INICIATIVAS PRESENTADAS
EN LA LXVI LEGISLATURA TURNADAS A COMISIÓN
SECRETARÍA GENERAL
SECRETARÍA DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS
Dirección General de Apoyo Parlamentario

JUSTICIA
INICIATIVA TURNO A COMISIÓN SINOPSIS TRÁMITE EN EL PLENO
1   Proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 11 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación.


Proponente: Gutiérrez Luna Sergio Carlos (MORENA)
Fecha de presentación: 8-Octubre-2024

  - Justicia

Agregar que el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación velará en todo momento la independencia de sus integrantes al interior del Poder Judicial sin tener competencia para controvertir reformas constitucionales de fondo y forma. Indicar que las atribuciones conferidas no podrán ejercitarse contra adiciones o reformas a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM). Pendiente


Publicación en Gaceta: 8-Octubre-2024
2   Proyecto de decreto que reforma y adiciona un artículo 259 Ter al Código Penal Federal


Proponente: Martínez García Verónica (PRI)
Fecha de presentación: 9-Octubre-2024

  - Justicia

Cambiar el nombre del Capítulo I Hostigamiento Sexual, Abuso Sexual, Estupro y Violación por el nombre de Capítulo I Hostigamiento Sexual, Abuso Sexual, Estupro, Violación y Acecho. Tipificar y añadir como delito la conducta de Acecho. Pendiente


Publicación en Gaceta: 8-Octubre-2024
3   Proyecto de decreto que reforma y adiciona los artículos 381 Ter y 381 Quáter del Código Penal Federal


Proponente: Martínez García Verónica (PRI)
Fecha de presentación: 9-Octubre-2024

  - Justicia

Incluir que incurre en el delito de abigeato a quien marque, contramarque, contraseñe animales, borre, modifique, falsifique, o destruya dispositivos del Sistema Nacional de Identificación Individual de Ganado, y/o las marcas de fierro de ganado en animales vivos o en pieles, ajenos para aprovecharse de ellos, sin consentimiento de quien legalmente pueda disponer de ellas. Incrementar en el Código Penal Federa las penas por el delito de abigeato hasta por 15 años. Incorporar diversas acciones que pueden ser equiparadas al referido delito de abigeato y por lo cual deberían ser tipificadas como tal. Pendiente


Publicación en Gaceta: 8-Octubre-2024
4   Proyecto de decreto por el que se reforman y derogan diversas disposiciones del Código Penal Federal para modificar la sanción por el delito de aborto.


Proponente: Benítez Tiburcio Mariana (MORENA)
Fecha de presentación: 16-Octubre-2024

  - Justicia

Definir el concepto de aborto como muerte del producto de la concepción después de las 12 semanas de gestación. Incluir el término de persona gestante. Aumentar la pena de 1 a 3 años de prisión, para ser de 3 a 5 años de prisión, al que hiciere abortar a una mujer y si mediare violencia física o moral se le impondrá de 6 a 8 años de prisión. Aumentar los años de suspensión al ejercicio de la profesión de médico, cirujano, comadrón o partera, que cause un aborto, de 2 a 5 años, para que sea de 3 a 6 años. Pendiente


Publicación en Gaceta: 16-Octubre-2024
5   Proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 194 del Código Penal Federal.


Proponente: Domínguez Domínguez César Alejandro (PRI)
Fecha de presentación: 16-Octubre-2024

  - Justicia

Imponer una pena de cincuenta a sesenta años de prisión y de cien hasta quinientos días multa a quien produzca, transporte, trafique, comercie, suministre, introduzca o extraiga del país, o colabore de cualquier manera al financiamiento del estupefaciente denominado fentanil. Pendiente


Publicación en Gaceta: 2-Octubre-2024
6   Proyecto de decreto por el que se derogan diversas disposiciones de la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada, en materia de que la estructura normativa sea coherente y concordante con la Constitución


Proponente: Huerta Villegas Genoveva (PAN)
Fecha de presentación: 16-Octubre-2024

  - Justicia

Abrogar fracciones de la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada con respecto a cuándo tres o más personas se organicen de hecho para realizar en forma permanente o reiterada conductas que por sí o unidas a otras, tienen como fin o resultado cometer algún delito. Pendiente


Publicación en Gaceta: 8-Octubre-2024
7   Proyecto de decreto que adiciona un artículo 273 Bis al Código Civil Federal.


Proponente: Narro Panameño Blanca Araceli (MORENA)
Fecha de presentación: 29-Octubre-2024

  - Justicia

Señalar que, en materia de divorcio, cualquier cónyuge podrá demandar al otro una compensación de hasta el cincuenta por ciento del valor de los bienes adquiridos durante el matrimonio. Precisar que para lo anterior deberán de haber estado casados bajo el régimen de separación de bienes o/y la persona demandante se haya dedicado a las labores del hogar y/o de cuidado, o principalmente a éstas. Indicar que se exceptúan los bienes adquiridos por sucesión y donación. Pendiente


Publicación en Gaceta: 22-Octubre-2024
8   Proyecto de decreto que abroga la Ley de Carrera Judicial del Poder Judicial de la Federación y, se expide la nueva Ley de Carrera del Poder Judicial Federal.


Proponente: Grupo Parlamentario PT (PT)
Fecha de presentación: 6-Noviembre-2024

  - Justicia
Con Opinión de  - Presupuesto y Cuenta Pública

Abrogar la actual Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación. Pendiente


Publicación en Gaceta: 6-Noviembre-2024
9   Proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones del Código Nacional de Procedimientos Penales, en materia del procedimiento abreviado.


Proponente: Chávez Velázquez Noel (PRI)
Fecha de presentación: 6-Noviembre-2024

  - Justicia

Otorgar al imputado las mismas facultades del ministerio público, respecto a los requisitos de procedencia y verificación del juez, de oportunidad, de admisibilidad y trámite de procedimiento. Pendiente


Publicación en Gaceta: 22-Octubre-2024
10   Proyecto de decreto que abroga la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y, se expide la nueva Ley Orgánica del Poder Judicial Federal.


Proponente: Grupo Parlamentario PT (PT)
Fecha de presentación: 6-Noviembre-2024

  - Justicia
Con Opinión de  - Presupuesto y Cuenta Pública

Crear un ordenamiento que tenga por objeto establecer las bases para el desarrollo de la Carrera Judicial de las personas servidoras públicas del Poder Judicial de la Federación. Pendiente


Publicación en Gaceta: 6-Noviembre-2024
11   Proyecto de decreto que adiciona un artículo 368 Sexies al Código Penal Federal.


Proponente: Hernández Sáenz Claudia Alejandra (MORENA)
Fecha de presentación: 6-Noviembre-2024

  - Justicia

Reconocer el papel y la importancia que desempeña la educación superior en el proceso de formación de los futuros líderes y profesionales del país, en ese sentido resulta de vital importancia, que el sistema educativo reconozca el valor de las lenguas indígenas y permita que el aprendizaje de estas sea una opción válida y accesible para todos. Pendiente


Publicación en Gaceta: 5-Noviembre-2024
12   Proyecto de decreto que adiciona los artículos 229 Bis y 230 Bis al Código Penal Federal.


Proponente: Ealy Díaz María Teresa (MORENA)
Fecha de presentación: 6-Noviembre-2024

  - Justicia

Agrega el delito de violencia obstétrica, el cual se definirá como aquel profesional de la salud que vulnere la autonomía de una mujer sobre su cuerpo o procesos reproductivos que conlleven a una mala práctica profesional, la pena será de uno a 3 años de prisión y suspensión de la cédula profesional, el delito de violencia Ginecoestética el cual se definirá la o el profesional de la salud que altere el proceso natural de gestación o parto sin consentimiento de la paciente. Pendiente


Publicación en Gaceta: 5-Noviembre-2024
13   Proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 325 del Código Penal Federal.


Proponente: Mejía Berdeja Ricardo Sóstenes (PT)
Fecha de presentación: 6-Noviembre-2024

  - Justicia

Incluir dentro de los delitos con motivo de razón de género, la tortura o tratos crueles e inhumanos, ocultar indicios de violación, ocultamiento o inhumación clandestina del cuerpo; y cuando la víctima se haya encontrado en estado de indefensión. Pendiente


Publicación en Gaceta: 5-Noviembre-2024
14   Proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 226 del Código Nacional de Procedimientos Penales.


Proponente: Elizondo Guerra Olga Juliana (PT)
Fecha de presentación: 20-Noviembre-2024

  - Justicia

Sustituir no tienen capacidad para comprender el significado del hecho por personas con discapacidad. Establecer que tratándose de personas con discapacidad, para la presentación de la querella se adoptarán medidas para salvaguardar sus derechos, así como se brindarán los apoyos necesarios, teniendo como base la mejor interpretación posible de la voluntad, según lo que pueda comunicar o manifestar la persona con discapacidad a través de mecanismos de comunicación no convencional. Pendiente


Publicación en Gaceta: 20-Noviembre-2024
15   Proyecto de decreto que adiciona un artículo 372 Bis y reforma el artículo 395 del Código Penal Federal.


Proponente: Núñez Aguilar Ernesto (PVEM)
Fecha de presentación: 20-Noviembre-2024

  - Justicia

Aumentar la pena del delito de robo y despojo cuando las víctimas sean adultos mayores o discapacitados, asi la pena se ajustará a la gravedad y trascendencia que tengan dichos delitos, considerando los grados de afectación que se presenten. Pendiente


Publicación en Gaceta: 13-Noviembre-2024
16   Proyecto de decreto que reforma el artículo 325 del Código Penal Federal


Proponente: Abreu Artiñano Rocío Adriana (MORENA)
Fecha de presentación: 27-Noviembre-2024

  - Justicia

Precisar algunas de las circunstancias consideradas como privación de la vida por razón de género: cuando existan antecedentes o datos de cualquier tipo de violencia en el ámbito familiar, laboral o escolar, del sujeto activo en contra de la víctima; cuando haya existido entre el activo y la víctima una relación sentimental, afectiva o de confianza; cuando existan datos que establezcan que hubo amenazas relacionadas con el hecho delictuoso, acoso o lesiones del sujeto activo en contra de la víctima y cuando el cuerpo de la víctima sea expuesto o exhibido en un lugar público. Considerar que, tratándose de la tentativa de feminicidio, se impondrán de 20 a 40 años de prisión y de doscientos a cuatrocientos días multa, pudiendo aumentar hasta en dos terceras partes, si la víctima presentara secuelas permanentes. Prever que, en caso de que no se acredite el feminicidio, se apliquen las reglas del homicidio. Desaparecer la agravante de un tercio de la pena, cuando la víctima sea mujer menor de edad, embarazada, adulta mayor o con discapacidad, así como cuando el sujeto activo sea servidor público y haya cometido la conducta valiéndose de esta condición. Eliminar que el sujeto activo pierda todo derecho con relación a los hijos de la víctima. Pendiente


Publicación en Gaceta: 16-Octubre-2024
17   Proyecto de decreto que adiciona los artículos 416 Bis, 416 Ter y 416 Quáter al Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares


Proponente: Sánchez Juárez Claudia (PVEM)
Fecha de presentación: 27-Noviembre-2024

  - Justicia

Permitir que la Unidad de Medidas Cautelares del Tribunal Superior de Justicia intervenga en un juicio o controversia de pago de alimentos a favor de menores o incapaces, para que dictamine. Agregar dicho dictamen en el escrito inicial de demanda con el que se corre traslado al demandado para su citación. Atribuir a la Unidad de Medidas Cautelares, la emisión de los dictámenes de peligrosidad procesal y el pronunciamiento sobre la condición socio económica de la o las víctimas. Pendiente


Publicación en Gaceta: 26-Noviembre-2024
18   Proyecto de decreto que adiciona diversas disposiciones del Código Civil Federal, en materia de gestación asistida y subrogada


Proponente: Hernández Tapia Arturo Roberto (MORENA)
Fecha de presentación: 27-Noviembre-2024

  - Justicia

Se adiciona el Capítulo VI denominado DE LA GESTACIÓN ASISTIDA Y SUBROGADA, para regular la reproducción humana asistida. Pendiente


Publicación en Gaceta: 5-Noviembre-2024
19   Proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley de Amparo, Reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Proponente: García García Margarita (PT)
Fecha de presentación: 3-Diciembre-2024

  - Justicia

Sustituir días de salario mínimo general vigente en el Distrito Federal por Unidades de Medida y Actualización. Sustituir la palabra días por Unidades de Medida y Actualización. Pendiente


Publicación en Gaceta: 20-Noviembre-2024
20   Proyecto de decreto que adiciona diversas disposiciones al Código Penal Federal, en materia de usurpación de identidad


Proponente: Elizondo Guerra Olga Juliana (PT)
Fecha de presentación: 3-Diciembre-2024

  - Justicia

Agregar un capitulo relacionado con la usurpación de identidad, el cual se define como aquel que por cualquier medio obtenga datos personales en perjuicio de terceros. Establecer que quien cometa el delito de usurpación de identidad se le impondrá una pena de dos a diez años de prisión y hasta cuatrocientos días multa, sin perjuicio de las penas que correspondan por otros delitos que resulten, se aumentarán en una mitad las penas previstas en el presente artículo y suspensión del derecho de ejercer la actividad profesional por un lapso de uno a cinco años en el supuesto de que el sujeto activo tenga licenciatura, ingeniería o cualquier otro grado académico. Pendiente


Publicación en Gaceta: 26-Noviembre-2024
21   Proyecto de decreto que reforma el segundo párrafo del artículo 60 y el tercer párrafo del artículo 315; y se deroga el artículo 199 Bis, Capítulo II del Título Séptimo del Libro Segundo, todos del Código Penal Federal, en materia de peligro de contagio.


Proponente: López Vela Jaime Genaro (MORENA)
Fecha de presentación: 5-Diciembre-2024

  - Justicia

Instituir que se elimine el delito de peligro de contagio del Código Penal. Pendiente


Publicación en Gaceta: 3-Diciembre-2024
22   Proyecto de decreto que adiciona un artículo 325 Bis al Código Penal Federal, en materia de tentativa de feminicidio


Proponente: Chedraui Peralta Alejandra (MORENA)
Fecha de presentación: 5-Diciembre-2024

  - Justicia

Agregar el delito de tentativa de feminicidio, Pendiente


Publicación en Gaceta: 5-Diciembre-2024
23   Proyecto de decreto que reforma y adiciona los artículos 109 y 137 del Código Nacional de Procedimientos Penales.


Proponente: De Los Santos Flores Casandra Prisilla (PVEM)
Fecha de presentación: 10-Diciembre-2024

  - Justicia

Cambiar el término personas menores de dieciocho años por niñas, niños y adolescentes. Aplicar las medidas de protección cuando se trate de delitos cometidos en contra de niñas, niños y adolescentes, de manera supletoria las medidas urgentes de protección previstas en la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. Retirada
con fecha 23-Junio-2025



Publicación en Gaceta: 10-Diciembre-2024
24   Proyecto de decreto que adiciona diversas disposiciones al Código Penal Federal.


Proponente: Gómez Cárdenas Annia Sarahí (PAN)
Fecha de presentación: 11-Diciembre-2024

  - Justicia

Crear el Capítulo III de Acecho. Pendiente


Publicación en Gaceta: 23-Octubre-2024
25   Proyecto de decreto que reforma los artículos 140 y 153 del Código Nacional de Procedimientos Penales


Proponente: Silva Andraca Ruth Maricela (PVEM)
Fecha de presentación: 11-Diciembre-2024

  - Justicia

Establecer que, el Ministerio Público al declarar la libertad del imputado, deberá solicitar garantizar la reparación del daño a la víctima u ofendido, si hubiera. Pendiente


Publicación en Gaceta: 11-Diciembre-2024
26   Proyecto de decreto que deroga el artículo 199 Bis del Código Penal Federal, en materia de no criminalización a las personas con VIH por el delito de peligro de contagio


Proponente: Hernández García Laura (MC)
Fecha de presentación: 11-Diciembre-2024

  - Justicia

Establecer la no discriminación a las personas con VIH. Pendiente


Publicación en Gaceta: 10-Diciembre-2024
27   Proyecto de decreto que adiciona un artículo 368 Sexies al Código Penal Federal, en materia de robo de agua


Proponente: Manzanilla Téllez Emilio (PT)
Fecha de presentación: 11-Diciembre-2024

  - Justicia

Establecer la regulación como un delito, del robo y venta del agua clandestina; es necesario para que el Estado pueda enfrentar este problema con mayor eficacia. Pendiente


Publicación en Gaceta: 10-Diciembre-2024
28   Proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley Federal de Defensoría Pública


Proponente: Sandoval Flores Reginaldo (PT)
Fecha de presentación: 11-Diciembre-2024

  - Justicia

Establecer que, las autoridades tengan mayor vigilancia y rindan cuentas ante los órganos superiores. De lo que se trata, es cambiar el esquema de trabajo que tenía las y los servidores públicos del Poder Judicial, de no generar pequeños imperios de poder; garantizar el respeto a los derechos laborales de las y los trabajadores de la Escuela Federal de Formación Judicial y del Instituto Federal de Defensoría Pública. Y se debe agregar la nueva conceptualización, requisitos de acceso a defensor público, contrataciones, integración y facultades de la Junta Directiva del Instituto, de su Director General y probables responsabilidades que cometa. verdadera independencia judicial, sin presiones políticas que limiten su capacidad de actuar en defensa de los derechos de los clientes, para formar abogados preparados y comprometidos con cada caso turnado. Pendiente


Publicación en Gaceta: 10-Diciembre-2024
29   Proyecto de decreto que adiciona un artículo 395 Bis al Código Penal Federal.


Proponente: Montalvo Luna José Luis (PT)
Fecha de presentación: 11-Diciembre-2024

  - Justicia

Incorporar al delito de despojo de inmuebles las agravantes de seis a diez años de prisión y de quinientas a dos mil unidades de medida y actualización, cuando el delito se cometa en personas mayores de sesenta años de edad o personas con discapacidad, se simulen actos de ejercicio de autoridad, se utilice documentos falsos y/o un servidor público, autorizado para tratar datos personales de los ciudadanos, participe. Pendiente


Publicación en Gaceta: 5-Noviembre-2024
30   Proyecto de decreto que adiciona un artículo 284 Bis al Código Civil Federal.


Proponente: Corona Arvizu Armando (MORENA)
Fecha de presentación: 11-Diciembre-2024

  - Justicia

Establecer un plan de tutela a los animales en caso de que exista un divorcio cuando las partes involucradas sean poseedoras de una o varias mascotas considerando un común acuerdo quién será el responsable. Establecer un proceso y sus factores de mediación para que el juez de familia pueda tomar una decisión y en su caso asignar la tutela compartida. Pendiente


Publicación en Gaceta: 16-Octubre-2024
31   Proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 225 del Código Penal Federal, en materia de delitos cometidos por servidores públicos.


Proponente: Aguilar Gil Lilia (PT)
Fecha de presentación: 11-Diciembre-2024

  - Justicia

Establecer que las personas que han sido víctimas de hechos delictivos tengan garantizado el derecho de acceso a la justicia y erradiquen las malas prácticas en la actuación de los servidores públicos que atentan contra la dignidad de las personas y contra la igualdad con la que deben llevarse a cabo las investigaciones relativas a delitos. Pendiente


Publicación en Gaceta: 16-Octubre-2024
32   Proyecto de decreto que reforma y deroga diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, para crear el Sistema Judicial de Información Pública Avanzada.


Proponente: Albores Gleason Roberto Armando (PT)
Fecha de presentación: 11-Diciembre-2024

  - Justicia

Suprimir al Consejo de la Judicatura Federal y crear dos nuevos órganos; el Tribunal de Disciplina Judicial y el Órgano de Administración Judicial. Pendiente


Publicación en Gaceta: 16-Octubre-2024
33   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de la Fiscalía General de la República, en materia de perspectiva de género.


Proponente: Rojo Pimentel Ana Karina (PT)
Fecha de presentación: 11-Diciembre-2024

  - Justicia

Agregar que, es indispensable una certificación en perspectiva de género, para el personal que labora en las diferentes fiscalías y procuradurías de los estados, teniendo que se idónea y adecuada, que no permita hacer a un lado los derechos humanos. De manera obligatoria desde el puesto de mando hasta las direcciones generales que dependen de estos cargos; siendo el objetivo profesionalizar a los fiscales, ministerios públicos de la federación y en general a las personas que componen la Fiscalía General de la República en materia de perspectiva de género, a través de la mejora continua, con el objetivo de especializar a las mujeres respecto a las circunstancias socioculturales actuales, especializando a las instituciones de procuración de justicia para lograr resultados apropiados en materia de delitos de género. fortaleciendo de modo más eficiente las facultades y obligaciones de la Fiscalía General de la República, al contar con una herramienta como es la perspectiva de género, como una vía de modificar la manera de ejecutar las diligencias para la investigación de hechos ofensivos en contra de las mujeres para combatir esta demanda de la sociedad. Pendiente


Publicación en Gaceta: 16-Octubre-2024
34   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones del Código Nacional de Procedimientos Penales, para fortalecer las medidas de protección tratándose de delitos cometidos contra menores de edad y mujeres.


