![]() |
INICIATIVAS PRESENTADAS EN LA LXVI LEGISLATURA TURNADAS A COMISIÓN |
SECRETARÍA GENERAL SECRETARÍA DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS Dirección General de Apoyo Parlamentario |
EDUCACIóN |
INICIATIVA | TURNO A COMISIÓN | SINOPSIS | TRÁMITE EN EL PLENO |
1
Proyecto de decreto que adiciona los artículos 72 y 73 de la Ley General de Educación y 74 de la Ley General de Salud Proponente: Ávila Villegas Eruviel (PVEM) |
Fecha de presentación: 23-Octubre-2024 Unidas - Educación - Salud |
Considerar a la salud física y mental de los educandos como una prioridad nacional, garantizando que los estudiantes desarrollen su potencial de manera integral. Establecer que, los docentes y el personal que labora en los planteles de educación deberán promover el bienestar psicológico de las y los alumnos, la detección de señales de alerta, así como proveer apoyo a las y los alumnos que se enfrenten a condiciones que puedan afectar su desarrollo psicológico y emocional. Añadir que los educandos tendrán derecho a ausentarse hasta cinco días por ciclo escolar para atender temas relacionados con su salud mental. Señalar que la salud mental será considerada como un servicio básico de salud. Bajo el liderazgo del director, cada plantel educativo desarrollará un Plan de Salud Mental Escolar considerando el contexto local y cultural en el que se sitúa, además de la problemática de salud mental que presenten sus estudiantes. Apoyar a las y los estudiantes que presentan problemas de salud mental mediante el desarrollo de un plan individual de intervención y seguimiento que atienda a sus necesidades educativas especiales, en coordinación con los profesionales de la salud, tratante y familia del estudiante. Establecer que, el Estado garantizará que el acceso y continuidad de la atención de salud mental y adicciones sea universal, igualitaria, equitativa y gratuita para niñas, niños y adolescentes, sin importar la situación de derechohabiencia de sus padres o tutores. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 16-Octubre-2024 |
2
Proyecto de decreto que reforma y adiciona los artículos 103 de la Ley General de Educación y 57 de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. Proponente: Vásquez Hernández Eva María (PAN) |
Fecha de presentación: 29-Octubre-2024 Unidas - Educación - Derechos de la Niñez y Adolescencia |
Incluir en los lineamientos de las escuelas relativos a la seguridad, la instalación de sistemas de videovigilancia en tiempo real, conectados a un Centro de Comando, dicho sistema deberá garantizar la seguridad de los estudiantes, docentes y personal administrativo, el cual operará bajo lineamientos establecidos por las autoridades competentes y deberán contar con una bitácora del ingreso y salida del personal a los sanitarios. Garantizar a niñas, niños y adolescentes, la seguridad e integridad. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 2-Octubre-2024 |
3
Proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 151 de la Ley General de Educación y 24 de la Ley Federal de Protección al Consumidor. Proponente: Borboa Becerra Omar Antonio (PAN) |
Fecha de presentación: 11-Diciembre-2024 Unidas - Educación - Economía, Comercio y Competitividad |
Prever que los particulares que presten servicios educativos podrán cobrar cuotas por inscripción a los alumnos de nuevo ingreso y solo una vez a quienes ingresen a un nuevo nivel educativo, no se cobrara cuota por reinscripción o similares. Incorporar como atribución de la secretaria la vigilancia y verificación en el cumplimiento de disposiciones en materia de educación impartida por particulares. | Retirada
con fecha 16-Enero-2025 Publicación en Gaceta: 22-Octubre-2024 |
4
Proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 25 de la Ley de Fomento para la Lectura y el Libro Proponente: Narro Panameño Blanca Araceli (MORENA) |
Fecha de presentación: 11-Diciembre-2024 Unidas - Educación - Cultura y Cinematografía |
Instaurar el fomento a la Lectura y el Libro con el objeto de que el precio único establecido, además de no aplicarse a las compras que, para sus propios fines, -excluyendo la reventa-, hagan los Poderes del Estado y las entidades federativas, los municipios y alcaldías de la ciudad de México, las dependencias de la administración pública, los organismos autónomos, y las representaciones sindicales del magisterio y los vendedores de libros podrán aplicar un descuento sobre el precio único de venta. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 3-Diciembre-2024 |
5
Proyecto de decreto que reforma los artículos 42 y 49 Bis de la Ley General de Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil y se adiciona un párrafo tercero al artículo 99 de la Ley General de Educación, recorriéndose el subsecuente, en materia de protección de la infancia. Proponente: Vitela Rodríguez Alma Marina (MORENA) |
