![]() |
INICIATIVAS PRESENTADAS EN LA LXVI LEGISLATURA TURNADAS A COMISIÓN |
SECRETARÍA GENERAL SECRETARÍA DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS Dirección General de Apoyo Parlamentario |
| HACIENDA Y CRéDITO PúBLICO |
| INICIATIVA | TURNO A COMISIÓN | SINOPSIS | TRÁMITE EN EL PLENO |
| 1
Proyecto de decreto por el que se adiciona el artículo 151 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta Proponente: Borboa Becerra Omar Antonio (PAN) |
Fecha de presentación: 16-Octubre-2024 - Hacienda y Crédito Público |
Establecer la deducción de los pagos totales por servicios de enseñanza que realicen los contribuyentes, correspondientes a todos los tipos de educación a que se refiere la Ley General de Educación. | Retirada
con fecha 16-Enero-2025 Publicación en Gaceta: 2-Octubre-2024 |
2
Proyecto de decreto que deroga el numeral 6 del inciso b) de la fracción I del artículo 2o-A de la Ley del Impuesto al Valor Agregado. Proponente: Arredondo Ramos Abigail (PRI) |
Fecha de presentación: 6-Noviembre-2024 - Hacienda y Crédito Público |
Eliminar la excepción de aplicación tasa 0% de impuesto al valor agregado para alimentos procesados para perros, gatos y pequeñas especies, utilizadas como mascotas en el hogar. | Retirada
con fecha 1-Abril-2025 Publicación en Gaceta: 6-Noviembre-2024 |
3
Proyecto de decreto que reforma el artículo 10 de la Ley de Disciplina Financiera de las entidades federativas y los Municipios y deroga el segundo párrafo del artículo Sexto Transitorio del Decreto por el que se expide la Ley de Disciplina Financiera de las entidades federativas y los Municipios, publicado en el DOF el 27 de abril de 2016, en materia de exención de servicios personales asociados a seguridad pública y salud Proponente: Sosa Pichardo Roberto (PAN) |
Fecha de presentación: 11-Febrero-2025 - Hacienda y Crédito Público |
Incluir la exención del incremento de servicios personales asociados con seguridad pública y al personal médico, paramédico, de enfermería, emergencias y asociado a la salud, como una norma permanente. A fin de, permitir que las entidades federativas y los municipios puedan reasignar el gasto hacia los servicios personales de seguridad pública de acuerdo con sus necesidades. | Retirada
con fecha 13-Junio-2025 Publicación en Gaceta: 11-Febrero-2025 |
4
Proyecto de decreto que adiciona diversas disposiciones a la Ley del Impuesto sobre la Renta, en materia del régimen de pequeños contribuyentes Proponente: Sosa Pichardo Roberto (PAN) |
Fecha de presentación: 25-Febrero-2025 - Hacienda y Crédito Público |
Agregar una sección V denominada Del régimen de pequeños contribuyentes al Capítulo II De los ingresos por actividades empresariales y profesionales, que regula el régimen de pequeños contribuyentes, para personas físicas que realicen únicamente actividades empresariales, que enajenen bienes o presten servicios que para su realización no requieran título profesional, quienes pueden optar por pagar el impuesto sobre la renta bajo el régimen de pequeños contribuyentes o bajo el régimen simplificado de confianza, siempre que la totalidad de sus ingresos propios de la actividad o las actividades señaladas, obtenidos en el ejercicio inmediato anterior, no hubiera excedido de un millón quinientos mil pesos; asimismo, establece las obligaciones de los contribuyentes. Determinar que, tratándose de contribuyentes con ingresos estimados menores a cien mil pesos anuales y con ventas al público en general, pueden optar por inscribirse en el Registro Federal del Contribuyente con las únicas obligaciones de darse de alta y declarar su actividad a partir del ejercicio de su registro, gozando de los estímulos fiscales otorgados para el régimen simplificado de confianza. | Retirada
con fecha 13-Junio-2025 Publicación en Gaceta: 25-Febrero-2025 |
5
Proyecto de decreto que adiciona diversas disposiciones de la Ley del Impuesto sobre la Renta, en materia de estímulos fiscales para la contratación de mexicanos y mexicanas en retorno. Proponente: Guerra Castillo Marcela (PRI) |
