INICIATIVAS PRESENTADAS
EN LA LXVI LEGISLATURA TURNADAS A COMISIÓN
SECRETARÍA GENERAL
SECRETARÍA DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS
Dirección General de Apoyo Parlamentario

HACIENDA Y CRéDITO PúBLICO
INICIATIVA TURNO A COMISIÓN SINOPSIS TRÁMITE EN EL PLENO
1   Proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios.


Proponente: Campuzano González Gina Gerardina (Senadores)
Fecha de presentación: 24-Septiembre-2024

  - Hacienda y Crédito Público

Propone homologar la tributación que se paga por la producción de bebidas con contenido alcohólico de la siguiente manera: las bebidas alcohólicas y la cerveza pagarán un impuesto de 140 pesos por litro por el contenido de alcohol en la bebida, es decir las que contienen 0.40% de contenido en litros de su composición en un volumen de 0.750 en litros. Pendiente


Publicación en Gaceta: 24-Septiembre-2024
2   Proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 36, de la Ley del Impuesto sobre la Renta.


Proponente: Martín del Campo Martín del Campo Juan Antonio (Senadores)
Fecha de presentación: 24-Septiembre-2024

  - Hacienda y Crédito Público

Aumentar el monto deducible de 175,000.00 a 300,000.00 cuando las inversiones realizadas en automóviles cuya propulsión sea a través de baterías eléctricas recargables, y de 250,000.00 a 300,000.00 cuando se trate de motor de combustión interna o motor accionado por hidrógeno. Pendiente


Publicación en Gaceta: 24-Septiembre-2024
3   Proyecto de decreto que reforman diversas disposiciones de la Ley del Impuesto sobre la Renta y de la Ley del Seguro Social, en materia de estímulos fiscales a patrones que contraten a personas con capacidades diferentes.


Proponente: Grupo Parlamentario PVEM (PVEM)
Fecha de presentación: 2-Octubre-2024

  - Hacienda y Crédito Público

Considerar estímulos fiscales para los patrones que empleen a personas que padezcan discapacidad motriz, que para superarla requieran usar permanentemente prótesis, muletas o sillas de ruedas; mental; auditiva o de lenguaje, en un ochenta por ciento o más de la capacidad normal o tratándose de invidentes. Pendiente


Publicación en Gaceta: 2-Octubre-2024
4   Proyecto de decreto que reforma los artículos 19 y 24 de la Ley del Mercado de Valores.


Proponente: Beltrones Sánchez Sylvana (PRI)
Fecha de presentación: 8-Octubre-2024

  - Hacienda y Crédito Público

Establecer un programa en el que se prevea la adopción progresiva del régimen aplicable a las sociedades anónimas bursátiles. Pendiente


Publicación en Gaceta: 8-Octubre-2024
5   Proyecto de decreto que reforma el artículo 22 del Código Fiscal de la Federación


Proponente: Martínez García Verónica (PRI)
Fecha de presentación: 9-Octubre-2024

  - Hacienda y Crédito Público

Cambiar los plazos en el número de días para la solicitud y trámites de devolución a los contribuyentes. Cuando se solicite la devolución, ésta deberá disminuirse de cuarenta a 15 días siguientes a la fecha en que se presentó la solicitud ante la autoridad fiscal competente con todos los datos. Cambiar el plazo para verificar la procedencia de la devolución, podrán requerir al contribuyente, en un plazo no mayor de veinte días posteriores a la presentación de la solicitud de devolución, los datos, informes o documentos adicionales que considere necesarios disminuir a un plazo no mayor de cinco días. Para tal efecto, las autoridades fiscales requerirán al promovente a fin de que en un plazo máximo de veinte días cumpla con lo solicitado, apercibido que de no hacerlo dentro de dicho plazo, se le tendrá por desistido de la solicitud de devolución correspondiente, disminuir el plazo a máximo tres días. Las autoridades fiscales sólo podrán efectuar un nuevo requerimiento dentro de los diez días siguientes a la fecha en la que se haya cumplido el primer requerimiento, cuando se refiera a datos, informes o documentos que hayan sido aportados por el contribuyente al atender dicho requerimiento, disminuir el plazo a cinco días siguientes. Para el cumplimiento del segundo requerimiento, el contribuyente contará con un plazo de diez días, contado a partir del día siguiente al que surta efectos la notificación de dicho requerimiento, y le será aplicable el apercibimiento a que se refiere este párrafo, disminuir el plazo a tres días. Pendiente


Publicación en Gaceta: 8-Octubre-2024
6   Proyecto de decreto que adiciona la fracción IX del artículo 151 de la Ley del Impuesto sobre la Renta.


Proponente: Castañeda Hoeflich José Clemente (Senadores)
Fecha de presentación: 14-Octubre-2024

  - Hacienda y Crédito Público

Contemplar que los pagos por servicios de enseñanza correspondientes a educación básica, media superior y superior, efectuados por la persona contribuyente para sí, para su cónyuge, para la persona con quien viva en concubinato, para sus ascendientes o sus descendientes en línea recta o para las personas dependientes económicamente de la persona contribuyente, siempre que la persona cónyuge, concubina, ascendiente, descendiente o dependiente de que se trate no perciba durante el año de calendario ingreso en cantidad igual o superior a la que resulte de calcular el salario mínimo general del área geográfica del contribuyente elevado al año. Enunciar los requisitos para que a la persona contribuyente aplique el beneficio propuesto. Pendiente


Publicación en Gaceta: 14-Octubre-2024
7   Proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 186 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta


Proponente: Borboa Becerra Omar Antonio (PAN)
Fecha de presentación: 16-Octubre-2024

  - Hacienda y Crédito Público

Agregar que a quien contrate personas de 45 a 64 años, se otorga un estímulo fiscal consistente en el equivalente a 20 por ciento del salario efectivamente pagado. Pendiente


Publicación en Gaceta: 2-Octubre-2024
8   Proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 10 y sexto transitorio de la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios


Proponente: Martínez Álvarez Elizabeth (PAN)
Fecha de presentación: 16-Octubre-2024

  - Hacienda y Crédito Público

Adherir gastos en servicios personales asociados a seguridad pública y al personal médico, de enfermería, personal paramédico y asociado a la salud, personal especializado en atención salud mental, atención a la discapacidad, atención a los pacientes de enfermedades renales, diabetes, hipertensión arterial y de atención a los diversos temas de salud en las entidades federativas y municipios, así como aquellos que sean estrictamente indispensables para la implementación de nuevas leyes federales o reformas a las mismas, podrán autorizarse sin sujetarse al límite establecido hasta por el monto que específicamente se requiera para dar cumplimiento a la ley respectiva, así como la comprobación y documentación de dichos recursos para realizarse de acuerdo al reglamento, lineamientos y normatividad que se expida para su fin correspondiente. Pendiente


Publicación en Gaceta: 8-Octubre-2024
9   Proyecto de decreto que adiciona el Capítulo XII, De los Pagos por Servicios de Enseñanza Correspondientes a los Tipos de Educación Básica y Media Superior, al Título VII, De los Estímulos Fiscales, de la Ley del Impuesto sobre la Renta.


Proponente: Martín del Campo Martín del Campo Juan Antonio (Senadores)
Fecha de presentación: 29-Octubre-2024

  - Hacienda y Crédito Público

Establecer elevar al rango de legalidad, el estímulo fiscal a las personas físicas en relación con los pagos por servicios educativos. modificar su cálculo provisionalmente, dejando a un lado la tabla de montos máximos por nivel educativo. Pendiente


Publicación en Gaceta: 29-Octubre-2024
10   Proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro.


Proponente: Armendáriz Guerra Carmen Patricia (MORENA)
Fecha de presentación: 29-Octubre-2024

  - Hacienda y Crédito Público

Agregar la actualización en lo referente al Sistema de Ahorro para el Retiro, para garantizar se cumplan los fines establecidos para ello, en particular, el fomento a la inversión nacional; en incrementar las ganancias al ahorro de los trabajadores, así como mejorar los controles de vigilancia, transparencia y rendición de cuentas de las Administradoras de Fondos para el Retiro. Pendiente


Publicación en Gaceta: 22-Octubre-2024
11   Proyecto de decreto que reforma el artículo 48 Bis 2 de la Ley de Instituciones de Crédito.


Proponente: Carrillo Cubillas Mario Miguel (MORENA)
Fecha de presentación: 29-Octubre-2024

  - Hacienda y Crédito Público

Contemplar que las instituciones de crédito que reciban depósitos bancarios de dinero a la vista de personas físicas, estarán obligadas a ofrecer un producto básico bancario de nómina de depósito o ahorro, en los términos y condiciones que determine el Banco de México, incluidas las personas que tengan reconocida la condición de refugiado, las solicitantes del reconocimiento de la condición de refugiados y aquellas que se encuentran bajo protección complementaria. Pendiente


Publicación en Gaceta: 22-Octubre-2024
12   Proyecto de decreto que reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley del Impuesto Sobre la Renta, de la Ley del Seguro Social y de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores.


Proponente: Ortiz Domínguez Maki Esther (Senadores)
Fecha de presentación: 29-Octubre-2024

  - Hacienda y Crédito Público

Contemplar un estímulo fiscal consiste en poder deducir de los ingresos acumulables del contribuyente para los efectos del impuesto sobre la renta por el ejercicio fiscal correspondiente, un monto equivalente al doble del salario efectivamente pagado a las personas que padezcan discapacidad motriz, que para superarla requieran usar permanentemente prótesis, muletas o sillas de ruedas; mental; auditiva o de lenguaje, en un ochenta por ciento o más de la capacidad normal o tratándose de invidentes, y obtengan el certificado de discapacidad expedido por el Instituto Mexicano del Seguro Social o por la Secretaria de Salud. Exentar del pago de cuotas previstas en la ley, a los patrones que contraten a personas descritas en el párrafo anterior y cuenten con el certificado de discapacidad expedido por el Instituto Mexicano del Seguro Social o por la Secretaria de Salud. Deslindar del pago de las aportaciones para su abono en la subcuenta de vivienda de las cuentas individuales de los trabajadores previstas en los sistemas de ahorro para el retiro, a los patrones que empleen a las personas descritas con anterioridad y cuenten con el certificado de discapacidad expedido por el Instituto Mexicano del Seguro Social o por la Secretaria de Salud. Pendiente


Publicación en Gaceta: 29-Octubre-2024
13   Proyecto de decreto que reforma los artículos 200 de la Ley de Instituciones de Seguros y de Fianzas y 34 de la Ley sobre el Contrato de Seguro, en materia de seguro de gastos médicos mayores.


Proponente: Fernández Cruz Nayeli Arlen (PVEM)
Fecha de presentación: 29-Octubre-2024

  - Hacienda y Crédito Público

Constituir fondos especiales a través de fideicomisos privados irrevocables, cuya finalidad será contar con recursos financieros complementarios que sean destinados, como medida de compensación y redistribución, al pago total o parcial de las primas correspondientes a los seguros contratados por personas físicas mayores de 60 años los cuales funjan como asegurados. Pendiente


Publicación en Gaceta: 29-Octubre-2024
14   Proyecto de decreto que reforma el artículo 29 de la Ley de Coordinación Fiscal.


Proponente: Vargas del Villar Enrique (Senadores)
Fecha de presentación: 29-Octubre-2024

  - Hacienda y Crédito Público

Agregar que la Federación, tomando los programas de política social contenidos en el Plan Nacional de Desarrollo, deberá hacer entrega oportuna a las entidades, así como a los gobiernos municipales de las mismas, de los recursos públicos económicos, materiales y humanos que resulten necesarios y suficientes para garantizar la capacidad operativa de las autoridades de salud en cuanto a la atención médica y de salubridad general de las poblaciones de aquellas entidades, en observancia a lo previsto por la fracción II Bis del artículo tercero de la Ley General de Salud y el artículo primero de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Pendiente


Publicación en Gaceta: 29-Octubre-2024
15   Proyecto de decreto que reforma el artículo 151 de la Ley del Impuesto sobre la Renta.


Proponente: Vargas del Villar Enrique (Senadores)
Fecha de presentación: 29-Octubre-2024

  - Hacienda y Crédito Público

Agregar que el total de los gastos destinados al pago de colegiaturas de los descendientes en línea recta en todos los niveles educativos, desde preescolar, hasta educación superior, así como las cuotas de transporte escolar, serán deducibles al 100%. Pendiente


Publicación en Gaceta: 29-Octubre-2024
16   Proyecto de decreto que reforma los artículos 20 y 23 de la Ley para Regular las Sociedades de Información Crediticia


Proponente: Mejía Berdeja Ricardo Sóstenes (PT)
Fecha de presentación: 5-Noviembre-2024

  - Hacienda y Crédito Público

Reducir de 72 a 36 meses la prohibición a las Sociedades de Información Crediticia para inscribir en sus bases de datos la antigüedad de la cartera vencida de los usuarios. Así como establecer que dichas sociedades deben conservar y eliminar los historiales crediticios en un periodo de 36 meses. Pendiente


Publicación en Gaceta: 5-Noviembre-2024
17   Proyecto de decreto que adiciona una fracción IX al párrafo primero del artículo 25, los artículos 47 Bis y 47 Ter de la Ley de Coordinación Fiscal.


Proponente: Dorantes Lámbarri Agustín (Senadores)
Fecha de presentación: 5-Noviembre-2024

  - Hacienda y Crédito Público

Asignar aportaciones federales, para el Fondo de Aportaciones para el Pago de Salarios de Policías de las Entidades Federativas y Municipios. Contemplar los criterios para la determinación y asignación del Fondo de Aportaciones para el Pago de Salarios de Policías de las Entidades Federativas y Municipios. Determinar los conceptos en los que se aplicarán exclusivamente, las aportaciones federales del Fondo de Aportaciones para el Pago de Salarlos de Policías de las Entidades Federativas y Municipios. Pendiente


Publicación en Gaceta: 5-Noviembre-2024
18   Proyecto de decreto que reforma el artículo 28, fracción XX de la Ley del Impuesto sobre la Renta.


Proponente: Ayala Robles Armando (Senadores)
Fecha de presentación: 5-Noviembre-2024

  - Hacienda y Crédito Público

Reducir, de 91.5%, al 75%, los consumos no deducibles en restaurantes. Pendiente


Publicación en Gaceta: 5-Noviembre-2024
19   Proyecto de decreto que adiciona los artículos 34 y 151 de la Ley de Impuesto sobre la Renta.


Proponente: Moreno Cárdenas Rafael Alejandro (Senadores)
Fecha de presentación: 5-Noviembre-2024

  - Hacienda y Crédito Público

Contemplar el 100% de deducción, tratándose de inversiones realizadas para la adquisición e instalación de celdas y paneles solares fotovoltaicas para uso doméstico, que se adapten en inmuebles de casa habitación, serán aplicables tan solo, con que se demuestre que la maquinaria y equipo se encuentren en operación o funcionamiento durante el ejercicio en el que se efectúe la deducción. Considerar las deducciones previstas en la ley, para las personas físicas residentes en el país, por las erogaciones por la adquisición e instalación de celdas y paneles solares fotovoltaicas que se adapten en inmuebles de casa habitación para uso doméstico, de los que sea dueño o legitimo poseedor el contribuyente. Pendiente


Publicación en Gaceta: 5-Noviembre-2024
20   Proyecto de decreto que adiciona el artículo 2o.-A de la Ley del Impuesto al Valor Agregado, en materia de tasa cero para el combate y mitigación al Cambio Climático


Proponente: Lozano Caballero Raúl (MC)
Fecha de presentación: 5-Noviembre-2024

  - Hacienda y Crédito Público

Establecer el otorgamiento de beneficios fiscales para el aumento, producción y comercialización de los productos biodegradables que son utilizados para transportar o servir alimentos para consumo humano. Pendiente


Publicación en Gaceta: 30-Octubre-2024
21   Proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 151 de la Ley del Impuesto sobre la Renta, en materia de deducción de colegiaturas


Proponente: Gutiérrez Valtierra Diana Estefanía (PAN)
Fecha de presentación: 5-Noviembre-2024

  - Hacienda y Crédito Público

Instaurar expresamente un estímulo fiscal para las personas físicas, consistente en la deducción del 100 % de los pagos por servicios de educación. Pendiente


Publicación en Gaceta: 5-Noviembre-2024
22   Proyecto de decreto que reforma el artículo sexto transitorio del decreto por el que se expide la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios, y se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de las leyes de Coordinación Fiscal, General de Deuda Pública y General de Contabilidad Gubernamental, publicado en el DOF el 27 de abril de 2016


Proponente: Herrera Borunda Javier Octavio (PVEM)
Fecha de presentación: 6-Noviembre-2024

  - Hacienda y Crédito Público

Ampliar la exención por 10 años más a los servicios personales asociados a seguridad pública y al personal médico, paramédico y afín. Pendiente


Publicación en Gaceta: 16-Octubre-2024
23   Proyecto de decreto que reforma el artículo 2o. de la Ley para Determinar el Valor de la Unidad de Medida y Actualización.


Proponente: Abramo Masso Yerico (PRI)
Fecha de presentación: 12-Noviembre-2024

  - Hacienda y Crédito Público

Agregar que con excepción de los casos en los que el salario mínimo sea menor al índice, unidad, base, medida o referencia para el pago de pensiones o jubilaciones, donde éstas últimas deberán pagarse, utilizando el salario mínimo vigente. Pendiente


Publicación en Gaceta: 5-Noviembre-2024
24   Proyecto de decreto que establecen las características de una Moneda Conmemorativa en memoria de Ifigenia Martha Martínez y Hernández.


Proponente: Brown Figueredo Hilda Araceli (MORENA)
Fecha de presentación: 20-Noviembre-2024

  - Hacienda y Crédito Público

Establecer las características de una Moneda Conmemorativa en memoria de Ifigenia Martha Martínez y Hernández. Pendiente


Publicación en Gaceta: 5-Noviembre-2024
25   Proyecto de decreto que reforma los artículos 2o. y 6o. de la Ley de Coordinación Fiscal, con la finalidad de incrementar del 20 al 25% el Fondo General de Participaciones; y que las Participaciones que reciban los Municipios nunca sean inferiores al 30%, actualmente son del 20%


Proponente: Guevara Rodríguez Miguel Ángel (PAN)
Fecha de presentación: 26-Noviembre-2024

  - Hacienda y Crédito Público

Cambiar que el Fondo General de Participaciones se constituirá con el 20% y no con el 35% de la recaudación federal participable que obtenga la federación en un ejercicio. Modificar que las participaciones federales que recibirán los Municipios del total del Fondo General de Participaciones incluyendo sus incrementos, nunca serán inferiores al 20% y no del 30% de las cantidades que correspondan al Estado, el cual habrá de cubrírselas. Pendiente


Publicación en Gaceta: 20-Noviembre-2024
26   Proyecto de decreto que adiciona diversas disposiciones a la Ley de Coordinación Fiscal


Proponente: Guevara Rodríguez Miguel Ángel (PAN)
Fecha de presentación: 26-Noviembre-2024

  - Hacienda y Crédito Público

Agregar dentro de los fondos para los que la Federación transfiere recursos a las haciendas públicas de los estados como parte de la recaudación federal participable, al Fondo Federalizado de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Municipios. Regular la constitución y destino de las aportaciones para el Fondo Federalizado de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Municipios, que reciban las entidades federativas. Pendiente


Publicación en Gaceta: 26-Noviembre-2024
27   Proyecto de decreto por el que se derogan y reforman diversas disposiciones de la Ley de Impuesto Especial sobre Producción y Servicios


Proponente: Anaya Mota Claudia Edith (Senadores)
Fecha de presentación: 26-Noviembre-2024

  - Hacienda y Crédito Público

Eliminar las disposiciones que determinan el pago por concepto de Impuesto a Productos y Servicios relacionados con combustibles. Pendiente


Publicación en Gaceta: 26-Noviembre-2024
28   Proyecto de decreto que reforma los artículos 2o, 21 Bis y 27 de la Ley de Planeación


Proponente: Ramos Enríquez Rodrigo (MC)
Fecha de presentación: 27-Noviembre-2024

  - Hacienda y Crédito Público

Incorporar la erradicación de la pobreza extrema, como una de las responsabilidades del Estado, la cual deberá combatirse a través del Plan Nacional de Desarrollo. Sustituir Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías por Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación. Pendiente


Publicación en Gaceta: 26-Noviembre-2024
29   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de Coordinación Fiscal, en materia de creación del fondo de fortalecimiento competitivo y sostenible para la frontera norte


Proponente: Pérez Cuéllar Alejandro (PVEM)
Fecha de presentación: 27-Noviembre-2024

  - Hacienda y Crédito Público

Creación del Fondo de Fortalecimiento Competitivo y Sostenible para la Frontera Norte. Pendiente


Publicación en Gaceta: 20-Noviembre-2024
30   Proyecto de decreto que reforma y deroga diversas disposiciones de la Ley de Protección al Ahorro Bancario


Proponente: Núñez Monreal Magdalena del Socorro (PT)
Fecha de presentación: 27-Noviembre-2024

  - Hacienda y Crédito Público

Incrementar de 4 a 6 al millar, el importe de las operaciones pasivas que tengan las instituciones bancarias. Incrementar del 3 al 4 las cuotas extraordinarias sobre el importe al que asciendan las operaciones pasivas de las Instituciones bancarias, y de 8 al 12 al millar sobre el importe total de las operaciones pasivas de las Instituciones bancarias. Pendiente


Publicación en Gaceta: 20-Noviembre-2024
31   Proyecto de decreto adiciona un capítulo XIII y un artículo 216 a la Ley del Impuesto sobre la Renta


Proponente: Senadores Integrantes del PRI (Senadores)
Fecha de presentación: 27-Noviembre-2024

  - Hacienda y Crédito Público

Establecer que se otorgue un estímulo fiscal a los contribuyentes, personas físicas o morales del impuesto sobre la renta que empleen a personas de 16 a 29 años sin registro previo al aseguramiento en el régimen obligatorio ante el IMSS o sin previa prestación de servicios laborales. prever que los patrones podrán deducir de sus ingresos acumulables, el equivalente al 10% del salario efectivamente pagado a las personas de 16 a 19 años, contratados por primera vez en una relación laboral formal. Para esto, se deberá considerar la totalidad del salario base, para calcular las retenciones del impuesto sobre la renta. Pendiente