Proponente: Martínez Ruiz Maribel (PT)
Fecha de presentación: 11-Diciembre-2024

  - Justicia

Establecer que, el Ministerio Público, el órgano jurisdiccional y las autoridades administrativas correspondientes, deberán cumplir con eficiencia las medidas de protección a víctimas u ofendidos del delito. Pendiente


Publicación en Gaceta: 22-Octubre-2024
35   Proyecto de decreto que reforma el artículo 171 del Código Penal Federal


Proponente: Gómez Cárdenas Annia Sarahí (PAN)
Fecha de presentación: 11-Diciembre-2024

  - Justicia

Modificar las penas y sanciones de la licencia de conductor, considerando la revocación de la misma del manejador. Pendiente


Publicación en Gaceta: 26-Noviembre-2024
36   Proyecto de decreto que reforma y adiciona el Capítulo III y los artículos 211 Ter y 211 Ter 1 al Código Penal Federal, para sancionar la creación de audios falsos para personalidades públicas generados por Inteligencia Artificial (IA)


Proponente: Corona Arvizu Armando (MORENA)
Fecha de presentación: 11-Diciembre-2024

  - Justicia

Crear un capítulo denominado Creación y Distribución de Audios Falsos de Personas Famosas mediante Inteligencia Artificial. Incorporar los conceptos de audios falsos y personalidades públicas. Determinar que queda prohibida la creación, manipulación, distribución y difusión de audios falsos de personalidades públicas, utilizando inteligencia artificial u otras tecnologías con el propósito de engañar, difamar o perjudicar. Pendiente


Publicación en Gaceta: 10-Diciembre-2024
37   Proyecto de decreto que adiciona el artículo 343 Quinquies al Código Penal Federal, para incorporar el delito de maltrato a niñas, niños y adolescentes


Proponente: Ávila Vera Mildred Concepción (MORENA)
Fecha de presentación: 11-Diciembre-2024

  - Justicia

Instaurar que la autoridad administrativa vigile el cumplimiento de las medidas para proteger a los niños, niñas y adolescentes y garantizar un futuro libre de violencias. Pendiente


Publicación en Gaceta: 10-Diciembre-2024
38   Proyecto de decreto que adiciona un artículo 389 Ter al Código Penal Federal, en materia de fraude.


Proponente: Herrera Solórzano Gilberto (MORENA)
Fecha de presentación: 11-Diciembre-2024

  - Justicia

Equiparar al delito de fraude e imponer una pena de 6 meses a 6 años de prisión y de 30 a 150 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización, a quien, por sí o por interpósita persona, simulando ofrecer, afiliar u otorgar programas del gobierno federal, estatal o municipal, o utilizando logos o imágenes oficiales, obtenga un beneficio económico indebido. Añadir que la pena prevista en el párrafo anterior se duplicará si la víctima es una persona adulta mayor, una persona con discapacidad, una persona perteneciente a un pueblo o comunidad indígena o una persona de escasos recursos. Pendiente


Publicación en Gaceta: 12-Noviembre-2024
39   Proyecto de decreto que adiciona un párrafo a los artículos 183 y 185, se adiciona la fracción IV al artículo 201, se adiciona un párrafo al artículo 202, y se modifica la fracción IX del artículo 467, todos del Código Nacional de Procedimientos Penales, en materia de procedimiento abreviado para los casos de feminicidio y violación


Proponente: Ávila Vera Mildred Concepción (MORENA)
Fecha de presentación: 11-Diciembre-2024

  - Justicia

Eliminar de los asuntos sujetos a procedimientos abreviados, el delito de feminicidio y violación. Con el fin de seguir el procedimiento ordinario establecido en el Código Nacional de Procedimientos Penales, garantizar la protección integral de los derechos de la víctima, la exhaustiva investigación, presentación de pruebas; y la participación activa de la víctima y sus representantes en cada etapa. Pendiente


Publicación en Gaceta: 20-Noviembre-2024
40   Proyecto de decreto que adiciona un artículo 368 Sexies al Código Penal Federal


Proponente: Hernández Sáenz Claudia Alejandra (MORENA)
Fecha de presentación: 11-Diciembre-2024

  - Justicia

Establecer la pena de tres a nueve años de prisión y multa de cien a tres mil veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización vigente, a quien, sin autorización, concesión, licencia o permiso expedido por la autoridad competente, sustraiga, se apropie, comercialice o utilice con fines de lucro agua potable de la infraestructura hidráulica pública, ya sea de tomas legales o clandestinas, o de pozos. Pendiente


Publicación en Gaceta: 26-Noviembre-2024
41   Proyecto de decreto que reforman y adicionan diversas disposiciones del Código Nacional de Procedimientos Penales, en materia de procedimiento abreviado.


Proponente: Congreso del Estado de México (Congresos Locales)
Fecha de presentación: 8-Enero-2025

  - Justicia

Implementar al imputado por sí mismo o por medio de su defensa, con la finalidad de que también formule una solicitud considerando que no exista oposición del ministerio público, quien, en caso de oponerse, deberá justificarlo, así mismo implementar a la defensa y el procedimiento abreviado dentro de solicitudes y medios de convicción. Pendiente


Publicación en Gaceta: 8-Enero-2025
42   Proyecto de decreto que reforma los artículos 323 Quáter, el segundo párrafo del artículo 414, se adiciona un segundo párrafo al artículo 412, las fracciones VII y VIII del artículo 444 y se deroga el artículo 444 Bis, del Código Civil Federal, en materia de restricciones a la patria potestad.


Proponente: Vitela Rodríguez Alma Marina (MORENA)
Fecha de presentación: 8-Enero-2025

  - Justicia

Prohibir el ejercicio de la violencia a través de violencia feminicida. Añadir que no podrán ejercer la patria potestad las personas que estén vinculadas a proceso o tengan sentencia por el delito de feminicidio o violencia familiar. Impedir a los ascendientes en segundo grado relacionados con la persona que haya cometido violencia familiar o feminicidio a ejercer la patria potestad sobre los menores. Agregar que la patria potestad se pierde por resolución judicial cuando la persona que la ejerce incurra en conductas de violencia familiar y de violencia a través de interpósita persona y cuando la persona que la pudría ejercer tenga vinculación a proceso o sentencia por la comisión del delito de feminicidio. Eliminar que la patria potestad podrá ser limitada cuando la persona que la ejerce incurra en conductas de violencia familiar y de violencia a través de interpósita persona previstas en los artículos 323 ter y 323 quáter de este Código, en contra de las personas sobre las cuales la ejerza. Pendiente


Publicación en Gaceta: 8-Enero-2025
43   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones del Código Penal Federal, para efectos de armonización legislativa, incorporación de lenguaje inclusivo, perspectiva de género y alineamiento con los instrumentos de derechos humanos y las legislaciones más recientes.


Proponente: Espino Barrientos Manuel de Jesús (MORENA)
Fecha de presentación: 15-Enero-2025

  - Justicia

Cambiar los términos: el acusado por la persona acusada, el reo, al condenado por la persona privada de la libertad, infracción por conducta, acuse por imputa, policía por la autoridad. Pendiente


Publicación en Gaceta: 8-Enero-2025
44   Proyecto de decreto que adiciona un párrafo al artículo 199 Septies del Código Penal Federal.


Proponente: Juan Carlos Irma (MORENA)
Fecha de presentación: 15-Enero-2025

  - Justicia

Integrar dentro de un tipo penal, la hipótesis mediante la cual se manipule o altere, de manera digital la imagen de personas, mediante el uso de la inteligencia artificial u otras herramientas informáticas, abonara a que no haya impunidad en la comisión de delitos. Pendiente


Publicación en Gaceta: 15-Enero-2025
45   Proyecto de decreto que reforma el primer párrafo y la fracción IV del artículo 1916 del Código Civil Federal, en materia de daño a la personalidad.


Proponente: Vitela Rodríguez Alma Marina (MORENA)
Fecha de presentación: 15-Enero-2025

  - Justicia

Añadir que se presumirá que hubo daño moral cuando se vulnere o menoscabe ilegítimamente los derechos a la personalidad, como el honor y la paz. Anexar que al que ataque la voz propia de una persona, por cualquier medio, incluyendo los medios electrónicos e informáticos, se considerará como hecho ilícito. Pendiente


Publicación en Gaceta: 15-Enero-2025
46   Proyecto de decreto que adiciona un cuarto párrafo al artículo 144 de la Ley General de Víctimas, en materia de solicitud oficiosa para la reparación integral.


Proponente: Moreno Guerra Evangelina (MORENA)
Fecha de presentación: 15-Enero-2025

  - Justicia

Indicar que la Comisión Ejecutiva o comisiones de víctimas dictarán de oficio las medidas de reparación integral cuando la víctima pertenezca a un grupo en condiciones de vulnerabilidad, sus características y necesidades especiales, particularmente tratándose de los grupos expuestos a un mayor riesgo de violación de sus derechos, como niñas, niños y adolescentes, personas de la tercera edad, con discapacidad o desplazados internos. Pendiente


Publicación en Gaceta: 15-Enero-2025
47   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones a la Ley Federal de Defensoría Pública, en materia de derechos a la salud y al medio ambiente sano.


Proponente: Moreno Guerra Evangelina (MORENA)
Fecha de presentación: 15-Enero-2025

  - Justicia

Incluir en materia de defensoría pública la defensa de los derechos en materia de salud y medio ambiente. Añadir que haya, una eficaz representación ante la salvaguarda del derecho a la salud y al ambiente sano. Considerar la defensa a los derechos del defendido, asesorado y representado. Establecer que, las personas a las que se les afecte o pongan en riesgo el derecho a la salud y al medio ambiente sano derivado de conductas que dañan o ponen en riesgo el ambiente. Establecer que la defensoría pública en materia de salud y medio ambiente solicitará al Estado la carga de la prueba, así como todas las documentales, periciales y estudios con cargo al Estado, preferentemente a través de las instituciones académicas y de la administración pública federal. Asimismo, y preferentemente se realizarán sinergias con equipos interdisciplinarios que aporten las bases científicas sólidas para la debida argumentación en los juicios y procesos. Cambiar el nombre de Escuela Federal de Formación Judicial por Escuela Nacional de Formación Judicial. Llevar a cabo la capacitación de los asesores jurídicos que asumirán la orientación y representación de las personas a las que se les afecte o pongan en riesgo el derecho a la salud y al medio ambiente sano derivado de conductas que dañan o ponen en riesgo el ambiente Pendiente


Publicación en Gaceta: 15-Enero-2025
48   Proyecto de decreto que reforma el artículo 376 Ter del Código Penal Federal, en materia de aumentar la pena al delito de robo al transporte de carga en cualquiera de sus modalidades.


Proponente: Manzanilla Téllez Emilio (PT)
Fecha de presentación: 29-Enero-2025

  - Justicia

Aumentar la pena de 6 a 12 años, a 10 a 20 años de prisión, para aquel que cometa el delito de robo en contra de personas que presten o utilicen por sí o por un tercero los servicios de autotransporte federal de carga, cuando el objeto del robo sea las mercancías, en cualquier lugar durante el trayecto del viaje, con independencia del valor de lo robado. Pendiente


Publicación en Gaceta: 21-Enero-2025
49   Proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 418 del Código Penal Federal, en materia de tala ilegal de árboles.


Proponente: Manzanilla Téllez Emilio (PT)
Fecha de presentación: 29-Enero-2025

  - Justicia

Establecer la punibilidad mínima de 6 años, alcanzando la máxima de 12 años y una multa de mil a seis mil veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización vigente, a quien cambie el uso de suelo en terrenos forestales sin la autorización expedida por la autoridad competente. Pendiente


Publicación en Gaceta: 15-Enero-2025
50   Proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones y adiciona una fracción al artículo 15 de la Ley Federal de Defensoría Pública, para que los niños, niñas y adolescentes, tengan acceso a representación y asesoría jurídica gratuita en materia familiar, independientemente de su situación económica, a través del Instituto de la Defensoría Pública


Proponente: Osorio Ferral Bertha (MORENA)
Fecha de presentación: 5-Febrero-2025

  - Justicia

Incluir que los niños, niñas y adolescentes tengan acceso a representación y asesoría jurídica gratuita en materia familiar, independientemente de su situación económica, a través del Instituto de la Defensoría Pública Pendiente


Publicación en Gaceta: 5-Febrero-2025
51   Proyecto de decreto que reforma y deroga diversas disposiciones del Código Penal Federal y del Código Civil Federal, en materia de derogación de la figura jurídica de prescripción adquisitiva o usucapión y aumento de la punibilidad del delito de despojo


Proponente: Manzanilla Téllez Emilio (PT)
Fecha de presentación: 11-Febrero-2025

  - Justicia

Aumentar, la penalidad y la multa, en el tipo penal de despojo ayudara a que dicho ilícito disminuya; así como, la supresión del capítulo de la prescripción del Código Civil Federal, fortalecerá la justicia en el ámbito inmobiliario, y se protegerá a los ciudadanos de los abusos relacionados con el despojo ilegal de propiedades. Pendiente


Publicación en Gaceta: 5-Febrero-2025
52   Proyecto de decreto que reforma el artículo 58 de la ley del Código Civil Federal, en materia de igualdad de género y derecho humano al nombre.


Proponente: Vázquez Alatorre Antares Guadalupe (MORENA)
Fecha de presentación: 12-Febrero-2025

  - Justicia

Incluir el derecho por parte de los padres el de elegir el orden de sus apellidos maternos y paternos. Agregar que en los casos en que nazcan más hijas o hijos en el mismo núcleo familiar, éstos deberán llevar el mismo orden de apellidos que su primera hermana o hermano. Pendiente


Publicación en Gaceta: 12-Febrero-2025
53   Proyecto de decreto que adiciona diversas disposiciones del Código Penal Federal


Proponente: Ávila Villegas Eruviel (PVEM)
Fecha de presentación: 12-Febrero-2025

  - Justicia

Definir el delito de acecho y establecer la pena de 3 meses a 2 años de prisión y de 500 a 1000 días de multa. Enlistar los casos en los cuales la pena se agravará y se incrementará en dos terceras partes en los mínimos y máximos, así como en una octava parte más, a quien cometa dicho delito. Establecer las medidas u órdenes de protección para las víctimas de acecho. Incluir en las circunstancias que se consideran que existe el delito de feminicidio en razón de género, cuando haya antecedentes de acecho cometido por el sujeto activo en contra de la víctima, con el fin de intimidar, controlar o ejercer poder sobre ella. Pendiente


Publicación en Gaceta: 12-Febrero-2025
54   Proyecto de decreto que reforma el artículo 390 del Código Penal Federal, en materia de extorsión


Proponente: Mejía Berdeja Ricardo Sóstenes (PT)
Fecha de presentación: 12-Febrero-2025

  - Justicia

Aumentar la pena a toda aquella persona que intente obligar u obligue a otro mediante violencia, amenazas, intimidación, dar, hacer, dejar de hacer o tolerar algo, utilizando cualquier medio que implique coerción, obteniendo o pretendiendo obtener un lucro para sí o para otro o causando a alguien un perjuicio patrimonial o daño, hasta una mitad más, cuando el daño sea ejercido contra mujeres, niñas, niños y adolescentes, personas con discapacidad, migrantes, personas adultas mayores o personas indígenas. Si la coacción, amenaza, intimidación o violencia causare daño a la integridad física, psíquica, moral o patrimonial de la víctima, se buscará en todo momento la reparación del daño y el acompañamiento, contemplando todas las etapas del proceso. Pendiente


Publicación en Gaceta: 11-Febrero-2025
55   Proyecto de decreto que reforma y adiciona los artículos 202 y 261 del Código Penal Federal , en materia de protección de derechos humanos de las niñas, niños y adolescentes


Proponente: Ortiz Pérez Liliana (PAN)
Fecha de presentación: 12-Febrero-2025

  - Justicia

Aumentar la punibilidad y multas a quien, cometa el delito de abuso sexual y/o de pornografía de personas menores de dieciocho años de edad o de personas que no tienen capacidad para comprender el significado del hecho o de personas que no tienen capacidad para resistirlo, quien procure, obligue, facilite o induzca, por cualquier medio, a una o varias de estas personas a realizar actos sexuales o de exhibicionismo corporal con fines lascivos o sexuales, reales o simulados, con el objeto de video grabarlos, fotografiarlos, filmarlos, exhibirlos o describirlos a través de anuncios impresos, transmisión de archivos de datos en red pública o privada de telecomunicaciones, sistemas de cómputo, electrónicos o sucedáneos. Las multas se aumentarán hasta en una mitad, en su mínimo y máximo, si la víctima perteneciere a algún pueblo o comunidad indígena o afromexicana. Pendiente


Publicación en Gaceta: 11-Febrero-2025
56   Proyecto de decreto que reforma el artículo 419 Bis del Código Penal Federal.


Proponente: López Hernández Mario Alberto (PVEM)
Fecha de presentación: 18-Febrero-2025

  - Justicia

Cambiar la pena de 6 meses a 5 años de prisión por 3 a 6 años de prisión. Pendiente


Publicación en Gaceta: 18-Febrero-2025
57   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones del Código Penal Federal, a efecto de incluir el tipo penal de acecho.


Proponente: Reyes De la Torre Irais Virginia (MC)
Fecha de presentación: 18-Febrero-2025

  - Justicia

Incluir el tipo penal de Acecho, dentro del Código Penal Federal permitirá a la sociedad tener mayor certeza jurídica, respecto de las personas que, de manera insistente y reiterada, sean asediadas, perseguidas o acosadas, de forma presencial y/o por medios electrónicos o digitales. Pendiente


Publicación en Gaceta: 11-Febrero-2025
58   Proyecto de decreto que adiciona el artículo 230 del Código Penal Federal, con el propósito de garantizar la salud.


Proponente: Abramo Masso Yerico (PRI)
Fecha de presentación: 19-Febrero-2025

  - Justicia

Agregar que la Secretaría de Salud observará y garantizará el cumplimiento relativo a que se impondrán penas a los administradores de Centros de Salud que impidan la salida de pacientes o recién nacidos por adeudos lo que deberá ser incluido en la Norma Oficial Vigente, así mismo la Procuraduría Federal del Consumidor velará por el cumplimiento de aquello que sea de su competencia. Pendiente


Publicación en Gaceta: 19-Febrero-2025
59   Proyecto de decreto que reforma el artículo 27 de la Ley General de Víctimas


Proponente: Palacios Kuri Tania (PAN)
Fecha de presentación: 25-Febrero-2025

  - Justicia

Instaurar en el artículo 27 los delitos sexuales en este supuesto, buscando robustecer la legislación de reparación del daño en torno a las víctimas de delitos sexuales, en particular cuando éstas son niñas, niños y adolescentes. Pendiente


Publicación en Gaceta: 11-Febrero-2025
60   Proyecto de decreto que reforma el artículo 211 Bis del Código Penal Federal


Proponente: Farias Bailon Francisco Javier (MC)
Fecha de presentación: 25-Febrero-2025

  - Justicia

Incluir las palabras, se apodere, revise. Pendiente


Publicación en Gaceta: 25-Marzo-2025
61   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones al Código Penal Federal, en materia de robo a transporte de carga


Proponente: Andrade Zurutuza Daniel (MORENA)
Fecha de presentación: 25-Febrero-2025

  - Justicia

Aumentar las penas y no conceder la libertad preparatoria a quien cometa el delito de robo en contra de personas que presten o utilicen por sí o por un tercero los servicios de autotransporte federal de carga, pasajeros, turismo o transporte privado. Asimismo, sancionar a quien utilice, trafique o comercialice con las mercancías, equipajes o valores robados de dichos vehículos. Pendiente


Publicación en Gaceta: 25-Febrero-2025
62   Proyecto de decreto que reforma y adiciona los artículos 265 y 276-Ter del Código Penal Federal


Proponente: Palacios Kuri Tania (PAN)
Fecha de presentación: 25-Febrero-2025

  - Justicia

Incorporar al delito de violación el término sin consentimiento. Cuando el acto de carácter sexual haya sido cometido a través de amenazas, engaños, violencia física o psicológica, el aprovechamiento de la vulnerabilidad de la víctima, cuando ésta se encuentre inconsciente, no tenga la capacidad de comprender el significado del hecho o tenga una discapacidad que altere su capacidad de decidir libremente. Pendiente


Publicación en Gaceta: --
63   Proyecto de decreto que adiciona el artículo 275 del Código Nacional de Procedimientos Penales


Proponente: Palacios Kuri Tania (PAN)
Fecha de presentación: 25-Febrero-2025

  - Justicia

Establecer que las fiscalías deberán contar con personal especializado, para la atención de delitos sexuales contra niñas, niños y adolescentes, que permita acreditar o descartar la comisión del delito. Asimismo, se propone establecer que será obligación del Ministerio Público recabar todos los elementos necesarios para determinar el daño y poder garantizar una reparación integral. Pendiente


Publicación en Gaceta: 11-Marzo-2025
64   Proyecto de decreto que reforma y adiciona los artículos 265 y 266 del Código Penal Federal


Proponente: Palacios Kuri Tania (PAN)
Fecha de presentación: 25-Febrero-2025

  - Justicia

Establecer que se entiende por cópula, la introducción total o parcial del miembro viril y que se equipara a la violación al que sin o con violencia realice u obligue a tener contacto buco-genital en una persona menor de dieciocho años. Pendiente


Publicación en Gaceta: 11-Marzo-2025
65   Proyecto de decreto que adiciona los artículos 192 y 206 del Código Nacional de Procedimientos Penales


Proponente: Palacios Kuri Tania (PAN)
Fecha de presentación: 25-Febrero-2025

  - Justicia

Constituir que la suspensión condicional será improcedente en los delitos sexuales contra niñas, niños y adolescentes y la pena de prisión impuesta no podrá conmutarse o sustituirse en el caso de los delitos sexuales contra los mismos ya mencionados. Pendiente


Publicación en Gaceta: 11-Marzo-2025
66   Proyecto de decreto que adiciona el artículo 34 de la Ley General de Víctimas, en materia de cirugía plástica reconstructiva a mujeres víctimas de violencia


Proponente: Quiñones Garrido Claudia (PAN)
Fecha de presentación: 26-Febrero-2025

  - Justicia

Incluir en los derechos de las mujeres víctimas de violencia, cirugías plásticas reconstructivas que permitan reparar lesiones, con base en la valoración del médico. Pendiente


Publicación en Gaceta: 18-Febrero-2025
67   Proyecto de decreto que modifica la denominación del Capítulo I del Título Decimoquinto, reforma el artículo 259 Bis y adiciona el artículo 259 Ter del Código Penal Federal, en materia de acoso sexual y hostigamiento sexual.