Fecha de presentación: 4-Marzo-2025 - Hacienda y Crédito Público |
Contemplar que se otorgue un estímulo fiscal a las personas físicas o morales que contraten a mexicanos y mexicanas en retorno, consistente en deducir de sus ingresos acumulables para los efectos del impuesto sobre la renta del ejercicio fiscal correspondiente, para ello, los trabajadores deberán acreditar que cumplen con los estándares de capacitación y perfiles idóneos para desempeñar las funciones requeridas. El estímulo fiscal consistirá en una deducción equivalente al 25 por ciento del salario efectivamente pagado al trabajador. | Retirada
con fecha 28-Agosto-2025 Publicación en Gaceta: 5-Febrero-2025 |
6
Proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley de Disciplina Financiera de las entidades federativas y los Municipios Proponente: Suárez Licona Emilio (PRI) |
Fecha de presentación: 30-Abril-2025 - Hacienda y Crédito Público |
Considerar un incremento de un 5 por ciento a un 15 por ciento, cuando la Entidad Federativa se clasifique en un nivel de endeudamiento sostenible de acuerdo al Sistema de Alertas, para cubrir Gasto corriente. Señalar que el Ente Público estará obligado a presentar el acuse de las instituciones financieras que decidieron no presentar oferta a efecto de acreditar la recepción de la invitación correspondiente. Cambiar de la Entidad Federativa o del Municipio por Ente Público o Entes Públicos. Facilitar el trámite que deben realizar los entes públicos para contratar deuda. | Retirada
con fecha 11-Julio-2025 Publicación en Gaceta: 30-Abril-2025 |
7
Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros, en materia de cobro de comisiones Proponente: Salim Alle Miguel Ángel (PAN) |
Fecha de presentación: 18-Septiembre-2025 - Hacienda y Crédito Público |
Incluir que las entidades financieras, no llevaran a cabo el cobro de comisiones por consulta en ventanilla, cajeros automáticos y de otras entidades, retiro de efectivo, reposición de plástico bancario por robo, disposición de crédito en efectivo, emisión de estados de cuenta impresos, transferencias electrónicas, aclaraciones improcedentes por movimientos o cargos no reconocidos, la generación de contraseñas de uso único, pago tardío de un crédito, por omisión en el pago, mantener una cantidad inferior al saldo promedio mensual mínimo requerido por la institución financiera, el Banco de México impondrá la multa correspondiente cuando se infrinjan tales disposiciones. | Retirada
con fecha 30-Septiembre-2025 Publicación en Gaceta: 10-Septiembre-2025 |
8
Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros, en materia de regulación de intereses moratorios Proponente: Salim Alle Miguel Ángel (PAN) |
Fecha de presentación: 18-Septiembre-2025 - Hacienda y Crédito Público |
Establecer las tasas de interés ordinarias y moratorias en los documentos que instrumenten créditos, préstamos y financiamientos otorgados por las Entidades, y especificar claramente en los documentos y estados de cuenta, la periodicidad del cobro de los intereses señalados, si el instrumento es en un día inhábil, se prorrogara al primer día hábil siguiente, sin que proceda el cobro de comisiones o de intereses, debe haber una sola tasa de interés moratoria máxima el 1.5, veces la tasa de interés ordinaria máxima, no se incluirán intereses ordinarios o comisión alguna ni se cobrara penalidad, gasto o comisión adicional por concepto de incumplimiento o atraso en el pago. | Retirada
con fecha 30-Septiembre-2025 Publicación en Gaceta: 10-Septiembre-2025 |
9
Proyecto de decreto que reforma el artículo 16 de la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito, en materia de títulos de crédito. Proponente: Cuevas Sánchez Cintia (MORENA) |
Fecha de presentación: 23-Septiembre-2025 - Hacienda y Crédito Público |
Establecer que en el caso que un título de crédito cuyo importe estuviere escrito en palabras y en cifras, valdrá, en caso de diferencia, por la suma menor. | Retirada
con fecha 8-Octubre-2025 Publicación en Gaceta: 9-Septiembre-2025 |