Publicación en Gaceta: 27-Noviembre-2024
32   Proyecto de decreto que adiciona un último párrafo al inciso g) del artículo 2o. de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios


Proponente: Senadores integrantes del PT (Senadores)
Fecha de presentación: 3-Diciembre-2024

  - Hacienda y Crédito Público

Establecer, que las bebidas energetizantes y saborizadas que contengan una cantidad de 50 gramos o más por medio litro o una cantidad de 100 gramos o más de azúcares añadidos por litro, se agregará una tasa del 10% a su cuota aplicable. Pendiente


Publicación en Gaceta: 3-Diciembre-2024
33   Proyecto de decreto que reforman y adicionan diversas leyes en materia de impulso al libro


Proponente: Senadores integrantes del PAN (Senadores)
Fecha de presentación: 3-Diciembre-2024

  - Hacienda y Crédito Público

Establecer que, el impuesto al Valor Agregado se calculará aplicando la tasa del 0% a los valores para los espacios comerciales que tengan como actividad preponderante la enajenación de libros. Asimismo, propone la recaudación del pago de contribuciones mediante la entrega de libros que realicen los editores en los tres años anteriores. Pendiente


Publicación en Gaceta: 3-Diciembre-2024
34   Proyecto de decreto que adiciona el artículo 69-B Quater al Código Fiscal de la Federación


Proponente: Abramo Masso Yerico (PRI)
Fecha de presentación: 3-Diciembre-2024

  - Hacienda y Crédito Público

Determinar que la autoridad fiscal desarrolle una aplicación móvil para uso de los contribuyentes, con el objetivo de identificar a las personas físicas y morales que emitan comprobantes sin contar con los activos, personal, infraestructura o capacidad material, directa o indirectamente, para prestar los servicios o producir, comercializar o entregar los bienes que amparen tales comprobantes; o a quienes emitan comprobantes que soporten operaciones realizadas por otro contribuyente, durante el periodo en el cual a este último se le hayan dejado sin efectos o le haya sido restringido temporalmente el uso de los certificados de sello digital, sin que haya subsanado las irregularidades detectadas por la autoridad fiscal, o bien emitiendo comprobantes que soportan operaciones realizadas con los activos, personal, infraestructura o capacidad material de dicha persona; presumiéndose en los supuestos anteriores la inexistencia de las operaciones amparadas en tales comprobantes fiscales. Pendiente


Publicación en Gaceta: 5-Noviembre-2024
35   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley del Impuesto sobre la Renta, para que las organizaciones de la sociedad civil cuyo objeto es el bienestar y cuidado animal, reciban donativos deducibles de impuestos


Proponente: Martínez García Verónica (PRI)
Fecha de presentación: 3-Diciembre-2024

  - Hacienda y Crédito Público

Incluir a las sociedades y asociaciones civiles que brindan un trato digno a los seres sintientes, como sociedades no contribuyentes del impuesto sobre la renta, conllevara a que estas cuenten con capacidad económica y financiamiento suficiente que reciban de la iniciativa privada. Pendiente


Publicación en Gaceta: 26-Noviembre-2024
36   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley del Impuesto sobre la Renta, en materia de aumento de incentivos fiscales, para la adquisición de vehículos híbridos y eléctricos


Proponente: Martínez García Verónica (PRI)
Fecha de presentación: 3-Diciembre-2024

  - Hacienda y Crédito Público

Crear condiciones que permitan la adquisición de vehículos híbridos eléctricos, a fin de hacer más accesible la adquisición de los mismos, conlleva a incentivar el uso de energías limpias. Pendiente


Publicación en Gaceta: 26-Noviembre-2024
37   Proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 151 de la Ley del Impuesto sobre la Renta, en materia de deducciones en cuotas escolares


Proponente: Torres Graciano Fernando (PAN)
Fecha de presentación: 3-Diciembre-2024

  - Hacienda y Crédito Público

Establecer para la educación desde la inicial hasta la universitaria, sea considerada como deducible de los ingresos percibidos por las personas físicas. Ayudando a su economía. Pendiente


Publicación en Gaceta: 5-Noviembre-2024
38   Proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley para Regular las Sociedades de Información Crediticia.


Proponente: Reyes De la Torre Irais Virginia (MC)
Fecha de presentación: 10-Diciembre-2024

  - Hacienda y Crédito Público

Regular los derechos de la ciudadanía, en la operación de las Sociedades de Información Crediticia, en particular en lo relativo a la eliminación oportuna de los registros de las personas. Asimismo, se propone establecer la periodicidad y gratuidad permanente para que los ciudadanos puedan acceder a la información que estas sociedades poseen sobre ellos; y fortalecer los derechos de los consumidores, promover la transparencia y la responsabilidad en el manejo de la información crediticia, y facilitar el acceso a mejores oportunidades financieras. Pendiente


Publicación en Gaceta: 30-Octubre-224
39   Proyecto de decreto que reforma el artículo 151 de la Ley del Impuesto sobre la Renta.


Proponente: Monraz Ibarra Miguel Angel (PAN)
Fecha de presentación: 10-Diciembre-2024

  - Hacienda y Crédito Público

Agregar como deducción autorizada los servicios de enseñanza correspondientes a la educación básica, media superior y superior. Pendiente


Publicación en Gaceta: 20-Noviembre-2024
40   Proyecto de decreto que reforma los artículos transitorios Trigésimo y Trigésimo Segundo de la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2025, en materia de ingresos derivados de la venta del petróleo y otros hidrocarburos.


Proponente: Lixa Abimerhi José Elías (PAN)
Fecha de presentación: 10-Diciembre-2024

  - Hacienda y Crédito Público

Modificar los montos inferiores del valor del petróleo y para el condensado del gas natural no asociado. Modificar las cantidades destinadas a rubros programáticos de educación, salud, seguridad y gasto social. Pendiente


Publicación en Gaceta: 10-Diciembre-2024
41   Proyecto de decreto que reforma los artículos 2o. y 6o. de la Ley de Coordinación Fiscal, en materia de aumento de las participaciones federales a estados y municipios.


Proponente: Lixa Abimerhi José Elías (PAN)
Fecha de presentación: 10-Diciembre-2024

  - Hacienda y Crédito Público

Aumentar del 20% al 35% de la recaudación federal participable que obtenga la federación en un ejercicio, para constituir el Fondo General de Participaciones. Incrementar del 20% al 30% las participaciones federales que recibirán los municipios del total del fondo General de Participaciones, sobre las cantidades que correspondan al Estado. Pendiente


Publicación en Gaceta: 10-Diciembre-2024
42   Proyecto de decreto que adiciona el artículo 2o.-A y deroga la fracción V del artículo 15 de la Ley del Impuesto al Valor Agregado, en materia de IVA acreditable para empresas que prestan el servicio de transporte público de pasajeros.


Proponente: Lixa Abimerhi José Elías (PAN)
Fecha de presentación: 10-Diciembre-2024

  - Hacienda y Crédito Público

Añadir que el impuesto se calculará aplicando la tasa del 0% a los valores, cuando se realice la prestación de servicios de transporte público terrestre de personas que se preste exclusivamente en áreas urbanas, suburbanas o en zonas metropolitanas, y para tal efecto, no se considera transporte público aquel que se contrata mediante plataformas de servicios digitales de intermediación entre terceros que sean oferentes de servicios de transporte y los demandantes de los mismos, cuando los vehículos con los que se proporcione el servicio sean de uso particular. Eliminar que el transporte público terrestre de personas que se preste exclusivamente en áreas urbanas, suburbanas o en zonas metropolitanas. Anular que no se considera transporte público aquél que se contrata mediante plataformas de servicios digitales de intermediación entre terceros que sean oferentes de servicios de transporte y los demandantes de los mismos, cuando los vehículos con los que se proporcione el servicio sean de uso particular. Pendiente


Publicación en Gaceta: 10-Diciembre-2024
43   Proyecto de decreto que reforma el artículo 23 del Código Fiscal de la Federación y adiciona un artículo 27 a la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2025, en materia de compensación universal.


Proponente: Lixa Abimerhi José Elías (PAN)
Fecha de presentación: 10-Diciembre-2024

  - Hacienda y Crédito Público

Añadir que una vez comprobado que ha lugar la compensación, las autoridades fiscales deberán entregar al contribuyente el monto de esta en un plazo no mayor a quince días hábiles. Añadir que los contribuyentes obligados a pagar mediante declaración podrán optar por compensar las cantidades que tengan a su favor, incluyendo contribuciones retenidas, contra las que estén obligadas a pagar por adeudo propio, siempre que ambas deriven de impuestos federales distintos de los que se causen con motivo de la importación, los administre la misma autoridad y no tengan destino específico, incluyendo sus accesorios. Anexar que tratándose del impuesto al valor agregado, cuando en la declaración de pago resulte saldo a favor, el contribuyente podrá acreditarlo, tanto contra el impuesto a su cargo que le corresponda en los meses siguientes hasta agotarlo o solicitar su devolución, como contra los demás impuestos a que haya lugar, y cuando se solicite la devolución deberá ser sobre el total del saldo a favor. Pendiente


Publicación en Gaceta: 10-Diciembre-2024
44   Proyecto de decreto que adiciona el artículo 2-A de la Ley del Impuesto al Valor Agregado.


Proponente: Yañez Cuellar Arturo (PRI)
Fecha de presentación: 10-Diciembre-2024

  - Hacienda y Crédito Público

Agregar la exoneración del IVA en la producción de libros en México, para promover la lectura, mejorar la calidad educativa y reducir la desigualdad social. Fomentando una cultura de conocimiento y aprendizaje que beneficie a los individuos como a la sociedad en su conjunto. Pendiente


Publicación en Gaceta: 10-Diciembre-2024
45   Proyecto de decreto que adiciona diversas disposiciones de la Ley del Impuesto sobre la Renta, en materia del primer empleo.


Proponente: Yañez Cuellar Arturo (PRI)
Fecha de presentación: 10-Diciembre-2024

  - Hacienda y Crédito Público

Otorgar un estímulo fiscal del impuesto sobre la renta a los contribuyentes, personas físicas o morales, que contraten a personas de 16 a 29 años sin registro previo de aseguramiento en el Instituto Mexicano del Seguro Social o sin previa prestación de servicios laborales. Pendiente


Publicación en Gaceta: 10-Diciembre-2024
46   Proyecto de decreto que deroga diversas disposiciones de la Ley de Protección al Ahorro Bancario, para eliminación del FOBAPROA y en materia de finanzas.


Proponente: Grupo Parlamentario PRI (PRI)
Fecha de presentación: 10-Diciembre-2024

  - Hacienda y Crédito Público

Erigir la eliminación del Fobaproa. Pendiente


Publicación en Gaceta: 10-Diciembre-2024
47   Proyecto de decreto que reforma el artículo 40 de la Ley de Coordinación Fiscal.


Proponente: Ruvalcaba Gámez Nora (Senadores)
Fecha de presentación: 11-Diciembre-2024

  - Hacienda y Crédito Público

Estipular a la construcción, equipamiento y rehabilitación de infraestructura física el número de escuelas, planteles y número de alumnos de tipo educativo, y así priorizar una asignación proporcional para cada tipo, dicha asignación al tipo educativo de educación media superior no podrá ser inferior al tipo de educación superior. Pendiente


Publicación en Gaceta: 11-Diciembre-2024
48   Proyecto de decreto que reforma el artículo 33 de la Ley de Coordinación Fiscal


Proponente: Guevara Rodríguez Miguel Ángel (PAN)
Fecha de presentación: 11-Diciembre-2024

  - Hacienda y Crédito Público

Cambiar el nombre de la Secretaría de Desarrollo Social por Secretaría de Bienestar. Agregar la asesoría continua y actualizada a las obligaciones establecidas. Pendiente


Publicación en Gaceta: 11-Diciembre-2024
49   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley del Impuesto sobre la Renta, en materia de fortalecimiento de las asociaciones civiles


Proponente: Granados Trespalacios María Angélica (PAN)
Fecha de presentación: 11-Diciembre-2024

  - Hacienda y Crédito Público

Considerar como personas morales no contribuyentes del Impuesto Sobre la Renta (ISR) a las asociaciones de alumnos cuyo objeto social se relacione exclusivamente con el fomento a la investigación científica y la obtención de becas de excelencia por alto aprovechamiento, a las agrupaciones lecheras, los grupos Vulnerables al sector salud. Incluir n la acción de prevención de los delitos, como parte de las actividades de las personas morales no contribuyentes del impuesto sobre la renta. Ampliar los plazos para que en los casos de revocación de la autorización o cuando su vigencia haya concluido y no se haya obtenido nuevamente o renovado la misma. Pendiente


Publicación en Gaceta: 10-Diciembre-2024
50   Proyecto de decreto que reforma el artículo 93 de la Ley del Impuesto sobre la Renta.


Proponente: Lozoya Santillán Jorge Alfredo (MC)
Fecha de presentación: 11-Diciembre-2024

  - Hacienda y Crédito Público

Cambiar de 50 % a 80 por ciento respecto a las remuneraciones por concepto de tiempo extraordinario o de prestaciones de servicios que se realicen en los días de descanso. Pendiente


Publicación en Gaceta: 2-Octubre-2024
51   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de Coordinación Fiscal.


Proponente: Rincón Chanona Sonia (MORENA)
Fecha de presentación: 11-Diciembre-2024

  - Hacienda y Crédito Público

Armonización Normativa. Incluir fondos adicionales para los casos de cambios de adscripción. Pendiente


Publicación en Gaceta: 22-Octubre-2024
52   Proyecto de decreto que adiciona el artículo 48 Bis 6 a la Ley de Instituciones de Crédito, para la eliminación de comisiones bancarias a jóvenes y estudiantes menores de 25 años de edad


Proponente: Corona Arvizu Armando (MORENA)
Fecha de presentación: 11-Diciembre-2024

  - Hacienda y Crédito Público

Precisar por parte de las instituciones de crédito libremente las tasas de interés, comisiones, primas y otros términos y condiciones aplicables a sus operaciones activas y pasivas, excepto en los servicios de cuentas de depósito básicas dirigidas a personas menores de 25 años o estudiantes inscritos en instituciones educativas, quienes estarán exentos del pago de comisiones por apertura, mantenimiento, transferencias nacionales y retiros. Pendiente


Publicación en Gaceta: 10-Diciembre-2024
53   Proyecto de decreto que reforma la fracción II del artículo 10 del Código Fiscal de la Federación, en materia de federalismo y justicia fiscal


Proponente: Sánchez López Gloria (MORENA)
Fecha de presentación: 11-Diciembre-2024

  - Hacienda y Crédito Público

Cambiar elementos para la determinación del domicilio de Personas Morales, Pendiente


Publicación en Gaceta: 10-Diciembre-2024
54   Proyecto de decreto que adiciona el artículo 151 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta


Proponente: Damián Retes César Israel (PAN)
Fecha de presentación: 11-Diciembre-2024

  - Hacienda y Crédito Público

Agregar dentro de las deducciones personales de las personas físicas residentes en el país, gastos por concepto de adquisición de libros impresos y digitales. Pendiente


Publicación en Gaceta: 26-Noviembre-2024
55   Proyecto de decreto que reforma y deroga los artículos 93 y 113-E de la Ley del Impuesto sobre la Renta, en materia de estímulos al sector agropecuario


Proponente: Martínez López Paulo Gonzalo (PAN)
Fecha de presentación: 11-Diciembre-2024

  - Hacienda y Crédito Público

Considerar a las personas físicas que se dediquen exclusivamente a las actividades agrícolas, ganaderas, silvícolas o pesqueras (Considerando que los contribuyentes se dedican exclusivamente a las actividades agrícolas, ganaderas, silvícolas o pesqueras cuando el total de sus ingresos representan el 100 por ciento por estas actividades), quienes sus ingresos en el ejercicio inmediato anterior no excedan de 300 Unidades de Medida y Actualización anuales, que en el ejercicio no excedan de novecientos mil pesos efectivamente cobrados y en caso de que los referidos ingresos excedan dicho monto, a partir de la declaración mensual correspondiente deberán pagar el impuesto conforme los términos que se determine mediante reglas de carácter general que al efecto emita el Servicio de Administración Tributaria. Pendiente


Publicación en Gaceta: 26-Noviembre-2024
56   Proyecto de decreto que reforma el artículo 10. del Código Fiscal de la Federación


Proponente: Farias Bailon Francisco Javier (MC)
Fecha de presentación: 11-Diciembre-2024

  - Hacienda y Crédito Público

Agregar el aumentar la recaudación fiscal y también promover una cultura de responsabilidad y legalidad en la sociedad, donde el cumplimiento de las obligaciones fiscales se considere una prioridad para el desarrollo y bienestar colectivo. Pendiente


Publicación en Gaceta: 26-Noviembre-2024
57   Proyecto de decreto que reforma la fracción III del artículo 14, se reforma los artículos 21, 22, 27, 29, 30 y las fracciones II y IV del artículo 34 y se adiciona el artículo 25 bis de la Ley de Planeación


Proponente: Juan Carlos Irma (MORENA)
Fecha de presentación: 11-Diciembre-2024

  - Hacienda y Crédito Público

Contemplar que los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, en ejercicio de su autonomía y libre determinación, podrán acordar la elaboración de planes integrales de desarrollo. Establecer que los planes integrales de desarrollo indígena y afromexicano deberán ser sometidos a consideración y aprobación del Presidente de la República por el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, previo dictamen de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público Pendiente


Publicación en Gaceta: 3-Diciembre-2024
58   Proyecto de decreto que adiciona el artículo 2o.-A de la Ley del Impuesto al Valor Agregado


Proponente: Gutiérrez Valtierra Diana Estefanía (PAN)
Fecha de presentación: 11-Diciembre-2024

  - Hacienda y Crédito Público

Añadir que el impuesto en la enajenación de Pañales desechables para bebés y adultos, se calculará aplicando la tasa del 0 por ciento a los valores. Pendiente


Publicación en Gaceta: 3-Diciembre-2024
59   Proyecto de decreto que reforma el artículo 151 de la Ley del Impuesto sobre la Renta, en materia de deducción de medicamentos adquiridos en farmacias


Proponente: Ramírez Barba Éctor Jaime (PAN)
Fecha de presentación: 11-Diciembre-2024

  - Hacienda y Crédito Público

Considerar como estímulo fiscal, la deducción de impuesto en los pagos de compra de medicamentos en farmacias con licencias sanitarias vigentes para la comercialización y prescritos por un profesional de la salud con título profesional, que se encuentren en el Compendio Nacional de Insumos para la Salud. Pendiente


Publicación en Gaceta: 12-Noviembre-2024
60   Proyecto de decreto que adiciona un Capítulo IV Bis, denominado: De los estímulos fiscales a la producción aeroespacial nacional, al Título VII de la Ley del Impuesto sobre la Renta.


Proponente: Sosa Ruíz Olga Patricia (Senadores)
Fecha de presentación: 17-Diciembre-2024

  - Hacienda y Crédito Público

Establecer estímulos fiscales a favor de las pymes con menos de 101 trabajadores para que se incorporen a la cadena de producción aeroespacial. Pendiente


Publicación en Gaceta: 17-Diciembre-2024
61   Proyecto de decreto que reforman diversas disposiciones de la Ley Aduanera y de la ley del Impuesto al Valor Agregado.


Proponente: Sosa Ruíz Olga Patricia (Senadores)
Fecha de presentación: 17-Diciembre-2024

  - Hacienda y Crédito Público

Incluir a los vehículos eléctricos, dentro de la exención de pago del IVA, generara una mayor mercado de dichos vehículos, lo que contribuirá a un mejoramiento ambiental. Pendiente


Publicación en Gaceta: 17-Diciembre-2024
62   Proyecto de decreto que reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley del Impuesto sobre la Renta, de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios y de la Ley del Impuesto al Valor Agregado.


Proponente: Segura Vázquez Eugenio (Senadores)
Fecha de presentación: 17-Diciembre-2024

  - Hacienda y Crédito Público

Exponer el cuidado al medio ambiente, la transición energética automotriz en México con excepción a los vehículos que sean impulsados por baterías eléctricas y sus beneficios Generales, así como contemplar artículos importantes dentro de dichas leyes. Pendiente


Publicación en Gaceta: 17-Diciembre-2024
63   Proyecto de decreto que reforma los artículos 1o.-C, 2o. y 2o.-A de la Ley del Impuesto al Valor Agregado.


Proponente: Sánchez Vásquez Gustavo (Senadores)
Fecha de presentación: 8-Enero-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Ampliar las condiciones del crecimiento económico, tomando en cuenta la inversión e incluir la taza al 1.08, según se trate; de documentos que deriven de operaciones afectas a la tasa de 16 u 8 por ciento, tomando en cuenta como región fronteriza la franja de 20 kilómetros paralela a las líneas divisorias internacionales del norte y sur del país, todo el territorio de los estados de Baja California, Baja California Sur y Quintana Roo, los municipios de Caborca y de Cananea, Sonora, así como la región parcial del estado de Sonora comprendida en los siguientes límites: al norte, la línea divisoria internacional desde el cauce del río Colorado hasta el punto situado en esa línea a 10 kilómetros al oeste del municipio Plutarco Elías Calles; de ese punto, una línea recta hasta llegar a la costa, a un punto situado a 1 O kilómetros, al este de Puerto Peñasco; de ahí, siguiendo el cauce de ese río, hacia el norte hasta encontrar la línea divisoria internacional. Pendiente


Publicación en Gaceta: 8-Enero-2025
64   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.


Proponente: Ortiz Domínguez Maki Esther (Senadores)
Fecha de presentación: 8-Enero-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Integrar, la Protección, Conservación y Restauración al Ambiente, así como prever el gasto que corresponda para ello, ayudara a mejorar el medio ambiente y el cambio climático. Pendiente


Publicación en Gaceta: 8-Enero-2025
65   Proyecto de decreto que adiciona una fracción XXXVIII del artículo 3o. y un inciso j), fracción I, del artículo 8o. de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios.


Proponente: Ayala Robles Armando (Senadores)
Fecha de presentación: 8-Enero-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Incluir, en la legislación correspondiente el Vino mexicano, así como liberarlo del pago de impuestos, permitirá una gran apoyo a la industria vitivinícola del país. Pendiente


Publicación en Gaceta: 8-Enero-2025
66   Proyecto de decreto que reforma el artículo 2o. de la Ley del Impuesto al Valor Agregado.


