![]() |
INICIATIVAS PRESENTADAS EN LA LXVI LEGISLATURA TURNADAS A COMISIÓN |
SECRETARÍA GENERAL SECRETARÍA DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS Dirección General de Apoyo Parlamentario |
| ENERGíA |
| INICIATIVA | TURNO A COMISIÓN | SINOPSIS | TRÁMITE EN EL PLENO |
| 1
Proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 3 de la Ley de Transición Energética Proponente: Cárdenas Galván Clara (MORENA) |
Fecha de presentación: 16-Octubre-2024 - Energía |
Agregar la definición de distribución, generación y transmisión. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 16-Octubre-2024 |
2
Proyecto de decreto que reforma el artículo 14 de la Ley de Responsabilidad Civil por Daños Nucleares Proponente: García García Margarita (PT) |
Fecha de presentación: 23-Octubre-2024 - Energía |
Sustituir el importe de responsabilidad por un accidente nuclear de cien millones de pesos por el equivalente a 9,640 UMAS. Modificar el importe respecto a accidentes nucleares que acaezcan en una instalación nuclear, de ciento noventa y cinco millones de pesos por el equivalente a 9,158 UMAS. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 16-Octubre-2024 |
3
Proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley de Energía para el Campo. Proponente: Cárdenas Galván Clara (MORENA) |
Fecha de presentación: 6-Noviembre-2024 - Energía |
Actualizar el nombre de la extinta Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, por el de Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. Considerar las condiciones inflacionarias, sociales y sanitarias, para establecer los precios y tarifas de estímulo de los energéticos agropecuarios. Fijar las cuotas energéticas considerando las condiciones económicas, sociales y sanitarias, prevalecientes en el ámbito nacional e internacional. Propiciar igualdad de oportunidades para todos los productores del país | Pendiente
Publicación en Gaceta: 5-Noviembre-2024 |
4
Proyecto de decreto que reforma el artículo 139 de la Ley de la Industria Eléctrica. Proponente: Kalionchiz De la Fuente Theodoros (PAN) |
Fecha de presentación: 20-Noviembre-2024 - Energía |
Contemplar que en aquellas localidades cuya temperatura media mensual en verano sea de 33 grados centígrados como mínimo, la Comisión Reguladora de Energía les garantizará que las tarifas finales para el siguiente año estén por debajo de la inflación estimada por el Banco de México. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 2-Octubre-2024 |
5
Proyecto de decreto que adiciona el artículo 6o. y reforma el artículo 139 de la Ley de la Industria Eléctrica. Proponente: Zebadúa Alva Joaquín (MORENA) |
Fecha de presentación: 11-Diciembre-2024 - Energía |
Establecer que, el Estado diseñará e instrumentará mecanismos que permitan el acceso al suministro eléctrico en condiciones de equidad y justicia social a las comunidades y pueblos cuyos territorios fueron afectados por la construcción de presas hidroeléctricas. Estos mecanismos podrán incluir, de manera enunciativa, más no limitativa; tarifas preferenciales, garantía de suministro en comunidades rurales y mantenimiento permanente con inclusión de mano de obra local. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 2-Octubre-2024 |
6
Proyecto de decreto que reforma el artículo 10 de la Ley de Minería. Proponente: Grupo Parlamentario PAN (PAN) |
Fecha de presentación: 11-Diciembre-2024 - Energía |
Regular exclusivamente el litio eliminado la ambigüedad en torno a otros minerales considerados y declarados como estratégicos. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 29-Octubre-2024 |
7
Proyecto de decreto que reforma el artículo 139 de la Ley de la Industria Eléctrica. Proponente: Castillo Morales Francisco Adrián (MORENA) |
Fecha de presentación: 11-Diciembre-2024 - Energía |
Establecer que, se clasificará por territorio la excepción de tarifas en zonas marginadas al mismo tiempo que la instalación de paneles solares será por parte del gobierno sin costo, para determinar las tarifas y precios usados en las memorias de cálculo de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) al aplicar las metodologías para determinar el cálculo y ajuste de las Tarifas Reguladas. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 5-Noviembre-2024 |
8
Proyecto de decreto que adiciona el artículo 139 de la Ley de la Industria Eléctrica. Proponente: Murguía Lardizábal Daniel (MORENA) |
Fecha de presentación: 11-Diciembre-2024 - Energía |
Considerar que la Comisión Reguladora de Energía, en materia de tarifas reguladas, en el caso aplicable, se deberá considerar entre otros componentes, los días consecutivos de temperaturas máximas durante la temporada de calor del año inmediato anterior para así poder acceder a un subsidio durante ese periodo. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 5-Noviembre-2024 |
9
Proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 17 de la Ley de la Industria Eléctrica. Proponente: Delgado Carrillo Felipe Miguel (PVEM) |
Fecha de presentación: 15-Enero-2025 - Energía |
