INICIATIVAS PRESENTADAS
EN LA LXVI LEGISLATURA TURNADAS A COMISIÓN
SECRETARÍA GENERAL
SECRETARÍA DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS
Dirección General de Apoyo Parlamentario

ENERGíA
INICIATIVA TURNO A COMISIÓN SINOPSIS TRÁMITE EN EL PLENO
1   Proyecto de decreto que reforma el artículo 17 de la Ley de la Industria Eléctrica, en materia de generación distribuida de energía eléctrica.


Proponente: Lixa Abimerhi José Elías (PAN)
Fecha de presentación: 10-Diciembre-2024

  - Energía

Incrementar la capacidad de 0.5 MW a 1 MW de las centrales eléctricas. Retirada
con fecha 30-Junio-2025



Publicación en Gaceta: 10-Diciembre-2024
2   Proyecto de decreto que reforma el artículo 139 de la Ley de la Industria Eléctrica, en materia de tarifas eléctricas


Proponente: Andrade Zurutuza Daniel (MORENA)
Fecha de presentación: 11-Diciembre-2024

  - Energía

Salvaguardar el derecho al acceso a la energía eléctrica de todos los usuarios y en particular de los sectores más vulnerables, considerando que eventos climáticos extremos derivados de las consecuencias del cambio climático, tales como como olas de calor, sequías e inundaciones, así como la humedad relativa del lugar, deberán ser contempladas en la determinación y ajuste de las tarifas finales. La Comisión Reguladora de Energía establecerá los mecanismos para considerar dichos fenómenos en la estructura tarifaria regulada a fin de proteger a los usuarios ante dichos eventos. Retirada
con fecha 16-Enero-2025



Publicación en Gaceta: 20-Noviembre-2024
3   Proyecto de decreto que adiciona un segundo párrafo a la fracción IV y reforma la fracción VI del artículo 5o. de la Ley de la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos.


Proponente: Aguirre Gallardo José Javier (MORENA)
Fecha de presentación: 4-Marzo-2025

  - Energía

Implementar como atribución de la Agencia para el caso de Estaciones de Servicio (gasolineras), emitirá los lineamientos para que toda despachadora de combustible implemente sistemas tecnológicos de innovación y cuidado al medio ambiente para la condensación de vapores, así como en el caso de seguridad industrial que deberán implementar sistemas de condensación de vapores con tecnología e innovación en apoyo al medio ambiente. Retirada
con fecha 6-Junio-2025



Publicación en Gaceta: 18-Febrero-2025
4   Proyecto de decreto que reforma el artículo 139 de la Ley de la Industria Eléctrica, en materia de tarifas eléctricas.


Proponente: Martínez García Verónica (PRI)
Fecha de presentación: 5-Marzo-2025

  - Energía

Sustituir las referencias a la CRE por la Secretaría de Energía. Establecer que el Acuerdo que emita el Ejecutivo federal para determinar las tarifas finales del Suministro Básico, deberá basarse en una metodología aplicada por la Secretaría de Energía, en la cual se tomará en consideración el límite indicado por las categorías de temperaturas durante los últimos dos años de que se disponga información correspondiente, según los reportes elaborados por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a través de la Comisión Nacional del Agua. Retirada
con fecha 6-Junio-2025



Publicación en Gaceta: 18-Febrero-2025
5   Proyecto de decreto que reforma el artículo 139 de la Ley de la Industria Eléctrica, en materia de tarifas eléctricas


Proponente: Martínez García Verónica (PRI)
Fecha de presentación: 8-Abril-2025

  - Energía

Contemplar eventos climáticos extremos derivados de las consecuencias del cambio climático como olas de calor, sequías e inundaciones, así como humedad relativa del lugar para asegurar el derecho al acceso a la energía eléctrica de todos los usuarios y en particular de los sectores más vulnerables contemplando a la Comisión Reguladora de Energía quien establecerá los mecanismos para considerar estos fenómenos en la estructura tarifaria regulada a fin de proteger a los usuarios de estos. Retirada
con fecha 6-Junio-2025



Publicación en Gaceta: 8-Abril-2025
6   Proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 139 de la Ley de la Industria Eléctrica.


Proponente: Fernández Samaniego José Armando (MORENA)
Fecha de presentación: 21-Mayo-2025

  - Energía

Agregar a las facultades de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) para realizar el cálculo de las tarifas de las comunidades indígenas, deberán garantizar la asequibilidad, así como la aplicación de tarifas especiales en aquellas zonas donde las temperaturas promedio superen los 35° centígrados durante periodos prolongados. Retirada
con fecha 30-Mayo-2025



Publicación en Gaceta: 29-Mayo-2025