Proponente: Ayala Robles Armando (Senadores)
Fecha de presentación: 8-Enero-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Fortalecer la competitividad de los estados fronterizos de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, estimulando la inversión como el consumo, atrayendo inversiones nacionales, así como extranjera, promoviendo la economía fronteriza. Pendiente


Publicación en Gaceta: 8-Enero-2025
67   Proyecto de decreto que adiciona el inciso i) del numeral I del artículo 2-A de la Ley del Impuesto al Valor Agregado, en materia de tasa del 0 por ciento de IVA a toda la cadena productiva del libro.


Proponente: Romero Celis Mely (Senadores)
Fecha de presentación: 8-Enero-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Agregar que carácter pueden tener los libros con tasa del 0%, así como que pueden ser de cualquier lenguaje o código. Pendiente


Publicación en Gaceta: 8-Enero-2025
68   Proyecto de decreto que adiciona un Capítulo II Bis al Título VII y un artículo 186 Bis a la Ley del Impuesto sobre la Renta.


Proponente: Anaya Mota Claudia Edith (Senadores)
Fecha de presentación: 8-Enero-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Agregar que se otorga un estímulo fiscal a los patrones que implementen programas de reciclaje de residuos y mejoramiento ambiental, consistente en aplicar un crédito fiscal equivalente al 100% de los gastos e inversiones realizados en el ejercicio en la implementación de estos programas. Pendiente


Publicación en Gaceta: 8-Enero-2025
69   Proyecto de decreto que adiciona el Capítulo XIII, al Título VII de los estímulos fiscales a la Ley del Impuesto sobre la Renta.


Proponente: Padierna Luna María de los Dolores (MORENA)
Fecha de presentación: 15-Enero-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Incluir que se otorga un estímulo fiscal a los contribuyentes, que empleen a personas que pertenezcan a alguna comunidad indígena o afromexicana. Pendiente


Publicación en Gaceta: 15-Enero-2025
70   Proyecto de decreto que reforma el artículo 94 de la Ley del Impuesto sobre la Renta, para establecer condiciones especiales en la retención del ISR a personal docente con dos plazas laborales.


Proponente: Vázquez Ahued Pablo (MC)
Fecha de presentación: 15-Enero-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Determinar que para efectos de la declaración anual ante el SAT, las y los docentes que presten sus servicios en dos o más plazas, en centros educativos distintos, las retenciones que se hagan sean calculadas de manera independiente y no se acumulen, con la finalidad de que no haya una carga fiscal adicional. Pendiente


Publicación en Gaceta: 15-Enero-2025
71   Proyecto de decreto que reforma el artículo 203 de la Ley del Impuesto sobre la Renta.


Proponente: Delgado Carrillo Felipe Miguel (PVEM)
Fecha de presentación: 15-Enero-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Otorgar un estímulo fiscal a los contribuyentes que aporten a programas diseñados para el desarrollo de actividades de deporte social, educativo y comunitario para el bienestar social. Establecer que el monto total del estímulo a distribuir entre los aspirantes del beneficio, no excederá de 500 millones de pesos por cada ejercicio fiscal ni de 30 millones de pesos por cada contribuyente aportante. Pendiente


Publicación en Gaceta: 15-Enero-2025
72   Proyecto de decreto que reforma los artículos 1, 3, 4, 6, 7, 9, 10, 23, 24, 26, 29, 34, 38, 45, 46, 54 y 55 de la Ley Orgánica del Banco Nacional del Ejército, Fuerza Aérea y Armada.


Proponente: Sepúlveda García Nadia Yadira (MORENA)
Fecha de presentación: 15-Enero-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Separar y cambiar los términos Fuerza Aérea y Armada por Fuerza Aérea, Armada y Guardia Nacional. Considerar Armada y Guardia Nacional como institución de banca de desarrollo, con personalidad jurídica y patrimonio propios, y otorgar apoyos financieros a los miembros del Ejército, Fuerza Aérea y Armada Mexicanos. Pendiente


Publicación en Gaceta: 8-Enero-2025
73   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros, en materia de regulación de despachos de cobranza.


Proponente: Hernández Sáenz Claudia Alejandra (MORENA)
Fecha de presentación: 15-Enero-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Añadir que las disposiciones de carácter general en materia de despachos de cobranza deberán ser observadas por las Entidades y serán responsables de que sus despachos de cobranza les den cumplimiento. Anexar que la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros sancionará a las Entidades Financieras que incumplan con las disposiciones de carácter general emitidas en materia de despachos de cobranza. Pendiente


Publicación en Gaceta: 8-Enero-2025
74   Proyecto de decreto que reforma el inciso A) y se derogan los numerales 1, 2, y 3 de la fracción I del artículo 2 de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios.


Proponente: Congreso del Estado de Michoacán (Congresos Locales)
Fecha de presentación: 29-Enero-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Añadir que en las bebidas con contenido alcohólico y cerveza la cuota aplicable será de $1.40 por cada grado G.L. por litro, en su enajenación o importación. Eliminar bebidas con contenido alcohólico y cerveza con una graduación alcohólica de hasta 14° G.L.26.5%, de más de 14° y hasta 20°G.L.30%, y de más de 20°G.L .53%. Pendiente


Publicación en Gaceta: 29-Enero-2025
75   Proyecto de decreto que reforma el artículo 11 de la Ley Federal de Derechos.


Proponente: Téllez Hernández Héctor Saúl (PAN)
Fecha de presentación: 29-Enero-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Excluir la travesía turística a los miembros de la tripulación a bordo de buques de cruceros en travesías internacionales dentro de los puertos mexicanos sin exceder veintiún días contando a partir del primer arribo a territorio nacional. Pendiente


Publicación en Gaceta: 29-Enero-2025
76   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones a la Ley del Impuesto sobre la Renta.


Proponente: Rodríguez Barroso Diego Angel (PAN)
Fecha de presentación: 29-Enero-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Disminuir la edad de 65 a 60 años como personas adultas mayores en la Ley del Impuesto sobre la Renta, en concordancia con lo establecido por la Ley de Los Derechos de las Personas Adultas Mayores. Adicionar un Capítulo II Bis De los patrones que contraten a jóvenes con el objetivo de adicionar un estímulo fiscal a quien contrate jóvenes en un rango de edad de 18 a 29 años. Pendiente


Publicación en Gaceta: 21-Enero-2025
77   Proyecto de decreto que reforma el artículo 21 de la Ley de Planeación


Proponente: Ortega Pacheco Ivonne Aracelly (MC)
Fecha de presentación: 5-Febrero-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Sustituir El Presidente de la República por La persona titular de la presidencia. Deberá la Cámara de Diputados aprobar, por mayoría calificada, el Plan Nacional de Desarrollo. Añadir que la aprobación del plan por parte de la Cámara de Diputados, consistirá en verificar que dicho instrumento, cumple con los requisitos señalados por la propia Constitución, esta Ley e incorpora las aspiraciones y demandas de la sociedad, de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos, expresadas durante el proceso de consulta, y en caso de no cumplirlos, la Cámara de Diputados devolverá el mismo a la persona titular de la presidencia de la Republica. Establecer que la Cámara de Diputados realizará las modificaciones y adecuaciones necesarias para incorporar las demandas de la sociedad que surjan de su propio proceso de consulta. Anexar que la vigencia del plan, deberá contener previsiones en el marco de la emergencia climática. Pendiente


Publicación en Gaceta: 5-Febrero-2025
78   Proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios y de la Ley del Impuesto Especial sobre la Renta, para reducir en 50% las cuotas aplicables a la enajenación de combustibles automotrices.


Proponente: Niño de Rivera Vela Homero Ricardo (PAN)
Fecha de presentación: 11-Febrero-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Erigir que se cambien las tasas y cuotas de combustibles automotrices y la deducibilidad solo podrá ser aplicada por las personas físicas cuyos ingresos en el ejercicio no excedan 400 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización. Pendiente


Publicación en Gaceta: 11-Febrero-2025
79   Proyecto de decreto que deroga el inciso D) del artículo 2° y 2°.-A de la ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios


Proponente: Grupo Parlamentario PRI (PRI)
Fecha de presentación: 11-Febrero-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Eliminar la aplicación las tasas y cuotas a los combustibles automotrices. Pendiente


Publicación en Gaceta: 5-Febrero-2025
80   Proyecto de decreto que reforma el artículo 21 de Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2025


Proponente: Abramo Masso Yerico (PRI)
Fecha de presentación: 12-Febrero-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Establecer la modificación de retención anual de la tasa de 0.50 por ciento a 0.15 por ciento. Pendiente


Publicación en Gaceta: 11-Febrero-2025
81   Proyecto de decreto que adiciona un artículo 162 Bis a la Ley Sobre el Contrato de Seguro, en materia de salud


Proponente: Abramo Masso Yerico (PRI)
Fecha de presentación: 12-Febrero-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Agregar que en el caso de las Instituciones de Seguros que operen el ramo de salud y de gastos médicos deberán cumplir con determinados criterios ya sea por escrito o por algún medio digital convenido por las partes, incluida la composición de los servicios asegurados. Pendiente


Publicación en Gaceta: 12-Febrero-2025
82   Proyecto de decreto que reforma el artículo 2o. de la Ley de Coordinación Fiscal, en materia de movilidad, seguridad e infraestructura


Proponente: Abramo Masso Yerico (PRI)
Fecha de presentación: 12-Febrero-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Establecer la atribución del 1% de los recursos del Fondo General de Participaciones se asignará a las entidades federativas con base a la recaudación de sus impuestos locales para utilizarse en movilidad, seguridad e infraestructura. Pendiente


Publicación en Gaceta: 11-Febrero-2025
83   Proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios.


Proponente: Moreno Cárdenas Rafael Alejandro (Senadores)
Fecha de presentación: 18-Febrero-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Disminuir el valor del precio final por el litro de la gasolina, diésel y combustibles no fósiles para reducir el impacto al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS). Pendiente


Publicación en Gaceta: 18-Febrero-2025
84   Proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de las Leyes del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, y del Impuesto sobre la Renta.


Proponente: Anaya Cortés Ricardo (Senadores)
Fecha de presentación: 18-Febrero-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Disminuir el precio del litro en pesos de la gasolina y diésel cuando sea menor, mayor o igual a 91 octanos, y cuando la enajenación sea en el territorio nacional, disminuir el precio en centavos de la gasolina cuando sea mayor o igual a 92 octanos. Agregar que, la deducibilidad de los gastos por concepto de compra de combustibles automotrices solo podrá ser aplicada por las personas físicas cuyos ingresos en el ejercicio no excedan 400 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA). Pendiente


Publicación en Gaceta: 18-Febrero-2025
85   Proyecto de decreto que reforma el artículo 23 de la Ley para Regular las Sociedades de Información Crediticia, en materia de historiales crediticios


Proponente: Núñez Sánchez Gloria Elizabeth (MC)
Fecha de presentación: 25-Febrero-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Disminuir de setenta y dos meses a sesenta meses el plazo para que las sociedades conserven los historiales crediticios. Reducir de setenta y dos meses a sesenta meses, después de dicho plazo las sociedades puedan eliminar aquella información que refleje el cumplimiento de cualquier obligación e información que refleje el incumplimiento ininterrumpido de cualquier obligación exigible, así como las claves de prevención que les correspondan. Pendiente


Publicación en Gaceta: 18-Febrero-2025
86   Proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 151 de la Ley del Impuesto sobre la Renta, en materia de deducción de impuestos


Proponente: Lozano Caballero Raúl (MC)
Fecha de presentación: 25-Febrero-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Incluir en materia de deducción de impuestos los gastos destinados a colegiaturas escolares de los descendientes en línea recta, cónyuges, concubinos, familiares ascendentes o para sí mismos desde preescolar hasta universidad, según sea el caso, en instituciones educativas privadas con autorización o reconocimiento de validez oficial por parte de la autoridad educativa correspondiente. Para estos efectos, se deberá utilizar el mismo mecanismo descrito en el párrafo anterior. Pendiente


Publicación en Gaceta: 25-Febrero-2025
87   Proyecto de Decreto por el que se reforma el párrafo cuarto del artículo 186 de la Ley del Impuesto sobre la Renta


Proponente: González Márquez Karen Michel (Senadores)
Fecha de presentación: 26-Febrero-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Instituir que se otorga un estímulo fiscal a los contribuyentes que contraten mujeres mayores de 45 años. Pendiente


Publicación en Gaceta: 26-Febrero-2025
88   Proyecto de decreto que adiciona y reforma los artículos 2-A de la Ley del Impuesto al Valor Agregado y 34 de la Ley del Impuesto sobre la Renta


Proponente: Rendón García César Augusto (PAN)
Fecha de presentación: 26-Febrero-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Establecer que, el impuesto al Valor Agregado se calculará aplicando la tasa del 0% a los valores para los servicios que, promueven el desarrollo sustentable, en el uso de paneles solares y sistemas de generación de energía limpia cumple con el criterio de fomentar el desarrollo social y económico, como la autosuficiencia energética y el cuidado del medio ambiente. Pendiente


Publicación en Gaceta: 18-Febrero-2025
89   Proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley Aduanera, de la Ley del Impuesto al Valor Agregado y de la Ley del Impuesto sobre la Renta, en materia reducción de impuestos a vehículos eléctricos.


Proponente: Rendón García César Augusto (PAN)
Fecha de presentación: 26-Febrero-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Establecer la implementación de medidas que faciliten la adquisición de vehículos eléctricos, como la deducibilidad al 100 por ciento para personas físicas y morales, la reducción de tasas de interés para compras a crédito, y la exención del IVA en estos vehículos. Pendiente


Publicación en Gaceta: 18-Febrero-2025
90   Proyecto de decreto que adiciona el artículo 151 de la Ley del Impuesto sobre la Renta, en materia de adquisición de vehículos híbridos y eléctricos


Proponente: Rendón García César Augusto (PAN)
Fecha de presentación: 26-Febrero-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Incluir como deducciones personales, los pagos efectuados por concepto de la adquisición de vehículos híbridos o electrónicos, asimismo, si la persona física o moral realiza la compra a crédito del vehículo podrá deducir los intereses. Pendiente


Publicación en Gaceta: 18-Febrero-2025
91   Proyecto de decreto que adiciona el artículo 151 de la Ley del Impuesto sobre la Renta, en materia de deducciones fiscales


Proponente: Rendón García César Augusto (PAN)
Fecha de presentación: 26-Febrero-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Incluir como deducciones personales, los gastos por servicios básicos del hogar como electricidad e internet, para las personas que trabajan remotamente, hasta un monto equivalente al 30% del costo mensual del gasto, así como el costo de equipo tecnológico hasta un monto límite que determinará el Servicio de Administración Tributaria (SAT), dichos gastos se deberán acreditar mediante comprobante fiscal y deberán realizarse a través de pagos electrónicos. Pendiente


Publicación en Gaceta: 18-Marzo-2025
92   Proyecto de decreto que deroga diversas disposiciones de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios


Proponente: Torres Cofiño Marcelo de Jesús (PAN)
Fecha de presentación: 26-Febrero-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Eliminar el IEPS de la gasolina, con la finalidad de reducir su precio final y apoyar la economía de las y los mexicanos. Pendiente


Publicación en Gaceta: 18-Febrero-2025
93   Proyecto de decreto que fijan las características de una moneda conmemorativa del Bicentenario de Manzanillo como Puerto de Cabotaje y Altura.


Proponente: Benavides Cobos Gabriela (PVEM)
Fecha de presentación: 4-Marzo-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Fijar las características de una moneda conmemorativa del Bicentenario de Manzanillo como Puerto de Cabotaje y Altura. Pendiente


Publicación en Gaceta: 26-Febrero-2025
94   Proyecto de decreto que reforma y adiciona los artículos 34 y 36 de la Ley del Impuesto sobre la Renta, en materia de deducciones de la adquisición de automóviles propulsados por baterías eléctricas recargables


Proponente: Ortega Pacheco Ivonne Aracelly (MC)
Fecha de presentación: 4-Marzo-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Considerar que al tratarse de automóviles cuya propulsión sea a través de baterías eléctricas recargables, así como los automóviles eléctricos que además cuenten con motor de combustión interna o con motor accionado por hidrógeno será de 35 por ciento, el cierto máximo autorizado será del 25 por cierto. Aumentar de $250,000.00 a $500.000.000 el costo de las instalaciones de infraestructura de carga, al tratarse de inversiones en automóviles deducibles hasta por un monto de $175,000.00. Pendiente


Publicación en Gaceta: 4-Marzo-2025
95   Proyecto de decreto que reforma los artículos 37 y 51 de la Ley de Coordinación Fiscal


Proponente: Ballesteros Mancilla Laura Irais (MC)
Fecha de presentación: 4-Marzo-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Establecer que el Consejo Nacional de Seguridad Pública aprobará anualmente los Lineamientos para el ejercicio de gasto. Estos deberán priorizar, alineados con el Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica, el incremento del estado de fuerza, las percepciones de los policías y su equipamiento. En los casos en que la policía estatal esté a cargo de la seguridad pública municipal, los municipios deberán aportar al estado los recursos del Fondo. en los términos que establezcan los lineamientos aprobados por el Consejo Nacional de Seguridad Pública para la función de Policía Municipal. Pendiente


Publicación en Gaceta: 4-Marzo-2025
96   Proyecto de decreto que fijan las características de una Moneda Conmemorativa con motivo del Centenario de la creación de la Escuela Militar de Transmisiones.


Proponente: Oliver Cen Luis Arturo (MORENA)
Fecha de presentación: 4-Marzo-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Fijar las características de una Moneda Conmemorativa con motivo del Centenario de la creación de la Escuela Militar de Transmisiones. Pendiente


Publicación en Gaceta: 18-Febrero-2025
97   Proyecto de decreto que adiciona el artículo 151 de la Ley del Impuesto sobre la Renta, en materia de deducción de impuestos por pago de colegiatura.


Proponente: Martínez García Verónica (PRI)
Fecha de presentación: 5-Marzo-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Agregar que las personas físicas residentes en el país que obtengan ingresos, para calcular su impuesto anual, podrán hacer deducciones personales de los gastos destinados al pago de colegiaturas de cónyuges, concubinos, familiares ascendentes o descendentes en línea directa; la cantidad que se podrá deducir no excederá, por cada una de las personas, de los límites anuales de deducción que para cada nivel educativo conforme a la tabla que se indica en la iniciativa. Pendiente


Publicación en Gaceta: 11-Febrero-2025
98   Proyecto de decreto que deroga el inciso d) de la fracción I, del artículo 2o. de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios


Proponente: Pérez Díaz Víctor Manuel (PAN)
Fecha de presentación: 11-Marzo-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Derogar las cuotas impuestas a combustibles automotrices. Pendiente


Publicación en Gaceta: 11-Marzo-2025
99   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de las Leyes del Impuesto al Valor Agregado, y del Impuesto sobre la Renta


Proponente: Loera de la Rosa Juan Carlos (Senadores)
Fecha de presentación: 11-Marzo-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Aplicar una tasa del 8% en la región fronteriza norte, siempre que el IVA trasladado corresponda exclusivamente a bienes, servicios o al uso o goce temporal de bienes utilizados íntegramente dentro de la región fronteriza norte de conformidad con las reglas de carácter general emitidas por el SAT y que al menos 90% de los ingresos del ejercicio inmediato anterior provengan de operaciones realizadas dentro de la región fronteriza norte, en lo que refiere a la Ley del Impuesto al Valor Agregado propone. Reducir la carga fiscal mediante la aplicación de un crédito equivalente al 33% del impuesto causado en el ejercicio, siempre que sus ingresos en la región representen al menos 90% de su total anual y que estén inscritos en el Padrón de Beneficiarios del Estímulo para la Región Fronteriza Norte, en lo que refiere a la Ley del Impuesto sobre la Renta. Pendiente


Publicación en Gaceta: 11-Marzo-2025
100   Proyecto de decreto que adiciona un inciso j) a la fracción I del artículo 8o. de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios


Proponente: Cruz Mendoza Carmelo (MORENA)
Fecha de presentación: 12-Marzo-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Eliminar el impuesto especial sobre producción y servicios a las bebidas alcohólicas que, de conformidad con las normas oficiales mexicanas, corresponda a la categoría de mezcal artesanal y ancestral, elaborada por personas establecidas en pueblos o comunidades indígenas de alta y muy alta marginación siempre que su producción no exceda los 50 mil litros anuales. Pendiente


Publicación en Gaceta: 4-Marzo-2025
101   Proyecto de decreto por el que se establecen las características de una Moneda Conmemorativa a la Comunidad de Mexicanos en el Exterior


Proponente: Sepúlveda García Nadia Yadira (MORENA)
Fecha de presentación: 12-Marzo-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Establecer las características de una Moneda Conmemorativa a la Comunidad de Mexicanos en el Exterior. Pendiente


Publicación en Gaceta: 11-Marzo-2025
102   Proyecto de decreto que adiciona el artículo 151 de la Ley del Impuesto sobre la Renta.


Proponente: García García Margarita (PT)
Fecha de presentación: 19-Marzo-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Establecer un programa fiscal para liberar la obligación de pagar las erogaciones por concepto de honorarios médicos hospitalarios de mascotas y por servicios profesionales en materia veterinaria, siempre que estas se efectúen en poblaciones o en zonas rurales sin servicios financieros, así como gastos funerarios de mascotas en la parte en que no excedan del salario mínimo general del área geográfica del contribuyente. Pendiente


Publicación en Gaceta: 5-Febrero-2025
103   Proyecto de decreto que adiciona y deroga los artículos 2-A y 15 de la Ley del Impuesto al Valor Agregado, en materia de IVA acreditable para empresas que prestan el servicio de transporte público de pasajeros.


Proponente: Pérez Díaz Víctor Manuel (PAN)
Fecha de presentación: 19-Marzo-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Aplicar la tasa del 0% a los servicios de transporte público terrestre de personas que se preste exclusivamente en áreas urbanas, suburbanas o en zonas metropolitanas. Indicar que no se considerará transporte público a aquel que se contrata mediante plataformas de servicios digitales de intermediación entre terceros que sean oferentes de servicios de transporte y los demandantes de los mismos, cuando los vehículos con los que se proporcione el servicio sean de uso particular. Pendiente


Publicación en Gaceta: 19-Marzo-2025
104   Proyecto de decreto que reforma el artículo 69-B del Código Fiscal de la Federación.