Proponente: Gómez Pozos Merilyn (MORENA)
Fecha de presentación: 4-Marzo-2025

  - Justicia

Imponer pena de 6 meses a 1 año de prisión y hasta 800 días multa, a quien cometa el delito de hostigamiento sexual, sin consentimiento previo a cualquier persona. Si los actos se cometen contra personas con discapacidad, niñas, niños y adolescentes, o cualquier persona que pertenezca a grupos históricamente discriminados, la pena se aumentará en una mitad más en su mínimo y máximo. Agregar que, si el acosador fuese servidor público y utilizare los medios o circunstancias que el encargo le proporcione, además de las penas señaladas, se le destituirá del cargo y se le podrá inhabilitar para ocupar cualquier otro cargo público hasta por 1 año. Retirada
con fecha 20-Agosto-2025



Publicación en Gaceta: 12-Febrero-2025
68   Proyecto de decreto que adiciona el artículo 8 Bis a la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada.


Proponente: Mejía Berdeja Ricardo Sóstenes (PT)
Fecha de presentación: 4-Marzo-2025

  - Justicia

Incluir en las unidades e instituciones encargadas de la seguridad pública el uso de la Inteligencia Artificial, para la investigación, identificación y análisis de las actividades delictivas de la delincuencia organizada, la cual se utilizará de manera enunciativa más no limitativa, en los siguientes ámbitos como la recopilación de datos históricos, monitoreo y análisis en tiempo real de comunicaciones y redes financieras vinculadas a grupos criminales, sistemas de reconocimiento facial y biométrico, evaluación de riesgos en operaciones financieras sospechosas, automatización y optimización de procesos de investigación criminal, la identificación de modus operandi delictivos, creación de bases de datos interinstitucionales optimizadas con IA para mejorar la capacidad de respuesta y prevención, el uso de la IA., se realizará conforme a los principios de legalidad, proporcionalidad, oportunidad, progresividad, eficacia y eficiencia, con pleno respeto a los derechos humanos, la IA., será supervisada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, habrá protocolos de seguridad que protejan la información y productos generados por la Inteligencia Artificial, evitando el mal uso de la tecnología y posibles vulneraciones a la privacidad. Pendiente


Publicación en Gaceta: 4-Marzo-2025
69   Proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 280 del Código Penal Federal.


Proponente: Gallardo García Fausto (PVEM)
Fecha de presentación: 4-Marzo-2025

  - Justicia

Integrar la agravante en el delito de exhumación ilegal de un cadáver o sus restos, cuando se realice con el objeto de venta, enajenación, tráfico o cualquier forma de comercialización la pena será de 3 a 8 años de prisión y una multa equivalente de 500 a 2000 veces UMA vigente. Establecer lo que se entenderá como comercialización. Incluir la excluyente de la agravante cuando la exhumación sea realizada por instituciones públicas, académicas o científicas que cuenten con autorización legal para el manejo de restos humanos con fines de estudio, investigación o conservación del patrimonio cultural y forense del país. Pendiente


Publicación en Gaceta: 26-Febrero-2025
70   Proyecto de decreto que adiciona diversas disposiciones del Código Penal Federal.


Proponente: P. Ángeles Moreno Tatiana Tonantzin (MORENA)
Fecha de presentación: 4-Marzo-2025

  - Justicia

Sancionar con una pena de 12 a 20 años de prisión y de 12,000 a 20,000 días multa, a quienes sustraigan agua de pozos o tuberías públicas, con la finalidad de comercializarla o distribuirla, sin contar con la autorización o permiso expedido por la autoridad competente. Pendiente


Publicación en Gaceta: 19-Febrero-2025
71   Proyecto de decreto que adiciona un párrafo al artículo 2347 del Código Civil Federal, para efecto de establecer en contratos de donación el derecho de usufructo vitalicio de las personas de sesenta años o más, cuando el bien objeto de la donación sea un inmueble cuyo uso sea la vivienda principal del donante.


Proponente: Castro Trenti Fernando Jorge (MORENA)
Fecha de presentación: 4-Marzo-2025

  - Justicia

Establecer que, cuando el donante sea una persona de sesenta años de edad o mayor y el bien objeto de la donación sea un inmueble cuyo uso sea la vivienda principal del donante, éste tendrá derecho a usar y disfrutar del bien donado de manera vitalicia. Pendiente


Publicación en Gaceta: 12-Febrero-2025
72   Proyecto de decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias, en materia penal


Proponente: Ballesteros Mancilla Laura Irais (MC)
Fecha de presentación: 4-Marzo-2025

  - Justicia

Establecer que los ministerios públicos, deberán enfocarse en los delitos de mayor gravedad e interés para la sociedad. Al mismo tiempo, se ajusta la ley para reformar las estructuras en las fiscalías. Estableciendo la obligatoriedad para que los poderes judiciales de las entidades federativas tengan al interior de su estructura organismos especializados y Alternativos de Solución de Controversias en Materia Penal (MASC). Pendiente


Publicación en Gaceta: 4-Marzo-2025
73   Proyecto de decreto que expide la Ley General de Justicia Cívica


Proponente: Ballesteros Mancilla Laura Irais (MC)
Fecha de presentación: 4-Marzo-2025

  - Justicia
Con Opinión de  - Presupuesto y Cuenta Pública

Crear un ordenamiento jurídico con el objeto de establecer las conductas mínimas que deben constituir infracciones de competencia municipal y las sanciones correspondientes; los procedimientos para su imposición, así como las bases para la actuación de los servidores públicos responsables de la aplicación de la justicia cívica; las reglas para solucionar conflictos comunitarios a través de los mecanismos alternativos de solución de controversias; las bases para la organización y el funcionamiento de la justicia cívica en los municipios; y los mecanismos para la prevención del delito y mejorar la convivencia social a través de la justicia cívica. Pendiente


Publicación en Gaceta: 4-Marzo-2025
74   Proyecto de decreto que adiciona el artículo 199 Octies del Código Penal Federal.


Proponente: Aguilar Gil Lilia (PT)
Fecha de presentación: 5-Marzo-2025

  - Justicia

Agregar que comete el delito de violación a la intimidad sexual la utilización de técnicas, aplicaciones o programas de inteligencia artificial para la creación, manipulación y distribución de videos, audios, imágenes e impresiones con contenido intimo sexual de una persona sin su consentimiento, sin su aprobación, o sin su autorización. Pendiente


Publicación en Gaceta: 5-Febrero-2025
75   Proyecto de decreto que reforma el artículo 248 Bis del Código Penal Federal, en materia de denuncias falsas.


Proponente: Rejón Lara Ariana del Rocio (PRI)
Fecha de presentación: 5-Marzo-2025

  - Justicia

Añadir que cualquier persona que, denuncie actos que no hayan sido perpetrados y existan pruebas fehacientes de la falsedad de los dichos, con el propósito de inculpar a alguien como responsable de un delito ante la autoridad, se le impondrá una sanción de prisión y multa. Pendiente


Publicación en Gaceta: 25-Febrero-2025
76   Proyecto de decreto que adiciona un artículo 419 Ter al Código Penal Federal, en materia de abuso sexual a animales


Proponente: Guerrero Esquivel Fuensanta Guadalupe (PRI)
Fecha de presentación: 11-Marzo-2025

  - Justicia

Contemplar una pena de dos a seis años de prisión y de quinientos a tres mil días de multa a quien realice actos de zoofilia y/o bestialismo, entendidos como cualquier forma de abuso sexual en contra de cualquier animal, con o sin acceso carnal, con fines de excitación, gratificación sexual o cualquier otro motivo afín. Establecer los casos en que se agrava la penalidad por el delito de abuso sexual en contra de cualquier animal. Pendiente


Publicación en Gaceta: 25-Febrero-2025
77   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones del Código Penal Federal, para quien cometa el delito de acecho a las mujeres


Proponente: González González Ana Isabel (PRI)
Fecha de presentación: 11-Marzo-2025

  - Justicia

Establecer que, quien cometa el delito de acecho, sin el consentimiento de la víctima, ya sea por medio de un tercero, observe, vigile, acose, amenace, aterrorice, intimide o mantenga comunicación insistente con otra persona, ya sea de forma presencial o mediante cualquier dispositivo, plataformas tecnológicas y digitales, se le impondrá una pena de tres meses a dos años de prisión; y si el acecho ocurre en menores de edad, se le impondrá de 4 a 5 años. Pendiente


Publicación en Gaceta: 4-Marzo-2025
78   Proyecto de decreto que reforma el Código Penal Federal, para regular la violencia obstétrica


Proponente: Luévano Cantú María Soledad (MORENA)
Fecha de presentación: 11-Marzo-2025

  - Justicia

Instituir el delíto de violencia obstétrica, los supuestos para su comisión, sus agravantes y las penas aplicables. Pendiente


Publicación en Gaceta: 4-Marzo-2025
79   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, en materia de la separación inmediata del agresor de su domicilio


Proponente: Morán Sánchez Leoncio Alfonso (MORENA)
Fecha de presentación: 12-Marzo-2025

  - Justicia

Precisar que la autoridad jurisdiccional deberá intervenir de oficio en los casos de violencia familiar y de género, ordenando la inmediata separación del agresor del domicilio, sin importar la titularidad de la propiedad además de garantizar que la víctima y sus dependientes conserven el derecho de uso del inmueble mientras dure el procedimiento o hasta que se resuelva en definitiva la situación de violencia. Agregar la obligación de esta a dictar órdenes de protección con carácter prioritario y de urgente ejecución, estableciendo la salida inmediata del agresor del domicilio con ayuda de la autoridad policial fortaleciendo mecanismos de supervisión para garantizar el interés superior de la víctima evitando represalias contra la víctima. Incluir en las medidas u órdenes de protección contemplaran el uso de la fuerza pública de ser necesario. Establecer el plazo para la salida del domicilio. Incluir el procedimiento para el Registro Público de Agresores de Violencia Vicaria y de Género Pendiente


Publicación en Gaceta: 4-Marzo-2025
80   Proyecto de decreto que adiciona los artículos 11 y 13 de la Ley de la Fiscalía General de la República, para la creación de una fiscalía especial en investigación de delitos contra el ambiente y previstos en leyes especiales


Proponente: Gallardo García Fausto (PVEM)
Fecha de presentación: 12-Marzo-2025

  - Justicia

Adherir que, la Fiscalía General estará integrada por La Fiscalía Especial en Investigación de Delitos contra el Ambiente y Previstos en Leyes Especiales. Indicar que le corresponde a la Fiscalía Especial en Investigación de Delitos contra el Ambiente y Previstos en Leyes Especiales; la investigación, prevención y persecución de los delitos contra el ambiente que abarcará los delitos relacionados con la contaminación de cuerpos de agua, suelos y atmósfera; la gestión de residuos y sustancias peligrosas; el manejo inadecuado de actividades tecnológicas de alto riesgo; la afectación de áreas naturales protegidas; la deforestación y aprovechamiento ilícito de recursos forestales; el tráfico ilegal de flora y fauna silvestre; la bioseguridad y la alteración de ecosistemas, entre otros. Rectificar que la fiscalía podrá actuar de oficio o a petición de parte, en coordinación con las dependencias y entidades competentes. Pendiente


Publicación en Gaceta: 12-Marzo-2025
81   Proyecto de decreto que reforma el artículo 201 del Código Penal Federal


Proponente: Gonzalez Flandez Deliamaria (PVEM)
Fecha de presentación: 12-Marzo-2025

  - Justicia

Cambiar el nombre del delito de corrupción de menores, por el de corrupción de niñas, niños y adolescentes. Precisar que comete este delito quien obligue, induzca, facilite, reclute o procure de manera violenta o mediante amenazas a una o varias personas menores de 18 años de edad o una o varias personas que no tienen capacidad para comprender el significado del hecho o una o varias personas que no tienen capacidad para resistirlo a realizar actos establecidos en este código. Agregar a estos actos el de obligar a colaborar en una asociación delictuosa. Pendiente


Publicación en Gaceta: 25-Febrero-2025
82   Proyecto de decreto que reforma el artículo 201 del Código Penal Federal


Proponente: Anaya Llamas José Guillermo (PAN)
Fecha de presentación: 12-Marzo-2025

  - Justicia

Incluir en el tipo penal de corrupción de menores las hipótesis, manipule o reclute, permitirá evitar el reclutamiento de menores y abundara en la disminución de ese ilícito por parte de grupos delictivos. Pendiente


Publicación en Gaceta: 12-Marzo-2025
83   Proyecto de decreto que reforma los artículos 145 y 164 de la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes, en materia de medidas de sanción en caso de delito de homicidio en grado de tentativa.


Proponente: Domínguez Domínguez César Alejandro (PRI)
Fecha de presentación: 19-Marzo-2025

  - Justicia

Contemplar que para la tentativa punible no procederá la imposición de las medidas de sanción privativas de libertad, salvo los delitos de homicidio doloso, en todas sus modalidades, incluyendo el feminicidio; aun cometidos en grado de tentativa. Pendiente


Publicación en Gaceta: 5-Febrero-2025
84   Proyecto de decreto que deroga diversas disposiciones del Código Civil Federal, en materia de discriminación a las personas con VIH.


Proponente: Hernández García Laura (MC)
Fecha de presentación: 19-Marzo-2025

  - Justicia

Eliminar de los impedimentos para contraer matrimonio; el certificado médico, impotencia incurable para la cópula, padecer sífilis, tuberculosis, o cualquiera otra enfermedad crónica o incurable, o que padezca de alguna enfermedad crónica contagiosa. Pendiente


Publicación en Gaceta: 19-Marzo-2025
85   Proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 311 del Código Civil Federal, en materia de pensión alimenticia.


Proponente: Ortiz González Graciela (PRI)
Fecha de presentación: 19-Marzo-2025

  - Justicia

Cambiar el término Distrito Federal por el de Ciudad de México. Instituir que, en el caso de los alimentos de menores de edad, prevalecerá que se proporcionen de acuerdo a las necesidades de quien debe recibirlos. Pendiente


Publicación en Gaceta: 19-Marzo-2024
86   Proyecto de decreto que reforma los artículos 145 y 164 de la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes, en materia de medidas privativas de la libertad e internamiento.


Proponente: Durán Alarcón Greycy Marian (PT)
Fecha de presentación: 19-Marzo-2025

  - Justicia

Señalar que las medidas privativas de libertad, para las personas que al momento de la comisión de la conducta tuvieren entre doce años cumplidos y menos de catorce años, se utilizarán como medida extrema con una duración mínima de tres años. Agregar la tentativa de feminicidio y homicidio, en el catálogo de casos en los cuales el internamiento podrá ser de hasta cinco años. Pendiente


Publicación en Gaceta: 19-Marzo-2025
87   Proyecto de decreto que deroga el inciso e) del artículo 201 y adiciona un artículo 201 Bis 1 al Código Penal Federal.


Proponente: Delgado Carrillo Felipe Miguel (PVEM)
Fecha de presentación: 19-Marzo-2025

  - Justicia

Establecer que, comete el delito de reclutamiento de menores quien, de forma organizada o estructurada, reclute, incite, integre o induzca a una o varias personas menores de dieciocho años, o a personas que no tienen capacidad para comprender el significado del hecho, para participar en actividades delictivas y/o formar parte de una asociación delictuosa, ya sea directa o indirectamente. Incrementar la pena de diez a veinte años de prisión y multa de quinientos a mil días cuando el reclutamiento sea acompañado de coacción, engaño o violencia física o psicológica; utilizar medios digitales o cualquier tecnología para captar o manipular a los menores. Considerar que la participación en actividades delictivas que impliquen delitos graves, como aquellos contra la salud, trata de personas, secuestro o cualquier delito que involucre violencia extrema. Añadir que, en todos los casos, se considerará como agravante si la actividad delictiva es parte de una estructura organizada o si el menor es obligado a participar mediante el uso de cualquier tipo de intimidación. Pendiente


Publicación en Gaceta: 19-Marzo-2025
88   Proyecto de decreto que adiciona el artículo 155 del Código Nacional de Procedimientos Penales, en materia de la separación inmediata del agresor de su domicilio.


Proponente: Morán Sánchez Leoncio Alfonso (MORENA)
Fecha de presentación: 19-Marzo-2025

  - Justicia

Incluir en los tipos de medidas cautelares la desocupación inmediata y obligatoria del domicilio conyugal o familiar en casos de violencia familiar o de género, independientemente de la acreditación de la propiedad o posesión del inmueble, con auxilio de la fuerza pública si fuese necesario. Pendiente


Publicación en Gaceta: 19-Marzo-2025
89   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones del Código Nacional de Procedimientos Penales y del Código Penal Federal.


Proponente: García García Margarita (PT)
Fecha de presentación: 19-Marzo-2025

  - Justicia

Cambiar la denominación salario mínimo vigente por Unidades de Medida y Actualización. Pendiente


Publicación en Gaceta: 12-Febrero-2025
90   Proyecto de decreto que adiciona la fracción XXII al artículo 387 del Código Penal Federal, en materia de delito de fraude, para incorporar como conducta punible fraudes cometidos mediante esquemas piramidales o conexos.


Proponente: Ibarra Ramos Jesús Alfonso (MORENA)
Fecha de presentación: 19-Marzo-2025

  - Justicia

Establecer como conducta punible fraudes cometidos mediante esquemas piramidales o conexos. Pendiente


Publicación en Gaceta: 18-Febrero-2025
91   Proyecto de decreto que reforma el último párrafo del artículo 109 de la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes.


Proponente: Narro Panameño Blanca Araceli (MORENA)
Fecha de presentación: 19-Marzo-2025

  - Justicia

Añadir que el plazo de prescripción del delito de corrupción de menores, en la modalidad de inducir a la realización de una conducta sexual cometido por adolescentes en contra de niñas, niños y adolescentes, empezará a correr cuando la víctima cumpla dieciocho años. Pendiente


Publicación en Gaceta: 18-Febrero-2025
92   Proyecto de decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones del Código Penal Federal, de la Ley Federal Contra la Delincuencia Organizada, de la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes y de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.


Proponente: Téllez Hernández Héctor Saúl (PAN)
Fecha de presentación: 19-Marzo-2025

  - Justicia
Con Opinión de  - Derechos de la Niñez y Adolescencia

Tipificar como delito el reclutamiento ilícito de niñas, niños y adolescentes. Equiparar a corrupción de niñas, niños y adolescentes, el reclutamiento ilícito de niñas, niños y adolescentes. Especializar los órganos del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes, con Procuradurías de Protección de niñas, niños y adolescentes. Facultar a las autoridades federales, de las entidades federativas, municipales y de las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México, en el ámbito de sus respectivas competencias, para tomar las medidas necesarias para prevenir, atender y sancionar los casos de reclutamiento ilícito de niños, niñas y adolescentes. Pendiente


Publicación en Gaceta: 19-Marzo-2025
93   Proyecto de decreto que adiciona un artículo 293 Bis al Código Penal Federal, en materia de incremento de las penas causadas por violencia contra mujeres víctimas de ácido o sustancia corrosiva.


Proponente: Morán Sánchez Leoncio Alfonso (MORENA)
Fecha de presentación: 19-Marzo-2025

  - Justicia

Establecer la punibilidad a quien, de manera directa o indirecta, cause lesiones a otra persona utilizando ácidos, sustancias corrosivas, cáusticas, irritantes, tóxicas, inflamables o cualquier otra combinación de agentes químicos que provoquen daños internos, externos o ambos, afectando la integridad física, psicológica o funcional de la víctima. Pendiente


Publicación en Gaceta: 5-Febrero-2025
94   Proyecto de decreto que adiciona los artículos 209 Sextus y 209 Séptimus del Código Penal Federal, para establecer el delito de reclutamiento forzado.


