INICIATIVAS PRESENTADAS
EN LA LXVI LEGISLATURA TURNADAS A COMISIÓN
SECRETARÍA GENERAL
SECRETARÍA DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS
Dirección General de Apoyo Parlamentario

GOBERNACIóN Y POBLACIóN
INICIATIVA TURNO A COMISIÓN SINOPSIS TRÁMITE EN EL PLENO
1   Proyecto de decreto por el que se adicionan diversas disposiciones del Código Penal Federal, y un artículo 32 Bis a la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares.


Proponente: Chedraui Peralta Alejandra (MORENA)
Fecha de presentación: 16-Octubre-2024

Unidas  - Justicia
- Gobernación y Población

Establecer la tipificación y las sanciones para el ciberacoso. Pendiente


Publicación en Gaceta: 8-Octubre-2024
2   Proyecto de decreto por el que se deroga el decreto y se reforma, adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Comunicación Social y de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 27 de diciembre de 2022.


Proponente: Huerta Villegas Genoveva (PAN)
Fecha de presentación: 16-Octubre-2024

Unidas  - Gobernación y Población
- Transparencia y Anticorrupción

Eliminar diversas disposiciones de la Ley General de Responsabilidades Administrativas referente al Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 27 de diciembre de 2022 ya que fue invalidado por resolutivos del Tribunal Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en las Acciones de Inconstitucionalidad 29/2023 y sus Acumuladas 30/2023, 37/2023, 43/2023 y 47/2023. Retirada
con fecha 20-Marzo-2025



Publicación en Gaceta: 8-Octubre-2024
3   Proyecto de decreto que reforma y adiciona los artículos 27 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, 2o. de la Ley de Migración y 21 de la Ley sobre Refugiados, Protección Complementaria y Asilo Político.


Proponente: Gloria López José (PT)
Fecha de presentación: 20-Noviembre-2024

Unidas  - Gobernación y Población
- Asuntos Migratorios
Con Opinión de  - Relaciones Exteriores

Agregar la facultad para realizar procedimientos de investigación y sanción a servidores públicos en materia migratoria, a la Secretaria de Gobernación, resulta relevante para el respeto a los derechos humanos de los migrantes. Pendiente


Publicación en Gaceta: 20-Noviembre-2024
4   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares y de la Ley General en Materia de Delitos Electorales, en materia de delitos electorales y del servicio de verificación de los datos de la credencial para votar.


Proponente: Elizondo Guerra Olga Juliana (PT)
Fecha de presentación: 20-Noviembre-2024

Unidas  - Reforma Política-Electoral
- Gobernación y Población

Contemplar la creación y atribuciones del Servicio de verificación de los datos de la Credencial para Votar. Sancionar con prisión de un año a siete años al que, con el fin de alcanzar un lucro indebido, trate, altere, sustituya, destruya, comercialice o haga uso ilícito de documentación que contenga datos personales mediante el engaño, aprovechándose del error en que se encuentre el titular o la persona autorizada para transmitirlos; aumentando la pena en una mitad, cuando la persona sea o haya sido empleada o empleado de alguna institución bancaria o financiera. Pendiente


Publicación en Gaceta: 20-Noviembre-2024
5   Proyecto de decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal


Proponente: Torres Cofiño Marcelo de Jesús (PAN)
Fecha de presentación: 11-Diciembre-2024