Proponente: Martínez López Paulo Gonzalo (PAN)
Fecha de presentación: 19-Marzo-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Incluir la notificación a través del buzón tributario para las personas físicas o morales que hayan dado cualquier efecto fiscal a los comprobantes fiscales expedidos por un contribuyente. Pendiente


Publicación en Gaceta: 19-Marzo-2025
105   Proyecto de decreto que reforma el artículo 36 de la Ley del Impuesto sobre la Renta.


Proponente: Martínez López Paulo Gonzalo (PAN)
Fecha de presentación: 19-Marzo-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Aumentar de $175,000.00. a 350 mil pesos el monto de deducción en las inversiones de automóviles. Pendiente


Publicación en Gaceta: 19-Marzo-2025
106   Proyecto de decreto que reforma el artículo 17-H Bis del Código Fiscal de la Federación.


Proponente: Martínez López Paulo Gonzalo (PAN)
Fecha de presentación: 19-Marzo-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Añadir que, el funcionario que no lleve a cabo todas las gestiones para que el certificado de sello digital esté activo al día siguiente de la solicitud y presentada una aclaración por parte del contribuyente, se iniciará un procedimiento de responsabilidad administrativa en su contra. Pendiente


Publicación en Gaceta: 19-Marzo-2025
107   Proyecto de decreto que adiciona y reforma diversas disposiciones de la Ley de Coordinación Fiscal, para la creación del fondo de apoyo a la justicia local.


Proponente: Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI)
Fecha de presentación: 20-Marzo-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Incluir el Fondo de Aportaciones para la Justicia Local, en el Presupuesto de Egresos de la Federación correspondiente con recursos federales por un monto equivalente a 0.5 por ciento de la recaudación participable. Precisar que los recursos de este fondo deberán destinarse exclusivamente a equipamiento, modernización tecnológica, construcción de infraestructura, profesionalización y capacitación de sus recursos humanos, que permitan el fortalecimiento en la impartición de la justicia local. Pendiente


Publicación en Gaceta: 20-Marzo-2025
108   Proyecto de decreto que reforma y adiciona los artículos 4 Bis y 48 de la Ley de Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros.


Proponente: Congreso del Estado de Nuevo León (Congresos Locales)
Fecha de presentación: 25-Marzo-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Precisar las prohibiciones a las entidades financieras para cobrar comisiones a clientes o usuarios: por consulta de saldos de ventanilla y por operaciones de consulta de saldo y retiro en efectivo en cajeros automáticos internos, teniendo dicho saldo origen de un programa social, como el de la Pensión para el Bienestar de la Personas Adultas Mayores. Incluir dentro de dichos impedimentos, el cobro de comisiones por transferencia a otros bancos, exitosa o no, teniendo dicho saldo origen de un programa social, como el de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores. Permitir que el Banco de México sancione a aquellas entidades financieras que caigan en dichos supuestos, con una multa de mil a cinco mil días de salario. Pendiente


Publicación en Gaceta: 25-Marzo-2025
109   Proyecto de decreto que reforma el artículo 11 de la Ley Federal de Derechos.


Proponente: Téllez Hernández Héctor Saúl (PAN)
Fecha de presentación: 25-Marzo-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Incluir a los pasajeros además de los miembros de la tripulación a bordo de buques de crucero en travesía internacional, que desembarquen en los puertos mexicanos y embarquen en el mismo buque para continuar su viaje, siempre y cuando no excedan de veintiún días, contados a partir del primer arribo a territorio nacional, en el caso de los visitantes sin permiso para realizar actividades remuneradas exentos de pagar derechos correspondientes a determinar su condición de estancia. Pendiente


Publicación en Gaceta: 11-Marzo-2025
110   Proyecto de decreto que reforma y adiciona los artículos 31 y 35 de la Ley del Impuesto sobre la Renta.


Proponente: Guzmán Avilés María del Rosario (PAN)
Fecha de presentación: 25-Marzo-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Señalar que la adquisición de maquinaria y equipo utilizado en actividades de agricultura, ganadería, silvicultura y pesca, no serán consideradas como inversiones y dichos bienes serán deducibles en su totalidad durante el ejercicio fiscal en el que sean adquiridos. Cambiar el símbolo % por por ciento. Pendiente


Publicación en Gaceta: 18-Febrero-2025
111   Proyecto de decreto por el que se adicionan diversas disposiciones a la Ley del Impuesto Sobre la Renta


Proponente: Torres Cofiño Marcelo de Jesús (PAN)
Fecha de presentación: 26-Marzo-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Contemplar un estímulo fiscal a los contribuyentes del impuesto sobre la renta cuyos ingresos provengan de exportaciones derivadas de sus actividades empresariales, que resulten afectados por la imposición de aranceles sobre importaciones relacionadas con dichas actividades por parte de otro país, consistente en aplicar un crédito fiscal equivalente al 30 por ciento del total de los gastos realizados por el pago de aranceles en el ejercicio, contra el impuesto sobre la renta causado en el ejercicio en que se determine dicho crédito. Pendiente


Publicación en Gaceta: 26-Marzo-2025
112   Proyecto de decreto que reforma el artículo 18-A de la Ley Federal de Derechos.


Proponente: Martínez Simón Mayuli Latifa (Senadores)
Fecha de presentación: 1-Abril-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Modificar el 33% de los ingresos que se obtengan por la recaudación del derecho relativo al visitante sin permiso para realizar actividades remuneradas que ingresen al país con fines turísticos, que el 20% de los ingresos se obtengan por la recaudación del derecho relativo al visitante sin permiso para realizar actividades remuneradas que ingresen al país con fines turísticos será destinado para mejorar los servicios públicos de las colonias y comunidades aledañas a las zonas turísticas, como pavimentación, guarnición, banquetas, drenaje, recolección de basura, espacios verdes, alumbrado público, parques de convivencia, áreas deportivas, y aquellos que demanden los habitantes, para mejorar e igualar los servicios de toda la población y el 13% restante deberá concentrarse en la Tesorería de la Federación y no tendrá destino específico. Pendiente


Publicación en Gaceta: 1-Abril-2025
113   Proyecto de decreto que reforma los artículos 25, 27 y 208 de la Ley de Instituciones de Seguros y de Fianzas.


Proponente: Reyes De la Torre Irais Virginia (MC)
Fecha de presentación: 2-Abril-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Establecer que la obligatoriedad de incluir la salud mental dentro de los ramos de cobertura en los seguros de gastos médicos y salud. Con ello, se pretende garantizar que las aseguradoras ofrezcan cobertura para consultas psicológicas, psiquiátricas, tratamientos y hospitalización por trastornos mentales, permitiendo que un mayor número de personas acceda a servicios especializados. Pendiente


Publicación en Gaceta: 5-Marzo-2025
114   Proyecto de decreto que reforma el artículo 200 de la Ley de Instituciones de Seguros y de Fianzas, y adiciona un artículo 37 Bis a la Ley Sobre el Contrato de Seguro, en materia de acceso al derecho a la salud para personas adultas mayores.


Proponente: Reyes De la Torre Irais Virginia (MC)
Fecha de presentación: 2-Abril-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Establecer que, tratándose de seguros con operaciones de accidentes y enfermedades, del ramo de gastos médicos, cuando la persona asegurada, sea adulta mayor el costo de las primas de los seguros con operaciones de accidentes y enfermedades, específicamente del ramo de gastos médicos, y a partir de que la persona asegurada sea considerada como adulta mayor, en términos de lo establecido en la Ley de los Derechos de las Personas Mayores, cumpla, por lo menos, quince años de antigüedad como persona asegurada en este ramo. Pendiente


Publicación en Gaceta: 11-Marzo-2025
115   Proyecto de Decreto por el que se reforma el párrafo primero del artículo 2o. de la Ley de Coordinación Fiscal


Proponente: Vázquez Robles Mario Humberto (Senadores)
Fecha de presentación: 8-Abril-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Contemplar que el Fondo General de Participaciones, se constituirá con el 30% de la recaudación federal participable que obtenga la federación en un ejercicio. Pendiente


Publicación en Gaceta: 8-Abril-2025
116   Proyecto de Decreto por el que se adiciona la fracción IX al artículo 151 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta.


Proponente: López Castro Cynthia Iliana (Senadores)
Fecha de presentación: 8-Abril-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Considerar que las personas físicas residentes en el país, para calcular su impuesto anual, podrán hacer, además de las deducciones autorizadas, deducciones personales por los gastos destinados a la compra de juguetes cuando dicha compra se realice dentro de los primeros diez días del año que corresponda a la declaraci6n presentada y se efectúen mediante cheque nominativo del contribuyente, transferencias electrónicas de fondos, desde cuentas abiertas a nombre del contribuyente en instituciones que componen el sistema financiero y las entidades que para tal efecto autorice el Banco de México o mediante tarjeta de crédito, de débito, o de servicios. Pendiente


Publicación en Gaceta: 8-Abril-2025
117   Proyecto de decreto que adiciona el artículo 15 de la Ley del Impuesto al Valor Agregado


Proponente: Abramo Masso Yerico (PRI)
Fecha de presentación: 9-Abril-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Incluir el costo de la prima de los seguros de gastos médicos mayores que cubran a personas mayores de 60 años de edad en los servicios en los que no se pagará el impuesto al valor agregado. Pendiente


Publicación en Gaceta: 8-Abril-2025
118   Proyecto de decreto que reforma los artículos 9o. de la Ley del Impuesto al Valor Agregado y 151 de la Ley del Impuesto sobre la Renta, en materia de vehículos no motorizados


Proponente: Ortega Pacheco Ivonne Aracelly (MC)
Fecha de presentación: 9-Abril-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Establecer que, serán deducibles de impuestos los vehículos no motorizados que se desplacen a través de propulsión humana o eléctrica. En el caso de vehículos asistidos por motor de baja velocidad, serán considerados aquellos que no alcancen velocidades mayores a 25 kilómetros por hora. Pendiente


Publicación en Gaceta: 11-Marzo-2025
119   Proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley del Impuesto al Valor Agregado


Proponente: Senadores Integrantes del PRI (Senadores)
Fecha de presentación: 9-Abril-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Disminuir del 16% al 10% de la tasa del Impuesto al Valor Agregado. Reducir la tasa del 16% al 10% a la enajenación de los alimentos preparados para su consumo en el lugar o establecimiento en que se enajenen, inclusive cuando no cuenten con instalaciones. Pendiente


Publicación en Gaceta: 9-Abril-2025
120   Proyecto de decreto que adiciona los artículos 8° de la Ley Federal del Impuesto sobre Automóviles Nuevos y 2º de la Ley de Coordinación Fiscal


Proponente: Lixa Abimerhi José Elías (PAN)
Fecha de presentación: 9-Abril-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Exentar del pago de impuestos a los fabricantes, ensambladores, distribuidores autorizados o comerciantes del ramo vehicular, cuando otro país aplique arancel superior al 10%. Facultar a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para actualizar el calendario de entrega y montos participables que recibirá cada entidad federativa, durante la exención del pago de impuestos, dicho calendario y monto se publicará en el Diario Oficial de la Federación. Pendiente


Publicación en Gaceta: 1-Abril-2025
121   Proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley del Impuesto sobre la Renta


Proponente: Anaya Llamas José Guillermo (PAN)
Fecha de presentación: 10-Abril-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Instituir que a las personas morales que resulten afectadas por la aplicación de aranceles, por parte de otro país, se les otorgará un 30 por ciento de descuento al impuesto sobre la renta del ejercicio. Pendiente


Publicación en Gaceta: 10-Abril-2025
122   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley del Impuesto al Valor Agregado.


Proponente: Damián Retes César Israel (PAN)
Fecha de presentación: 22-Abril-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Determinar que los municipios que integran la franja fronteriza norte de nuestro país, se otorgue una tasa preferencial del 8 por ciento en el impuesto al valor agregado. Pendiente


Publicación en Gaceta: 22-Abril-2025
123   Proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 2o.-A de la Ley del Impuesto al Valor Agregado, en materia de acceso a la salud y alimentación.


Proponente: Licerio Valdes Hilda Magdalena (PVEM)
Fecha de presentación: 22-Abril-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Precisar el cálculo aplicando la tasa del 0% del Impuesto al Valor Agregado cuando se realice la enajenación de hielo y agua no gaseosa ni compuesta, excepto cuando en este último caso, su presentación sea en envases menores de diez litros; y agregar la enajenación de medicamentos esenciales reconocidos por el Consejo de Salubridad General, sin importar que su enajenación ocurra en un suministro como parte de servicios hospitalarios o en paquetes de atención médica; pañales y papel higiénico; fórmulas especializadas para bebés y niños; yogures y bebidas sin azúcar; y frutas y verduras enlatadas o deshidratadas. Pendiente


Publicación en Gaceta: 22-Abril-2025
124   Proyecto de decreto que reforma el artículo 20 de la Ley Federal de Derechos.


Proponente: Longoria López Paola Michell (MC)
Fecha de presentación: 23-Abril-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Exentar del pago de derechos, por la expedición de pasaporte, a las seleccionadas y seleccionados nacionales que acudan a una competición internacional, cuando acrediten su participación. Adicionar que, los familiares de cada deportista en línea consanguínea directa cuenten con un descuento del 50 por ciento para acompañarle, en el caso un menor de edad. Pendiente


Publicación en Gaceta: 12-Marzo-2025
125   Proyecto de decreto que reforma el artículo 160 de la Ley del Impuesto sobre la Renta.


Proponente: Cruz Peláez Fatima Almendra (PVEM)
Fecha de presentación: 24-Abril-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Disminuir el impuesto por enajenación de bienes del 25% al 20% del ingreso obtenido. Pendiente


Publicación en Gaceta: 23-Abril-2025
126   Proyecto de decreto que reforma el artículo 151 de la Ley del Impuesto sobre la Renta, en materia de deducción por pago de consultas en el veterinario.


Proponente: Guerrero Esquivel Fuensanta Guadalupe (PRI)
Fecha de presentación: 24-Abril-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Agregar que los pagos efectuados por servicios veterinarios, vacunas, medicamentos y tratamientos clínicos necesarios para animales de compañía, siempre que se cuente con el comprobante fiscal digital correspondiente expedido por profesionales autorizados, podrán ser deducidos por las personas físicas Pendiente


Publicación en Gaceta: 24-Abril-2025
127   Proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 27 de la Ley de Instituciones de Seguros y de Fianzas.


Proponente: Longoria López Paola Michell (MC)
Fecha de presentación: 24-Abril-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Establecer que las Instituciones de Seguros y Sociedades Mutualistas autorizadas podrán negar el otorgamiento de pólizas de seguros de gastos médicos mayores a personas con padecimientos congénitos, así como la cobertura de los tratamientos para dichos padecimientos; lo cual permitirá al usuario tener mayor certeza sobre el seguro contratado. Pendiente


Publicación en Gaceta: 24-Abril-2025
128   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley del Impuesto sobre la Renta, en materia de estímulo fiscal para el desarrollo del bienestar.


Proponente: Longoria López Paola Michell (MC)
Fecha de presentación: 24-Abril-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Establecer que, se otorga el Estímulo Fiscal para el Desarrollo del Bienestar a los contribuyentes del impuesto sobre la renta, el cual no será acumulable para efectos del impuesto sobre la renta no podrá exceder del 10% del impuesto sobre la renta causado en el ejercicio inmediato anterior al de su aplicación. Añadir la definición de proyectos de inversión. Determinar las condiciones para la aplicación del Estímulo Fiscal para el Desarrollo del Bienestar. Pendiente


Publicación en Gaceta: 24-Abril-2025
129   Proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley del Impuesto sobre la Renta


Proponente: Becerra Moreno Monica (PAN)
Fecha de presentación: 28-Abril-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Instaurar que se otorgue un estímulo fiscal a quien contrate personas mayores de 45 años, consistente en deducir de sus ingresos acumulables para los efectos del impuesto sobre la renta del ejercicio fiscal correspondiente, el equivalente al 25 por ciento del salario efectivamente pagado a las personas mayores de 45 años. Pendiente


Publicación en Gaceta: 24-Abril-2025
130   Proyecto de decreto que adiciona los artículos 145 del Código Fiscal de la Federación y 13 de la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros


Proponente: Jiménez Angulo Julia Licet (PAN)
Fecha de presentación: 28-Abril-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Establecer que cuando exista ordenamiento expreso de la autoridad fiscal para inmovilizar la cuenta del cliente, la entidad financiera o sociedad cooperativa de ahorro y préstamo a la que corresponda inmovilizar la cuenta, deberá asegurar que existe facilidad para que el contribuyente tenga acceso a sus estados de cuenta o movimientos realizados, que conlleven el apoyo idóneo para que el contribuyente obtenga los documentos necesarios para su legítima defensa, por tanto, la parte administrativa de la cuenta no deberá quedar inmovilizada. Así como proporcionar la facilidad necesaria y suficiente, para que el cliente pueda seguir consultando sus estados de cuenta anteriores y posteriores. Pendiente


Publicación en Gaceta: 28-Abril-2025
131   Proyecto de decreto que reforma y adiciona los artículos 5o. y 11 de la Ley de Protección y Defensa al Usuario de Servicios Financieros


Proponente: Valladares Eichelmann Juan Carlos (PVEM)
Fecha de presentación: 28-Abril-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Señalar que la Comisión Nacional diseñará protocolos especiales de atención, enfocados en los usuarios que, por motivos de edad o salud, no puedan acudir personalmente, con la finalidad de garantizar el acceso de todos a los servicios financieros. Determinar que las instituciones implementaran el uso de tecnologías de la información y la comunicación para facilitar y personalizar los servicios financieros de acuerdo con las características y necesidades de dichos usuarios. Pendiente


Publicación en Gaceta: 24-Abril-2025
132   Proyecto de decreto que reforma el artículo 2o. de la Ley para Determinar el Valor de la Unidad de Medida y Actualización.


Proponente: Sibaja Mendoza Aciel (MORENA)
Fecha de presentación: 30-Abril-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Descartar la Unidad de Medida y Actualización (UMA) como criterio para el cálculo de los montos de pensiones para quienes se jubilen. Establecer que las pensiones se tasarán tomándose como base el salario mínimo vigente y la UMA sólo podrá utilizarse como medida de cálculo en los casos en que el salario mínimo sea inferior a ésta. Pendiente


Publicación en Gaceta: 18-Febrero-2025
133   Proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 151 de la Ley del Impuesto sobre la Renta, en materia de incentivos para la gestión de residuos


Proponente: González Franco Amancay (MC)
Fecha de presentación: 30-Abril-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Establecer deducciones en maquinaria y equipo destinado a reciclaje y la transformación de residuos en materias primas secundarias. Pendiente


Publicación en Gaceta: 30-Abril-2025
134   Proyecto de decreto que deroga diversos artículos transitorios de la Ley de Protección al Ahorro Bancario, para eliminar el FOBAPROA


Proponente: Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI)
Fecha de presentación: 30-Abril-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Eliminar los artículos transitorios que transfirieron al Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) como resultado del Rescate Bancario y de la Operación del FOBAPROA. Pendiente


Publicación en Gaceta: 30-Abril-2025
135   Proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley de Protección y Defensa al Usuario de Servicios Financieros


Proponente: Suárez Licona Emilio (PRI)
Fecha de presentación: 30-Abril-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Incluir un artículo 3º bis que garantice los derechos de los usuarios de los servicios financieros. Pendiente


Publicación en Gaceta: 30-Abril-2025
136   Proyecto de decreto que reforma los artículos 16 de la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2025 y 2o-A y 9o. de la Ley del Impuesto al Valor Agregado, en materia de fomento a la lectura


Proponente: López Rabadán Kenia (PAN)
Fecha de presentación: 30-Abril-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Aumentar de 6 a 12 millones de pesos como límite, para acceder al estímulo fiscal de personas físicas y morales residentes en México que enajenen libros, periódicos y revistas, así como el aumento de 8% a 10% del costo de los libros, periódicos y revistas que adquiera el contribuyente como deducción adicional para los efectos del impuesto sobre la renta. Precisar la producción, distribución y comercialización por parte de los propios contribuyentes que editen libros, periódicos y revistas, para calcular aplicando la tasa del 0% a los valores cuando realicen los actos o actividades de enajenación de estos. Establecer que no se pagará el impuesto en la enajenación de libros, periódicos y revistas que realice el autor en ejercicio del derecho para usar o explotar una obra. Pendiente


Publicación en Gaceta: 30-Abril-2025
137   Proyecto de decreto que adiciona el artículo 208 de la Ley del Impuesto sobre la Renta


Proponente: Rodríguez Barroso Diego Angel (PAN)
Fecha de presentación: 30-Abril-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Incluir a las deducciones los activos fijos como maquinaria, equipo y mejoras tecnológicas, en el mismo ejercicio fiscal en que se realicen dichas inversiones, cuando sean afectados por la aplicación de aranceles a partir del 25%, por parte de otro país, durante el periodo de aplicación de dicho arancel, lo que redundara en una mayor protección a los inversionistas en el país. Pendiente


Publicación en Gaceta: 30-Abril-2025
138   Proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley de Protección y Defensa al Usuario de Servicios Financieros, para regular y evitar las cobranzas extrajudiciales.


Proponente: Castro Villarreal Antonio Lorenzo (MORENA)
Fecha de presentación: 30-Abril-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Regular y evitar las cobranzas extrajudiciales. Supervisar y sancionar las prácticas de cobranza extrajudicial. Establecer y administrar un registro público de despachos de cobranza y acreedores financieros, asegurando el cumplimiento de las disposiciones legales aplicables. Fijar que los despachos de cobranza deberán proporcionar a la Condusef un informe semestral detallado sobre sus actividades. Imponer multa de 500 a 2000 UMAS a los acreedores o despachos de cobranza que incumplan la ley. Establecer que los despachos y acreedores que reincidan en dichas prácticas les serán cancelado su registro. Pendiente


Publicación en Gaceta: 22-Abril-2025
139   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones del Código Fiscal de la Federación, de la Ley del Impuesto sobre la Renta y de la Ley del Impuesto al Valor Agregado, en materia de estímulos fiscales para personas emprendedoras.