Proponente: Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI)
Fecha de presentación: 25-Marzo-2025

  - Justicia

Incluir el Capítulo XI denominado Reclutamiento Forzado, como parte de los delitos contra el libre desarrollo de la personalidad. Determinar que se impondrá una pena de 15 y hasta 30 años de prisión a quien cometa el delito de reclutamiento forzado. Precisar que cuando la víctima sea menor de 18 años las penas previstas se incrementarán al doble. Pendiente


Publicación en Gaceta: 25-Marzo-2025
95   Proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 414 del Código Penal Federal en materia de sustancias nocivas para las abejas


Proponente: Lara Calderón Emilio (PRI)
Fecha de presentación: 26-Marzo-2025

  - Justicia

Establecer que cuando las sustancias consideradas peligrosas y agotadoras de la capa de ozono no hayan sido utilizadas bajo las medidas de prevención y seguridad adecuadas, y estas hayan afectado a uno o más apicultores dentro de un radio de 4 km, quien haya ocasionado el daño deberá resarcirlo en su totalidad. Pendiente


Publicación en Gaceta: 5-Febrero-2025
96   Proyecto de decreto que reforma el artículo 211 Bis 1 del Código Penal Federal


Proponente: Pérez Díaz Víctor Manuel (PAN)
Fecha de presentación: 26-Marzo-2025

  - Justicia

Fijar una pena de 3 a 10 años de prisión y multa de hasta 1000 Unidades de Medida y Actualización (UMA) a quien acceda a un sistema de informática o datos protegidos por algún mecanismo de seguridad, con el fin de sustraer, modificar, destruir, copiar o alterar información. Aumentar la pena en una tercera parte, cuando el delito sea cometido con el fin de causar un daño psicológico o material a la víctima. Pendiente


Publicación en Gaceta: 26-Marzo-2025
97   Proyecto de decreto que adiciona el artículo 419 Ter al Código Penal Federal, en materia de abandono animal


Proponente: Guerrero Esquivel Fuensanta Guadalupe (PRI)
Fecha de presentación: 26-Marzo-2025

  - Justicia

Incluir en Delitos Contra el Ambiente y la Gestión Ambiental que, a quien abandone a un perro, gato o cualquier animal doméstico en vías públicas, predios, inmuebles o cualquier sitio distinto al del domicilio de quien ejerza su propiedad se le impondrá una pena de 9 meses a 7 años de prisión y el equivalente de 303,000 días multa. Pendiente


Publicación en Gaceta: 26-Marzo-2025
98   Proyecto de decreto por el que se adiciona un segundo párrafo al artículo 16 del Código Nacional de Procedimientos Penales, en materia de ratificación de denuncias.


Proponente: Borrego Adame Francisco Javier (MORENA)
Fecha de presentación: 26-Marzo-2025

  - Justicia

Adicionar al procedimiento de justicia pronta, prohibir la práctica de solicitar una nueva comparecencia de los denunciantes para la ratificación de la denuncia. Pendiente


Publicación en Gaceta: 11-Marzo-2025
99   Proyecto de decreto por el que se adicionan y derogan diversas disposiciones del Código Penal Federal.


Proponente: Delgado Carrillo Felipe Miguel (PVEM)
Fecha de presentación: 26-Marzo-2025

  - Justicia

Establecer que, comete el delito de reclutamiento de menores quien, de forma organizada o estructurada, reclute, incite, integre o induzca a una o varias personas menores de dieciocho años, o a personas que no tienen capacidad para comprender el significado del hecho, para participar en actividades delictivas y/o formar parte de una asociación delictuosa, ya sea directa o indirectamente. Incrementar la pena de diez a veinte años de prisión y multa de quinientos a mil días cuando el reclutamiento sea acompañado de coacción, engaño o violencia física o psicológica; utilizar medios digitales o cualquier tecnología para captar o manipular a los menores. Considerar que la participación en actividades delictivas que impliquen delitos graves, como aquellos contra la salud, trata de personas, secuestro o cualquier delito que involucre violencia extrema. Añadir que, en todos los casos, se considerará como agravante si la actividad delictiva es parte de una estructura organizada o si el menor es obligado a participar mediante el uso de cualquier tipo de intimidación. Pendiente


Publicación en Gaceta: 26-Marzo-2025
100   Proyecto de decreto que reforma el párrafo segundo del artículo 157 del Código Nacional de Procedimientos Penales.


Proponente: Ealy Díaz María Teresa (MORENA)
Fecha de presentación: 1-Abril-2025

  - Justicia

Permitir que las victimas u ofendidos puedan solicitar la prisión preventiva. Establecer que la prisión preventiva podrá ser solicitada en los casos de violación o abuso sexual, acoso, violencia familiar o de género, homicidio o tentativa de homicidio, en delitos relacionados con el narcotráfico o crimen organizado y por delitos de corrupción o fraude. Pendiente


Publicación en Gaceta: 25-Abril-2025
101   Proyecto de decreto que reforma el artículo 162 del Código Penal Federal, para penalizar el disparo al aire.


Proponente: Ruiz Páez Montserrat (MORENA)
Fecha de presentación: 1-Abril-2025

  - Justicia

Sancionar con prisión y multa a quien dispare un arma de fuego al aire sin causa justificada de manera que ponga en peligro la seguridad pública, la vida o la integridad de las personas. Contemplar, cuando el delito sea cometido por una persona que cuente con licencia de portación de arma de fuego, se procederá a la cancelación de esta. Pendiente


Publicación en Gaceta: 1-Abril-2025
102   Proyecto de decreto que adiciona los artículos 260 y 276-Bis del Código Penal Federal, en materia de Stealthing.


Proponente: Zamora Gastélum Mario (PRI)
Fecha de presentación: 1-Abril-2025

  - Justicia

Determinar que comete delito de abuso sexual quien antes o durante la cópula y sin consentimiento de la otra persona, se retire algún método anticonceptivo; dañe el método anticonceptivo que se utilice; o, quien, mediante engaño antes o durante la cópula, refiera utilizar algún método anticonceptivo. Señalar que cuando se ponga en peligro de contagio la salud de otro, la reparación del daño comprenderá el pago del tratamiento médico; y se adicionarán a la pena que corresponda las sanciones establecidas en esta Ley. Pendiente


Publicación en Gaceta: 25-Marzo-2025
103   Proyecto de decreto que reforma los artículos 260, 266 Bis y 372 del Código Penal Federal, con el propósito de reforzar las penas relacionadas con el uso de sustancias para incapacitar a una persona con el objetivo de cometer crímenes como el robo y la violencia sexual.


Proponente: Piñón Rivera Lorena (PRI)
Fecha de presentación: 1-Abril-2025

  - Justicia

Aumentar las penas, en los delitos de abuso sexual, violación y robo, cuando se administren de forma forzada o encubierta drogas, fármacos o cualquier sustancia que altere el consentimiento o incapacite a la víctima. Instruir a la Fiscalía General de la República para emitir un protocolo especializado para la investigación y persecución de delitos cometidos mediante sumisión química, que deberá contemplar, entre otros aspectos, los procedimientos para la toma y conservación de muestras biológicas, los tiempos óptimos de actuación, y las pautas para la entrevista a víctimas con afectación de memoria. Pendiente


Publicación en Gaceta: 11-Marzo-2025
104   Proyecto de decreto que reforma los artículos 3o. y 10 de la Ley Nacional de Ejecución Penal, en materia de gestión e higiene menstrual digna en los centros penitenciarios.


Proponente: Betanzos Cortes Israel (PRI)
Fecha de presentación: 1-Abril-2025

  - Justicia

Contemplar entre los suministros en un centro penitenciario, los productos de higiene menstrual. Considerar como derecho de las mujeres privadas de su libertad en un centro penitenciario, recibir de forma gratuita, asequible, gradual, progresiva y de acuerdo con la suficiencia presupuestal los productos adecuados para la salud e higiene menstrual como toallas sanitarias desechables y de tela, tampones, copas menstruales o cualquier otro destinado a cubrir las necesidades de la gestión menstrual. Pendiente


Publicación en Gaceta: 4-Marzo-2025
105   Proyecto de decreto que reforma los artículos 329 y 332, y adiciona un 331 Bis al Código Penal Federal, en materia de interrupción legal del embarazo.


Proponente: Aguilar Gil Lilia (PT)
Fecha de presentación: 2-Abril-2025

  - Justicia

Incluir en la legislación el tipo penal de Aborto forzado, especificando que no medie la voluntad de la mujer embarazada; conllevara una mayor protección de las mujeres que se encuentren en ese estado. Pendiente


Publicación en Gaceta: 18-Febrero-2025
106   Proyecto de decreto que adiciona la fracción III del artículo 132 de la Ley General de Víctimas, a fin de establecer garantía presupuestaria mínima para la ayuda, asistencia y reparación integral a las víctimas, en consonancia con el principio de progresividad y no regresividad de los derechos humanos


Proponente: Rubio Sánchez Mirna María de la Luz (MORENA)
Fecha de presentación: 8-Abril-2025

  - Justicia

Establecer que, el presupuesto asignado a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas no podrá ser inferior al asignado en el Presupuesto de Egresos del ejercicio fiscal inmediato anterior, sin perjuicio de que la Cámara de Diputados pueda aprobar montos superiores en atención a las necesidades específicas de atención integral y reparación del daño a las víctimas. Pendiente


Publicación en Gaceta: 25-Marzo-2025
107   Proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 147 de la Ley de Amparo, Reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de suspensión del acto reclamado


Proponente: Huerta Villegas Genoveva (PAN)
Fecha de presentación: 8-Abril-2025

  - Justicia

Establecer que, en caso de conceder la suspensión con efectos restitutorios, el órgano jurisdiccional deberá considerar que la materia del juicio de amparo subsiste cuando, en la eventualidad de que resuelva de forma adversa a la quejosa, puedan retrotraerse los efectos de la suspensión y, en contraposición a ello, se tratará de un beneficio no transitorio o definitivo que dejaría sin materia el juicio, cuando éste no pueda ser revocado aun cuando se niegue el amparo. Pendiente


Publicación en Gaceta: 8-Abril-2025
108   Proyecto de decreto que reforma el artículo 101 de la Ley de Amparo, Reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia del Recurso de Queja


Proponente: Huerta Villegas Genoveva (PAN)
Fecha de presentación: 8-Abril-2025

  - Justicia

Establecer que, las resoluciones del amparo indirecto en las que concedan o nieguen la suspensión de plano o la provisional, se remitirá de inmediato al que corresponda, el escrito del recurso, copia de la resolución, informe materia de la queja, las constancias solicitadas y las que estime pertinentes, sin perjuicio de la notificación practicada a las partes de manera subsecuente a aquella remisión. Pendiente


Publicación en Gaceta: 8-Abril-2025
109   Proyecto de decreto que reforma el artículo 208 del Código Penal Federal


Proponente: Ávila Anaya Arturo (MORENA)
Fecha de presentación: 9-Abril-2025

  - Justicia

Tipificar de manera explícita la apología del delito en obras culturales, especialmente en películas, series de televisión, música, literatura, obras de teatro, videojuegos, o cualquier otra forma de expresión artística o mediática, estableciendo límites para proteger el orden social y los valores democrático. Pendiente


Publicación en Gaceta: 9-Abril-2025
110   Proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones del Código Penal Federal y del Código Nacional de Procedimientos Penales, para sancionar la suplantación de identidad digital


Proponente: Luévano Cantú María Soledad (MORENA)
Fecha de presentación: 9-Abril-2025

  - Justicia

Agregar dos supuestos al tipo penal, en el delito de fraude, su pena y sus agravantes. El ministerio público, ante indicios fundados de fraude mediante suplantación de identidad digital, podrá solicitar autorización judicial inmediata para congelar las cuentas bancarias donde se hayan fondos ilícitos, el juez resolverá en un plazo máximo de 12 horas. Las instituciones financieras tendrán un plazo máximo de 24 horas para ejecutar esta medida. Una vez comprobado el vínculo entre los fondos congelados y el delito, el juez ordenará la devolución a la víctima en un plazo no mayor a 15 días hábiles, sin necesidad de esperar la sentencia definitiva. Pendiente


Publicación en Gaceta: 1-Abril-2025
111   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones del Código Nacional de Procedimientos Penales


Proponente: Pérez Gabino Gildardo (MC)
Fecha de presentación: 9-Abril-2025

  - Justicia

Agregar a las obligaciones del Ministerio Público la de recibir las denuncias o querellas que le presenten en forma presencial, a través de las plataformas de Inteligencia Artificial o por cualquier otro medio tecnológico. Establecer que, si la denuncia se presenta a través de las plataformas de Inteligencia Artificial o por cualquier otro medio tecnológicos, el Ministerio Público mantendrá comunicación permanente con la víctima u ofendido del delito o su asesor jurídico, a efecto de darle el seguimiento adecuado y oportuno. Pendiente


Publicación en Gaceta: 1-Abril-2025
112   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones del Código Penal Federal


Proponente: Döring Casar Federico (PAN)
Fecha de presentación: 9-Abril-2025

  - Justicia

Cambiar la denominación del título para quedar Delitos contra el Ambiente, la Gestión Ambiental y Bienestar de los Animales. Incluir un capítulo denominado, Delitos en contra de la vida y el bienestar animal cometidos por actos de maltrato o crueldad. Establecer la pena a quien cometa lesión, daño o alteración en su salud a algún animal de especie doméstica o silvestre, que será de 1 a 3 años de prisión y multa de 300 a 500 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA); si le llegara a provocar la muerte, la pena será de 2 a 6 años de prisión y multa de 600 a 1200 veces la UMA; si hacen uso del animal con fines sexuales, será de 1 a 3 años de prisión y multa de 500 a 1000 veces UMA; así como los agravantes en cada supuesto. Pendiente


Publicación en Gaceta: 1-Abril-2025
113   Proyecto de decreto que reforma los artículos 555 y 564 del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares


Proponente: Hernández Cerón Asael (PAN)
Fecha de presentación: 9-Abril-2025

  - Justicia

Establecer la garantía al interés superior de la niñez, asegurando los alimentos a quien los necesite, sujetar a ambas partes del litigio a cumplir con dicha disposición. En circunstancias especiales cuando no se pueda acreditar la capacidad económica de la deudora alimentista, se tomará como base de acuerdo con las proporciones establecidas, el importe equivalente mensual de la Unidad de Medida y Actualización vigente. Pendiente


Publicación en Gaceta: 11-Marzo-2025
114   Proyecto de decreto por el que se adiciona un segundo párrafo al artículo 562 del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares


Proponente: Congreso de la Ciudad de México (Congresos Locales)
Fecha de presentación: 10-Abril-2025

  - Justicia

Establecer que, tratándose de niñas, niños y adolescentes, se aplicará el interés superior de la infancia y adolescencia, por lo que, la pensión provisional se fijará de inmediato por la autoridad jurisdiccional sin que medie solicitud al respecto. Pendiente


Publicación en Gaceta: 10-Abril-2025
115   Proyecto de decreto que reforma los artículos 329 y 330 del Código Penal Federal, en materia de interrupción legal del embarazo


Proponente: Rojo Pimentel Ana Karina (PT)
Fecha de presentación: 10-Abril-2025

  - Justicia

Considerar como aborto, hasta después de la semana doce de gestación y que se impondrá de seis a ocho años de prisión al que hiciere abortar a una mujer, después de la semana doce de gestación y lo haga sin el consentimiento de ella. Pendiente


Publicación en Gaceta: 10-Abril-2025
116   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones del Código Penal Federal, para tipificar el delito de acoso y acosos sexual


Proponente: Manzanilla Téllez Emilio (PT)
Fecha de presentación: 10-Abril-2025

  - Justicia

Considerar el delito de acoso quien por sí o a través de terceros, de manera reiterada y sin consentimiento del sujeto pasivo, realice cualquier acto de persecución, asedio, vigilancia, actos de molestia o intimidación que afecte su tranquilidad, cause temor fundado de ser agredido en su integridad física, psicológica o patrimonial, o interfiera en su vida cotidiana y se considerará que existe dicho delito de acoso cuando concurran en circunstancias que vayan en contra de la Ley. Pendiente


Publicación en Gaceta: 1-Abril-2025
117   Proyecto de decreto que reforma y adiciona los artículos 9o., 9 Bis y 10 de la Ley General para Prevenir y Sancionar los Delitos en Materia de Secuestro, Reglamentaria de la fracción XXI del artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de tipificación de nuevas modalidades en el delito de secuestro


Proponente: Manzanilla Téllez Emilio (PT)
Fecha de presentación: 10-Abril-2025

  - Justicia

Incluir el tipo penal de secuestro virtual, con una penalidad y sanción, redundara en lograr la disminución de dicho ilícito que afecta a la sociedad. Pendiente


Publicación en Gaceta: 4-Marzo-2025
118   Proyecto de decreto que reforma el artículo 5o., fracción XIV de la Ley General de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias.


Proponente: Velazco Bautista Aremy (MORENA)
Fecha de presentación: 22-Abril-2025

  - Justicia

Ampliar la definición de Persona facilitadora. Pendiente


Publicación en Gaceta: 25-Marzo-2025
119   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Nacional de Ejecución Penal.


Proponente: Sánchez Rivera Miguel Ángel (MC)
Fecha de presentación: 22-Abril-2025

  - Justicia

Incluir la perspectiva de Reinserción Social en los Servicios Postpenales. Establecer que los servicios postpenales estarán a cargo de la Secretaría de Gobernación, en coordinación con la Autoridad Penitenciaria estatal y municipal. Precisar que se buscará garantizar la reinserción social efectiva mediante la implementación de programas de capacitación laboral, apoyo psicológico, orientación social y acceso a servicios de salud y educación, además de promover en la sociedad la cultura de aceptación del liberado o externado. Definir los ejes rectores de los servicios postpenales. Establecer la coordinación lnterinstitucional y su corresponsabilidad entre la Secretaría de Gobernación y las secretarías de Trabajo y Previsión Social, Educación Pública y Salud, así como con los gobiernos estatales y municipales, para implementar y dar evaluación y seguimiento de los servicios postpenales. Señalar que el financiamiento de estos servicios será mediante la asignación de recursos específicos en el Presupuesto de Egresos de la Federación, así como a través de convenios de colaboración. Pendiente


Publicación en Gaceta: 22-Abril-2025
120   Proyecto de decreto que deroga los artículos 262 y 263 del Código Penal Federal, en materia de estupro.


Proponente: Gonzalez Flandez Deliamaria (PVEM)
Fecha de presentación: 22-Abril-2025

  - Justicia

Eliminar el delito de estupro. Pendiente


Publicación en Gaceta: 22-Abril-2025
121   Proyecto de decreto que adiciona un artículo 164 Ter del Código Penal Federal.


Proponente: Núñez Aguilar Ernesto (PVEM)
Fecha de presentación: 22-Abril-2025

  - Justicia

Integrar en la Código Penal Federal el delito de reclutamiento criminal, su sanciones, agravantes y relación con el delito de corrupción de menores. Pendiente


Publicación en Gaceta: 22-Abril-2025
122   Proyecto de decreto que reforma el artículo 234 del Código Penal Federal.


Proponente: López Hernández Mario Alberto (PVEM)
Fecha de presentación: 22-Abril-2025

  - Justicia

Se aumenta la pena pasando de 5 a 12 años por 10 a 15 años de prisión y la multa 500 por 1000 al que falsifique moneda. Pendiente


Publicación en Gaceta: 22-Abril-2025
123   Proyecto de decreto que reforma el artículo 209 Bis del Código Penal Federal.


Proponente: López Hernández Mario Alberto (PVEM)
Fecha de presentación: 22-Abril-2025

  - Justicia

Se aumenta la pena pasando de 9 a 18 años por 25 a 40 años de prisión y la multa 750 a 2000 por 1000 a 3000 al que se aproveche de la confianza o subordinación que tiene sobre un menor de 18 años, derivada de su parentesco, tutela, relación docente, religiosa, laboral o de cualquier índole y ejecute u obligue a ejecutar cualquier acto sexual. Pendiente


Publicación en Gaceta: 22-Abril-2025
124   Proyecto de decreto que reforma el artículo 200 del Código Penal Federal.


Proponente: López Hernández Mario Alberto (PVEM)
Fecha de presentación: 22-Abril-2025

  - Justicia

Se aumenta la pena pasando de 6 meses a 5 por 6 a 8 años de prisión al que comercie, distribuya, exponga, haga circular u oferte, a menores de dieciocho18 años de edad, objetos de carácter pornográfico a través de cualquier medio. Pendiente


Publicación en Gaceta: 22-Abril-2025
125   Proyecto de decreto que reforma el artículo 150 del Código Penal Federal.


Proponente: López Hernández Mario Alberto (PVEM)
Fecha de presentación: 22-Abril-2025

  - Justicia

Se aumenta la pena pasando de 6 meses a 9 años por 8 a 13 años de prisión al que favoreciere la evasión de algún detenido y en el caso de que fuere servidor público la inhabilitación aumentará pasando de 8 a 12 años por 15 años. Pendiente


Publicación en Gaceta: 22-Abril-2025
126   Proyecto de decreto que adiciona diversas disposiciones al Código Penal Federal.