Aumentar la capacidad de 0.5 W a 1 MV, a una capacidad mayor o igual, representadas por un generador en el mercado eléctrico mayorista requerirán de un permiso otorgado por la Comisión Reguladora de Energía (CRE) para importar energía considerando las necesidades de control y planeación del Sistema Eléctrico Nacional. Especificar que no requerirán dicha autorización las Centrales Eléctricas de cualquier capacidad, destinadas exclusivamente al uso propio en casos de emergencias o interrupciones del Suministro Eléctrico. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 15-Enero-2025 |
10
Proyecto de decreto que reforma y adiciona un inciso g) a la fracción XVI del artículo 3o. de la Ley de Transición Energética y se adiciona un inciso p) a la fracción XXII del artículo 3o. de la Ley de la Industria Eléctrica Proponente: Baldenebro Arredondo Manuel de Jesús (MORENA) |
Fecha de presentación: 11-Febrero-2025 - Energía |
Contemplar la definición de energía eólica marina, como la generada por el aprovechamiento del viento mediante aerogeneradores instalados en cuerpos de agua, preferentemente en áreas marinas territoriales. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 11-Febrero-2025 |
11
Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley del Sector Eléctrico, de la Ley de la Empresa Pública del Estado, Comisión Federal de Electricidad y de la Ley de Planeación y Transición Energética, con la finalidad de incentivar el uso de energías limpias y lograr cero emisiones netas de carbono para 2050. Proponente: Ballesteros Mancilla Laura Irais (MC) |
Fecha de presentación: 22-Abril-2025 - Energía |
Añadir que no se considerará como energía limpia aquella que utilice gas natural como insumo preponderante para su producción. Establecer que las Centrales Eléctricas con capacidad mayor o igual a 0.5 MW y las Centrales Eléctricas de cualquier tamaño representadas por un Generador en el Mercado Eléctrico Mayorista, deberán garantizar la participación e implementación de fuentes de energías limpias en la generación de energía eléctrica. Incentivar el uso de energías limpias, garantizando que cada año se destine un 5% adicional del presupuesto total de proyectos de la Comisión a energías limpias, estimulando el 0% de emisiones netas de carbono para el año 2050. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 22-Abril-2025 |
12
Proyecto de decreto que reforma el artículo 139 de la Ley de la Industria Eléctrica, en materia de tarifas eléctricas. Proponente: Andrade Zurutuza Daniel (MORENA) |
Fecha de presentación: 30-Abril-2025 - Energía |
Sustituir las referencias a la Comisión Reguladora de Energía (CRE) por la Secretaría de Energía. Establecer que el Acuerdo que emita el Ejecutivo federal para determinar las tarifas finales del Suministro Básico, deberá basarse en una metodología aplicada por la Secretaría de Energía, en la cual se tomará en consideración el límite indicado por las categorías de temperaturas durante los últimos dos años de que se disponga información correspondiente, según los reportes elaborados por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a través de la Comisión Nacional del Agua. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 25-Febrero-2025 |
13
Proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 8o. de la Ley de la Empresa Pública del Estado, Petróleos Mexicanos, en materia energías limpias y renovables Proponente: Ballesteros Mancilla Laura Irais (MC) |
Fecha de presentación: 30-Abril-2025 - Energía |
Permitir a Petróleos Mexicanos la investigación, desarrollo e implementación de energía limpias y renovables que le permitan cumplir con su objeto y con la política en materia de diversificación de fuentes de energía, seguridad energética y las obligaciones de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero; y promover e impulsar programas y campañas de información sobre las repercusiones que tienen los gases de efecto invernadero dentro del cambio climático y la salud de las personas. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 29-Abril-2025 |
14
Proyecto de decreto por el que adiciona una fracción II Bis al artículo 11 de la Ley del Sector Eléctrico. Proponente: Fernández Samaniego José Armando (MORENA) |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Energía |
Añadir que la Comisión Nacional de Energía está facultada para establecer, dentro de las metodologías tarifarias, criterios que garanticen la asequibilidad para las comunidades indígenas, así como la aplicación de tarifas especiales en aquellas zonas donde las temperaturas promedio superen los treinta y cinco grados centígrados durante periodos prolongados. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 16-Junio-2025 |
15
Proyecto de decreto que reforman y adicionan los artículos 9 y 22 de la Ley General para Prevenir y Sancionar los delitos cometidos en materia de hidrocarburos por comercialización y/o manejo ilícito de hidrocarburos. Proponente: Congreso del Estado de Baja California Sur (Congresos Locales) |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Energía |