Proponente: De Hoyos Walther Gustavo Adolfo (MC)
Fecha de presentación: 30-Abril-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Incluir en concepto de persona emprendedora. Contemplar que las personas emprerndedoras, físicas o morales podrán ser sujetas de estímulos fiscales, facilidades administrativas y/o regímenes simplificados. Considerar para las personas físicas o morales que sean consideradas personas emprendedoras, un crédito fiscal equivalente al impuesto sobre la renta causado. Establecer que los contribuyentes que cumplan con la condición de persona emprendedora, podrán solicitar, durante los primeros treinta y seis meses siguientes al inicio de actividades, la devolución del saldo a favor del impuesto al valor agregado derivado de inversiones en activos fijos, infraestructura productiva y tecnología directamente vinculados con su actividad económica. Pendiente


Publicación en Gaceta: 9-Abril-2025
140   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de Coordinación Fiscal.


Proponente: Alonso Que Erubiel Lorenzo (PRI)
Fecha de presentación: 30-Abril-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Aumentar de 20% a 25% la recaudación federal participable por el que se constituirá el Fondo General de Participaciones; el mínimo que recibirán los municipios de los recursos percibidos por las entidades federativas, incluyendo las cantidades que se perciban en tal caso por concepto de compensación, y las participaciones federales que recibirán los Municipios del total del Fondo General de Participaciones incluyendo sus incrementos. Incrementar de 2.35% a 3% de la recaudación federal participable, según estimación que de la misma se realice en el propio presupuesto, con base en lo que al efecto establezca la Ley de Ingresos de la Federación para ese ejercicio. Este Fondo se enterará mensualmente por partes iguales a los Municipios, por conducto de los Estados, de manera ágil y directa sin más limitaciones ni restricciones, incluyendo aquellas de carácter administrativo, que las correspondientes a los fines, así como, de 0.2123% a 3.1% el cálculo de la recaudación federal participable, según estimación que de la misma se realice en el propio presupuesto, con base en lo que al efecto establezca la Ley de Ingresos de la Federación para ese ejercicio para la Ciudad de México y sus Demarcaciones Territoriales, los fondos correspondientes les serán entregados en la misma forma que al resto de los Estados y Municipios. Pendiente


Publicación en Gaceta: 8-Abril-2025
141   Proyecto de decreto que reforma el artículo 151 de la Ley del Impuesto sobre la Renta


Proponente: Cota Cárdenas Manuel Alejandro (PVEM)
Fecha de presentación: 30-Abril-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Contemplar como deducciones personales de las personas físicas residentes en el país que obtengan ingresos, para calcular su impuesto anual; los honorarios, gastos veterinarios y los medicamentos aplicados a mascotas y animales de compañía del contribuyente , cuando estos sean derivados de atención a la salud, exceptuándose los gastos estéticos. Pendiente


Publicación en Gaceta: 29-Abril-2025
142   Proyecto de decreto que adiciona un artículo 80 Bis a la Ley Sobre el Contrato de Seguros, para garantizar servicios eficientes y transparentes a los clientes.


Proponente: Castillo López Eduardo (MORENA)
Fecha de presentación: 30-Abril-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Incluir las obligaciones que tienen las aseguradoras para con sus clientes, como garantizar un servicio eficiente, accesible y seguro; tales como que las solicitudes de reclamación o trámite deberá ser atendido en un plazo máximo de 15 días hábiles; los procedimientos administrativos deberán ser claros, simplificados y fáciles de comprender, debiendo habilitar plataformas digitales y canales presenciales para facilitar el acceso a los servicios; los contratos de seguros deberán garantizar la transparencia, evitar cláusulas abusivas y asegurar el respeto a los derechos de los clientes, tener una redacción clara y comprensible; establecerán mecanismos efectivos y gratuitos para resolver quejas e inconformidades de sus clientes en un plazo no mayor a 10 días hábiles; el incumplimiento de tales disposiciones será sancionado con multas económicas proporcionales a la gravedad de la falta y, en casos de reincidencia, con la suspensión o revocación de los permisos para operar, lo anterior permitirá a los clientes tener mayor certeza respecto de los seguros que contraten. Pendiente


Publicación en Gaceta: 8-Abril-2025
143   Proyecto de decreto que adiciona los artículos 39 Bis y 39 Ter a la Ley para Regular las Sociedades de Información Crediticia.


Proponente: Castillo López Eduardo (MORENA)
Fecha de presentación: 30-Abril-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Contemplar que las entidades financieras, y empresas comerciales que otorguen crédito no podrán considerar el historial crediticio de una persona como un factor determinante o discriminatorio para la aprobación de nuevos créditos, siempre que el solicitante haya demostrado cumplimiento con sus pagos actuales y capacidad de pago suficiente. Considerar que las entidades financieras, en particular los bancos, tendrán la responsabilidad de ofrecer opciones de refinanciamiento a los clientes que se encuentren en dificultades económicas temporales, con el fin de evitar que la deuda aumente desproporcionadamente. Pendiente


Publicación en Gaceta: 8-Abril-2025
144   Proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 2o. A de la Ley del Impuesto al Valor Agregado


Proponente: Gutiérrez Arroyo Hugo Eduardo (PRI)
Fecha de presentación: 30-Abril-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Cambiar la nomenclatura 0% a 0 por cierto y aplicarla a la enajenación de hielo y agua no gaseosa ni compuesta, pañales, jabón corporal y papel higiénico, quesos, frutas y verduras y a medicamentos esenciales establecidos por el Consejo de Salubridad General. Pendiente


Publicación en Gaceta: 28-Abril-2025
145   Proyecto de decreto que reforma el artículo 186 de la Ley del Impuesto sobre la Renta, para otorgar incentivos fiscales a las empresas que contraten a migrantes retornados o deportados.


Proponente: Castillo López Eduardo (MORENA)
Fecha de presentación: 30-Abril-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Otorgar estímulos fiscales a los contribuyentes que contraten a migrantes retornados o deportados. Pendiente


Publicación en Gaceta: 1-Abril-2025
146   Proyecto de decreto que emite una moneda conmemorativa con motivo del 2025 Año de la Mujer Indígena.


Proponente: Sibaja Mendoza Aciel (MORENA)
Fecha de presentación: 30-Abril-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Emitir una moneda conmemorativa con motivo del 2025 Año de la Mujer Indígena. Pendiente


Publicación en Gaceta: 25-Febrero-2025
147   Proyecto de decreto que adiciona un segundo párrafo a la fracción II del artículo 36 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta.


Proponente: Alonso Gutiérrez Agustín (MORENA)
Fecha de presentación: 7-Mayo-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Establecer que la deducción de montos permitidos de inversiones realizadas en automóviles, en caso de que el automóvil haya sido fabricado en territorio mexicano cuya propulsión sea a través de baterías eléctricas recargables, así como los automóviles eléctricos que además cuenten con motor de combustión interna o con motor accionado por hidrógeno, sólo serán deducibles hasta por un monto de $250,000.00 y, en caso de que su propulsión sea a través de baterías eléctricas recargables, así como los automóviles eléctricos que además cuenten con motor de combustión interna o con motor accionado por hidrógeno, el monto deducible será de hasta $350,000.00. Dar prioridad a los vehículos fabricados en territorio mexicano para elevar el consumo de automóviles hechos en México. Pendiente


Publicación en Gaceta: 15-Mayo-2025
148   Proyecto de decreto que reforma la fracción II del artículo 36 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta.


Proponente: Alonso Gutiérrez Agustín (MORENA)
Fecha de presentación: 7-Mayo-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Incrementar los montos deducibles de las inversiones en automóviles, hasta por un monto de $275,000.00. Tratándose de inversiones realizadas en automóviles cuya propulsión sea a través de baterías eléctricas recargables, así como los automóviles eléctricos que además cuenten con motor de combustión interna o con motor accionado por hidrógeno, serán deducibles hasta por un monto de $350,000.00. Pendiente


Publicación en Gaceta: 15-Mayo-2025
149   Proyecto de decreto por el que se adiciona la fracción XVII al artículo 15 de la Ley del Impuesto al Valor Agregado.


Proponente: Torres Castañeda Oscar Fernando (PRI)
Fecha de presentación: 14-Mayo-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Eliminar el impuesto en servicios funerarios, incluyendo los conceptos de velación, ataúd, cremación, inhumación, traslados y demás servicios directamente vinculados con la disposición del cuerpo de personas fallecidas, siempre que el monto total del servicio no exceda de una Unidad de Medida y Actualización anual vigente, al momento de su prestación. Pendiente


Publicación en Gaceta: 21-Mayo-2025
150   Proyecto de decreto por el que reforma y adiciona el artículo 288 de la Ley Federal de Derechos.


Proponente: Senadores integrantes del PVEM (Senadores)
Fecha de presentación: 21-Mayo-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Establecer las cuotas que deberán pagar las personas con nacionalidad mexicana y las de nacionalidad extranjera, para el acceso a museos, monumentos y zonas arqueológicas, dependiendo de las categorías definidas. Precisar que las personas que residan en los municipios donde se encuentren los sitios y zonas arqueológicas o en colindancias, no pagarán derecho alguno por el acceso. Destinar los ingresos que se obtengan, al Instituto Nacional de Antropología e Historia, así como al gobierno de la entidad federativa en donde se encuentren los sitios. Pendiente


Publicación en Gaceta: 26-Mayo-2025
151   Proyecto de decreto por el que se adicionan las fracciones IX y X al artículo 151 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta.


Proponente: Gutiérrez Mancilla Carlos Eduardo (PRI)
Fecha de presentación: 21-Mayo-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Contemplar que las personas físicas residentes en el país que obtengan ingresos de los señalados en este Título, para calcular su impuesto anual, podrán hacer, deducciones personales por gastos efectuados por concepto de alimentos para animales de compañía, exclusivamente perros y gatos, siempre que se cuente con el comprobante fiscal digital correspondiente, y se acredite que dichos animales no tienen fines de comercialización, reproducción, exhibición, vigilancia o servicio y Los gastos efectuados por concepto de atención médica veterinaria preventiva o curativa para animales de compañía, exclusivamente perros y gatos, incluyendo consultas, vacunación, medicamentos, tratamientos, cirugías y esterilización. Pendiente


Publicación en Gaceta: 29-Mayo-2025
152   Proyecto de decreto que deroga el segundo párrafo del inciso d) de la fracción IV del artículo 8 de la Ley del Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios.


Proponente: Grupo Parlamentario PRI (PRI)
Fecha de presentación: 27-Mayo-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Eliminar el supuesto en que los servicios de Internet se ofrezcan de manera conjunta con otros servicios que se presten a través de una red pública de telecomunicaciones, la exención será procedente siempre que en el comprobante fiscal respectivo, se determine la contraprestación correspondiente al servicio de acceso a Internet de manera separada a los demás servicios de telecomunicaciones que se presten a través de una red pública y que dicha contraprestación se determine de acuerdo con los precios y montos de las contraprestaciones que se hubieran cobrado de no haberse proporcionado el servicio en forma conjunta con otros servicios de telecomunicaciones gravados por esta Ley, en este caso los servicios de Internet exentos no podrán exceder del 30% del total de las contraprestaciones antes referidas que se facturen en forma conjunta. Pendiente


Publicación en Gaceta: 29-Octubre-2025
153   Proyecto de decreto que reforma el artículo 18-A, de la Ley Federal de Derechos.


Proponente: Martínez Simón Mayuli Latifa (Senadores)
Fecha de presentación: 27-Mayo-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Establecer que de la recaudación derivada por el pago de derechos, generados por los Visitantes que ingresan al país, sin permiso para realizar actividades remuneradas con fines turísticos, del 33% que se contemplaba para la Tesorería de la Federación y que no tendría destino específico en los términos de la Ley Federal de Derechos, el 15% de este porcentaje, se destinará para la estrategia de atención contra el Sargazo, y el restante 18% para los fines señalados para la Tesorería, y el 67% se destinarán a la Secretaría de la Defensa Nacional a fin de cumplir con los objetos sociales de las empresas de participación estatal mayoritaria, sectorizadas a la Secretaría de la Defensa Nacional. Pendiente


Publicación en Gaceta: 29-Mayo-2025
154   Proyecto de decreto por el que se por el que se adiciona un párrafo segundo al artículo 271 de la Ley Federal de Derechos.


Proponente: Congreso del Estado de Aguascalientes (Congresos Locales)
Fecha de presentación: 4-Junio-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Destinar las acciones de mejora de centros educativos, fortalecimiento de servicios e infraestructura del sector salud, obras para la protección ambiental, entre otras, a los municipios en donde se registre actividad minera. Pendiente


Publicación en Gaceta: --
155   Proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley del Impuesto Sobre la Renta y del Código Fiscal de la Federación.


Proponente: Senadores integrantes del PVEM (Senadores)
Fecha de presentación: 4-Junio-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Incrementar del 7 al 35% el deducible del monto total a las donaciones que realicen las personas físicas y morales. Señalar que las organizaciones civiles y fideicomisos cuya autorización para recibir donativos deducibles para efectos del impuesto sobre la renta hayan sido revocadas en una ocasión, no podrán solicitar ni obtener nuevamente dicha autorización por un plazo de 5 años a partir de que la resolución correspondiente. Incorporar dentro de los delitos de defraudación fiscal a quien autorice, mandate, instruya o haga uso de recursos provenientes de donativos para fines distintos al objeto social de las personas morales o entidades. Determinar que además de la prisión cubrirá una multa equivalente al triple del monto omitido como pago total o parcial de alguna contribución o del beneficio indebido. Pendiente


Publicación en Gaceta: 16-Junio-2025
156   Proyecto de decreto por el que se reforma el primer párrafo y se adiciona un párrafo tercero al artículo 32 de la Ley de Coordinación Fiscal.


Proponente: Jiménez Vásquez Naty Poob Pijy (MORENA)
Fecha de presentación: 4-Junio-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Cambiar el término Distrito Federal por Ciudad de México. Incorporar al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social, las características del componente específico Aportaciones para la Infraestructura Social de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas. Pendiente


Publicación en Gaceta: 10-Junio-2025
157   Proyecto de decreto que reforma los artículos 28 y 36 de la Ley del Impuesto sobre la Renta, para actualizar los montos de las inversiones en vehículos que los contribuyentes pueden deducir en materia fiscal.


Proponente: Ayala Robles Armando (Senadores)
Fecha de presentación: 11-Junio-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Actualizar los montos fiscales de los contribuyentes para que puedan deducir sus inversiones en automóviles. Cambiar el monto de $200 por $300 pesos diarios por automóvil y de $285 por $400 pesos diarios por automóviles eléctricos que además cuenten con motor de combustión, tratándose de automóviles cuya propulsión sea a través de baterías eléctricas recargables o con motor accionado por hidrógeno, no serán aplicables los montos anteriores y serán deducibles por el monto original. Actualizar los montos de las inversiones en automóviles que podrán ser deducibles. Cambiar el monto de $175,000.00 por $300,000.00 pesos, y el monto de $285,000.00 por $450,000.00 pesos. Pendiente


Publicación en Gaceta: 24-Junio-2025
158   Proyecto de decreto por el que reforma el artículo 22 del Código Fiscal de la Federación.


Proponente: Luna Ayala Noemí Berenice (PAN)
Fecha de presentación: 11-Junio-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Disminuir de 40 a 20 días hábiles la devolución a favor que entrega el Servicio de Administración Tributaria. Pendiente


Publicación en Gaceta: 17-Junio-2025
159   Proyecto de decreto por el que reforma el último párrafo y adiciona una fracción IX al artículo 151 de la Ley Impuesto Sobre la Renta.


Proponente: Téllez Hernández Héctor Saúl (PAN)
Fecha de presentación: 11-Junio-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Incluir en las deducciones personales que pueden realizar las personas físicas en el ejercicio fiscal, los pagos efectuados por la adquisición de libros en formato físico o digital, periódicos y revistas científicas o culturales estableciendo sus requisitos. Pendiente


Publicación en Gaceta: 17-Junio-2025
160   Proyecto de decreto por el que reforma el último párrafo y adiciona una fracción IX al artículo 151 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta y adiciona una fracción j al inciso I del artículo 2-A, de la Ley del Impuesto al Valor Agregado.


Proponente: Téllez Hernández Héctor Saúl (PAN)
Fecha de presentación: 11-Junio-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Incluir que las personas físicas, además, pueden hacer deducciones derivadas por los pagos efectuados por la adquisición de suplementos alimenticios, vitamínicos o nutricionales y termogénicos que cuenten con la autorización expresa de la Secretaría de Salud, estén debidamente etiquetados y se apeguen a las Normas Oficiales Mexicanas correspondientes. Considerar que, el monto máximo a deducir anualmente por estos conceptos será de hasta 250 veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA). Fijar que, se consideran deducibles los gastos en cuotas de inscripción y mensualidades pagadas a clubes deportivos, centros de acondicionamiento físico, gimnasios y centros de enseñanza o práctica de disciplinas deportivas. Pendiente


Publicación en Gaceta: 17-Junio-2025
161   Proyecto de decreto por el que adicionan las fracciones IX, X y XI al artículo 151 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta.


Proponente: Guevara Rodríguez Miguel Ángel (PAN)
Fecha de presentación: 11-Junio-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Incluir que las personas físicas podrán hacer deducciones por los pagos realizados en la adquisición de vehículos híbridos o eléctricos nuevos, por la adquisición de sistemas recolectores pluviales para uso doméstico y por la adquisición de aparatos electrodomésticos de bajo consumo. Pendiente


Publicación en Gaceta: 16-Junio-2025
162   Proyecto de decreto que establecen las características de una moneda conmemorativa alusiva al Bicentenario de la Consolidación de la Independencia en el Mar.


Proponente: Gil Rullán Sergio (MC)
Fecha de presentación: 11-Junio-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Establecer las características de una moneda conmemorativa alusiva al Bicentenario de la Consolidación de la Independencia en el Mar. Pendiente


Publicación en Gaceta: 30-Junio-2025
163   Proyecto de decreto que reforma el artículo 9 de la Ley del Impuesto sobre la Renta, para reducir del 20 a 16 por ciento el ISR a las personas morales en la región fronteriza norte, con la finalidad de promover a las empresas y mipymes (micro, pequeña y mediana empresas).


Proponente: Ayala Robles Armando (MORENA)
Fecha de presentación: 11-Junio-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Establecer que, las personas morales deberán calcular el impuesto sobre la renta, aplicando al resultado fiscal obtenido en el ejercicio la tasa del 30%, a excepción de la región fronteriza norte que la tasa será del 16%. Incluir el listado de estados y municipios que se considera región fronteriza norte. Pendiente


Publicación en Gaceta: 24-Junio-2025
164   Proyecto de decreto que adiciona la Leyes del Impuesto sobre la Renta y del Impuesto al Valor Agregado, para establecer la tasa cero a la compra de suplementos alimenticios, vitamínicos y termogénicos, siempre que cumplan con la normatividad sanitaria emitida por la Secretaría de Salud, estén debidamente etiquetados y se apeguen a las normas oficiales mexicanas correspondientes.


Proponente: Téllez Hernández Héctor Saúl (PAN)
Fecha de presentación: 11-Junio-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Incluir que las personas físicas, además, pueden hacer deducciones derivadas por los pagos efectuados por la adquisición de suplementos alimenticios, vitamínicos o nutricionales y termogénicos que cuenten con la autorización expresa de la Secretaría de Salud, estén debidamente etiquetados y se apeguen a las Normas Oficiales Mexicanas correspondientes. Considerar que, el monto máximo a deducir anualmente por estos conceptos será de hasta 250 veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA). Fijar que, se consideran deducibles los gastos en cuotas de inscripción y mensualidades pagadas a clubes deportivos, centros de acondicionamiento físico, gimnasios y centros de enseñanza o práctica de disciplinas deportivas. Pendiente


Publicación en Gaceta: 17-Junio-2025
165   Proyecto de decreto que reforma el artículo 10 de la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios.


Proponente: Congreso del Estado de Jalisco (Congresos Locales)
Fecha de presentación: 20-Junio-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Establecer que en materia de la asignación global de recursos para servicios personales, queda exceptuado, el monto erogado por sentencias laborales definitivas emitidas por la autoridad competente, el gasto en los servicios personales médicos, paramédicos u operativos integrantes de instituciones de seguridad pública, protección civil y demás auxiliares de la seguridad pública, y el gasto en servicios personales en materia de salud u operativo asociado a seguridad pública, que resulte necesario para atender un acontecimiento o desastre de origen natural o provocado que se suscite. Pendiente


Publicación en Gaceta: 24-Junio-2025
166   Proyecto de decreto que adiciona con un último párrafo el artículo 2o.-A, fracción I, de la Ley del Impuesto al Valor Agregado.


Proponente: Ayala Robles Armando (Senadores)
Fecha de presentación: 23-Junio-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Agregar que se aplicará la tasa del 8% a la enajenación de artículos para la cultura física y deporte que promuevan la activación física para la preservación de la salud y prevención de enfermedades. Pendiente


Publicación en Gaceta: 23-Junio-2025
167   Proyecto de decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley General de Educación Superior y de la Ley Federal de Derechos.


Proponente: Moreno Cárdenas Rafael Alejandro (Senadores)
Fecha de presentación: 23-Junio-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Determinar que las instituciones de educación superior públicas y privadas con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) deberán garantizar la gratuidad de los procesos administrativos de titulación. Por lo que, no podrán establecer cuotas, derechos o contraprestaciones por concepto de actas de titulación, expedición de título profesional, revisión de tesis, trámites de liberación o equivalentes. Indicar que los egresados de instituciones de educación superior públicas o privadas con RVOE, que acrediten un promedio general igual o superior a 8.5 en su carrera profesional, estarán exentos del pago por concepto de expedición de cédula profesional. Preciar que los egresados con promedio inferior a 8.5 pagaran la cuota respectiva para la expedición de cédula profesional con efectos de patente o de cédula de grado académico. Pendiente


Publicación en Gaceta: 23-Junio-2025
168   Proyecto de decreto que reforma la fracción VIII del artículo 15 de la Ley del Impuesto al Valor Agregado.


Proponente: Sánchez Ramos Paloma (Senadores)
Fecha de presentación: 23-Junio-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Exentar del pago de impuesto, la prestación de servicio en gimnasio y centro deportivo, para clases de ejercicio, entrenamientos personalizados, acceso a aparatos y actividades recreativas deportivas; no será aplicable dicho supuesto para masajes terapéuticos, venta de productos de salud o spa. Pendiente


Publicación en Gaceta: 23-Junio-2025
169   Proyecto de decreto que reforma los párrafos primero, tercero y último de la fracción I del artículo 151 de la Ley del Impuesto sobre la Renta.