Proponente: López Rabadán Kenia (PAN)
Fecha de presentación: 22-Abril-2025

  - Justicia

Agregar un capítulo que regule el delito de reclutamiento criminal, entendido como aquel en el que, mediante actos de sustracción, captación, amenaza, intimidación, rapto, engaño, uso de la fuerza u otras formas de coacción, obligue a otro a unirse a un grupo de la delincuencia organizada para realizar cualquier actividad delictiva que la ley considere como tal, mismas que se encuentran previstas en el artículo 2o de la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada. Pendiente


Publicación en Gaceta: 22-Abril-2025
127   Proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 208 del Código Penal Federal, en materia de apología del delito, relacionados con el crimen organizado, en eventos masivos y cometidos por servidores públicos.


Proponente: Rubio Fernández Paulina (PAN)
Fecha de presentación: 22-Abril-2025

  - Justicia

Incluir el uso de medios audiovisuales, musicales, escritos o digitales, como vía para provocar públicamente la comisión de un delito. Aumentar las jornadas de trabajo en favor de la comunidad si el delito no se ejecuta, será de 70 a 300; asimismo, si el evento es de 2 mil o más asistentes, la pena aumentará hasta en una mitad y si es cometido por un servidor público, la pena será de 6 meses a 4 años de prisión y multa de hasta 10 mil pesos; aumentará de 1 a 6 años de prisión y multa de hasta 10 mil pesos, si hace alusión a delitos contra la salud, homicidio, feminicidio, terrorismo, sabotaje, genocidio, violación, delito internacional contra la vida, secuestro, desaparición forzada o cometida por particulares, tortura o trata de personas. Pendiente


Publicación en Gaceta: 22-Abril-2025
128   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, de la Ley General de Salud y del Código Penal Federal.


Proponente: Grupo Parlamentario PVEM (PVEM)
Fecha de presentación: 23-Abril-2025

  - Justicia

Incluir el delito de hechos de corrupción en el sector salud su penalidad y sus agravantes. Pendiente


Publicación en Gaceta: 23-Abril-2025
129   Proyecto de decreto que adiciona un párrafo segundo al artículo 368 del Código Nacional de Procedimientos Penales y se reforma la fracción VI del artículo 300 del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, en materia de pruebas periciales para el análisis o evaluación de la personalidad.


Proponente: Mayer Bretón Sergio (MORENA)
Fecha de presentación: 24-Abril-2025

  - Justicia

Precisar que se descartará la prueba pericial cuando se trate de conocimientos generales, hechos acreditados en autos o tratándose de simples operaciones aritméticas; así como la prueba pericial que verse sobre análisis o evaluaciones de la personalidad, cuando ésta se realice con teorías, técnicas o métodos no científicos, o cuando dicha prueba no cuente con el consentimiento informado por escrito de la persona a la que refiera, o del padre o tutor, tratándose de niñas, niños o adolescentes. Establecer que dicha prueba se desechará cuando verse sobre análisis o evaluaciones de la personalidad, y se realice con teorías, técnicas o métodos no científicos, o no cuente con el consentimiento informado por escrito de la persona a la que refiera, o del padre o tutor, tratándose de niñas, niños o adolescentes. Pendiente


Publicación en Gaceta: 20-Marzo-2025
130   Proyecto de decreto adiciona diversas disposiciones del Código Penal Federal, en materia de reclutamiento forzado.


Proponente: Alonso Reyes Miguel Alejandro (PRI)
Fecha de presentación: 24-Abril-2025

  - Justicia

Integrar en el delito de reclutamiento forzado de menores de 18 años y mayores de edad y sus sanciones. Pendiente


Publicación en Gaceta: 24-Abril-2025
131   Proyecto de decreto que adiciona el artículo 24 y un artículo 50 Ter al Código Penal Federal, en materia de tratamiento de inhibición sexual química.


Proponente: Betanzos Cortes Israel (PRI)
Fecha de presentación: 24-Abril-2025

  - Justicia

Considerar la aplicación de un tratamiento químico de inhibición sexual, a Sentenciados, utilizando químicos hormonales para reducir la libido e inhibir el deseo sexual, autorizado por la Secretaria de Salud Federal, donde el sentenciado deberá someterse a una atención médica integral física y especializada en salud mental. Pendiente


Publicación en Gaceta: 22-Abril-2025
132   Proyecto de decreto que adiciona un articulo 1916 Ter y reforma el artículo 1934 al Código Civil Federal, en materia de protección a periodistas.


Proponente: López Rabadán Kenia (PAN)
Fecha de presentación: 24-Abril-2025

  - Justicia

Precisar que los servidores públicos afectados en su patrimonio moral por opiniones y/o informaciones, a través de los medios de comunicación e información, podrán comprobar la existencia de la malicia efectiva. Señalar que dicha acción prescribe en seis meses contados a partir de la difusión de la información cuyo daño se reclama. Pendiente


Publicación en Gaceta: 24-Abril-2025
133   Proyecto de decreto que adiciona el artículo 266 Bis del Código Penal Federal


Proponente: Marin Rangel Ivan (PVEM)
Fecha de presentación: 28-Abril-2025

  - Justicia

Incluir como agravante para el delito de abuso sexual y violación el que se cometa contra persona indígena o afromexicana y aumentar en dos tercios la pena cuando, además, sean menores, mujeres, discapacitados o adultos mayores. Pendiente


Publicación en Gaceta: 8-Abril-2025
134   Proyecto de decreto que adiciona diversas disposiciones al Código Penal Federal


Proponente: Mendoza Mondragón María Luisa (PVEM)
Fecha de presentación: 28-Abril-2025

  - Justicia

Agregar un Capítulo III Quáter denominado Explotación Financiera, que regule el delito de explotación financiera, entendido este, como aquel acto en el que una persona se apropia, manipula, retiene o sustrae los bienes económicos, salarios, pensiones o ingresos que percibe una persona adulta mayor. Pendiente


Publicación en Gaceta: 23-Abril-2025
135   Proyecto de decreto que reforma el artículo 201 del Código Penal Federal


Proponente: Gómez Cárdenas Annia Sarahí (PAN)
Fecha de presentación: 29-Abril-2025

  - Justicia

Incrementar la pena de prisión a quien comete el delito de corrupción de menores, de siete a doce años y multa de ochocientos a dos mil quinientos días por de diez a veinte años de prisión y multa de mil a dos mil quinientos días. Pendiente


Publicación en Gaceta: 23-Abril-2025
136   Proyecto de decreto que reforma y adiciona los artículos 4o., 14 y 15 de la Ley Federal de Defensoría Pública, en materia de garantizar la protección de los derechos de las niñas, niños y adolescentes


Proponente: Zavala Gómez del Campo Margarita Ester (PAN)
Fecha de presentación: 29-Abril-2025

  - Justicia

Agregar que los servicios de defensoría pública se prestarán en materia familiar para la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes. Incluir que en materia familiar para la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes se velará por el interés superior de la niñez. Agregar que los servicios de asesoría jurídica se prestarán, preferentemente a quienes ejerzan la patria potestad, tutela o guarda y custodia de las niñas, niños y adolescentes. Pendiente


Publicación en Gaceta: 26-Febrero-2025
137   Proyecto de decreto que reforma el artículo 376 Ter del Código Penal Federal, en materia de combate del delito de robo al autotransporte


Proponente: Gutiérrez Garza Blanca Leticia (PAN)
Fecha de presentación: 29-Abril-2025

  - Justicia

Elevar la pena de 6 a 12, a 8 a 15 años de prisión a quien cometa el delito de robo en contra de personas que presten o utilicen por sí o por un tercero los servicios de autotransporte federal de carga, pasajeros, turismo o transporte privado. Ampliar la pena máxima de 7 a 9 años de prisión cuando se trate únicamente de equipaje o valores de turistas o pasajeros. Pendiente


Publicación en Gaceta: --
138   Proyecto de decreto que adiciona el artículo 343 Ter del Código Penal Federal, en materia de violencia vicaria


Proponente: Gutiérrez Garza Blanca Leticia (PAN)
Fecha de presentación: 29-Abril-2025

  - Justicia

Precisar que la violencia contra la madre que mediante sus hijas e hijos con la intención de dañarla, por sí o por un intermediario que lo haga por encargo o en beneficio de otro, se considera violencia familiar. Pendiente


Publicación en Gaceta: 18-Febrero-2025
139   Proyecto de decreto que reforma el artículo 395 del Código Penal Federal


Proponente: Gómez Cárdenas Annia Sarahí (PAN)
Fecha de presentación: 29-Abril-2025

  - Justicia

Aumentar la pena del delito de Despojo de cosas inmuebles o de aguas de 3 meses a 5 años, por la de 5 años a 10 años de prisión y de 50 a 500 pesos por la de 1000 a 2000 veces Unidad de Medida y Actualización (UMA) de multa. Incrementar la pena de 1 a 6 años por la de 6 a 10 años de prisión en caso de que se realice por grupo o grupos mayores de cinco personas se aplicará a los autores intelectuales y a quienes dirijan la invasión. Incrementar la pena de 2 a 9 años por la de 10 a 15 años de prisión a quienes se dediquen en forma reiterada a promover el despojo de inmuebles urbanos en la Ciudad de México. Pendiente


Publicación en Gaceta: 24-Abril-2025
140   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones del Código Penal Federal


Proponente: García Jimeno Alcocer Ma. Lorena (PAN)
Fecha de presentación: 29-Abril-2025

  - Justicia

Establecer la tipificación y las sanciones para el acoso sexual. Pendiente


Publicación en Gaceta: 23-Abril-2025
141   Proyecto de decreto que adiciona un último párrafo al artículo 420 Bis del Código Penal Federal, para agravar las penas contra quien provoque un incendio forestal


Proponente: Alonso Gutiérrez Agustín (MORENA)
Fecha de presentación: 30-Abril-2025

  - Justicia

Incrementar la pena y multa de 2 a 10 años de prisión y por el equivalente de 300 a 3000 días multa hasta en dos terceras partes, si el autor realiza la conducta de incendio en un bosque, selva, vegetación natural o terrenos forestales, que dañe elementos naturales, flora, fauna, los ecosistemas o al ambiente. Pendiente


Publicación en Gaceta: 28-Abril-2025
142   Proyecto de decreto que adiciona el Título Vigésimo Séptimo al Libro Segundo y el artículo 430 al Código Penal Federal


Proponente: Hernández Sáenz Claudia Alejandra (MORENA)
Fecha de presentación: 30-Abril-2025

  - Justicia

Incorporar un Título Vigésimo Séptimo denominado Delitos contra la identidad de las personas, para prevenir, perseguir y sancionar esta conducta. Pendiente


Publicación en Gaceta: 28-Abril-2025
143   Proyecto de decreto que reforma los artículos 30 y 31 de la Ley Federal de Defensoría Pública


Proponente: Castro Villarreal Antonio Lorenzo (MORENA)
Fecha de presentación: 30-Abril-2025

  - Justicia

Incluir a la Cámara de Senadores en la elección de la persona titular de la Dirección General del Instituto Federal de Defensoría Pública, previa evaluación técnica del Consejo de la Judicatura Federal. Pendiente


Publicación en Gaceta: 28-Abril-2025
144   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones al Código Penal Federal y al Código Civil Federal, en materia de difamación y extorsión falsa por delitos sexuales o de violencia de género


Proponente: Manzanilla Téllez Emilio (PT)
Fecha de presentación: 30-Abril-2025

  - Justicia

Considerar como delito de difamación dolosa por acusaciones falsas en materia de violencia de género o delitos sexuales quien o quienes con conocimiento de la falsedad de los hechos, impute a otra persona la comisión de delitos sexuales o de violencia de género, causando un daño a su reputación, integridad, vida privada, derechos civiles o políticos. Equiparar al delito de extorsión la conducta de quien o quienes, mediante la interposición dolosa de una denuncia falsa por delitos sexuales o de violencia de género, obligue, condicione o coaccione a la persona denunciada a entregar dinero, bienes, derechos, custodias, favores laborales, políticos o de cualquier otra índole, con el objeto de obtener un beneficio indebido para sí o para un tercero. Contemplar que, cuando una persona sufra daño moral como resultado de una acusación falsa en materia de delitos sexuales o de violencia de género, y esta se haya realizado con dolo, con el fin de obtener beneficios indebidos o causar daño, tendrá derecho a demandar indemnización por daño moral y perjuicios. Pendiente


Publicación en Gaceta: 22-Abril-2025
145   Proyecto de decreto que reforma la fracción V del artículo 256 y la fracción I del artículo 257 de la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes, en materia de transversalidad en el desarrollo e implementación de políticas públicas y programas de justicia penal juvenil


Proponente: Narro Céspedes José (MORENA)
Fecha de presentación: 30-Abril-2025

  - Justicia

Agregar que para implementar políticas públicas y programas para la prevención social de la violencia y la delincuencia para personas adolescentes deberán incluir la participación de las personas adolescentes y la opinión no vinculante, del Consejo de Seguimiento de Proyectos y Programas a que hace referencia la Ley del Instituto Mexicano de la Juventud, tanto en su diseño como en su evaluación. Pendiente


Publicación en Gaceta: 22-Abril-2025
146   Proyecto de decreto que adiciona y reforma diversas disposiciones del Código Penal Federal, en materia de imagen corporal con fines sexuales


Proponente: González Franco Amancay (MC)
Fecha de presentación: 30-Abril-2025

  - Justicia

Sancionar a quienes mediante el uso de tecnología basada en algoritmos y modelos de aprendizaje computacional genere contenidos audiovisuales que simulen o emulen a una persona determinada realizando actos sexuales sin su consentimiento, y a quienes comercien, distribuyan, u oferten estos contenidos. Pendiente


Publicación en Gaceta: 30-Abril-2025
147   Proyecto de decreto que adiciona un párrafo segundo al artículo 360 del Código Civil Federal, en materia de pruebas de paternidad.


Proponente: Vences Valencia Julieta Kristal (MORENA)
Fecha de presentación: 30-Abril-2025

  - Justicia

Incluir en el capítulo de reconocimiento de los hijos nacidos fuera del matrimonio, la realización de una prueba genética ordenada por un juez, la cual confirme la filiación biológica entre el progenitor y la persona menor de edad, en dicho caso el padre será responsable de cubrir los gastos derivados del procedimiento. Pendiente


Publicación en Gaceta: 11-Marzo-2025
148   Proyecto de decreto que reforma el artículo 131 adicionándose la fracción II recorriéndose las fracciones subsecuentes del Código Nacional de Procedimientos Penales.


Proponente: Ruiz López Alma Laura (MORENA)
Fecha de presentación: 30-Abril-2025

  - Justicia

Establecer que el Ministerio Público deberá citar a declarar a las personas denunciadas en un plazo no mayor a veinticuatro horas, contadas a partir de la recepción de la denuncia o querella. Pendiente


Publicación en Gaceta: 22-Abril-2025
149   Proyecto de decreto que adiciona una fracción VII Bis al artículo 6o. de la Ley General de Víctimas y un Capítulo III, denominado Desplazamiento Forzado que comprende el artículo 287 Bis, al Título Decimoctavo Delitos Contra la Paz y Seguridad de las Personas del Código Penal Federal, en materia de desplazamiento forzado.


Proponente: Jiménez Vásquez Naty Poob Pijy (MORENA)
Fecha de presentación: 30-Abril-2025

  - Justicia

Incluir la definición de Desplazamiento Interno. Adicionar un Título denominado Delitos Contra la Paz y Seguridad de las Personas, Capítulo III que incluye el delito de Desplazamiento Forzado. Pendiente


Publicación en Gaceta: 5-Marzo-2025
150   Proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley Orgánica de los Tribunales Agrarios.


Proponente: Narro Panameño Blanca Araceli (MORENA)
Fecha de presentación: 30-Abril-2025

  - Justicia

Especificar que por una causa plenamente justificada en beneficio de la población rural y siempre y cuando hubiere mediado una consulta pública, libre, informada y de buena fe, en la que las personas ejidatarias, comuneras, pequeñas propietarias, posesionarias y avecindadas que se encuentren debidamente acreditadas en los distritos que se pretenden modificar, hayan manifestado mayoritariamente su aceptación expresa para modificar los distritos, cuyos límites territoriales determinará el Tribunal Superior Agrario en ejercicio de sus facultades. Pendiente


Publicación en Gaceta: 22-Abril-2025
151   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Nacional de Ejecución Penal y del Código Nacional de Procedimientos Penales, en materia de protección y apoyo a madres en centro penitenciarios.


Proponente: Merino Escamilla Nora Yessica (PT)
Fecha de presentación: 30-Abril-2025

  - Justicia

Incluir en los derechos de las mujeres privadas de su libertad en un Centro Penitenciario contar con un protocolo de separación progresiva para madres e hijos a partir de los tres años de edad del menor, asegurando acompañamiento psicológico y redes de apoyo familiares para evitar la separación abrupta, y el de acceder a sustitutivos penales cuando se busque la protección de las hijas e hijos menores de 12 años de edad o tengan una condición de discapacidad que no les permita valerse por sí mismas. Pendiente


Publicación en Gaceta: 25-Febrero-2025
152   Proyecto de decreto que reforma el artículo 395 del Código Penal Federal


Proponente: Chimal García Fidel Daniel (PAN)
Fecha de presentación: 30-Abril-2025

  - Justicia

Incrementar la pena de 3 meses a 5 años de prisión y $50 a $500 multa, por la de 3 a 10 años de prisión y $50,000 a $500,000 multa. Incluir a los a servidores públicos en funciones involucrados en la agravante cuando el despojo se realice por estos, así como aumentar de 1 a 2 años la pena mínima de presión. Aumentar la pena de prisión de 2 a 9 por la de 3 a 12 años de prisión en la agravante relativa a quienes se dediquen en forma reiterada a promover el despojo de inmuebles urbanos en el Distrito Federal. Pendiente


Publicación en Gaceta: 30-Abril-2025
153   Proyecto de decreto que reforma el párrafo tercero del artículo 381 Ter del Código Penal Federal.


Proponente: Del Valle Ramírez Alejandra (MORENA)
Fecha de presentación: 30-Abril-2025

  - Justicia

Imponer una pena de 5 a 15 años de prisión, así como una multa de 500 unidades de medida y actualización (UMAs) a toda persona que cometa el delito de abigeato. Especificar que, si el delito es cometido por tres o más personas, se equiparará al delito de delincuencia organizada, y la multa será por 1000 unidades de medida y actualización; cuando el delito se cometa con violencia o falsificación de documentos para la acreditación de la propiedad del ganado, la pena se extenderá de 10 a 20 años de prisión. Pendiente


Publicación en Gaceta: 22-Abril-2025
154   Proyecto de decreto que reforma el artículo 189 y adiciona un artículo 189 Bis al Código Penal Federal, en materia de incremento de penas por la comisión de delitos cometidos en contra de agentes de autoridad.


Proponente: Savala Díaz Rosalinda (MORENA)
Fecha de presentación: 30-Abril-2025

  - Justicia

Agregar que, al que atente o prive de la vida, cause lesiones, prive de la libertad o torture a un agente de autoridad, o en contra de un servidor público en el acto de ejercer lícitamente sus funciones o con motivo de ellas se le aplicará, además de la pena que corresponda por el delito cometido, un tercio de la establecida para el mismo. Pendiente


Publicación en Gaceta: 22-Abril-2025
155   Proyecto de decreto que reforma y adiciona el Título Tercero Bis Delitos Contra la Dignidad de las Personas del Código Penal Federal


Proponente: Ealy Díaz María Teresa (MORENA)
Fecha de presentación: 30-Abril-2025

  - Justicia

Agregar el delito de violencia cibernética. Pendiente


Publicación en Gaceta: 30-Abril-2025
156   Proyecto de decreto que adiciona el artículo 254 Quáter del Código Penal Federal, en materia de obstrucción de acceso a bienes nacionales


Proponente: Brito Zapata Óscar Iván (MORENA)
Fecha de presentación: 30-Abril-2025

  - Justicia

Incluir como delito al que obstruya, impida o restrinja injustificadamente el libre acceso, uso o disfrute de los bienes nacionales de uso común, tales como playas marítimas, ríos, lagos, cauces, caminos, zonas federales o cualquier otro bien sujeto al régimen de propiedad de la Nación y destinado al uso público, su sanción y sus agravantes. Agregar la definición de obstrucción. Pendiente


Publicación en Gaceta: 30-Abril-2025
157   Proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, en materia de violencia laboral, hostigamiento y acoso sexual


Proponente: García Romero Rafaela Vianey (MORENA)
Fecha de presentación: 30-Abril-2025

  - Justicia

Facultar a una de las comisiones que resuelven procedimientos de responsabilidad administrativa, para que conozca y resuelva denuncias relacionadas con violencia laboral, hostigamiento y acoso sexual ejercidos en contra de algún servidor público del Poder Judicial, asimismo, incluir un área en la estructura orgánica del Tribunal de Disciplina Judicial, para que atienda dichas denuncias. Pendiente


Publicación en Gaceta: 30-Abril-2025
158   Proyecto de decreto que adiciona el artículo 419 Ter del Código Penal Federal.