Unidas  - Presupuesto y Cuenta Pública
- Gobernación y Población

Crear e incluir en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), el Fondo para la Prevención de Desastres Naturales y el Fondo de Desastres Naturales, con el propósito de conformar reservas para la realización de acciones preventivas y de atención a los daños ocasionados por fenómenos naturales. Fijar que, las asignaciones en el PEF para los mismos, sumadas a las disponibilidades existentes en las reservas correspondientes, en su conjunto no podrán ser inferiores a una cantidad equivalente al 0.4 por ciento del gasto programable; y que la aplicación de los recursos de los fondos, se sujetará a las respectivas reglas de operación. Precisar que, los excedentes de ingresos que resulten de la Ley de Ingresos, distintos a los previstos en las fracciones II y III del artículo 19 y al artículo 20 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, deberán destinarse a compensar el incremento en el gasto no programable respecto del presupuestado, por concepto de participaciones; costo financiero, derivado de modificaciones en la tasa de interés o del tipo de cambio; adeudos de ejercicios fiscales anteriores para cubrir, en su caso, la diferencia con el monto estimado en la Ley de Ingresos correspondiente, así como a la atención de desastres naturales cuando el Fondo de Desastres Naturales, resulte insuficiente. Traspasar de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana a la Secretaría de Gobernación, la facultad para conducir y poner en ejecución, en coordinación con las autoridades de los gobiernos de los estados, la Ciudad de México y sus demarcaciones territoriales, con los gobiernos municipales y con las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, las políticas y programas de protección civil y gestión del riesgo de desastres del Ejecutivo Federal, en el marco del Sistema Nacional de Protección Civil, para la prevención, auxilio, recuperación y apoyo a la población en situaciones de desastre y concertar con instituciones y organismos de los sectores privado y social las acciones conducentes al mismo objetivo. Pendiente


Publicación en Gaceta: 20-Noviembre-2024
6   Proyecto de decreto que adiciona el Titulo Cuarto denominado de la Imagen Institucional, el Capítulo Único Denominado uso de la Imagen Institucional y los artículos 57, 58, 59, 60, 61 y 62 a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y reforma el nombre del Capítulo VII, del Título Décimo Tercero y se adiciona la fracción V al artículo 250 del Código Penal Federal, en materia de imagen gráfica institucional


Proponente: Mendoza Ramírez Eunice Abigail (MORENA)
Fecha de presentación: 11-Diciembre-2024

Unidas  - Gobernación y Población
- Justicia

Agregar en la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal un capítulo relativo al Uso de la Imagen Gráfica Institucional. Agregar que se sancionará con prisión de 1 a 6 años y multa de 200 a 600 UMA a quien sin autorización de la autoridad competente, por cualquier medio, utilice, reproduzca, distribuya o exhiba públicamente, total o parcialmente, la imagen gráfica institucional de la Administración Pública Federal o de alguna de sus entidades, con el fin de obtener un beneficio económico directo o indirecto, dañar la reputación de la misma o inducir a error a terceros sobre la naturaleza, origen o calidad de bienes o servicios. Pendiente


Publicación en Gaceta: 3-Diciembre-2024
7   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de la Guardia Nacional, de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, de la Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos y de la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos.


Proponente: Grupo Parlamentario PT (PT)
Fecha de presentación: 29-Enero-2025

Unidas  - Defensa Nacional
- Gobernación y Población

Adicionar a las atribuciones y obligaciones para los efectos de esta Ley, la denominación de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana por Secretaria de Defensa Nacional, a fin mantener de forma permanente la profesionalización de su personal en materia de doctrina policial, llevar a cabo operaciones encubiertas y de usuarios simulados en la investigación para la prevención de delitos, en términos de las disposiciones aplicables. Establecer en sus facultades, el de formular la Estrategia Nacional de Seguridad Pública en lo aplicable a la Guardia Nacional en colaboración con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, incluir en la designación del titular de la Comandancia será nombrada a propuesta de la persona titular de la Secretaría de la Defensa Nacional que deberá contar con un grado jerárquico de comisario general. Agregar a los rubros de informe que remite el Ejecutivo Federal al Senado de la República, el de integrar el avance en materia de capacitación y profesionalización del personal de la Guardia Nacional en materia de doctrina policial. Adicionar al despacho de los asuntos de la Secretaría de la Defensa Nacional el manejo de activos, control operativo y administrativo de la Guardia Nacional. Pendiente


Publicación en Gaceta: 15-Enero-2025
8   Proyecto de decreto que reforma el artículo 31, fracción XII de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y los artículos 10 primer párrafo y 18 de la Ley Aduanera.


Proponente: Savala Díaz Rosalinda (MORENA)
Fecha de presentación: 19-Febrero-2025

Unidas  - Gobernación y Población
- Hacienda y Crédito Público

Agregar y unificar los procesos administrativos, únicamente en referencia a los horarios de atención de las 50 aduanas del país para alcanzar los objetivos de eficiencia y eficacia, así mismo evitar en mayor medida los inconvenientes que se presentan, impulsando mejoras en las aduanas acelerando el cruce fronterizo de mercancías, contribuyendo a una oportuna seguridad y certeza en el flujo de bienes, aunado a una mayor recaudación fiscal. Retirada
con fecha 20-Marzo-2025



Publicación en Gaceta: 11-Febrero-2025
9   Proyecto de decreto que reforma y adiciona los artículos 151 de la Ley Agraria y 41 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.