Proponente: Reyes Hernández Ivideliza (Senadores)
Fecha de presentación: 23-Junio-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Incluir en las deducciones para el cálculo de su impuesto anual tratándose de las personas físicas los gastos por concepto de adquisición de medicamentos para uso humano, siempre que estos últimos estén relacionados con tratamientos médicos o hospitalarios y sean adquiridos en farmacias legalmente establecidas. Pendiente


Publicación en Gaceta: 23-Junio-2025
170   Proyecto de decreto que adicionan un primero, segundo y tercer párrafos a la fracción I, inciso A), al artículo 2o. de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios.


Proponente: Cortés García Luisa (Senadores)
Fecha de presentación: 23-Junio-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Establecer cuotas para la enajenación y/o importación de bebidas alcohólicas producidas en el país con denominación de origen. Pendiente


Publicación en Gaceta: 23-Junio-2025
171   Proyecto de decreto que adiciona la fracción V al artículo 8o. de la Ley Federal del Impuesto sobre Automóviles Nuevos y un último párrafo al artículo 2o. de la Ley de Coordinación Fiscal.


Proponente: Anaya Cortés Ricardo (Senadores)
Fecha de presentación: 23-Junio-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Añadir que, no pagarán Impuesto Sobre Automóviles Nuevos cuando otros países apliquen aranceles superiores al 10% al fabricante y ensamblador en el ramo de vehículos del territorio nacional. La exención se aplicará solo para los automóviles producidos, ensamblados o manufacturados en el país y durante el tiempo en que los aranceles impuestos cumplan con la condición prevista en la ley. Establecer que, cuando se presente el caso de excepción del cobro del impuesto ? que hace referencia la Ley Federal del Impuesto Sobre Automóviles Nuevos, durante el ejercicio fiscal que corresponda la Secretaría de Hacienda y Crédito Público actualizará el calendario de entrega y los montos participables estimados que recibirá cada Entidad Federativa, mismos que deberán publicarse en el Diario Oficial de la Federación al mes siguiente de la aplicación de dicha excepción. Pendiente


Publicación en Gaceta: 23-Junio-2025
172   Proyecto de decreto que reforma las Leyes del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, y del Impuesto sobre la Renta.


Proponente: Anaya Cortés Ricardo (Senadores)
Fecha de presentación: 23-Junio-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Disminuir las cuotas de los combustibles automotrices como la Gasolina menor a 91 octanos, de $6.4555 por litro a $3.2278 por litro, Gasolina mayor o igual a 91 octanos, de $5.4513 por litro a $2.7257 por litro y Diésel de $ 7.0946 por litro a $ 3.5473 por litro. Disminuir las cuotas cuando la enajenación sea en el territorio nacional de la Gasolina menor a 91 octanos $0.56.9795 centavos por litro a $0.28.4898 por litro, Gasolina mayor o igual a 91 octanos de $0.69.5255 centavos por litro a $0.34.7628 por litro, y el Diésel de $0.47.2895 centavos por litro a $0.23.6448 por litro. Incluir en las deducciones para el cálculo de su impuesto anual tratándose de las personas físicas los gastos por concepto de compra de combustibles automotrices precisando que la deducción solo podrá ser aplicada por aquellas cuyos ingresos en el ejercicio no excedan 400 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA´s). Pendiente


Publicación en Gaceta: 23-Junio-2025
173   Proyecto de decreto que adiciona el Capítulo VI Bis, denominado ¿De los Contribuyentes Afectados por la Imposición de Aranceles sobre Importaciones¿; y el artículo 192 Bis de la Ley del Impuesto sobre la Renta


Proponente: Anaya Cortés Ricardo (Senadores)
Fecha de presentación: 23-Junio-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Establecer que se otorgará un estímulo fiscal a los contribuyentes del impuesto sobre la renta afectados por la imposición de aranceles sobre importaciones señalando los requisitos para aplicarse. Pendiente


Publicación en Gaceta: 23-Junio-2025
174   Proyecto de decreto que adiciona un Capítulo II Bis al Título VII, ¿De los Estímulos Fiscales, de la Ley del Impuesto sobre la Renta.


Proponente: Anaya Cortés Ricardo (Senadores)
Fecha de presentación: 23-Junio-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Incluir, el otorgamiento de un estímulo fiscal a quienes empleen a mujeres, a partir de los 18 años de edad, el cual consistirá en poder deducir de los ingresos acumulables del contribuyente para los efectos del impuesto sobre la renta por el ejercicio fiscal correspondiente, un monto equivalente al 25% del salario efectivamente pagado a las mujeres empleadas, el estímulo aumentara a 35% cuando el contribuyente compruebe a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social haber realizado programas, cursos y/o talleres de capacitación y/o formación de habilidades técnicas y gerenciales en favor de las mujeres contratadas, para la aplicación de los beneficios se deberá cumplir con las obligaciones contenidas en el artículo 15 de la Ley del Seguro Social. Pendiente


Publicación en Gaceta: 23-Junio-2025
175   Proyecto de decreto que reforma el artículo 11, fracción II, adicionándole un inciso f), de la Ley Federal de Derechos.


Proponente: Barreda Pavón Francisco Daniel (Senadores)
Fecha de presentación: 23-Junio-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Contemplar que los visitantes sin permiso para realizar actividades remuneradas, a bordo de buques de crucero en travesía internacional, que desembarquen en los puertos mexicanos y embarquen en el mismo buque para continuar su viaje, solo pagarán el 10%; siempre y cuando no excedan de 60 horas, contadas a partir del primer arribo a territorio nacional. Pendiente


Publicación en Gaceta: 23-Junio-2025
176   Proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 25 y se adiciona el artículo 47 Bis de la Ley de Coordinación Fiscal.


Proponente: Ortega Pacheco Ivonne Aracelly (MC)
Fecha de presentación: 25-Junio-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Crear el Fondo de Consolidación de la Paz y la Cohesión Social. Establecer que los recursos del Fondo serán utilizados exclusivamente en acciones para la prevención del delito, fortalecimiento de la seguridad pública y programas de cohesión social en las entidades federativas. Pendiente


Publicación en Gaceta: 30-Junio-2025
177   Proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley del Impuesto al Valor Agregado.


Proponente: Longoria López Paola Michell (MC)
Fecha de presentación: 25-Junio-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Cambiar el término de Distrito Federal por el de la Ciudad de México. Pendiente


Publicación en Gaceta: 30-Junio-2025
178   Proyecto de decreto que reforman y adicionan distintas disposiciones a la Ley de Impuesto Sobre la Renta.


Proponente: Martín del Campo Martín del Campo Juan Antonio (Senadores)
Fecha de presentación: 9-Julio-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Incluir la deducibilidad de donativos y gastos en animales y mascotas de servicio y compañía. Incluir a las asociaciones y sociedades civiles, sin fines de lucro y autorizadas para recibir donativos deducibles en los términos de esta Ley que se dedican a la protección y bienestar de animales y mascotas de servicio y compañía. Establecer que, los pagos de honorarios por servicios veterinarios para animales y mascotas de servicio, siempre cuando estos se efectúen bajo cheque nominativo del contribuyente, o transferencia electrónica de fondos, o mediante tarjetas de crédito, débito o de servicios. Pendiente


Publicación en Gaceta: 11-Julio-2025
179   Proyecto de decreto que adiciona un párrafo quinto al artículo 202 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta.


Proponente: Luna Ayala Noemí Berenice (PAN)
Fecha de presentación: 23-Julio-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Otorgar un estímulo fiscal a los contribuyentes del impuesto sobre la renta que efectúen proyectos de investigación y desarrollo tecnológico en zonas rurales del territorio nacional para actividades agrícolas, destinados a innovación tecnológica y adquisición e instalación de sistemas de riego tecnificado conforme a las normas oficiales mexicanas. Pendiente


Publicación en Gaceta: 28-Julio-2025
180   Proyecto de decreto por el que se adicionan diversas disposiciones a la Ley del Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios.


Proponente: Gómez Villalobos Tecutli José Guadalupe (MC)
Fecha de presentación: 30-Julio-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Implementar las tasas y cuotas en la enajenación o importación de la Leche en polvo descremada, la cual se determinará de acuerdo a los precios internacionales y nacionales con el fin de lograr una paridad financiera de importación. Agregar la definición de Leche en polvo descremada o análogos. Pendiente


Publicación en Gaceta: 4-Agosto-2025
181   Proyecto de decreto por el que se reforma la Ley del Impuesto al Valor Agregado, en materia de productos para la gestión del ciclo menstrual.


Proponente: Reyes Carmona Emmanuel (Senadores)
Fecha de presentación: 30-Julio-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Establecer una aplicación del 0% a los valores de Impuesto al Valor Agregado a la enajenación para discos, pantiprotectores, calzones y toallas reutilizables, toallas húmedas y jabón para la gestión menstrual. Pendiente


Publicación en Gaceta: 11-Agosto-2025
182   Proyecto de decreto que establece las características de una moneda Conmemorativa de los 500 años de la fundación de la Ciudad de Tlaxcala.


Proponente: Flores Cervantes Hugo Eric (MORENA)
Fecha de presentación: 6-Agosto-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Establecer las características de una moneda Conmemorativa de los 500 años de la fundación de la Ciudad de Tlaxcala. Pendiente


Publicación en Gaceta: 18-Agosto-2025
183   Proyecto de decreto que reforma el artículo 151 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta.


Proponente: Suárez Montes de Oca Roselia (MORENA)
Fecha de presentación: 6-Agosto-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Agregar un criterio de deducción anual en el Impuesto Anual Sobre la Renta para las personas físicas, los pagos por honorarios médicos y hospitalarios en servicios veterinarios para animales de compañía prestados por personas con título profesional legalmente expedido y registrado por las autoridades educativas competentes, efectuados por el contribuyente, su cónyuge o por la persona con quien viva en concubinato, realizados en los términos fiscales establecidos. Pendiente


Publicación en Gaceta: 18-Agosto-2025
184   Proyecto de decreto que reforma el artículo 2º. A, fracción I, inciso b) de la Ley del Impuesto al Valor Agregado.


Proponente: Calzada Mercado Mario (PRI)
Fecha de presentación: 13-Agosto-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Eliminar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) a todos los medicamentos de uso humano. Pendiente


Publicación en Gaceta: 25-Agosto-2025
185   Proyecto de decreto que reforma el artículo 2o de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios.


Proponente: López Carrillo Vanessa (PVEM)
Fecha de presentación: 13-Agosto-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Disponer que a las bebidas con contenido alcohólico y cerveza se les impondrá una cuota general de $2.0 por cada grado G.L. por litro y a las bebidas tradicionales con denominación de origen se les impondrá cuota general de $1.6 por cada grado G.L. por litro, con la finalidad de incrementar la recaudación local y proteger la producción artesanal sin desincentivar su consumo. Pendiente


Publicación en Gaceta: 18-Agosto-2025
186   Proyecto de decreto que reforman diversas disposiciones de la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros.


Proponente: López Carrillo Vanessa (PT)
Fecha de presentación: 13-Agosto-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Incorporar en las disposiciones que emita el Banco de México en materia de comisiones, normas que limiten y prohíban y que lleguen a desestabilizar la sana práctica y transparencia. Reportar los ingresos obtenidos que por concepto de comisiones se cobren ante el uso de cajeros automáticos, bajo los lineamientos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores. Impedir que sea excesivo el cálculo del Costo Anual Total (CAT) en relación a créditos, asimismo, el Banco de México establecerá que dicho cálculo no podrá ser menor a la tasa de inflación promedio, de igual forma, señalará que la diferencia entre el CAT y la Ganancia Anual Total (GAT), sea desproporcional. Incluir en las disposiciones de los contratos de adhesión empleados por entidades comerciales, las obligaciones que las entidades financieras asumirán en la protección de datos personales y seguridad digital. Pendiente


Publicación en Gaceta: 18-Septiembre-2025
187   Proyecto de decreto que adiciona una fracción XVI al artículo 34 de la Ley del Impuesto sobre la Renta.


Proponente: Dorantes Lámbarri Agustín (Senadores)
Fecha de presentación: 20-Agosto-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Contemplar la deducibilidad del 100% para maquinaria y equipo para almacenamiento de energía eléctrica. Pendiente


Publicación en Gaceta: 25-Agosto-2025
188   Proyecto de decreto que adiciona una Sección V al Capítulo II del Título IV de la Ley del Impuesto Sobre la Renta.


Proponente: Sosa Pichardo Roberto (PAN)
Fecha de presentación: 20-Agosto-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Crear el Régimen de Pequeños Contribuyentes. Señalar que contribuyentes podrán sujetarse a este régimen. Establecer obligaciones para los contribuyentes sujetos a este régimen. Pendiente


Publicación en Gaceta: 25-Agosto-2025
189   Proyecto de decreto que adiciona el artículo 10, fracción I de la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios.


Proponente: Sosa Pichardo Roberto (PAN)
Fecha de presentación: 20-Agosto-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Determinar que los servicios personales asociados a la seguridad pública, al personal médico, paramédico, de enfermería, emergencias asociado a la salud, estarán exentos del cumplimiento de lo dispuesto en este artículo. Pendiente


Publicación en Gaceta: 25-Agosto-2025
190   Proyecto de decreto que reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Instituciones de Seguros y de Finanzas, de la Ley Sobre el Contrato de Seguro y de la Ley de Protección y Defensa al Usuario de Servicios Financieros.


Proponente: Sánchez Juárez Claudia (PVEM)
Fecha de presentación: 27-Agosto-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Obligar a las instituciones de seguros a efectuar el pago de indemnizaciones derivadas de siniestros, en un plazo máximo de 30 días naturales. Enlistar los pagos que hará la aseguradora al asegurado, en caso de incumplimiento. Establecer que en caso de un retraso injustificado del pago, la aseguradora cubrirá un interés moratorio más un 10% adicional. Facultar a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, para publicar trimestralmente un Registro de Aseguradoras Incumplidas, imponer sanciones económicas y colaborar con la Procuraduría Federal del Consumidor. Pendiente


Publicación en Gaceta: 5-Septiembre-2025
191   Proyecto de decreto que expide la Ley del Impuesto a la Tenencia de Vehículos Aéreos y Marítimos Suntuosos.


Proponente: Ballesteros Mancilla Laura Irais (MC)
Fecha de presentación: 27-Agosto-2025

  - Hacienda y Crédito Público
Con Opinión de  - Presupuesto y Cuenta Pública

Crear un nuevo ordenamiento con el objeto de obligar al pago del impuesto establecido en esta Ley las personas físicas o morales dueñas de los vehículos aéreos y marítimos suntuosos. Pendiente


Publicación en Gaceta: 5-Septiembre-2025
192   Proyecto de decreto por el que se adicionan diversas disposiciones de la Ley de Instituciones de Crédito.


Proponente: Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI)
Fecha de presentación: 27-Agosto-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Permitir a las personas adultas mayores, cuando estas se encuentren imposibilitadas, el uso de otros medios de autenticación distintos a la firma electrónica avanzada o cualquier otra forma de autenticación para pactar la celebración de sus operaciones bancarias. Instruir a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores para emitir las disposiciones de carácter general, para efectos de permitir el uso de otros medios de autenticación. Establecer que, antes de ser abonados en una cuenta global, los recursos de las transferencias o inversiones vencidas y no reclamadas, en cuentas de personas adultas mayores, que en el transcurso de tres años no hayan tenido movimiento por depósitos o retiros, se deberá dar aviso por escrito al titular, con noventa días de antelación, y además avisar a por lo menos dos familiares de este. Pendiente


Publicación en Gaceta: 5-Septiembre-2025
193   Proyecto de decreto que reforma la fracción XIV del artículo 93 de la Ley del Impuesto sobre la Renta.


Proponente: Lozoya Santillán Jorge Alfredo (MC)
Fecha de presentación: 27-Agosto-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Agregar que no se pagará el impuesto sobre la renta por la obtención de gratificaciones que reciban los trabajadores de sus patrones, durante un año de calendario, cuando dichas gratificaciones se otorguen en forma general, sin límite alguno. Pendiente


Publicación en Gaceta: 5-Septiembre-2025
194   Proyecto de decreto que reforma el inciso c), de la fracción XXIII del artículo 93 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta.


Proponente: Lozoya Santillán Jorge Alfredo (MC)
Fecha de presentación: 27-Agosto-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Establecer que no se pagará el impuesto sobre la renta por la obtención de las gratificaciones que reciban los trabajadores de sus patrones, durante un año de calendario, cuando dichas gratificaciones se otorguen en forma general, y sin límite alguno. Pendiente


Publicación en Gaceta: 5-Septiembre-2025
195   Proyecto de decreto que reforma el artículo 203 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta.


Proponente: Delgado Carrillo Felipe Miguel (PVEM)
Fecha de presentación: 27-Agosto-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Se otorga un estímulo fiscal a los contribuyentes del impuesto sobre la renta, consistente en aplicar un crédito fiscal equivalente al monto que, en el ejercicio fiscal de que se trate, aporten al desarrollo de actividades de deporte social, educativo y comunitario para el bienestar social. Aumentar este estímulo de 400 a 500 millones de pesos por cada ejercicio fiscal, para su distribución entre beneficiarios, y de 20 a 30 millones pesos por cada contribuyente aportante, autorizado también por el comité, cuando se trate de proyectos o programas del ámbito deporte para el bienestar social. Pendiente


Publicación en Gaceta: 5-Septiembre-2025
196   Proyecto de decreto que reforma el artículo 33 de la Ley de Coordinación Fiscal.


Proponente: Quiroga Treviño Luis Orlando (PVEM)
Fecha de presentación: 27-Agosto-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Contemplar en el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal, la infraestructura básica en tecnologías de la información, telecomunicaciones y acceso a Internet de banda ancha. Pendiente


Publicación en Gaceta: 5-Septiembre-2025
197   Proyecto de decreto que adiciona el artículo 39 de la Ley del Impuesto al Valor Agregado.


Proponente: Lozoya Santillán Jorge Alfredo (MC)
Fecha de presentación: 27-Agosto-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Establecer la facultad al Ejecutivo Federal para que defina, por lo menos, tres días por cada ejercicio fiscal en los que, dentro del territorio nacional, se exente del Impuesto al Valor Agregado, hasta por 10 UMAS por unidad, la enajenación de bienes como los electrodomésticos, computadoras y equipo electrónico, ropa, útiles escolares, gasolina y alimentos preparados. Pendiente


Publicación en Gaceta: 5-Septiembre-2025
198   Proyecto de decreto que reforma la fracción XIV del artículo 93 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta.


Proponente: Lozoya Santillán Jorge Alfredo (MC)
Fecha de presentación: 27-Agosto-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Eliminar el impuesto sobre la renta a la gratificación que reciben los trabajadores de sus patrones por concepto de aguinaldo. Pendiente


Publicación en Gaceta: 5-Septiembre-2025
199   Proyecto de decreto que reforma la fracción II del artículo 36 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta.


Proponente: Winkler Trujillo Cindy (PVEM)
Fecha de presentación: 27-Agosto-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Agregar que las inversiones en automóviles con motor de combustión interna sólo serán deducibles hasta por un monto de 3,094 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), así también las inversiones en infraestructura de carga rápida (Corriente Directa superior a los 50Kw) para la recarga de autos eléctricos será deducible en 4,081 veces el valor diario de la UMA. Pendiente


Publicación en Gaceta: 5-Septiembre-2025
200   Proyecto de decreto que reforma la fracción IX del artículo 114 y se adiciona un segundo párrafo al artículo 57, de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.


Proponente: Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI)
Fecha de presentación: 27-Agosto-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Establecer que, una vez aprobada la asignación global en el ramo de salud en el Presupuesto de Egresos, ésta no podrá disminuirse. Agregar en las sanciones de los servidores públicos cuando se presenten dos subejercicios presupuestarios en los informes trimestrales. Pendiente


Publicación en Gaceta: 5-Septiembre-2025
201   Proyecto de decreto que adiciona el inciso k) a la fracción I del artículo 2o.-A de la Ley del Impuesto al Valor Agregado.


Proponente: Ávila Anaya Arturo (MORENA)
Fecha de presentación: 9-Septiembre-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Incluir en la exención de impuesto, la enajenación de pañales para personas adultas. Pendiente


Publicación en Gaceta: 9-Septiembre-2025
202   Proyecto de decreto que se establecen las características de una Moneda Conmemorativa con motivo del Año de la Mujer Indígena en México.


Proponente: Silva Andraca Ruth Maricela (PVEM)
Fecha de presentación: 9-Septiembre-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Establecer las características de una Moneda Conmemorativa con motivo del Año de la Mujer Indígena en México. Pendiente


Publicación en Gaceta: 9-Septiembre-2025
203   Proyecto de decreto que adiciona diversas disposiciones a la Ley del Impuesto sobre la Renta, en materia de estímulos fiscales para el empleo juvenil.


Proponente: Sosa Pichardo Roberto (PAN)
Fecha de presentación: 9-Septiembre-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Otorgar un estímulo fiscal a los contribuyentes, personas físicas o morales del impuesto sobre la renta, que empleen a personas jóvenes consistente en deducir de sus ingresos acumulables, el equivalente al 25% del salario efectivamente pagado a las personas de 15 a 29 años de edad. Pendiente


Publicación en Gaceta: 9-Septiembre-2025
204   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley del Impuesto al Valor Agregado.


Proponente: Martínez López Paulo Gonzalo (PAN)
Fecha de presentación: 9-Septiembre-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Reducir el impuesto al valor agregado (IVA) del 16 por ciento al 10 por ciento. Calcular el IVA aplicando la tasa del 0 por ciento a los productos de la canasta básica definidos por las dependencias y/o entidades responsables. Reducir la tasa del 16 por ciento al 10 por ciento a la enajenación de los alimentos preparados para su consumo. Pendiente


Publicación en Gaceta: 9-Septiembre-2025
205   Proyecto de decreto que reforma la fracción IV del artículo 2o. de la Ley de Protección y Defensa al Usuario de Servicios Financieros y los artículos 1o. y 3o. fracción IX de la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros.