Proponente: Rendón Gómez Juan Guillermo (MORENA)
Fecha de presentación: 30-Abril-2025

  - Justicia

Establecer una pena de 3 a 10 años de prisión y el equivalente de 1,000 a 10,000 días multa a quien: atente contra la integridad de animales sintientes de compañía de manera dolosa, con actos de crueldad, mutilación, privación de alimento prolongado, maltratos provocando lesiones leves o graves que pongan en peligro la vida, e incluso provocaran la muerte de estos. Pendiente


Publicación en Gaceta: 8-Abril-2025
159   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes, en materia de reinserción para jóvenes en conflicto con la ley


Proponente: Astudillo Suárez Ricardo (PVEM)
Fecha de presentación: 30-Abril-2025

  - Justicia

Contemplar que la reinserción social, con respeto a los derechos humanos de la persona adolescente, significa la integración social inmediata para evitar la perpetuidad de los estigmas. Crear un Área de seguimiento y monitoreo de reinserción para la no reincidencia. Incrementar las atribuciones de la Autoridad Administrativa para la óptima reinserción social de la persona adolescente. Pendiente


Publicación en Gaceta: 29-Abril-2025
160   Proyecto de decreto que reforma el artículo 301 del Código Civil Federal, para establecer la obligación recíproca de alimentos entre padres e hijos a partir de los 60 años, con condiciones de vínculo afectivo o dependencia económica.


Proponente: Castillo López Eduardo (MORENA)
Fecha de presentación: 30-Abril-2025

  - Justicia

Establecer que la obligación de dar alimentos será recíproca y obligatoria por parte de los hijos a partir de los 60 años de los padres, siempre y cuando haya existido una relación de dependencia económica o afectiva. Pendiente


Publicación en Gaceta: 1-Abril-2025
161   Proyecto de decreto que reforma y adiciona los artículos 5o. y 8o. de la Ley Orgánica de los Tribunales Agrarios, en materia de distritación y consulta


Proponente: Elizondo Guerra Olga Juliana (PT)
Fecha de presentación: 30-Abril-2025

  - Justicia

Precisar que el Pleno del Tribunal Agrario podrá hacer modificaciones a los distritos que dividen el territorio de la República, con el objeto de atender necesidades de las personas, comunidades y núcleos ejidales. Incluir en las atribuciones del Tribunal Superior Agrario respecto al número y sede de los tribunales unitarios podrá crear sedes alternas con la intención de conocer las controversias en razón de territorio, llevar los procesos lo más cercano del lugar del litigio y llevar a cabo la redistribución de la carga de trabajo y aumentar el rendimiento de los Tribunales; establecer el procedimiento para que el Pleno decida desaparecer o cambiar estas Sede Alterna; la implementación del programa anual de justicia itinerante, y que será el Reglamento Interior de los Tribunales Agrarios que contendrá los criterios para su elaboración. Pendiente


Publicación en Gaceta: 28-Abril-2025
162   Proyecto de decreto que reforma los artículos 140 y 187 del Código Nacional de Procedimientos Penales, respecto a las formalidades en las etapas del proceso penal.


Proponente: Rivera Vivanco Claudia (MORENA)
Fecha de presentación: 30-Abril-2025

  - Justicia

Establecer la obligación del Ministerio Público de fundamentar y motivar su determinación para no solicitar presión preventiva como medida cautelar y, de cerciorarse de que la integridad de la víctima no corre peligro en caso de decretar la libertad del imputado. Pendiente


Publicación en Gaceta: 1-Abril-2025
163   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones al artículo 395 del Código Penal Federal, en materia de despojo


Proponente: Ulloa Pérez Gerardo (MORENA)
Fecha de presentación: 30-Abril-2025

  - Justicia

Aumentar la pena de tres meses a cinco años de prisión y multa de cincuenta a quinientos pesos, a una pena de seis a diez años y multa de quince a veinticinco mil pesos, para quien cometa el delito de despojo de cosas inmuebles o de aguas. Agregar a la sanción, la aplicación de diez a quince años de prisión a los autores intelectuales y a quienes dirijan una invasión, cuando el despojo se realice por grupo o grupos que en conjunto sean mayores de cinco personas. Acrecentar la pena de dos a nueve años, a cinco a veinticinco años, para quienes se dediquen en forma reiterada a promover el despojo de inmuebles urbanos en la Ciudad de México. Precisar que se considera que comete despojo de inmuebles urbanos en forma reiterada, solo a quien haya sido anteriormente condenado por esta forma de participación en el despojo. Otorgar al delito de despojo de cosas inmuebles o de aguas, la calidad de permanente, mientras subsista la detención material del inmueble de objeto del ilícito por el activo. Pendiente


Publicación en Gaceta: 28-Noviembre-2025
164   Proyecto de decreto que reforma la fracción III del artículo 10 y el párrafo cuarto del artículo 34; y se adiciona un párrafo tercero al artículo 43 y una fracción XII al artículo 177, de la Ley Nacional de Ejecución Penal, en materia de menstruación digna


Proponente: Zúñiga Cerón Marisela (MORENA)
Fecha de presentación: 30-Abril-2025

  - Justicia

Precisar que las mujeres privadas de su libertad contaran con espacios adecuados para la gestión menstrual, así como de los artículos de higiene menstrual. Pendiente


Publicación en Gaceta: 28-Abril-2025
165   Proyecto de decreto que adiciona la fracción IX recorriéndose las subsecuentes del artículo 387 del Código Penal Federal.


Proponente: Torres Jiménez Luis Fernando (MORENA)
Fecha de presentación: 30-Abril-2025

  - Justicia

Anexar que, al que valiéndose de la necesidad e ignorancia de una persona, obtenga dinero, valores o documentación personal por medio de ofertas laborales falsas, se castigará con las mismas penas del delito de fraude. Pendiente


Publicación en Gaceta: 1-Abril-2025
166   Proyecto de decreto que reforma los artículos 414, 418 y 420 Bis del Código Penal Federal.


Proponente: Grupos Parlamentarios (Diversos Grupos)
Fecha de presentación: 30-Abril-2025

  - Justicia

Aumentar las sanciones a quienes realicen actividades que causen un daño a los recursos naturales, a la flora, a la fauna, a los ecosistemas, a la calidad del agua, al suelo, al subsuelo o al ambiente. Pendiente


Publicación en Gaceta: 26-Marzo-2025
167   Proyecto de decreto que adiciona los párrafos primero, segundo, tercero, cuarto y quinto al artículo 294 del Código Penal Federal


Proponente: Vences Valencia Julieta Kristal (MORENA)
Fecha de presentación: 30-Abril-2025

  - Justicia

Incluir en el capítulo de lesiones, a quien de manera directa o a través de otra persona, cause a otra persona, lesiones, usando ácidos, sustancias corrosivas, irritantes, tóxicas, entre otras y produzca daño físico, psicológico, motriz o patrimonial, la pena será de 5 a 8 años de prisión; dicha sanción aumentará cuando las lesiones afecten directamente rostro, cuello, brazos, manos o comprometan funcionalidad de órganos sexuales. Establecer como agravante, si la conducta es cometida contra una mujer y se acredite que fue motivado por razones de género, la pena se duplicará respecto al mínimo y máximo. Establecer como obligación de las instituciones del sector salud, informar al Ministerio Público (MP), sobre cualquier caso de atención médica que tenga indicios de lesiones provocadas por sustancias químicas, el MP activará los mecanismos de reparación del daño. Pendiente


Publicación en Gaceta: 28-Abril-2025
168   Proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 390 del Código Penal Federal.


Proponente: Carrillo Soberanis Juan Luis (PVEM)
Fecha de presentación: 14-Mayo-2025

  - Justicia

Integrar dentro del tipo penal de extorción, la hipótesis consistente en realizar algún acto premeditado para obtener el cobro de un daño derivado de un hecho de tránsito vial en caminos del ámbito federal. Pendiente


Publicación en Gaceta: 27-Mayo-2025
169   Proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones del Código Nacional de Procedimientos Penales y de la Ley Federal de Defensoría Pública.


Proponente: Palomar González Mayra Dolores (MORENA)
Fecha de presentación: 14-Mayo-2025

  - Justicia
Con Opinión de  - Pueblos Indígenas y Afromexicanos

Establecer en el ejercicio del derecho a una asesoría y defensa suficiente, cuando el imputado forme parte de una comunidad indígena o afromexicana, se le deberá dar como opción un asesor jurídico gratuito bilingüe. Precisar que en caso de nombrará intérprete deberá contar con registro ante el Padrón Nacional de Intérpretes y Traductores en Lenguas Indígenas (PANITLI) o que pertenezca al Instituto Federal de Defensoría Pública. Incluir en las atribuciones de la Escuela Federal de Formación Judicial la de capacitar a las y los asesores jurídicos, para brindar una correcta asesoría legal en lengua indígena, por parte del Instituto Federal de Defensoría Pública y optimar su preparación y el servicio que prestan. Pendiente


Publicación en Gaceta: 19-Mayo-2025
170   Proyecto de decreto por el que se reforma la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos, en materia de trata de personas y para la protección y asistencia de víctimas de estos delitos.


Proponente: Benítez Tiburcio Mariana (MORENA)
Fecha de presentación: 14-Mayo-2025

  - Justicia

Incorporar dentro de las formas de explotación laboral la coacción, amenaza, violencia física o moral, engaño o privación temporal de la libertad. Pendiente


Publicación en Gaceta: 19-Mayo-2025
171   Proyecto de decreto por el que se adicionan disposiciones al Código Penal Federal.


Proponente: Benítez Tiburcio Mariana (MORENA)
Fecha de presentación: 21-Mayo-2025

  - Justicia

Agregar el delito de Acecho, su penalidad, las modalidades en su tipo penal y sus agravantes. Pendiente


Publicación en Gaceta: 29-Mayo-2025
172   Proyecto de decreto por el que se adiciona un segundo párrafo al artículo 164 del Código Penal Federal.


Proponente: Carrillo Soberanis Juan Luis (PVEM)
Fecha de presentación: 21-Mayo-2025

  - Justicia

Incluir que, se aumentará en una mitad la pena prevista para el delito de que se trate, cuando en su comisión se utilice, instale o se valga de sistemas de videovigilancia o cualquier otro medio de captación, grabación o transmisión de imágenes, sonidos o datos, con el propósito de facilitar la comisión del delito, evadir la acción de la justicia, o generar un clima de intimidación o inseguridad pública. Pendiente


Publicación en Gaceta: 26-Mayo-2025
173   Proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 416 del Código Penal Federal.


Proponente: López Hernández Mario Alberto (PVEM)
Fecha de presentación: 21-Mayo-2025

  - Justicia

Aumentar la pena de 1 a 9 años de prisión y de 300 a 3000 días multa por la de 5 a 10 años de prisión y de 1000 a 3000 mil días multa al que ilícitamente descargue, deposite, o infiltre, lo autorice u ordene, aguas residuales, líquidos químicos o bioquímicos, desechos o contaminantes en los suelos, subsuelos, aguas marinas, ríos, cuencas, vasos. Establecer que el que realicen descargas de aguas residuales que contengan materiales peligrosos en áreas destinadas a la protección de recursos naturales, las cuales suministran agua para uso doméstico y consumo humano, las sanciones económicas y las penas privativas de la libertad se incrementarán hasta en un tercio. Pendiente


Publicación en Gaceta: 26-Mayo-2025
174   Proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 250 Bis del Código Penal Federal.


Proponente: López Hernández Mario Alberto (PVEM)
Fecha de presentación: 21-Mayo-2025

  - Justicia

Aumentar la pena, de 5 a 12 por la de 12 a 15 años de prisión, al que cometa el delito de falsificación de uniformes y divisas de las fuerzas armadas o de cualquier institución de seguridad pública. Pendiente


Publicación en Gaceta: 26-Mayo-2025
175   Proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 282 del Código Penal Federal.


Proponente: López Hernández Mario Alberto (PVEM)
Fecha de presentación: 21-Mayo-2025

  - Justicia

Aumentar la pena de 3 días a un 1 año de prisión o de 180 a 360 días multa por la de 3 a 6 años de prisión y 1,000 días multa en materia de los procesos de cobranza extrajudicial. Pendiente


Publicación en Gaceta: 26-Mayo-2025
176   Proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 247 Bis del Código Penal Federal.


Proponente: López Hernández Mario Alberto (PVEM)
Fecha de presentación: 21-Mayo-2025

  - Justicia

Aumentar la pena de 5 a 12 por la de 7 a 14 años de prisión a las personas que en posición de testigos o peritos incurran en conductas fraudulentas como la falsedad en testimonios y peritajes. Pendiente


Publicación en Gaceta: 26-Mayo-2025
177   Proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 109, 277 y 366 del Código Nacional de Procedimientos Penales.


Proponente: Congreso del Estado de Baja California (Congresos Locales)
Fecha de presentación: 4-Junio-2025

  - Justicia

Incluir en los derechos de la víctima u ofendido, el evitar la revictimización del menor y así proteger su sano desarrollo e integridad emocional. Establecer de manera oficiosa la recepción de testimonios de menores de edad, atendiendo el interés superior del menor. Pendiente


Publicación en Gaceta: 9-Junio-2025
178   Proyecto de decreto por el que se reforma el Código Penal Federal y la Ley General de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes.


Proponente: Mejía Haro Antonio (MORENA)
Fecha de presentación: 4-Junio-2025

  - Justicia
- Derechos de la Niñez y Adolescencia

Establecer que, en el delito de abuso sexual a menores, la persona imputada no podrá enfrentar su proceso en libertad, debiendo imponerse prisión preventiva oficiosamente. Las autoridades de los tres órdenes de gobierno, así como las personas físicas o morales que presten servicios educativos, deportivos, culturales, recreativos, de salud, asistencia social o cualquier otro que implique contacto habitual con niñas, niños y adolescentes, deberán requerir a su personal, previo a su contratación y de manera periódica, una constancia de no antecedentes penales por delitos de abuso sexual, corrupción de menores, trata de personas, pornografía infantil o cualquier otro que atente contra la libertad y dignidad y el interés superior de los menores, dicha constancia será gratuita y deberá ser expedida por la autoridad competente del fuero federal o local, según corresponda. Pendiente


Publicación en Gaceta: 16-Junio-2025
179   Proyecto de decreto por el que se reforma y adiciona la fracción II del artículo 420 Bis del Código Penal Federal.


Proponente: Maldonado Chavarín Alberto (MORENA)
Fecha de presentación: 4-Junio-2025

  - Justicia

Agregar que se impondrá pena de 2 a 10 años de prisión y por el equivalente de 300 a 3000 días multa, a quien ilícitamente descargue o infiltre aguas residuales, químicos o bioquímicos, desechos o contaminantes en mantos acuíferos Pendiente


Publicación en Gaceta: 10-Junio-2025
180   Proyecto de decreto que expide la Ley de la Guardia Nacional y se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; de la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicana; de la Ley de Educación Militar del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos; de la Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos; de la Ley del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas; de la Ley de Disciplina del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos; del Código de Justicia Militar y del Código Militar de Procedimientos Penales.


Proponente: Ejecutivo Federal (Ejecutivo)
Fecha de presentación: 11-Junio-2025

  - Justicia
Con Opinión de  - Presupuesto y Cuenta Pública

Que expide la Ley de la Guardia Nacional: Crear un ordenamiento jurídico con el objeto de establecer una fuerza de seguridad pública, profesional, de carácter permanente e integrada por personal militar con formación policial, así como con personal civil de confianza que realice funciones técnicas, profesionales y administrativas.

2) Ley Orgánica de la Administración Pública Federal: Incluir la Guardia Nacional a las atribuciones y responsabilidades de la Secretaría de la Defensa Nacional, así como generar, operar, procesar y utilizar información en materia de Seguridad Nacional, para advertir riesgos y prevenir amenazas, requerir e intercambiar información previa coordinación con las instancias del Consejo de Seguridad Nacional. Agregar las atribuciones de la Guardia Nacional, como Fuerza de Seguridad Pública, a la Secretaría de la Defensa Nacional.

3) Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos: Establecer que la Guardia Nacional, como fuerza de seguridad pública, profesional, de carácter permanente e integrada por personal militar con formación policial, contará con la estructura orgánica y de dirección previstas en su propia ley y participará con el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, en la defensa de la integridad, independencia y soberanía de la Nación. Cambiar Presidente a Presidencia, Secretario de la Defensa Nacional a persona titular de la Secretaría de la Defensa Nacional. Especificar que, los Mandos Superiores Operativos recaerán en la persona Comandante de la Guardia Nacional, así como los Coordinadores Territoriales y Estatales. Homologar los grados de los Directores Generales de Servicio para ser una persona con grado de jerarquía de General en activo. Eliminar la clasificación de militares a auxiliares, para brindar igualdad de oportunidades a los militares e incluir la clasificación de Guardia Nacional a un Arma o a un Servicio.

4) Ley de Educación Militar del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos: Cambiar la denominación Ley de Educación Militar del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos a Ley de Educación Militar del Ejército y Fuerza Aérea y Guardia Nacional. Indicar que la educación de la Guardia Nacional estará orientada al conocimiento y aplicación en materia de seguridad pública, en igualdad de oportunidades y de trato entre mujeres y hombres, además de incluir la formación policial correspondiente de manera obligatoria, de conformidad con las leyes, reglamentos, manuales y demás disposiciones relativas. Impulsar las actividades de investigación y aspectos técnicos y científicos a través de un programa anual de capacitación que se ajustará en lo conducente a los lineamientos del Programa Rector de Profesionalización emitido por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

5) Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos: Cambiar la denominación Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos a Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional , Presidente de los Estados Unidos Mexicanos a Persona titular de la Presidencia de los Estados Unidos Mexicanos. Establecer los requisitos para que lo integrantes de la Guardia Nacional sean acreedores a recompensas. Incluir una tercera condecoración que se otorga al personal militar o civil, nacional o extranjero que contribuya en los proyectos de edición bibliográfica en beneficio del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional. Integrar a la persona titular de la comandancia de la Fuerza Aérea y Guardia Nacional a la Comisión de Evaluación de la Promoción.
Superior para integrar los expedientes y reunir los elementos de juicio que la persona titular de la Secretaría presentará a consideración de la persona titular de la Presidencia de la República.

6) Ley del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas: Cambiar Secretaría de la Función Pública a Secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno. Homologar los servicios como derechohabientes de los militares de la Guardia Nacional a los del personal del Ejército, Fuerza Aérea y Armada Incluir a el padre, la madre o ambos derechohabientes y los pensionistas habiten las casas hogar con los militares retirados que lo soliciten. Integrar a la Guardia Nacional a los recursos del fondo de la vivienda.

7) Ley de Disciplina del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos: Cambiar la denominación Ley de Disciplina de Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos a Ley de Disciplina de Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional. Crear el Consejo Superior de Disciplina en la Secretaria de la Defensa Nacional. Establecer que tienen facultad para graduar arrestos, los coordinadores territoriales, estatales y de Unidad de nivel Batallón y Grupos especializados, jefes y oficiales comandantes de Unidades destacamentadas. Agregar que la suspensión hasta por 30 días es el correctivo disciplinario que se impone a la persona militar por observar mala conducta, determinada por el Consejo de Honor o por el Consejo Superior de Disciplina. Agregar un capítulo para la integración del Consejo Superior de Disciplina, sus facultades, .