Fecha de presentación: 8-Enero-2025 Unidas - Derechos de la Niñez y Adolescencia - Educación |
Contar con sistemas tecnológicos para la captación o grabación de imágenes o sonidos a los centros dentro de los centros de atención. Agregar que los muebles e inmuebles destinados a la educación preescolar, deberán contar con equipo o sistemas tecnológicos para la captación o grabación de imágenes o sonidos a su interior, de acuerdo con los reglamentos establecidos por la Federación, las entidades federativas y la Ciudad de México, con la finalidad de salvaguardar la integridad física y emocional de niñas y niños. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 8-Enero-2025 |
6
Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Educación y de la Ley General de Cambio Climático. Proponente: Sánchez Rivera Miguel Ángel (MC) |
Fecha de presentación: 4-Marzo-2025 Unidas - Educación - Cambio Climático y Sostenibilidad |
Establecer que en los planes de estudio y las autoridades educativas en el ámbito de sus competencias incluirán de manera obligatoria contenidos y actividades curriculares que promuevan la acción directa en favor del medio ambiente ,actividades que tendrán como objetivo concientizar a las y los estudiantes sobre la importancia del cuidado del medio ambiente, la mitigación del cambio climático y la adopción de hábitos responsables que contribuyan de manera tangible a la preservación del entorno natural. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 11-Febrero-2025 |
7
Proyecto de decreto que adiciona la fracción XIV al artículo 9o., se reforma la fracción IV, al artículo 30, se adiciona la fracción V, al artículo 53 , se reforma el primer párrafo y se adiciona la fracción VII al artículo 85; de la Ley General de Educación y se adiciona la fracción X, al artículo 4o., se reforma la fracción XXI, y se adiciona la fracción XXIV, al artículo 57, se reforma el artículo 101 Bis 1 y se adiciona la fracción XXI, al artículo 103, de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. Proponente: Ballesteros García María de los Ángeles (MORENA) |
Fecha de presentación: 19-Marzo-2025 Unidas - Educación - Derechos de la Niñez y Adolescencia |
Incluir que se garantizará la completa integración del alumnado y docentes, con equidad e inclusión, en la sociedad digital. Así como agregar que se fortalecerá la infraestructura tecnológica de las escuelas públicas para garantizar una educación digital accesible e inclusiva, que fomente la formación científica y tecnológica de las niñas, niños y adolescentes, así como desarrollar estrategias de aprendizaje adaptativo y automatización de procesos educativos, de las personas, docentes, madres, padres y personas cuidadoras. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 19-Marzo-2025 |
8
Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Población y de la Ley General de Educación. Proponente: Rodríguez Barroso Diego Angel (PAN) |
Fecha de presentación: 20-Marzo-2025 Unidas - Gobernación y Población - Educación |
Establecer la participación y colaboración de las autoridades educativas federales, locales, y de la Secretaría de educación Pública, para implementar estrategias para garantizar la reincorporación de los mexicanos repatriados al sistema educativo, incluyendo, la agilización de los procesos de inscripción, la convalidación de estudios previos y la oferta de programas educativos que se adapten a sus necesidades particulares. Promover el acceso equitativo a la educación, afianzando que los mexicanos repatriados puedan participar en programas educativos en igualdad de condiciones, ya sea en modalidad presencial, semipresencial o a distancia. En los casos de niñas, niños, adolescentes y jóvenes migrantes y repatriados a nuestro país, se deberá facilitar el acceso a las normas, criterios generales y procedimientos para la revalidación de sus estudios, considerando la situación particular de cada persona. En tanto se lleva a cabo el proceso de revalidación sus estudios no se suspenderán. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 19-Marzo-2025 |
9
Proyecto de decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley General de Educación Superior y de la Ley Federal de Derechos, en materia de accesibilidad universal gratuita al registro y expedición del título profesional, así como a la cédula profesional. Proponente: Zamora Gastélum Mario (PRI) |
Fecha de presentación: 26-Marzo-2025 Unidas - Educación - Hacienda y Crédito Público |
Determinar que las instituciones de educación superior tanto públicas como privadas deberán expedir de forma gratuita el título y la cédula profesional. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 26-Marzo-2025 |