Proponente: Mendoza Mondragón María Luisa (PVEM)
Fecha de presentación: 5-Marzo-2025

Unidas  - Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria
- Gobernación y Población

Facultar al Registro Agrario Nacional para desarrollar plataformas digitales, con objetivo de hacer más eficientes la expedición de trámites y servicios. La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano promoverá la implementación de procesos de digitalización en la expedición de trámites y servicios relacionados con el Registro Agrario Nacional. Pendiente


Publicación en Gaceta: 25-Febrero-2025
10   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y de la Ley Federal de Protección al Consumidor


Proponente: Pérez Díaz Víctor Manuel (PAN)
Fecha de presentación: 11-Marzo-2025

Unidas  - Gobernación y Población
- Economía, Comercio y Competitividad

Contemplar que a la Secretaría de Economía corresponde normar y registrar las comisiones mercantiles en operaciones inmobiliarias y coadyuvar con las funciones de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social para fomentar la capacitación y adiestramiento y elevar la competencia y productividad de las principales actividades económicas. Considerar que los agentes inmobiliarios coadyuven con las funciones de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social para fomentar la capacitación y adiestramiento y elevar la competencia y productividad de las principales actividades económicas. Pendiente


Publicación en Gaceta: 11-Marzo-2025
11   Proyecto de decreto que deroga diversas disposiciones de la Ley Federal de Revocación de Mandato.


Proponente: Huerta Villegas Genoveva (PAN)
Fecha de presentación: 19-Marzo-2025

Unidas  - Reforma Política-Electoral
- Gobernación y Población

Derogar el párrafo y los numerales, a que se contrae la presente iniciativa con proyecto de decreto, relacionada con la Acción de Inconstitucionalidad, permitirá prevenir interpretaciones laxas y de abonar a la seguridad jurídica, ya que estas fueron declaradas inconstitucionales en la sentencia dictada por el Tribunal Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en la Acción de Inconstitucionalidad 151/2021, promovida por diputados integrantes de la Sexagésima Quinta Legislatura del Congreso de la Unión, y publicada en el Diario Oficial de la Federación, el pasado 26 de septiembre de 2022. Pendiente


Publicación en Gaceta: 19-Marzo-2025
12   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Población y de la Ley General de Educación.


Proponente: Rodríguez Barroso Diego Angel (PAN)
Fecha de presentación: 20-Marzo-2025

Unidas  - Gobernación y Población
- Educación

Establecer la participación y colaboración de las autoridades educativas federales, locales, y de la Secretaría de educación Pública, para implementar estrategias para garantizar la reincorporación de los mexicanos repatriados al sistema educativo, incluyendo, la agilización de los procesos de inscripción, la convalidación de estudios previos y la oferta de programas educativos que se adapten a sus necesidades particulares. Promover el acceso equitativo a la educación, afianzando que los mexicanos repatriados puedan participar en programas educativos en igualdad de condiciones, ya sea en modalidad presencial, semipresencial o a distancia. En los casos de niñas, niños, adolescentes y jóvenes migrantes y repatriados a nuestro país, se deberá facilitar el acceso a las normas, criterios generales y procedimientos para la revalidación de sus estudios, considerando la situación particular de cada persona. En tanto se lleva a cabo el proceso de revalidación sus estudios no se suspenderán. Pendiente


Publicación en Gaceta: 19-Marzo-2025
13   Proyecto de decreto que reforma el artículo 31, fracción XII de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y los artículos 10 primer párrafo y 18 de la Ley Aduanera, en materia de horarios de atención de las aduanas


Proponente: Savala Díaz Rosalinda (MORENA)
Fecha de presentación: 26-Marzo-2025

Unidas  - Gobernación y Población
- Hacienda y Crédito Público
Con Opinión de  - Marina

Agregar que la entrada o la salida de mercancías del territorio nacional, las maniobras de carga, descarga, transbordo y almacenamiento de las mismas, el embarque o desembarque de pasajeros y la revisión de sus equipajes, deberá efectuarse por lugar autorizado, en los siguientes dos horarios que son de lunes a domingo de 00:00 a 24:00 horas, así como de lunes a sábado de 9:00 a 21:00 horas. Domingos de 9:00 a 15:00 horas. Pendiente