Sancionar a quien expenda, transporte, almacene, distribuya, comercialice o trasvase hidrocarburos, petrolíferos o petroquímicos cuya adquisición lícita no se compruebe. Especificar que, en el caso de compra, enajenación, recibo, adquisición, comercialización, negocio, resguardo, transportación, almacenamiento, distribución, posesión, suministro u ocultamiento de hidrocarburos, petrolíferos o petroquímicos, sin derecho y sin consentimiento de asignatarios, contratistas, permisionarios, distribuidores o de quien pueda disponer de ellos legalmente, no se procederá contra el sujeto, si se comprueba que los hidrocarburos fueron comprados de manera lícita en un establecimiento o franquicia legalmente autorizado, y que los mismos son utilizados para su venta y autoconsumo en lugares apartados donde no existen franquicias y/o gasolineras que brinden el servicio de abasto de combustibles a la población. Establecer, con el objetivo de prevenir y sancionar los delitos cometidos en materia de hidrocarburos, la coordinación entre la federación, las instituciones locales, municipales y de seguridad pública, las autoridades del sector energético y los asignatarios, permisionarios, contratistas o distribuidores, para realizar campañas de información en localidades rurales y apartadas para inhibir la venta de combustibles, exhortando y orientando a quienes la comercializan a abstenerse de hacerlo, e invitándolos a regularizarse. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 16-Junio-2025 |
16
Proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan los artículos 11, 159 y 160 de la Ley del Sector Eléctrico. Proponente: Gil Rullán Sergio (MC) |
Fecha de presentación: 25-Junio-2025 - Energía |
Precisar dentro de las facultades de la Comisión Nacional de Energía, la de contemplar en las tarifas finales de suministro básico, variables bioclimáticas y descuentos específicos dirigidos a zonas rurales, zonas urbanas marginadas, personas y comunidades en situación de vulnerabilidad o pobreza energética. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 30-Junio-2025 |
17
Proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 25 de la Ley del Sector Eléctrico. Proponente: Lixa Abimerhi José Elías (PAN) |
Fecha de presentación: 3-Julio-2025 - Energía |
Aumentar de la generación distribuida de electricidad en Centrales Eléctricas de 0.7 a 1 MW. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 8-Julio-2025 |
18
Proyecto de decreto que reforma el artículo 43 de la Ley de Planeación y Transición Energética. Proponente: Bautista Villegas Oscar (PVEM) |
Fecha de presentación: 13-Agosto-2025 - Energía |
Establecer que la Secretaría de Energía en coordinación con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, administrarán y coordinarán el Fondo para la Transición Energética y el Aprovechamiento Sustentable de la Energía. Actualizar anualmente conforme a la variación del Índice Nacional de Precios al Consumidor y no podrá ser inferior al 0.5% del Presupuesto de Egresos de la Federación aprobado para el ejercicio fiscal correspondiente. Priorizar la asignación y distribución de los recursos en la instalación de tecnologías limpias en hospitales, escuelas y centros comunitarios. Presentar un informe anual al Congreso de la Unión sobre el uso, destino y resultados de los recursos del Fondo, el cual será revisado por la Auditoría Superior de la Federación y deberá hacerse público mediante su publicación en una plataforma digital accesible. Definir los criterios de asignación y supervisar la ejecución de los recursos del Fondo y promoverá la transparencia y la participación ciudadana, por parte de un comité técnico interinstitucional. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 18-Agosto-2025 |
19
Proyecto de decreto que adiciona el artículo 119 de la Ley del Sector Hidrocarburos, en materia de venta de gasolinas para personas motociclistas que portan casco de seguridad Proponente: Andrade Zurutuza Daniel (MORENA) |
Fecha de presentación: 17-Septiembre-2025 - Energía |
Establecer que las personas que laboren en las estaciones de servicio de gasolinas, expenderá de combustible únicamente si la persona conductora de motocicleta y en su caso la persona pasajera, portan casco de seguridad. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 17-Septiembre-2025 |
20
Proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 8o. de la Ley de Planeación y Transición Energética Proponente: Borboa Becerra Omar Antonio (PAN) |
Fecha de presentación: 1-Octubre-2025 - Energía |
Precisar que corresponde a la Secretaría de Energía elaborar e implementar, en coordinación con la Secretaría de Educación Pública y la Secretaría de Salud, programas y acciones para la instalación y mantenimiento de equipos que aprovechen energías renovables en escuelas, centros de salud y hospitales públicos localizados prioritariamente en comunidades rurales y zonas urbanas marginadas. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 17-Septiembre-2025 |