Proponente: Haces Barba Pedro Miguel (MORENA)
Fecha de presentación: 9-Septiembre-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Excluir del concepto de Institución Financiera, a las sociedades cooperativas de ahorro y préstamo. Regular las Comisiones y Cuotas de Intercambio así como otros aspectos relacionados con los servicios financieros, otorgados por las instituciones financieras que en la Ley se señalan. Eliminar del concepto de Entidad Financiera, a las sociedades cooperativas de ahorro y préstamo. Pendiente


Publicación en Gaceta: 9-Septiembre-2025
206   Proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 2-A de la Ley del Impuesto al Valor Agregado


Proponente: Vásquez Hernández Eva María (PAN)
Fecha de presentación: 17-Septiembre-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Instituir que el hielo y el agua no gaseosa ni compuesta quedan sujetos a la tasa del 0 %, excepto cuando el agua se encuentre embotellada en cualquier presentación. Pendiente


Publicación en Gaceta: 17-Septiembre-2025
207   Proyecto de decreto que adiciona el artículo 3o. de la Ley para Determinar el Valor de la Unidad de Medida y Actualización


Proponente: Rubio Fernández Paulina (PAN)
Fecha de presentación: 17-Septiembre-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Establecer que, el salario mínimo podrá ser utilizado como índice, unidad, base, medida o referencia para fines propios a su naturaleza, tales como los derechos laborales, sociales y aquellos que determinen las leyes en la materia. Pendiente


Publicación en Gaceta: 17-Septiembre-2025
208   Proyecto de decreto que reforma el artículo 2-A de la Ley del Impuesto al Valor Agregado


Proponente: Téllez Hernández Héctor Saúl (PAN)
Fecha de presentación: 17-Septiembre-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Calcular el Impuesto al Valor Agregado aplicando la tasa del 0% a la enajenación de agua no gaseosa ni compuesta, ni embotellada en cualquier presentación. Pendiente


Publicación en Gaceta: 17-Septiembre-2025
209   Proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 151 de la Ley del Impuesto sobre la Renta


Proponente: Téllez Hernández Héctor Saúl (PAN)
Fecha de presentación: 17-Septiembre-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Permitir la deducción del Impuesto sobre la Renta de los gastos por servicios de enseñanza correspondientes a los tipos de educación básico, medio superior y superior. Establecer requisitos para la deducción del impuesto y montos máximos deducibles. Pendiente


Publicación en Gaceta: 17-Septiembre-2025
210   Proyecto de decreto que reforma al artículo 151 de la Ley del Impuesto sobre la Renta, en materia de deducción total de colegiaturas


Proponente: Martínez López Paulo Gonzalo (PAN)
Fecha de presentación: 18-Septiembre-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Establecer la deducción total de colegiaturas. Fijar que los pagos realizados por servicios de enseñanza correspondientes a la educación inicial, básica, media superior y superior, efectuados por el contribuyente para sí mismo, su cónyuge o concubina(o), así como para sus ascendientes o descendientes en línea recta, siempre que dichos pagos se realicen a instituciones educativas privadas que cuenten con la autorización o el reconocimiento de validez oficial de estudios conforme a lo dispuesto en la Ley General de Educación. Pendiente


Publicación en Gaceta: 18-Septiembre-2025
211   Proyecto de decreto que adiciona los artículos 2o.-A de la Ley del Impuesto al Valor Agregado y 151 de la Ley del Impuesto sobre la Renta, en materia de lactancia materna exclusiva


Proponente: Ginez Serrano Teresa (PAN)
Fecha de presentación: 18-Septiembre-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Calcular el Impuesto al Valor Agregado (IVA) aplicando la tasa del 0 por ciento en la enajenación de Extractores, refrigerantes, recipientes para la conservación, material de transportación y limpieza, y ropa especial, para la lactancia materna exclusiva. Establecer que serán deducibles de impuesto los materiales para lactancia materna exclusiva, para cuya comprobación no se requerirá la emisión de certificado médico ni de incapacidad en el caso de la incapacidad temporal; incapacidad permanente parcial; incapacidad permanente total; la muerte, y desaparición derivada de un acto delincuencial. Pendiente


Publicación en Gaceta: 10-Septiembre-2025
212   Proyecto de decreto que adiciona un inciso k) al artículo 2o.-A de la Ley del Impuesto al Valor Agregado


Proponente: Senadores integrantes del PT (Senadores)
Fecha de presentación: 23-Septiembre-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Establecer la tasa del 0% de impuesto cuando se realice la enajenación de anticonceptivos como el condón masculino y femenino; pastillas anticonceptivas y la anticoncepción de emergencia. Pendiente


Publicación en Gaceta: --
213   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley para Regular las Sociedades de Información Crediticia, en materia de derechos crediticios (buró de crédito).


Proponente: Reyes De la Torre Irais Virginia (MC)
Fecha de presentación: 23-Septiembre-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Incluir que la sociedad de información crediticia deberá ofrecer gratuitamente a los clientes que lo soliciten, el servicio de hacer de su conocimiento su historial crediticio. La sociedad de información crediticia no deberá inscribir por créditos que tenga una antigüedad en cartera vencida mayor a 36 meses, mientras que antes se señaba en 72 meses. Agregar la eliminación del historial crediticio de incumplimiento deberá realizarse en el plazo de 10 días naturales contados a partir de que inicie el proceso de eliminación, y deberá expedirse una constancia que acredite el pago de los adeudos en el historial crediticio del usuario de dichos servicios. Pendiente


Publicación en Gaceta: 23-Septiembre-2025
214   Proyecto de decreto que reforma el artículo 33 de la Ley de Coordinación Fiscal.


Proponente: Farias Bailon Francisco Javier (MC)
Fecha de presentación: 23-Septiembre-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Permitir que los municipios con vocación turística o que estén inscritos en la categoría de pueblos mágicos, puedan financiar obras de infraestructura turística. Pendiente


Publicación en Gaceta: 23-Septiembre-2025
215   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de Instituciones de Crédito, en materia de inclusión financiera de las personas jóvenes.


Proponente: Sosa Pichardo Roberto (PAN)
Fecha de presentación: 23-Septiembre-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Adicionar a los jóvenes dentro de los recursos destinados a la oferta de productos y servicios financieros, programas y proyectos que atiendan las necesidades específicas en materia de ahorro, inversión, crédito y mecanismos de protección. Establecer que as instituciones de crédito que reciban depósitos bancarios de dinero a la vista de personas físicas o que otorguen a personas físicas aperturas de crédito en cuenta corriente asociados a tarjetas de crédito, estarán obligadas a diseñar y ofrecer productos relacionados con dichos servicios a personas físicas mayores de dieciocho y menores de veintinueve años de edad, los cuales estarán exentos de cualquier comisión por apertura, retiros y consultas o por cualquier otro concepto en la institución que otorgue la cuenta. Pendiente


Publicación en Gaceta: 23-Septiembre-2025
216   Proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 151 de la Ley del Impuesto sobre la Renta, en materia de deducción de colegiaturas.


Proponente: Gutiérrez Valtierra Diana Estefanía (PAN)
Fecha de presentación: 23-Septiembre-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Permitir la deducción del Impuesto sobre la Renta de los gastos por servicios de enseñanza correspondientes a los tipos de educación básico, medio superior y superior. Pendiente


Publicación en Gaceta: 23-Septiembre-2025
217   Proyecto de decreto que adiciona el artículo 2o.-A de la Ley del Impuesto al Valor Agregado.


Proponente: Gutiérrez Valtierra Diana Estefanía (PAN)
Fecha de presentación: 23-Septiembre-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Calcular el Impuesto al Valor Agregado aplicando la tasa del 0% a la enajenación de pañales desechables para bebés y adultos. Pendiente


Publicación en Gaceta: 23-Septiembre-2025
218   Proyecto de decreto que reforma el artículo 37 de la Ley de Coordinación Fiscal.


Proponente: Mendoza Ramírez Eunice Abigail (MORENA)
Fecha de presentación: 23-Septiembre-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Contemplar que las aportaciones federales que, con cargo al Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal, reciban los municipios a través de las entidades y las demarcaciones territoriales por conducto de la Ciudad de México, se destinarán a la satisfacción de sus requerimientos, dando prioridad a la atención de las necesidades directamente vinculadas con la seguridad pública de sus habitantes, para lo cual se destinará mínimamente 50% de los recursos de este fondo, el porcentaje restante podrá ser usado para al cumplimiento de sus obligaciones financieras, el pago de derechos y aprovechamientos por concepto de agua, descargas de aguas residuales, para la modernización de los sistemas de recaudación locales y para el mantenimiento de infraestructura. Pendiente


Publicación en Gaceta: 23-Septiembre-2025
219   Proyecto de decreto que reforma y adiciona las fracciones I y II del artículo 74 y el artículo 113-E de la Ley del Impuesto sobre la Renta, en materia de cálculo de impuestos y facilidades administrativas para productores agrícolas, ganaderos, silvícolas y pesqueros.


Proponente: Sánchez Arredondo Nancy Guadalupe (MORENA)
Fecha de presentación: 23-Septiembre-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Establecer la obligación en las personas morales de calcular y enterar, por cada uno de sus integrantes, los pagos provisionales podrán aplicar a los ingresos de cada uno de los integrantes la exención de Un millón quinientos mil pesos, y sobre el excedente de dicha exención, aplicar el cálculo del impuesto en los términos de la tabla mensual del artículo 113E de la Ley tratándose de personas físicas y personas. Podrán aplicar a los ingresos de cada uno de los integrantes la exención Un millón quinientos mil pesos, y sobre el excedente de dicha exención, aplicar el cálculo del impuesto en los términos de la tabla anual de esta ley, tratándose de integrantes personas físicas, y de integrantes personas morales, determinarán la utilidad gravable del ejercicio, a las personas morales determinarán los pagos provisionales. Las personas físicas que se dediquen exclusivamente a las actividades agrícolas, ganaderas, silvícolas o pesqueras, cuyos ingresos en el ejercicio no excedan de 1.500.000, efectivamente cobrados, no pagarán el impuesto sobre la renta por los ingresos provenientes de dichas actividades, Cuando la persona física no exceda la cantidad DE 1,5000.000, no tendrá la obligación de presentar la declaración mensual del impuesto al Valor Agregado en la constancia de situación fiscal. Pendiente


Publicación en Gaceta: 23-Septiembre-2025
220   Proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 2o. de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios.


Proponente: Sibaja Mendoza Aciel (MORENA)
Fecha de presentación: 23-Septiembre-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Establecer que en la importación del producto cuya denominación de origen mezcal en la categoría de Mezcal artesanal o ancestral, como lo señala la Norma Oficial Mexicana NOM-070-SCFI-2016, bebidas alcohólicas Mezcal-Especificaciones, queda exento del pago establecido con un volumen no superior a los 50,000 litros anuales, en comunidades de alta y muy alta marginación. Pendiente


Publicación en Gaceta: 23-Septiembre-2025
221   Proyecto de decreto que emite una Moneda Conmemorativa con motivo al Centenario de la Fundación de la Asociación de Bancos de México.


Proponente: Gómez Pozos Merilyn (MORENA)
Fecha de presentación: 23-Septiembre-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Emitir una Moneda Conmemorativa con motivo al Centenario de la Fundación de la Asociación de Bancos de México. Pendiente


Publicación en Gaceta: 17-Septiembre-2025
222   Proyecto de decreto que reforma el artículo 151 de la Ley del Impuesto sobre la Renta


Proponente: Martín del Campo Martín del Campo Juan Antonio (Senadores)
Fecha de presentación: 23-Septiembre-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Establecer que los pagos por honorarios médicos, dentales y por servicios profesionales en materia de psicología y nutrición, así como los gastos hospitalarios, serán deducibles del 100 % aun cuando no formen parte de una factura hospitalaria, siempre que cuenten con receta médica expedida por profesional autorizado y se cumpla con los requisitos establecidos en el Código Fiscal de la Federación. Pendiente


Publicación en Gaceta: 23-Septiembre-2025
223   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley sobre el Contrato de Seguro y de la Ley de Instituciones de Seguros y de Fianzas


Proponente: Torres Graciano Fernando (PAN)
Fecha de presentación: 24-Septiembre-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Incluir las situaciones por la que, la empresa aseguradora inhabilite los incrementos de las primas de los seguros de salud y de gastos médicos mayores. Agregar los aspectos para que las instituciones de seguros que operen el ramo de salud y de gastos médicos deban ser explícitos respecto a la cobertura de servicios que contratan sus asegurados. Indicar que, la empresa aseguradora deberá inhabilitar los incrementos de las primas de los seguros de salud y de gastos médicos mayores, cuando el asegurado tenga más de 60 años y haya renovado el contrato respectivo por más de 20 años consecutivos ininterrumpidos. Pendiente


Publicación en Gaceta: 9-Septiembre-2025
224   Proyecto de decreto que reforma el artículo 79 de la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro, para garantizar pensión a acreedores alimentarios.


Proponente: Martínez García Verónica (PRI)
Fecha de presentación: 30-Septiembre-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Incluir que los recursos depositados en la subcuenta de retiro, cesantía en edad avanzada y vejez de los trabajadores afiliados, pueden embargarse por la autoridad judicial sólo en los casos de obligaciones alimentarías, y hasta por un monto determinado por la ley cuando el trabajador deje de estar sujeto a una relación laboral, reciba el seguro de desempleo, el resto de los recursos serán inembargables. Pendiente


Publicación en Gaceta: 30-Septiembre-2025
225   Proyecto de decreto que adiciona un párrafo a la fracción I del artículo 151 de la Ley del Impuesto sobre la Renta, en materia de deducciones fiscales por gastos médicos derivados del alumbramiento del hijo o hija del contribuyente.


Proponente: Sánchez Reyes Jorge Luis (MORENA)
Fecha de presentación: 30-Septiembre-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Incluir que los gastos médicos generados por alumbramiento podrán ser deducibles para su cónyuge, para la persona con quien viva en concubinato y para la madre, o tutor del menor. Pendiente


Publicación en Gaceta: 30-Septiembre-2025
226   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios y adiciona un Capítulo para crear el Impuesto Sobre Riesgo a Terceros (IRT).


Proponente: Mier Bañuelos Carlos Ignacio (MORENA)
Fecha de presentación: 30-Septiembre-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Añadir un capítulo del Impuesto de Riesgo a Terceros. Establecer que están obligadas al pago del Impuesto de Riesgo a Terceros (IRT) las personas físicas y morales que enajenen en territorio nacional bebidas alcohólicas, en cualquiera de sus presentaciones y graduaciones, considerando que su consumo representa riesgos comprobados para la salud, la seguridad y los bienes de terceros. Fijar que los recursos recaudados por concepto del IRT, derivados del consumo de bebidas alcohólicas, tendrán carácter etiquetado. Señalar que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en coordinación con la Secretaría de Salud y la Secretaría de Gobernación, emitirá las disposiciones de carácter general para la administración, el control y la fiscalización del IRT. Precisar que los contribuyentes del IRT deberán presentar declaraciones mensuales en los términos que disponga el Servicio de Administración Tributaria. Pendiente


Publicación en Gaceta: 30-Septiembre-2025
227   Proyecto de decreto que reforma el artículo 151 fracción VII de la Ley del Impuesto sobre la Renta, para que sean deducibles de impuestos las colegiaturas en materia educativa.


Proponente: Chávez Rojas Olga Leticia (MORENA)
Fecha de presentación: 30-Septiembre-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Deducir el gasto por servicios de enseñanza correspondientes a los tipos de educación básico, medio superior y superior, y los destinados a la transportación escolar de los descendientes en línea recta cuando ésta sea obligatoria del área donde la escuela se encuentre ubicada o cuando para todos los alumnos se incluya dicho gasto en la colegiatura. Pendiente


Publicación en Gaceta: 30-Septiembre-2025
228   Proyecto de decreto que adiciona un párrafo cuarto, recorriéndose en su orden el párrafo subsecuente, al artículo 3o. de la Ley Aduanera.


Proponente: Castro Trenti Fernando Jorge (MORENA)
Fecha de presentación: 30-Septiembre-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Instruir a las autoridades aduaneras a promover proyectos de mejora continua e innovación tecnológica, así como la adopción de tecnologías digitales avanzadas enfocadas en inteligencia artificial, cadena de bloques y sistemas interoperables que permitan la automatización, optimización, trazabilidad y seguridad de las operaciones aduaneras. Pendiente


Publicación en Gaceta: 30-Septiembre-2025
229   Proyecto de decreto que deroga incisos de los artículos 2o. y el artículo 2o-A de la Ley del Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios.


Proponente: Sanmiguel Sánchez Imelda Margarita (Senadores)
Fecha de presentación: 30-Septiembre-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Eliminar las tasas y cuotas a combustibles automotrices y combustibles Fósiles. Pendiente


Publicación en Gaceta: 30-Septiembre-2025
230   Proyecto de decreto que reforma el artículo 2o.-A de la Ley del Impuesto al Valor Agregado, en materia de incentivo al consumo.


Proponente: Moreno de Haro Juan (PRI)
Fecha de presentación: 30-Septiembre-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Incluir, la disminución del 16% al 10% en la enajenación de alimentos preparados en el lugar o establecimiento donde se vendan, aun cuando no cuenten con instalaciones para ser consumidos, para llevar o para entrega a domicilio. Pendiente


Publicación en Gaceta: 30-Septiembre-2025
231   Proyecto de decreto que adiciona un artículo 301 Bis a la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito.


Proponente: Abramo Masso Yerico (PRI)
Fecha de presentación: 30-Septiembre-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Integrar, qué en los contratos de crédito de nómina, no se rebasará el 35% de las percepciones líquidas fijas y descuentos relacionados con conceptos legales y pasivos asumidos con anterioridad y pendientes de pago, de la persona acreditada. Pendiente


Publicación en Gaceta: 30-Septiembre-2025
232   Proyecto de decreto que adiciona el artículo 2o.-A, de la Ley del Impuesto al Valor Agregado, en materia de aplicación de la tasa cero a la enajenación de insumos, productos y dispositivos médicos, así como de medicamentos antivirales y antirretrovirales, para la prevención, diagnóstico y control del VIH, Sida e infecciones de transmisión sexual. Así como a la enajenación de métodos anticonceptivos no quirúrgicos.


Proponente: Ceja García Xitlalic (PRI)
Fecha de presentación: 1-Octubre-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Incluir la aplicación de tasa del 0%, a la enajenación de productos y dispositivos médicos destinados a la prevención, diagnóstico y control del VIH, Sida e infecciones de transmisión sexual; así como medicamentos antivirales y antirretrovirales utilizados en su tratamiento; y la enajenación de métodos anticonceptivos no quirúrgicos. Pendiente


Publicación en Gaceta: 23-Septiembre-2025
233   Proyecto de decreto que adiciona los artículos 151 de la Ley del Impuesto sobre la Renta y 15 de la Ley del Impuesto al Valor Agregado


Proponente: Olivares Castañeda Amparo Lilia (PAN)
Fecha de presentación: 1-Octubre-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Incorporar dentro de las deducciones personales que realizan las personas físicas residente en el país, los pagos por servicios de guardería o cuidado infantil realizados por el contribuyente en beneficio de sus descendientes en línea recta, o en beneficio de los descendientes de la persona con la que el contribuyente viva en concubinato. Precisar que el monto anual deducible por este concepto no podrá exceder la cantidad de $25,000.00, por cada menor. Señalar que para que la deducción se realice, el comprobante fiscal digital por internet (CFDI), deberá ser emitido por la institución prestadora del servicio. Pendiente


Publicación en Gaceta: 1-Octubre-2025
234   Proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 204 Bis de la Ley del Impuesto sobre la Renta


Proponente: Olivares Castañeda Amparo Lilia (PAN)
Fecha de presentación: 1-Octubre-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Determinar que se otorgue un estímulo fiscal a las personas físicas que tributen exclusivamente en el régimen de sueldos y salarios conforme a esta Ley, que consiste en poder deducir, el monto de la inversión realizada en automóviles eléctricos cuyo uso principal, y bajo protesta de decir verdad, sea el traslado personal del contribuyente a su centro de trabajo o a actividades directamente relacionadas con su empleo. Señalar que la deducción se realizará en un plazo de cuatro ejercicios fiscales consecutivos. Pendiente


Publicación en Gaceta: 1-Octubre-2025
235   Proyecto de decreto que reforma el inciso j) de la fracción I del artículo 2o.-A de la Ley del Impuesto al Valor Agregado, en materia de productos de gestión menstrual


Proponente: Burgos Hernández Anais Miriam (MORENA)
Fecha de presentación: 1-Octubre-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Aplicar la tasa del 0 por ciento a la enajenación de las toallas sanitarias, tampones y copas, pantiprotectores, calzones menstruales reutilizables y desechables, toallas sanitarias reutilizables y disco menstrual reutilizable y desechable. Pendiente


Publicación en Gaceta: 1-Octubre-2025
236   Proyecto de decreto que adiciona diversas disposiciones de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios


Proponente: Miranda Barrera Luis Enrique (PVEM)
Fecha de presentación: 1-Octubre-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Incluir un capítulo denominado Del Impuesto a los Empaques no Reciclables en Productos Alimenticios, el cual definirá el término de empaques no reciclables, momento en el que se implementa el impuesto y tasa del impuesto; asimismo, facultar a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales en coordinación con la Secretaría de Economía y el Servicio de Administración Tributaria, para publicar el listado de materiales y empaques considerados no reciclables, así como el destino del fondo recaudado. Pendiente


Publicación en Gaceta: 30-Septiembre-2025
237   Proyecto de decreto que reforma del artículo 151 de la Ley del Impuesto sobre la Renta, en materia de deducciones fiscales por el cuidado de adultos mayores, honorarios en materia de fisioterapia y gastos destinados a la educación


Proponente: Jiménez Delgado Silvia Patricia (PAN)
Fecha de presentación: 1-Octubre-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Agregar un estímulo fiscal a quien realice gastos a favor de asilos, casas de retiro, casas de día y casas hogar para personas adultas mayores. Pendiente


Publicación en Gaceta: 30-Septiembre-2025
238   Proyecto de decreto que adiciona los artículos 2o.-A de la Ley del Impuesto al Valor Agregado y 151 de la Ley del Impuesto sobre la Renta, en materia de lactancia materna exclusiva


Proponente: Ginez Serrano Teresa (PAN)
Fecha de presentación: 1-Octubre-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Agregar a los Extractores, refrigerantes, recipientes para la conservación, material de transportación y limpieza, y ropa especial, para la lactancia materna exclusiva, aplicando la tasa del 0% a los valores al impuesto calculado. Pendiente


Publicación en Gaceta: 23-Septiembre-2025
239   Proyecto de decreto que adiciona el artículo 151 de la Ley del Impuesto sobre la Renta, en materia de deductibilidad de colegiaturas


Proponente: Palacios Kuri Tania (PAN)
Fecha de presentación: 1-Octubre-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Permitir la deducción del Impuesto sobre la Renta de los gastos por servicios de enseñanza correspondientes a los tipos de educación básico, medio superior y superior. Establecer requisitos para la deducción del impuesto. Pendiente


Publicación en Gaceta: 17-Septiembre-2025
240   Proyecto de decreto que adiciona el artículo 2o.-A de la Ley del Impuesto al Valor Agregado


Proponente: Ginez Serrano Teresa (PAN)
Fecha de presentación: 1-Octubre-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Incluir en la tasa del 0% a la enajenación de pañales desechables y reutilizables, de uso infantil y adulto, así como productos para el manejo de la incontinencia. Pendiente


Publicación en Gaceta: 1-Octubre-2025
241   Proyecto de decreto que reforma el artículo 151 de la Ley del Impuesto sobre la Renta, en materia de deducción de medicamentos.