8) Código de Justicia Militar: Establecer la composición de la Policía Ministerial Militar. Incluir un capítulo de los delitos especiales cometidos por personal integrantes de la Guardia Nacional, sus tipos y sanciones. Agregar las definiciones de Fuerza Armada Permanente, tropa, sargento, cabo, soldado, Órgano jurisdiccional militar, Campamento, Guarnición, Militar, Maltrato y Policía, Policía ministerial militar y Persona sentenciada. Cambiar la fijación de las sanciones establecidos de pesos a Unidad de Medida y Actualización (UMA) y de salarios mínimos a UMA. Aumentar la pena a los individuos de tropa que enajenen o empeñen las prendas de vestuario o equipo de uso personal de 5 meses a 5 años de prisión en tiempo de paz, y de 11 meses a de 3 a 10 años en campaña, así como incrementar la pena de 3 a 6 meses de prisión a quien extravíe cualquier objeto dado por las Fuerza Armada Permanente. Agregar a la guardia nacional en las funciones de la policía ministerial militar. Incluir lo que se entenderá por el delito de robo. Cambiar los términos de Ejercito a Fuerza Armada Permanente, El Supremo Tribunal Militar a Tribunal Superior Militar, Los Jueces Militares de Control a Los Juzgados Militares de Control, Los Jueces de Control del orden común o federal a Las personas Juzgadoras de Control del orden común o federal, El jefe del archivo judicial y biblioteca a La persona titular del archivo judicial y biblioteca, Presidente a persona titular de la Presidencia, magistrados del Supremo Tribunal Militar a magistraturas del Tribunal Superior Militar, jueces a Personas Juzgadoras, Los secretarios a Las personas secretarias, Juez Militar de Control a titular de un Juzgado Militar, Imputado a persona imputada, Militares a personal militar Castigo a sanción, Fuero militar a la jurisdicción militar, Inculpado a persona inculpada, Magistrados a personas magistradas, Funcionarios a personas funcionarias, Fiscal General de Justicia Militar a Fiscalía General de Justicia Militar, Subalternos a personal subalterno, jueces militares a personas juzgadoras militares, El secretario a persona secretaria, Sentenciado a persona sentenciada, El Juez de Ejecución de Sentencias a La Persona Juzgadora de Ejecución de Sentencias, Directores de las Prisiones a personas titulares de las prisiones, Director de la prisión a persona Directora de la prisión, Sentencias a penas impuestas, Ministerio Público a Ministerio Público Militar, jurisdicción castrense a Jurisdicción Militar, Defensor General a persona Titular de la Defensoría de Oficio Militar, Defensores públicos militares a Defensores de Oficio Militar, Jefe a jefa, subjefe a subjefa, Castigara a penalizara, Prisionero a persona militar procesada, comandante a persona comandante, Secretarios de Estado a personas titulares de las Secretarías de Estado, oficial a personal de oficiales, tropa a personal de tropa, sargentos a personal de sargentos, infractor a personal infractor, desertores comprendidos a personal militar que deserte, Inferior a personal subordinado, El marino a La persona integrante de la Armada, Vigilantes a personas vigilantes, Aviador a personas aviadoras, Prisioneros a personas prisioneras, Encargado a persona encargada, Prófugo a persona prófuga, Detenidos a personas detenidas, Funcionarios y empleados a personas servidoras públicas, Averiguación previas a carpetas de investigación, Defensores a personal de defensoría, Ordenanza o leyes a disposiciones legales y actos a actos de servicio

9) Código Militar de Procedimientos Penales: Cambiar el término ejercito a Fuerza Armada Permanente. Asesor Jurídico a Asesoría Jurídica, Defensor a Defensoría de Oficio, Juez de Control a Persona Juzgadora, Jueces a Juzgados Militares, Imputado a persona militar imputada y Detenido a persona privada de su libertad. Incluir en la definición de policía, a la policía naval y a la Guardia Nacional. Integrar a sus Reglas de Supletoriedad, la Ley de Guardia Nacional. Señalar que conforme a las disposiciones que emita el Tribunal Superior Militar, se dividirán las tareas en lo que respecta a la competencia de hechos punibles, en caso de que existan varios juzgados de control en una misma región. Precisar que el Ministerio Público formulará la imputación ante el órgano judicial auxiliar. Eliminar la figura de policía auxiliar. Indicar que no procederá la suspensión condicional del proceso, en lo que respecta a los delitos cometidos en campaña y en tiempo de paz, así como los incluidos en el Titulo Noveno y el delito de abandono de servicio, previstos en el Capítulo Primero del Título Décimo del Código de Justicia Militar. Mencionar que dentro de las condiciones que deberá cumplir la persona militar imputada, será la de velar por una efectiva tutela de los derechos de la víctima y la persona ofendida, así como, de la disciplina militar. Incorporar el lenguaje con perspectiva de género
Aprobada
con fecha 24-Junio-2025



Publicación en Gaceta: 18-Junio-2025
181   Proyecto de decreto que reforma el artículo 2 de la Ley Federal Contra la Delincuencia Organizada.


Proponente: Martínez Montaño Karina Isabel (MORENA)
Fecha de presentación: 11-Junio-2025

  - Justicia

Añadir que cuando 3 o más personas se organicen de hecho inducir, obligar o impulsar, conductas tendientes a reclutar, retener o privar de la libertad a personas con la finalidad de inducirles, obligarles o impulsarles a cometer algún delito, serán sancionadas por ese solo hecho, como miembros de la delincuencia organizada. Establecer que el o la juez competente podrá determinar las acciones tendientes a la reparación del año cuando se trate de menores de edad que deberán ser reorientados y cuya reinserción social en actividades licitas se debe de priorizar. Pendiente


Publicación en Gaceta: 17-Junio-2025
182   Proyecto de decreto que adiciona diversos artículos al Código Penal Federal.


Proponente: Guerrero Esquivel Fuensanta Guadalupe (PRI)
Fecha de presentación: 11-Junio-2025

  - Justicia
Con Opinión de  - Medio Ambiente y Recursos Naturales

Crear el Padrón Nacional de Personas Sancionadas por Violencia contra los Animales, el cual será administrado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, en coordinación con la Fiscalía General de la República. Establecer prohibiciones a las personas inscritas en el padrón, durante la vigencia de su registro. Considerar que el padrón será de acceso público, sin perjuicio del respeto a los derechos humanos y la protección de datos personales conforme a la legislación vigente, siendo su finalidad es exclusivamente preventiva y de control. Pendiente


Publicación en Gaceta: 24-Junio-2025
183   Proyecto de decreto por el que adiciona el artículo 261 al Código Penal Federal.


Proponente: Zavala Gómez del Campo Margarita Ester (PAN)
Fecha de presentación: 11-Junio-2025

  - Justicia

Establecer, que quien contacte a un menor de edad por medio de redes sociales o medios digitales, informáticos o cualquier otro medio de transmisión de datos para engañar y cometer el delito, la pena se aumentará de en una mitad más en mínimo p máximo. Pendiente


Publicación en Gaceta: 17-Junio-2025
184   Proyecto de decreto por el que reforman y adicionan diversas disposiciones del Código Penal Federal.


Proponente: Zavala Gómez del Campo Margarita Ester (PAN)
Fecha de presentación: 11-Junio-2025

  - Justicia

Garantizar la reparación integral del daño al delito doloso en contra de algún periodista, persona o instalación. Establecer que al que, por sí, o por interpósita persona, obstaculice la difusión de contenido de medios de información se le impondrá de 1 a 5 años de prisión y una multa de 200 a 500 días de salario mínimo, así como a quien intimide, agreda o revele el secreto profesional, periodístico o la fuente de su información, serán de 3 a 9 años de prisión y una multa de 600 a 900 días de salario mínimo. Agregar de 1 a 5 años de prisión y multa de 200 a 500 días de salario mínimo a quien impida el derecho a la libertad de expresión, al acceso a la información, y de todo lo dispuesto se aumentará la pena hasta en una mitad más cuando el delito sea cometido por un servidor público. Pendiente


Publicación en Gaceta: 17-Junio-2025
185   Proyecto de decreto por el que reforma el artículo 132 de la Ley General de Víctimas.


Proponente: Zavala Gutiérrez Juan Ignacio (MC)
Fecha de presentación: 11-Junio-2025

  - Justicia

Establecer que la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas recibirá para el pago de las ayudas, asistencia y reparación integral a víctimas los recursos previstos para dicho fin en el Presupuesto de Egresos de la Federación sin que pueda disponerse de dichos recursos para un fin diverso, y sin que pueda ser disminuido, siempre y cuando el patrimonio de la Comisión Ejecutiva destinado para los fines señalados sea inferior al 0.014% del gasto programable del Presupuesto de Egresos de la Federación del año inmediato anterior, para lo cual Cámara de Diputados deberá requerir a la Comisión Ejecutiva un informe sobre su situación patrimonial, previo a la discusión y aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación. Pendiente


Publicación en Gaceta: 17-Junio-2025
186   Proyecto de decreto adiciona el artículo 266 Quater, al Código Penal Federal.


Proponente: Ortega Pacheco Ivonne Aracelly (MC)
Fecha de presentación: 20-Junio-2025

  - Justicia

Agregar que, se entenderá que existe consentimiento únicamente cuando la persona haya manifestado de manera libre, consciente, continua, voluntaria y con plena capacidad de discernimiento su acuerdo para participar en la actividad sexual. Establecer que, la falta de oposición o resistencia no implica consentimiento. Indicar que, el consentimiento puede ser revocado en cualquier momento de la actividad sexual. Pendiente


Publicación en Gaceta: 24-Junio-2025
187   Proyecto de decreto por el que se reforma la fracción XXII del artículo 7 y se adiciona la fracción XI del artículo 124 de la Ley General de Víctimas.


Proponente: Palomar González Mayra Dolores (MORENA)
Fecha de presentación: 25-Junio-2025

  - Justicia

Garantizar entre los derechos de las víctimas, el denunciar cualquier acto de discriminación o limitación ejercido por un servidor público y en el ámbito de su competencia los integrantes del Poder Judicial impondrán medidas de sanción en inhabilitación a las y los servidores públicos que, en el ejercicio de sus funciones, incurran en conductas de revictimización, entorpecimiento o retarden injustificadamente las investigaciones o incumplan con su deber de contribuir al acceso efectivo a la justicia de las víctimas, especialmente en el caso de desaparición de personas, violencia sexual, feminicidio, trata de personas o delitos contra niñas, niños y adolescentes. Pendiente


Publicación en Gaceta: 2-Julio-2025
188   Proyecto de decreto por el que se adiciona el artículo 265 Ter y se reforma el artículo 400 del Código Penal Federal.


Proponente: Ealy Díaz María Teresa (MORENA)
Fecha de presentación: 25-Junio-2025

  - Justicia

Imponer la pena de 3 a 8 años de prisión y una multa de 300 a 600 unidades de medida y actualización (UMA), a la persona que teniendo una relación de parentesco por consanguinidad o afinidad, amistad, subordinación o relación de confianza, tenga conocimiento de la comisión de un delito sexual y oculte, impida, o retrase la investigación, persecución o sanción; aumentar la pena hasta en una mitad, cuando se trate que la persona encubridora sea el padre, madre, tutor, curador, pareja o familiar directo; el Ministerio Público procederá de oficio. Establecer que los casos de exclusión de la pena para ascendientes y descendientes, cónyuge, concubina, concubinario y parientes colaterales, no serán aplicables para imputables por delitos de hostigamiento sexual, abuso sexual, estupro y violación. Pendiente


Publicación en Gaceta: 2-Julio-2025
189   Proyecto de decreto por el que se adiciona la fracción VI del artículo 252, recorriendo en su orden actual la fracción VI que pasa a ser la fracción VII del Código Nacional de Procedimientos Penales.


Proponente: Rubio Sánchez Mirna María de la Luz (MORENA)
Fecha de presentación: 25-Junio-2025

  - Justicia

Considerar, como actos de investigación que requieren autorización previa del Juez de control, la inmovilización registra o catastral de bienes inmuebles. Pendiente


Publicación en Gaceta: 2-Julio-2025
190   Proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 158 de la Ley de Amparo, Reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Rubio Sánchez Mirna María de la Luz (MORENA)
Fecha de presentación: 25-Junio-2025

  - Justicia

Contemplar que cuando resulte indispensable para hacer efectiva la suspensión definitiva, el órgano jurisdiccional podrá ordenar su cumplimiento a una autoridad distinta de la señalada como responsable, siempre que ésta cuente con atribuciones para ejecutarla. Pendiente


Publicación en Gaceta: 2-Julio-2025
191   Proyecto de decreto que reforma el artículo 149 Bis del Código Penal Federal.


Proponente: Congreso del Estado de Jalisco (Congresos Locales)
Fecha de presentación: 3-Julio-2025

  - Justicia

Agregar que también se considera delito de genocidio a los actos que de forma directa o indirecta destruyan, deterioren, denigren, sustraigan, o modifiquen aspectos culturales representativos de los pueblos victimario, así como la destrucción, deterioro o menoscabo al medio ambiente y a la infraestructura que obstruya la proliferación y desarrollo demográfico de tales pueblos. Incrementar la pena de 5 a 20 años de prisión y multa de $2 000 a $7 000 por la de 10 a 25 años de prisión y multa de $ 10 000 a $25 000 a la agravante al realizar con idéntico propósito se llevaren a cabo ataques a la integridad corporal o a la salud de los miembros de dichas comunidades o se trasladaren de ellas a otros grupos menores de dieciocho años, empleando para ello la violencia física o moral. Incluir que deberán ser sancionados en los mismos términos que cuando se trate de gobernantes, funcionarios o empleados públicos y las cometieren en ejercicio de sus funciones o con motivo de ellas a quien financie o apoye de manera directa o indirecta a actos que deriven en la comisión del delito de genocidio. Establecer que el Estado Mexicano responderá por las indemnizaciones que refieren la Ley Federal de Responsabilidad Patrimonial del Estado, y sancionará al responsable del delito con la cuantificación del daño que se produzca por motivo de la comisión del delito de genocidio, debiendo considerar para tal cuantificación no solo el daño directo, sino la restitución o rehabilitación de los bienes afectados, y su conmemoración histórica; ello sin perjuicio de la pena privativa de libertad que le corresponda. Pendiente


Publicación en Gaceta: 8-Julio-2025
192   Proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares.


Proponente: Piceno Carina (MORENA)
Fecha de presentación: 3-Julio-2025

  - Justicia

Incluir el matrimonio se podrán tramitar mediante jurisdicción voluntaria. Establecer que podrá tramitarse ante Notaria o Notario Público y será válido siempre y cuando se inscriba el acta ante el Registro Civil correspondiente, se contará con 30 días naturales posterior a la celebración del matrimonio para realizar la inscripción ante el Registro Civil correspondiente, deberá asentar en el acta correspondiente, el régimen conyugal bajo el cual se contrae el matrimonio y se exigirán los mismos requisitos que se exigen para su celebración ante el Registro Civil. Pendiente


Publicación en Gaceta: 11-Julio-2025
193   Proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 144 de la Ley General de Víctimas.


Proponente: Crespo Arroyo Ricardo (MORENA)
Fecha de presentación: 3-Julio-2025

  - Justicia

Establecer que cuando exista expediente previamente integrado por la Comisión Ejecutiva o por las Comisiones de Víctimas de las entidades federativas, en el que conste la calidad de víctima, los hechos victimizantes y las afectaciones sufridas, no será exigible la presentación de dicha solicitud. Pendiente


Publicación en Gaceta: 8-Julio-2025
194   Proyecto de decreto que reforma el artículo 155 del Código Nacional de Procedimientos Penales y el artículo 137 de la Ley Nacional de Ejecución Penal.


Proponente: Congreso del Estado de Jalisco (Congresos Locales)
Fecha de presentación: 3-Julio-2025

  - Justicia

Establecer que el Ministerio Publico deberá solicitar la medida cautelar de colocación de localizadores electrónicos cuando el imputado sea reincidente, en el delito de violencia familiar o violencia contra su pareja. Pendiente


Publicación en Gaceta: 8-Julio-2025
195   Proyecto de decreto que reforman y adicionan diversas disposiciones del Código Penal Federal.


Proponente: Shember Domínguez Delhi Miroslava (MORENA)
Fecha de presentación: 9-Julio-2025

  - Justicia

Precisar que también será delito de violación a la intimidad sexual, la manipulación de imágenes, videos o audios reales o simuladas, con el uso de la inteligencia artificial. Aumentar entre cuatro a ocho años de prisión a quien comenta dicho delito. Pendiente


Publicación en Gaceta: 16-Julio-2025
196   Proyecto de decreto que reforma el artículo 137 del Código Nacional de Procedimientos Penales.


Proponente: Farfán Vázquez Leticia (MORENA)
Fecha de presentación: 9-Julio-2025

  - Justicia

Establecer que el Ministerio Público, ordenará la protección de medidas como la de vigilancia en el domicilio de la víctima u ofendido y la protección policial, cuando la investigación se realice por delitos cometidos con violencia o de cualquier tipo de amenaza en agravio de una persona mayor de 60 años. Pendiente


Publicación en Gaceta: 16-Julio-2025
197   Proyecto de decreto por el que se adiciona la fracción XVII del apartado A del artículo 11 Bis, reforma el párrafo del artículo 97 y se adiciona al Título Octavo, el Capítulo XI, Reclutamiento Forzado y los artículos 209 Sextus y 209 Septimus del Código Penal Federal y se reforma la fracción V del artículo 2 de la Ley Federal Contra la Delincuencia Organizada.


Proponente: Mejía Berdeja Ricardo Sóstenes (PT)
Fecha de presentación: 16-Julio-2025

  - Justicia

Agregar el delito de reclutamiento forzado, su penalidad, las modalidades en su tipo penal, sus agravantes, los criterios para excluirlo del beneficio del indulto e incluirlo como una conducta investigada por delincuencia organizada. Pendiente


Publicación en Gaceta: 18-Julio-2025
198   Proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan la fracción XVI del artículo 387 del Código Penal Federal.


Proponente: Piceno Carina (MORENA)
Fecha de presentación: 16-Julio-2025

  - Justicia

Equiparar al delito de fraude al cónyuge que deliberadamente haya adquirido bienes muebles o inmuebles que debiendo encontrarse dentro de la sociedad conyugal, se encuentren inscritos en algún Registro Público, escritura pública o contrato privado a nombre de un tercero, sin consentimiento escrito y expreso de ambos cónyuges. Aplicar la misma pena al tercero que sirva de prestanombres en operaciones que debiendo encontrarse dentro de la sociedad conyugal. Pendiente


Publicación en Gaceta: 22-Julio-2025
199   Proyecto de decreto por el que se reforma el penúltimo párrafo del artículo 271 del Código Nacional de Procedimientos Penales.


Proponente: Ávila Anaya Arturo (MORENA)
Fecha de presentación: 16-Julio-2025

  - Justicia

Contemplar que si el Ministerio Público declara cerrada la investigación, el cadáver podrá incinerarse, una vez practicada la inspección o la necropsia correspondiente. Pendiente


Publicación en Gaceta: 22-Julio-2025
200   Proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 199 Septies, 199 Octies y 202 del Código Penal Federal.


Proponente: Ortega Tiburcio Rosa Guadalupe (MORENA)
Fecha de presentación: 16-Julio-2025

  - Justicia

Aumentar de la pena de 4 a 8 por 5 a 10 años de prisión y de 400 a 1000 por 1000 a 1500 días multa a quien valiéndose de cualquier medio contacte a una persona menor de 18 años de edad y le requiera actos de connotación sexual. Agregar inteligencia artificial u otros medios digitales para cometer el delito de violación a la intimidad sexual, así como señalar que en su caso la autorización debe ser expresa para en su caso se elabore videos y audio de índole sexual. Pendiente


Publicación en Gaceta: 22-Julio-2025
201   Proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones del Código Penal Federal y el Código Nacional de Procedimientos Penales.


Proponente: Abreu Artiñano Rocío Adriana (MORENA)
Fecha de presentación: 16-Julio-2025

  - Justicia

Establecer una pena de prisión de 10 meses a 5 años y multa de 200 a 1000 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), y trabajo en libertad al que realice actos de maltrato o crueldad en contra de cualquier especie animal, sea doméstica o silvestre, que no constituya plaga. Precisar cuáles son los actos de maltrato y crueldad animal. Imponer una pena de prisión de 2 a 6 años y multa de 500 a 5000 veces el valor diario de la UMA, al que provoque la muerte una especie doméstica o silvestre. Incluir en la sanción, la atención médico-veterinaria, el suministro de medicamentos, tratamientos o intervenciones quirúrgicas. Agregar que toda persona que incurra en actos de maltrato o crueldad animal estará obligada a la reparación del daño y cuando sea provocado por un médico veterinario o alguna persona relacionada con el cuidado, resguardo o comercio de animales se incrementará la sanción dos tercios más y su inhabilitación del cargo. Incrementar las penas en 2 tercios más en actos de maltrato, crueldad o muerte, cuando estas sean cometidas con armas, explosivos y medios violentos. Agregar en la aplicación de los criterios de oportunidad el delito de maltrato o crueldad animal. Establecer la obligación del juez de tomar en cuenta los dictámenes periciales en psicología o psiquiatría forense que se practiquen al imputado, a fin de valorar su peligrosidad, su perfil psicológico y la posible reincidencia delictiva, así como que el Ministerio Público solicitará dichos dictámenes durante la etapa de investigación. Pendiente


Publicación en Gaceta: 22-Julio-2025
202   Proyecto de decreto que reforman y adicionan los artículos 9 y 22 de la Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en Materia de Hidrocarburos.


Proponente: Cota Cárdenas Manuel Alejandro (PVEM)
Fecha de presentación: 23-Julio-2025

  - Justicia

Establecer que no se sancione a aquellas personas que trasladen combustible para su reventa, siempre y cuando acrediten que los hidrocarburos fueron comprados de manera lícita en un establecimiento legalmente autorizado y que los mismos sean utilizados para su venta y autoconsumo en lugares apartados donde no existen gasolineras que brinden el servicio de abasto de combustibles a la población. Asimismo, los petrolíferos deberán ser adquirido sen cantidades inferiores a los 1,000 litros, con el objetivo de destinarse al desarrollo de actividades económicas del sector primario. Pendiente


Publicación en Gaceta: 28-Agosto-2025
203   Proyecto de decreto que adiciona el artículo 387 Bis al Código Penal Federal.


Proponente: Jasso Nieto Ofelia Socorro (PRI)
Fecha de presentación: 23-Julio-2025

  - Justicia

Establecer pena de 5 a 10 años de prisión y de 300 a 800 Unidades de Medida y Actualización de multa, a quien, mediante páginas de internet, redes sociales, plataformas digitales, servicios de mensajería instantánea o cualquier otro medio electrónico, publique, difunda o promueva ofertas de empleo falsas o anuncios laborales fraudulentos que, de forma deliberada, busquen engañar a las personas solicitantes o poner en riesgo su seguridad, datos personales o patrimonio. Pendiente


Publicación en Gaceta: 4-Agosto-2025
204   Proyecto de decreto que reforman y adicionan diversas disposiciones del Código Penal Federal.