Publicación en Gaceta: 26-Marzo-2025
14   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados y de la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, con la finalidad de proteger a las personas periodistas y defensoras de derechos humanos contra prácticas de "doxing"


Proponente: Ballesteros Mancilla Laura Irais (MC)
Fecha de presentación: 9-Abril-2025

Unidas  - Gobernación y Población
- Derechos Humanos

Agregar que entre las medidas cautelares en la realización de verificaciones a bases de datos se considerará la eliminación de cualquier video, imagen, publicación o cualquier medio que contenga datos personales de personas periodistas y defensoras de derechos humanos. En ese caso, se dará vista al Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, con la finalidad de que dicte las medidas de protección adicionales que correspondan. Pendiente


Publicación en Gaceta: 8-Abril-2025
15   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos; y, de la Ley General de Protección Civil, en materia de creación del instituto nacional de la pirotecnia.


Proponente: Vázquez García Dionicia (MORENA)
Fecha de presentación: 30-Abril-2025

Unidas  - Gobernación y Población
- Defensa Nacional

Agregar a los asuntos que corresponde a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), coordinar y supervisar, a través del Instituto Nacional de la Pirotecnia, las acciones de prevención, evaluación de riesgos, capacitación, asesoría técnica, formulación de lineamientos y colaboración interinstitucional en materia de fabricación, uso, transporte, almacenamiento, comercialización y exhibición de artificios pirotécnicos de carácter tradicional, cultural o recreativo, en el marco de lo dispuesto por las leyes aplicables en materia de armas, explosivos y protección civil. Precisar que tratándose de artificios pirotécnicos de carácter tradicional, cultural o recreativo; los permisos correspondientes; revisión de establecimientos que se dediquen a la fabricación; almacenamiento, exhibición o comercialización, el Instituto asesorará a los artesanos pirotécnicos fortaleciendo la cultura de la legalidad y protección civil con Estados, Municipios y la Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. Señalar que en caso determinar la gravedad de una infracción y fundamentar la sanción correspondiente el instituto a solicitud de la Sedena emitirá opinión técnica. Pendiente


Publicación en Gaceta: 8-Abril-2025
16   Proyecto de decreto por el que expide la Ley General de Derechos Digitales.


Proponente: Grupo Parlamentario MC (MC)
Fecha de presentación: 11-Junio-2025

Unidas  - Ciencia, Tecnología e Innovación
- Gobernación y Población
Con Opinión de  - Presupuesto y Cuenta Pública

Expedir un nuevo ordenamiento que tiene por objeto establecer las facultades y bases de coordinación de la Federación, de las entidades federativas y municipios para reconocer, proteger y garantizar el ejercicio pleno de los derechos digitales de las personas como expansión de los derechos humanos a través de un marco jurídico que promueva el desarrollo y el uso de un espacio digital libre, seguro, inclusivo y sin discriminación. Pendiente


Publicación en Gaceta: 16-Junio-2025
17   Proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley del Servicio Exterior Mexicano y de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.


Proponente: Vázquez Conchas Raymundo (MORENA)
Fecha de presentación: 16-Julio-2025

Unidas  - Relaciones Exteriores
- Gobernación y Población

Agregar a las facultades de la Secretaría de Relaciones Exteriores, el formular y conducir la política exterior de México con base en los principios normativos constitucionales, y asegurar el fortalecimiento de la red consular como eje fundamental de protección a los mexicanos en el exterior, garantizando que todos los consulados cuenten con al menos una unidad especializada en protección consular, integrada por personal capacitado en derecho internacional, migración, derechos humanos y asistencia legal, mismas que deberán coordinarse con organizaciones de la sociedad civil, abogados pro bono y defensorías locales. Incluir en las facultades del Servicio Exterior Mexicano la de brindar asistencia y protección consular efectiva a los mexicanos en el exterior, priorizando a aquellos en situación de vulnerabilidad, con base en los principios de derechos humanos, no discriminación, y dignidad humana; y para participar en la elaboración, actualización y aplicación de protocolos de protección consular, conforme a las mejores prácticas internacionales. Pendiente


Publicación en Gaceta: 22-Julio-2025