Proponente: Ginez Serrano Teresa (PAN)
Fecha de presentación: 1-Octubre-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Incluir como deducción personal para las personas físicas, la compra de medicamentos destinados al cuidado de la salud, prescritos por un profesional de la salud, que se encuentren en el Compendio Nacional de Insumos para la Salud. Pendiente


Publicación en Gaceta: 30-Septiembre-2025
242   Proyecto de decreto que adiciona el artículo 2o.-A de la Ley del Impuesto al Valor Agregado.


Proponente: Ginez Serrano Teresa (PAN)
Fecha de presentación: 1-Octubre-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Incluir en la tasa del 0% a la enajenación de pañales desechables y reutilizables, de uso infantil y adulto, así como productos para el manejo de la incontinencia. Pendiente


Publicación en Gaceta: 30-Septiembre-2025
243   Proyecto de decreto que reforma el artículo 151 de la Ley del Impuesto sobre la Renta, en materia de deducibilidad por la compra de equipo, dispositivos o accesorios que mejoren la movilidad, la autonomía y las condiciones de vida de las personas adultas mayores y personas con discapacidad.


Proponente: Ginez Serrano Teresa (PAN)
Fecha de presentación: 1-Octubre-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Agregar un estímulo fiscal a quien realice gastos a favor de asilos, casas de retiro, casas de día y casas hogar para personas adultas mayores. Pendiente


Publicación en Gaceta: 30-Septiembre-2025
244   Proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley del Impuesto sobre la Renta y de la Ley del Impuesto al Valor Agregado.


Proponente: Ginez Serrano Teresa (PAN)
Fecha de presentación: 1-Octubre-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Incluir en las deducciones personales de las personas físicas los pagos realizados por atención médica veterinaria para animales de compañía, incluyendo servicios clínicos, quirúrgicos, hospitalarios, vacunas, medicamentos, estudios de laboratorio y tratamientos terapéuticos. Eliminar la aplicación de la tasa 0% a la enajenación de alimento procesado para perros, gatos y pequeñas especies, utilizadas como mascotas en el hogar. Pendiente


Publicación en Gaceta: 30-Septiembre-2025
245   Proyecto de decreto que adiciona una fracción XXX al artículo 93 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta.


Proponente: Riquelme Solís Miguel Ángel (Senadores)
Fecha de presentación: 7-Octubre-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Establecer que los ingresos obtenidos por personas físicas de 65 años o más, por concepto de trabajo subordinado, honorarios por servicios profesionales independientes, o arrendamiento de bienes inmuebles, no paguen impuesto sobre la renta. Pendiente


Publicación en Gaceta: 7-Octubre-2025
246   Proyecto de decreto que adiciona un artículo 162 Bis a la Ley Sobre el Contrato de Seguro


Proponente: Abramo Masso Yerico (PRI)
Fecha de presentación: 7-Octubre-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Mandatar a las instituciones de seguros, que operen el ramo de salud y de gastos médicos, a cumplir con la composición de los servicios asegurados. Enlistar los servicios con los que deben cumplir las instituciones de seguros. Pendiente


Publicación en Gaceta: --
247   Proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 200 de la Ley de Instituciones de Seguros y de Fianzas


Proponente: Abramo Masso Yerico (PRI)
Fecha de presentación: 7-Octubre-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Mandatar a las instituciones de seguros, que operen el ramo de salud y de gastos médicos, a cumplir con la composición de los servicios asegurados. Enlistar los servicios con los que deben cumplir las instituciones de seguros. Pendiente


Publicación en Gaceta: --
248   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios y de la Ley de Coordinación Fiscal,.


Proponente: Añorve Baños Manuel (Senadores)
Fecha de presentación: 7-Octubre-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Establecer que la recaudación de impuestos por el concepto de: bebidas con contenido alcohólico y cerveza, y sus categorías, bebidas con contenido alcohólico y cerveza, tabacos labrados, y sus categorías, bebidas energetizante, así como concentrados, polvos y Jarabes para preparar bebidas energetizante, bebidas saborizadas, y sus categorías, alimentos no básicos, y sus categorías, se destinarán a la prevención, control y tratamientos de enfermedades asociadas al consumo de estos productos. Crear el Fondo para la prevención de enfermedades relacionadas con el consumo de alcohol, tabaco, bebidas azucaradas y alimentos de bajo valor nutricional y su constitución. Instituir que la administración del Fondo para la prevención de enfermedades relacionadas con el consumo de alcohol, tabaco, bebidas azucaradas y alimentos de bajo valor nutricional, estará a cargo de un Consejo Técnico presidido por la persona titular de la Secretaría de Salud. Fundar el Consejo Ciudadano de Seguimiento del Fondo para la prevención de enfermedades relacionadas con el consumo de alcohol, tabaco, bebidas azucaradas y alimentos de bajo valor nutricional y su integración. Presentar un informe trimestral por parte de la Secretaría de Salud, en coordinación con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para el Congreso de la Unión. Pendiente


Publicación en Gaceta: --
249   Proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 151 de la Ley del Impuesto sobre la Renta.


Proponente: Burgarín Rodríguez Jasmine María (Senadores)
Fecha de presentación: 7-Octubre-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Establecer que los pagos en gimnasios o actividades deportivas en la diferentes disciplinas prestadas por personas con título profesional legalmente expedido y registrado por las autoridades educativas y deportivas competentes, puedan deducir ciertos gastos personales al calcular el ISR anual, siempre que sean comprobables y cumplan con los requisitos fiscales, siempre que dichas personas no perciban durante el año de calendario ingresos en cantidad igual o superior a la que resulte de calcular el salario mínimo general del área geográfica del contribuyente elevado al año, y se efectúen mediante cheque nominativo del contribuyente, transferencias electrónicas de fondos, desde cuentas abiertas a nombre del contribuyente en instituciones que componen el sistema financiero y las entidades que para tal efecto autorice el Banco de México o mediante tarjeta de crédito, de débito, o de servicios. Pendiente


Publicación en Gaceta: 7-Octubre-2025
250   Proyecto de decreto que adiciona un Capítulo X Bis, Del Estímulo Fiscal al Deporte Universitario, y un artículo 203 Bis a la Ley del Impuesto sobre la Renta.


Proponente: Dorantes Lámbarri Agustín (Senadores)
Fecha de presentación: 7-Octubre-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Otorgar un estímulo fiscal a las instituciones de educación superior públicas o privadas, contribuyentes del impuesto sobre la renta, consistente en aplicar un crédito fiscal equivalente al monto que, en el ejercicio fiscal de que se trate, aporten a becas deportivas a estudiantes mexicanos, contra el impuesto sobre la renta del ejercicio y de los pagos provisionales del mismo ejercicio, causado en el ejercicio en que se determine el crédito. Considerar como becas deportivas el apoyo económico otorgado a estudiantes con destacada participación o potencial en disciplinas reconocidas por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte. Crear un Comité Interinstitucional que estará formado por un representante de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, uno de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, uno del Servicio de Administración Tributaria y uno de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Pendiente


Publicación en Gaceta: 7-Octubre-2025
251   Proyecto de decreto que adiciona diversas disposiciones a la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios.


Proponente: Rivera Rivera Ana Lilia (Senadores)
Fecha de presentación: 7-Octubre-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Instaurar que las Bebidas alcohólicas tradicionales regionales y artesanales, elaboradas por pequeños productores tengan una tasa del 0%. Agregar la definición de Bebida alcohólica tradicional regional y artesanal, y de Pequeño productor artesanal. Pendiente


Publicación en Gaceta: 7-Octubre-2025
252   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de las Leyes del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, y del Impuesto sobre la Renta.


Proponente: Vázquez Jiménez Alonso de Jesús (PAN)
Fecha de presentación: 8-Octubre-2025

  - Hacienda y Crédito Público

. Pendiente


Publicación en Gaceta: --
253   Proyecto de decreto que adiciona diversas disposiciones de la Ley del Impuesto al Valor Agregado, para que haya menor gasto de bolsillo en diagnóstico y tratamientos de salud tempranos.


Proponente: Torres Cofiño Marcelo de Jesús (PAN)
Fecha de presentación: 8-Octubre-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Aplicar tasa del 0% al pago de impuesto cuando se enajenen alimentos para fines médicos especiales, fórmulas enterales y parenterales, así como productos para nutrición clínica que cuenten con registro sanitario vigente expedido por la autoridad competente; suplementos alimenticios; dispositivos médicos esenciales para uso humano, listados por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios mediante Acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación; insumos de prevención sanitaria de uso humano listados por la Secretaría de Salud; servicios de diagnóstico, laboratorio clínico, imagenología y patología; servicios hospitalarios y quirúrgicos directamente vinculados a la atención médica, y servicios profesionales de psicología, nutrición clínica, fisioterapia y rehabilitación, terapia del lenguaje y optometría. Precisar que se aplicará la tasa 0% cuando los servicios de diagnóstico, imagenología, patología, hospitalarios o de rehabilitación sin perjuicio de la exención a los servicios profesionales de medicina por los que no se pagará el impuesto para los honorarios médicos. Pendiente


Publicación en Gaceta: --
254   Proyecto de decreto que reforma los artículos 96 y 152 de la Ley del Impuesto sobre la Renta, en materia de reducción del impuesto sobre la renta a personas físicas.


Proponente: Garza de la Garza Samantha Margarita (PAN)
Fecha de presentación: 8-Octubre-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Aumentar el monto de excepción de retención de impuesto sobre la renta de uno a dos salarios mínimos, siempre que se informe mensualmente a la autoridad fiscal el monto correspondiente. Pendiente


Publicación en Gaceta: --
255   Proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios.


Proponente: Suárez Licona Emilio (PRI)
Fecha de presentación: 8-Octubre-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Aumentar de 5% a 15% el porcentaje de los recursos de libre disposición para cubrir Gasto corriente cuando la Entidad Federativa se clasifique en un nivel de endeudamiento sostenible de acuerdo al Sistema de Alertas. Establecer que el Ente Público estará obligado a presentar el acuse de las instituciones financieras que decidieron no presentar oferta a efecto de acreditar la recepción de la invitación correspondiente para el cumplimiento de los requisitos para el financiamiento de entidades federativas o entes públicos. Incrementar del 15% al 20% Techo de Financiamiento Neto de sus Ingresos de libre disposición correspondiente al endeudamiento sostenible de acuerdo a la clasificación del Sistema de Alertas. Precisar que la disposición o desembolso del Financiamiento o el inicio de la construcción relacionada a una Obligación a cargo de los Entes Públicos estará condicionada a la inscripción de los mismos en el Registro Público Único, excepto tratándose de Obligaciones a corto plazo o emisión de valores. Pendiente


Publicación en Gaceta: --
256   Proyecto de decreto que reforma el artículo 27 y adiciona un artículo 27 Bis a la Ley de Instituciones de Seguros y de Fianzas, en materia de cobertura y atención de salud mental


Proponente: Ortiz Pérez Liliana (PAN)
Fecha de presentación: 8-Octubre-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Establecer que, todas las Instituciones de Seguros y Sociedades Mutualistas de Seguros que ofrezcan cobertura de salud están obligadas a proporcionar atención en salud mental con base a los principios de solidaridad y no discriminación. Pendiente


Publicación en Gaceta: --
257   Proyecto de decreto que reforma y adiciona los artículos 2o. de la Ley del Impuesto al Valor Agregado y 151 de la Ley del Impuesto sobre la Renta, en materia de deducción de alimentos y atención médica para mascotas y animales de compañía y de asistencia


Proponente: López Rabadán Kenia (PAN)
Fecha de presentación: 8-Octubre-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Establecer la tasa 0% del Impuesto al Valor Agregado para la enajenación de medicinas de patente y productos destinados a la alimentación de perros, gatos y pequeñas especies, utilizadas como mascotas en el hogar. Permitir que los gastos veterinarios para animales de compañía o de asistencia del contribuyente sean deducibles para efectos del Impuesto sobre la Renta. Pendiente


Publicación en Gaceta: --
258   Proyecto de decreto que adiciona el artículo 199-A de la Ley Federal de Derechos


Proponente: Díaz Luis Armando (PT)
Fecha de presentación: 8-Octubre-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Exentar a las personas físicas y morales que en su caso practiquen la pesca comercial en aguas de jurisdicción nacional, de pagar la parte de la cuota anual que resulte proporcional al número total de días en que la autoridad competente establezca un periodo de veda para la especie o grupo de especies objeto del permiso o concesión y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, mediante reglas de carácter general, establecerá el mecanismo para hacer efectiva dicha exención. Pendiente


Publicación en Gaceta: --
259   Proyecto de decreto que adiciona un artículo 5 Bis a la Ley Monetaria de los Estados Unidos Mexicanos


Proponente: González González Ana Isabel (PRI)
Fecha de presentación: 8-Octubre-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Agregar que el redondeo de importes en operaciones comerciales sólo podrá realizarse con el consentimiento del consumidor y deberá tener el registro en el comprobante de compra y de no contar con la acuñación de monedas para los cambios en efectivo de obligaciones en moneda nacional, deberá regresarse en una tarjeta electrónica proporcionada por el centro comercial o tienda departamental para usar en cualquier establecimiento o bien la devolución deberá hacerse en la tarjeta de débito del consumidor. Serán consideradas violatorias de los derechos del consumidor y sancionadas conforme a la Ley Federal de Protección al Consumidor cuando no se realice la devolución correspondiente o se realice el redondeo automático sin autorización del comprador. Pendiente


Publicación en Gaceta: --
260   Proyecto de decreto que reforma los artículos 25, 27 y 208 de la Ley de Instituciones de Seguros y de Fianzas, en materia de salud mental


Proponente: Reyes De la Torre Irais Virginia (MC)
Fecha de presentación: 8-Octubre-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Incluir la salud mental en las operaciones y ramos de cobertura en los seguros de gastos médicos y salud. Pendiente


Publicación en Gaceta: --
261   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones a la Ley de Instituciones de Seguros y de Fianzas y a la Ley Sobre el Contrato de Seguro, en materia de acceso al derecho a la salud para personas adultas mayores


Proponente: Reyes De la Torre Irais Virginia (MC)
Fecha de presentación: 8-Octubre-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Tratándose de seguros con operaciones de accidentes y enfermedades, del ramo de gastos médicos, cuando la persona asegurada sea adulta mayor, la empresa aseguradora deberá mantener el costo de las primas de los seguros con operaciones de accidentes y enfermedades, específicamente del ramo de gastos médicos, y cumpla, por lo menos, quince años de antigüedad como persona asegurada en este ramo. Pendiente


Publicación en Gaceta: --
262   Proyecto de decreto que reforma el artículo 195 y adiciona un último párrafo al artículo 164 de la Ley Agraria; y reforma el párrafo tercero del artículo 5o. de la Ley Federal de Derechos.


Proponente: Dorantes Lámbarri Agustín (Senadores)
Fecha de presentación: 14-Octubre-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Mandatar que no se pagarán derechos por copias certificadas de las constancias derivadas de la substanciación del juicio agrario cuando estas sean solicitadas por sujetos agrarios. Pendiente


Publicación en Gaceta: --
263   Proyecto de decreto que reforma los artículos 2o. y 5o. y adiciona un inciso j) a la fracción I del artículo 8o. de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios.


Proponente: Mojica Morga Beatriz (Senadores)
Fecha de presentación: 14-Octubre-2025

  - Hacienda y Crédito Público

. Pendiente


Publicación en Gaceta: --
264   Proyecto de decreto que adiciona diversas disposiciones de la Ley para Regular las Sociedades de Información Crediticia, en materia de reinscripción de información crediticia vencida


Proponente: Villegas Sánchez Merary (MORENA)
Fecha de presentación: 14-Octubre-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Establecer que las sociedades de información crediticia conservarán la fecha original de apertura del crédito, considerándose el primer incumplimiento registrado como válido para el cómputo del plazo máximo de conservación del historial crediticio negativo y en ningún caso la venta, cesión o transferencia del crédito podrá reiniciar, extender o alterar dicho plazo. Proponer las eliminaciones de registros que hayan alcanzado el plazo legal se realizarán de oficio y de manera automatizada, sin requerir petición del cliente. Plantear que las Sociedades deberán implementar mecanismos técnicos y automatizados para bloquear cualquier intento de reinscripción o reactivación de registros cuyo plazo de conservación haya expirado, y dichos mecanismos estarán sujetos a auditorías regulares por parte de la Comisión. Toda tentativa de reinscripción indebida será notificada de inmediato tanto a la Comisión como a la Condusef. Agregar que la reinscripción, mantenimiento o reporte de información crediticia negativa vencida que debió eliminarse de conformidad con el artículo 23 constituye una sanción de multa de 100 a 1,000 veces el salario mínimo general diario vigente en el Distrito Federal. Establecer que el acreedor adquirente deberá informar a la Sociedad, dentro de los veinte días hábiles posteriores a la notificación al cliente, las fechas originales de apertura del crédito y del primer incumplimiento. Pendiente


Publicación en Gaceta: --
265   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de Ahorro y Crédito Popular, en materia de protección al ahorro de los usuarios de las sociedades financieras populares


Proponente: Villegas Sánchez Merary (MORENA)
Fecha de presentación: 14-Octubre-2025

  - Hacienda y Crédito Público

. Pendiente


Publicación en Gaceta: --
266   Proyecto de decreto que adiciona y deroga el artículo 2o..-A de la Ley del Impuesto al Valor Agregado, en materia de tasa 0% en alimentos para mascotas


Proponente: Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI)
Fecha de presentación: 14-Octubre-2025

  - Hacienda y Crédito Público

. Pendiente


Publicación en Gaceta: --
267   Proyecto de decreto que adiciona el artículo 2o.-A de la Ley del Impuesto al Valor Agregado, en materia de tasa 0% a servicios de internet de uso doméstico, telefonía celular de uso familiar y plataformas educativas digitales


Proponente: Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI)
Fecha de presentación: 14-Octubre-2025

  - Hacienda y Crédito Público

. Pendiente


Publicación en Gaceta: --
268   Proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 288 de la Ley Federal de Derechos, en materia de exención de pagos a personas de pueblos originarios


Proponente: Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI)
Fecha de presentación: 14-Octubre-2025

  - Hacienda y Crédito Público

. Pendiente


Publicación en Gaceta: --
269   Proyecto de decreto que reforma el artículo 151 de la Ley del Impuesto sobre la Renta


Proponente: Bautista Bravo Juan Angel (MORENA)
Fecha de presentación: 14-Octubre-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Incluir en las deducciones personales los gastos correspondientes a atención de incapacidad o discapacidad, honorarios médicos veterinarios, análisis, estudios, prótesis, funerarios, de instituciones de enseñanza o etología clínica, para animales de compañía y delimitar requisitos y monto máximo de deducibilidad para cada uno. Pendiente


Publicación en Gaceta: --
270   Proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 25 de la Ley del Impuesto sobre la Renta


Proponente: Vázquez Jiménez Alonso de Jesús (PAN)
Fecha de presentación: 14-Octubre-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Establecer que las personas morales contribuyentes podrán efectuar una deducción adicional del diez por 10% del monto total de las adquisiciones de productos agropecuarios realizadas directamente a pequeños productores rurales, siempre que dichas operaciones se encuentren debidamente documentadas mediante comprobante fiscal digital por internet. Se considerará como pequeño productor rural a la persona física que se dedique a actividades agrícolas, ganaderas, silvícolas o pesqueras de manera preponderante, y cumpla con las disposiciones emitidas por el Servicio de Administración Tributaria. Pendiente


Publicación en Gaceta: --
271   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley del Impuesto al Valor Agregado, en materia de armonización de la ley


Proponente: García García Margarita (PT)
Fecha de presentación: 14-Octubre-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Cambiar Distrito Federal por Ciudad de México, Departamento del Distrito Federal por Gobierno de la Ciudad de México, e hiropónicos por hidropónicos. Pendiente


Publicación en Gaceta: --
272   Proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley del Impuesto sobre la Renta


Proponente: Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI)
Fecha de presentación: 14-Octubre-2025

  - Hacienda y Crédito Público

Ampliar los criterios para fijar deducciones personales en la compra de medicamentos prescritos por médicos con cédula profesional, materiales, insumos, instrumentos o equipos médicos; por los pagos de inscripción y colegiaturas por servicios de enseñanza de educación básica, media-superior-superior y posgrado, efectuados por el contribuyente para sí o descendientes, siempre que los pagos se realicen a instituciones educativas que tengan autorización o reconocimiento de validez oficial de estudios en los términos de la Ley General de Educación; por los gastos efectuados por el contribuyente para la conservación, mantenimiento, remodelación, mejora o adaptación de su casa habitación. Fijar que los pagos se realicen mediante cheque nominativo del contribuyente, traspasos de cuentas en instituciones de crédito o casas de bolsa o mediante tarjeta de crédito, de débito o de servicios. Pendiente


Publicación en Gaceta: --
273   Proyecto de decreto que reforma el artículo 2o. de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, en materia de establecer un impuesto especial único a bebidas alcohólicas


Proponente: Salas Rodríguez Claudia Gabriela (MC)
Fecha de presentación: 14-Octubre-2025

  - Hacienda y Crédito Público

. Pendiente


Publicación en Gaceta: --
274   Proyecto de decreto que adiciona el artículo 2o. A de la Ley del Impuesto al Valor Agregado.


Proponente: Cortés Mendoza David Alejandro (PAN)
Fecha de presentación: 15-Octubre-2025

  - Hacienda y Crédito Público

. Pendiente


Publicación en Gaceta: --