Proponente: Zebadúa Alva Joaquín (MORENA)
Fecha de presentación: 23-Julio-2025

  - Justicia

Cambiar la pena de 30 a 180 jornadas de trabajo en favor de la comunidad por la de 2 a 7 años de prisión y multa de 100 a 10,000 veces el valor diario de la Unidad de Medida Actualización (UMA) vigente a quien, quebrante los sellos puestos por la autoridad competente y aumentar hasta una tercera parte cuando después del quebrantamiento del sello se continúe con la conducta que originó la imposición de la sanción. Aplicar una pena de 1 a 9 años de prisión y multa de 1,000 a 5,000 (UMA) a quien extraiga cualquier tipo de vegetación natural o recurso forestal maderable; pena de 2 a 10 años de prisión y multa de 1,000 a 5,000 (UMA) a quien corte, arranque, derribe o tale algún o algunos árboles; una pena de 6 a 20 años de prisión y multa de 6,000 a 10,000 (UMA) para el caso de áreas naturales protegidas. Establecer que será el ministerio publico quien investigará el incumplimiento al debido control organizacional para la prevención de los delitos contra el medio ambiente. Imponer una pena de 1 a cuatro añ4os de prisión y de 300 a 3000 días multa, a quien genere o haga uso de información falsa o simulada respecto a una persona jurídica, en materia de sustentabilidad o con relación a su desempeño o mejora en el cumplimiento de las obligaciones previstas en las leyes y normas ambientales, con el propósito de engañar a consumidores, inversionistas o instituciones del sistema financiero, o con el objetivo de alcanzar un lucro o ventaja indebidos y a quien proporcione información falsa o simule el cumplimiento de sus obligaciones en el sistema nacional o internacional de comercio de emisiones de gases de efecto invernadero. Fijar que las penas y multas serán aplicables a las personas jurídicas y sus administradores. Pendiente


Publicación en Gaceta: 28-Julio-2025
205   Proyecto de decreto por el que se adiciona el artículo 390 Ter al Código Penal Federal.


Proponente: Núñez Aguilar Ernesto (PVEM)
Fecha de presentación: 30-Julio-2025

  - Justicia
Con Opinión de  - Derechos de la Niñez y Adolescencia

Establecer que, a quien atribuya las obligaciones de parentesco o paternidad a un tercero que no le corresponde se le impondrá de uno a cinco años de prisión y cien a mil días multa, además del pago, en calidad de reparación del daño, de las cantidades suministradas oportunamente y cuando se incurra en conductas que intente o haga registrar a una persona, atribuyendo a terceros la paternidad que no le corresponda o que valiéndose de la existencia de menores derivados de una relación conyugal, oculte, transfiera o adquiera a nombre de terceros bienes o ingresos económicos ordinarios y extraordinarios. Pendiente


Publicación en Gaceta: 4-Agosto-2025
206   Proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 12 y 63 del Código Penal Federal.


Proponente: Núñez Aguilar Ernesto (PVEM)
Fecha de presentación: 30-Julio-2025

  - Justicia

Precisar que para imponer la pena de la tentativa punible el juez tomará en cuenta, el mayor o menor grado de aproximación al momento consumativo del delito, aun cuando este no haya sido consumado. Establecer que, si el sujeto desiste espontáneamente de la ejecución o impide la consumación del delito, el juez deberá imponer la pena. Señalar que al responsable de esta se le aplicará a juicio del juez y teniendo en consideración las prevenciones sobre penas y medidas de seguridad que estime justas y procedentes dentro de los límites señalados para cada delito, se le deberá imponer la sanción equivalente de haberse consumado el delito, aplicando el mismo criterio de haberse consumado el delito y en los casos de tentativa punible de delito grave así calificado se impondrá pena de prisión que no será menor a la pena mínima y deberá ser equiparable a la sanción máxima prevista para el delito consumado. Pendiente


Publicación en Gaceta: 4-Agosto-2025
207   Proyecto de decreto por el que se adiciona el artículo 376 Quinquies al Código Penal Federal.


Proponente: Núñez Aguilar Ernesto (PVEM)
Fecha de presentación: 30-Julio-2025

  - Justicia

Crear el delito de robo de bienes culturales que sean propiedad de la Nación, su pena, sus agravantes y en su casa las medidas de reparación del daño. Pendiente


Publicación en Gaceta: 4-Agosto-2025
208   Proyecto de decreto por el que se adiciona la fracción VII al artículo 444 y la fracción IV al artículo 447 del Código Civil Federal, así como el párrafo quinto al artículo 325 del Código Penal Federal.


Proponente: Merino Escamilla Nora Yessica (PT)
Fecha de presentación: 30-Julio-2025

  - Justicia

Añadir que la patria potestad se pierde por sentencia condenatoria por feminicidio, tentativa de feminicidio o por la comisión de violencia familiar grave en contra de la madre de las hijas e hijos menores. Establecer que se suspende por auto de vinculación a proceso por feminicidio, tentativa de feminicidio o violencia familiar grave contra la madre de las hijas e hijos. Considerar que existe una razón de género en caso de que la víctima sea madre de hijas o hijos menores de edad, el sujeto activo perderá la patria potestad, tutela, guarda, custodia y cualquier régimen de convivencia sobre ellos. Pendiente


Publicación en Gaceta: 4-Agosto-2025
209   Proyecto de decreto que reforman y adicionan diversas disposiciones del Código Penal Federal.


Proponente: Azuara Zúñiga David (PAN)
Fecha de presentación: 6-Agosto-2025

  - Justicia

Establecer un incremento en las penas en el delito de robo de vehículo automotor terrestre, de 7 a 15 años de prisión y de 1500 a dos 2000 días multa, a 10 a 20 años de prisión y de 2000 a 3000 días multa, se aumentará en una mitad, cuando el robo se realice en una carretera federal o concesionada a través de la violencia, la acechanza y se utilice para ello la destrucción, apagar, quitar o cambiar las señales establecidas, y destruir intencionalmente la carpeta asfáltica o colocar, arrojar piedras, abrojos, cuchillas, erizos, estrellas metálicas o de cualquier material, púas, picos, clavos, ponchallantas, varillas, o cualquier otro instrumento similar, a quien cometa el delito de robo en contra de personas que presten o utilicen por sí o por un tercero los servicios de autotransporte federal de carga, pasajeros, turismo o transporte privado, las penas serán de 12 a 20 años de prisión, cuando el objeto del robo sea las mercancías y de 6 a 14 años de prisión. Pendiente


Publicación en Gaceta: 11-Agosto-2025
210   Proyecto de decreto que reforman diversas disposiciones del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares.


Proponente: Moreno Guerra Evangelina (MORENA)
Fecha de presentación: 6-Agosto-2025

  - Justicia

Cambiar el nombre de Consejo de la Judicatura por la de Órgano de Administración Judicial del Poder Judicial de la Federación. Indicar que para el retardo sin justa causa en el pronunciamiento y publicación de decretos, autos o sentencias será ante el Órgano de Administración Judicial o, en su caso, ante el Tribunal de Disciplina Judicial. Pendiente


Publicación en Gaceta: 18-Agosto-2025
211   Proyecto de decreto que se modifica la denominación del Capítulo I del Título Decimoquinto, se reforma el artículo 259 Bis y se adiciona el artículo 259 Ter del Código Penal Federal.


Proponente: Gómez Pozos Merilyn (MORENA)
Fecha de presentación: 6-Agosto-2025

  - Justicia

Establecer una pena de 6 meses a 1 año de prisión y hasta 800 días multa, a quien comenta el delito de hostigamiento sexual, y a la persona que con fines lascivos y sin consentimiento previo, asedie reiteradamente a cualquier persona. Aumentar la pena a una mitad más en su mínimo y máximo a quienes comentan dichos delitos contra personas con discapacidad, niñas, niños y adolescentes, o cualquier persona que pertenezca a grupos históricamente discriminados, y a quienes comentan los delitos de acoso sexual, la persona que, sin consentimiento previo asedie, acose, persiga, o cause molestia con fines sexuales a otra persona en cualquier espacio en que se encuentre, ejerciendo cualquier tipo de violencia contra la parte ofendida y llevándole a un estado de indefensión, independientemente de si la acción se realiza en uno o varios eventos. Pendiente


Publicación en Gaceta: 18-Agosto-2025
212   Proyecto de decreto que reforman los artículos 290 y 307 del Código Nacional de Procedimientos Penales.


Proponente: Arreola Lopez Haidyd (MORENA)
Fecha de presentación: 6-Agosto-2025

  - Justicia

Añadir que la autoridad que practique el ingreso a un lugar cerrado sin orden judicial deberá realizar un Informe Policial Homologado y las actas correspondientes donde conste el consentimiento otorgado por quien se encuentre facultado para conceder dicho ingreso, ratificando tal consentimiento en la audiencia inicial, para lo cual podrán asistir la víctima u ofendido o su Asesor jurídico si fuera necesario. Pendiente


Publicación en Gaceta: 18-Agosto-2025
213   Proyecto de decreto que adiciona el artículo 199 septimus al Código Penal Federal.


Proponente: Ortega Tiburcio Rosa Guadalupe (MORENA)
Fecha de presentación: 6-Agosto-2025

  - Justicia

Establecer el delito de violencia obstétrica sus supuestos y su pena. Pendiente


Publicación en Gaceta: 18-Agosto-2025
214   Proyecto de decreto que adiciona un artículo 389 Ter al Código Penal Federal.


Proponente: Herrera Solórzano Gilberto (MORENA)
Fecha de presentación: 6-Agosto-2025

  - Justicia

Agregar que se equipara al delito de fraude, a quien, por sí o por interpósita persona, simulando ofrecer, afiliar u otorgar programas del gobierno federal, estatal o municipal, o utilizando logos o imágenes oficiales, obtenga un beneficio económico indebido. Pendiente


Publicación en Gaceta: 18-Agosto-2025
215   Proyecto de decreto que reforma el primer párrafo del artículo 261 y el artículo 266 Ter, se derogan los artículos 262 y 263 del Código Penal Federal.


Proponente: Jasso Nieto Ofelia Socorro (PRI)
Fecha de presentación: 6-Agosto-2025

  - Justicia

Cambiar de una pena de 6 a 13 años y hasta 500 días multa por 8 a 20 años de prisión a quien cometa el delito de abuso sexual en una persona menor de dieciocho años de edad o en persona que no tenga la capacidad de comprender el significado del hecho. Pendiente


Publicación en Gaceta: 18-Agosto-2025
216   Proyecto de decreto que reforma el artículo 284 Bis del Código Penal Federal.


Proponente: López Hernández Mario Alberto (PVEM)
Fecha de presentación: 6-Agosto-2025

  - Justicia

Aumentar la pena de uno a cuatro años de prisión a de cuatro a seis años de prisión para quien lleve a cabo la actividad de cobranza extrajudicial ilegal. Pendiente


Publicación en Gaceta: 11-Agosto-2025
217   Proyecto de decreto que expide la Ley Federal de Responsabilidad por abuso de personalidad jurídica y levantamiento del velo corporativo.


Proponente: De Hoyos Walther Gustavo Adolfo (MC)
Fecha de presentación: 6-Agosto-2025

  - Justicia
Con Opinión de  - Presupuesto y Cuenta Pública

Crear un ordenamiento jurídico con el objeto de establecer los supuestos y condiciones bajo los cuales se podrá desestimar la personalidad jurídica de una persona moral y extender los efectos de sus obligaciones a otras personas distintas de ella. Pendiente


Publicación en Gaceta: 11-Agosto-2025
218   Proyecto de decreto que reforma el segundo párrafo del artículo 199 Octies del Código Penal Federal.


Proponente: Guevara Rodríguez Miguel Ángel (PAN)
Fecha de presentación: 6-Agosto-2025

  - Justicia

Integrar al delito de violación a la intimidad sexual, aquello generado, manipulado o simulado mediante herramientas digitales, programas informáticos o sistemas de inteligencia artificial. Pendiente


Publicación en Gaceta: 11-Agosto-2025
219   Proyecto de decreto que adiciona un Título Quinto De la Evaluación del Desempeño Jurisdiccional, a la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa.


Proponente: Bautista Villegas Oscar (PVEM)
Fecha de presentación: 6-Agosto-2025

  - Justicia

Incorporar un sistema integral de evaluación del desempeño jurisdiccional de las magistradas y magistrados del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, con el objetivo de garantizar altos estándares de calidad, profesionalismo, imparcialidad y transparencia. Establecer los criterios y la metodología para la evaluación. Crear el Comité Técnico de Evaluación como órgano colegiado con autonomía técnica, encargado de coordinar el proceso de evaluación. Pendiente


Publicación en Gaceta: 11-Agosto-2025
220   Proyecto de decreto que reforman los artículos 163 Bis y 163 Ter del Código Penal Federal.


Proponente: López Hernández Mario Alberto (PVEM)
Fecha de presentación: 13-Agosto-2025

  - Justicia

Establecer una pena de entre 20 a 30 años de prisión a quien arroje explosivos o sustancias químicas desde una aeronave no tripulada, es decir un dron. Imponer una pena de prisión de 10 a 13 años a quien importe, manufacture, arme, adquiera o adapte aeronaves pilotadas a distancia para el transporte de artefactos explosivos improvisados, armas, narcóticos o drogas sintéticas. Pendiente


Publicación en Gaceta: --
221   Proyecto de decreto que reforman diversas disposiciones del Código Penal Federal y del Código Nacional de Procedimientos Penales.


Proponente: Herrera Solórzano Gilberto (MORENA)
Fecha de presentación: 13-Agosto-2025

  - Justicia

. Pendiente


Publicación en Gaceta: --
222   Proyecto de decreto que deroga el segundo párrafo del artículo 1679 del Código Civil Federal.


Proponente: Peña Villa José Alejandro (MORENA)
Fecha de presentación: 13-Agosto-2025

  - Justicia
Con Opinión de  - Igualdad de Género

Eliminar que la mujer casada, mayor de edad, pueda ser albacea sin la autorización de su esposo. Pendiente


Publicación en Gaceta: --
223   Proyecto de decreto que reforma el párrafo segundo del artículo 201 del Código Penal Federal.


Proponente: Jiménez Vásquez Naty Poob Pijy (MORENA)
Fecha de presentación: 20-Agosto-2025

  - Justicia

Establecer que en el caso de delito de Formar parte de una asociación delictuosa; o Comisión de algún delito, la pena sea de 10 a 20 años de prisión y una multa de 1000 a 20 mil días. Pendiente


Publicación en Gaceta: --
224   Proyecto de decreto que reforman y adicionan diversas disposiciones del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares y del Código de Comercio.


Proponente: Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI)
Fecha de presentación: 20-Agosto-2025

  - Justicia

Establecer que en ningún caso se podrá proceder el embargo sobre el patrimonio de la familia. Pendiente


Publicación en Gaceta: --
225   Proyecto de decreto que adiciona un artículo 36 Bis a la Ley Nacional de Ejecución Penal.


Proponente: Moreno Guerra Evangelina (MORENA)
Fecha de presentación: 20-Agosto-2025

  - Justicia

Establecer los mecanismos para garantizar el pleno respeto al principio de interés superior de la niñez de niñas, niños y personas adolescentes que requieren cuidados, y que tienen a uno o ambos progenitores recluidos en centros de rehabilitación social. Pendiente


Publicación en Gaceta: --
226   Proyecto de decreto que reforma el artículo 420 del Código Penal Federal.


Proponente: López Hernández Mario Alberto (PVEM)
Fecha de presentación: 20-Agosto-2025

  - Justicia

Incrementar la penalidad a quien capture, dañe o prive de la vida a algún ejemplar de tortuga o mamífero marino, o recolecte o almacene de cualquier forma sus productos o subproductos; se aplicará una pena adicional hasta de 5 años más de prisión y hasta 1000 días multa adicionales, cuando las conductas descritas se realicen en o afecten un área natural protegida, o cuando se realicen con fines comerciales. En caso de tráfico de especies se impondrá la pena de 10 a 20 años de prisión y el equivalente de 3000 a 6000 días multa cuando se trate de algún ejemplar, partes, derivados, productos o subproductos de la especie totoaba macdonaldi. Pendiente


Publicación en Gaceta: --
227   Proyecto de decreto que reforma el artículo 417 del Código Penal Federal.


Proponente: López Hernández Mario Alberto (PVEM)
Fecha de presentación: 20-Agosto-2025

  - Justicia

Cambiar que se impondrá pena de 1 a 9 años por 5 a 10 años de prisión de prisión, al que introduzca al territorio nacional, o trafique con recursos forestales, flora o fauna silvestre viva o muerta, sus productos o derivados, que porten, padezcan o hayan padecido, según corresponda alguna enfermedad contagiosa, que ocasione o pueda ocasionar su diseminación o propagación o el contagio a la flora, a la fauna, a los recursos forestales o a los ecosistemas. Pendiente


Publicación en Gaceta: --
228   Proyecto de decreto que reforma el artículo 364 del Código Penal Federal.


Proponente: López Hernández Mario Alberto (PVEM)
Fecha de presentación: 20-Agosto-2025

  - Justicia

Aumentar la pena de seis meses a tres años de prisión y de veinticinco a cien días multa, a de diez a quince años de prisión y hasta mil días multa al particular que prive a otro de su libertad. Pendiente


Publicación en Gaceta: --
229   Proyecto de decreto que adiciona un artículo 419 Ter al Código Penal Federal.


Proponente: Del Valle Ramírez Alejandra (MORENA)
Fecha de presentación: 20-Agosto-2025

  - Justicia

Imponer pena de 4 a 8 años de prisión y multa de 250 veces la Unidad de Medida y Actualización, a quien realice actos de maltrato o crueldad animal, así como a quien corresponda por la comisión de delitos concurrentes. Definir maltrato animal y crueldad animal. Aumentar la pena hasta 12 años de prisión a quien difunda, publique o reproduzca la conducta dolosa, a través de medios digitales, redes sociales, plataformas electrónicas o cualquier canal de comunicación. Pendiente


Publicación en Gaceta: --
230   Proyecto de decreto que adiciona un segundo párrafo al artículo 293 del Código Penal Federal.


Proponente: Carrillo Soberanis Juan Luis (PVEM)
Fecha de presentación: 20-Agosto-2025

  - Justicia

Aumentar la pena de ¿3¿ a ¿6¿ años en una mitad más, cuando quien infiera lesiones que pongan en peligro la vida, sean causadas mediante la administración, introducción, suministro o aplicación de cualquier sustancia, de manera subrepticia o mediante engaño, sin el consentimiento de la víctima y con la finalidad de cometer otros delitos. Pendiente


Publicación en Gaceta: --
231   Proyecto de decreto que reforma el párrafo primero y se adicionan los incisos a) al d) al artículo 262 y se deroga el artículo 263 del Código Penal Federal.


Proponente: González Alonso Carmen Rocío (PAN)
Fecha de presentación: 20-Agosto-2025

  - Justicia

Establecer que, al delito de cópula con personas mayores de quince años y menores de dieciocho, obteniendo su consentimiento por medio de engaño, este se perseguirá de oficio. y agregar agravantes. Pendiente


Publicación en Gaceta: --
232   Proyecto de decreto que expide la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar el Delito de Extorsión.


Proponente: Padierna Luna María de los Dolores (MORENA)
Fecha de presentación: 27-Agosto-2025

  - Justicia
Con Opinión de  - Presupuesto y Cuenta Pública

. Pendiente


Publicación en Gaceta: --
233   Proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones los artículos 21, 140, 150, 167, 314 y 420 del Código Nacional de Procedimientos Penales.


Proponente: Ballesteros Mancilla Laura Irais (MC)
Fecha de presentación: 27-Agosto-2025

  - Justicia

. Pendiente


Publicación en Gaceta: --
234   Proyecto de decreto que adicionan diversas disposiciones en el Código Penal Federal y en el Código Nacional de Procedimientos Penales.


Proponente: Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI)
Fecha de presentación: 27-Agosto-2025

  - Justicia

. Pendiente


Publicación en Gaceta: --
235   Proyecto de decreto que reforma el artículo 311 del Código Civil Federal.


Proponente: García Jimeno Alcocer Ma. Lorena (PAN)
Fecha de presentación: 27-Agosto-2025

  - Justicia

. Pendiente


Publicación en Gaceta: --
236   Proyecto de decreto que reforma el artículo 420 del Código Penal Federal.


Proponente: Sánchez Juárez Claudia (PVEM)
Fecha de presentación: 27-Agosto-2025

  - Justicia

. Pendiente


Publicación en Gaceta: --
237   Proyecto de decreto que reforma el artículo 365 del Código Penal Federal.


Proponente: Gutiérrez Mancilla Carlos Eduardo (PRI)
Fecha de presentación: 27-Agosto-2025

  - Justicia

. Pendiente


Publicación en Gaceta: --