10
Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Educación, de la Ley General de la Alimentación Adecuada y Sostenible y de la Ley General de Salud. Proponente: Sánchez Rivera Miguel Ángel (MC) |
Fecha de presentación: 23-Abril-2025 Unidas - Educación - Salud |
Añadir que, los programas de orientación y educación para una alimentación saludable y nutritiva serán realizados por profesionistas en nutrición con cédula, los cuales deberán dar seguimiento a talla, peso y masa corporal de los educandos, además de desarrollar planes y acciones preventivas para abordar de manera integral las necesidades de salud y bienestar. Incluir a profesionistas en nutrición con cédula en la materia de nutrición, presentes en las instituciones educativas, los cuales deberán brindar atención especializada en la materia, así como desarrollar estrategias y acciones preventivas para abordar de manera integral las necesidades de salud y bienestar de los educandos, llevando a cabo evaluaciones periódicas del estado nutricional, talleres y actividades educativas dirigidas a la comunidad escolar. Atribuir a las autoridades educativas federal, de los Estados y Ciudad de México a promover entornos escolares saludables, por medio de profesionistas en nutrición con cédula especializados en la materia. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 23-Abril-2025 |
11
Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas, de la Ley General de Educación y de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, en materia de protección de lenguas indígenas y cultura comunitaria Proponente: Santander Soto Gissel (MORENA) |
Fecha de presentación: 28-Abril-2025 Unidas - Pueblos Indígenas y Afromexicanos - Educación |
Preservar la implementación de políticas públicas sobre lengua indígena y que se garantice su transmisión intergeneracional. Las autoridades educativas, culturales, y de telecomunicaciones deberán establecer mecanismos para fomentar la producción y difusión de contenidos educativos, culturales, de entretenimiento, formación de intérpretes de las lenguas, así como registro y digitalización de las lenguas indígenas. Asegurar que reciban los pueblos indígenas la enseñanza en su lengua materna, acompañada del español y, cuando sea posible, de una lengua extranjera y difundir a través de radiodifusión o televisión y audio restringidos contenido en lenguas indígenas de manera representativa y proporcional a la diversidad lingüística del país. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 28-Abril-2025 |
12
Proyecto de decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley General de Educación Superior, de la Ley Federal de Derechos y de la Ley Reglamentaria del artículo 5o. Constitucional, relativo al ejercicio de las profesiones en la Ciudad de México Proponente: Rodríguez Barroso Diego Angel (PAN) |
Fecha de presentación: 29-Abril-2025 Unidas - Educación - Hacienda y Crédito Público |
Eliminar el cobro en la expedición de la cedula profesional, título profesional o grado académico. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 10-Abril-2025 |
13
Proyecto de decreto que adiciona los artículos 58 de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y 30 de la Ley General de Educación Proponente: Cortés Mendoza David Alejandro (PAN) |
Fecha de presentación: 30-Abril-2025 Unidas - Derechos de la Niñez y Adolescencia - Educación |
Integrar a los fines de la educación así como en el contenido de los planes y programas de estudio de la educación que impartan el Estado, y los particulares con autorización para hacerlo, el evitar difundir o fomente la apología del delito, el reclutamiento forzado, el uso de armas de fuego, la narco cultura, la ilegalidad hacia el actuar del Estado, la violencia en cualquiera de sus formas, la discriminación, el racismo o se denigre a la mujer, así como también fomentará el dialogo entre las autoridades escolares, con las madres o los padres de familia o tutores para promover el respeto a la justicia, la tolerancia, la cultura de la paz y la concientización responsable de las afectaciones sociales que conlleva el difundir la apología del delito en todas sus variantes. Establecer que la Secretaría de Educación Pública, generará programas de concientización sobre la materia y con el apoyo de las autoridades correspondientes implementará las posibles sanciones administrativas al personal y a los centros escolares, ante su incumplimiento. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 30-Abril-2025 |
14
Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones a la Ley de Fomento para la Lectura y el Libro. Proponente: Mendoza Ramírez Eunice Abigail (MORENA) |
Fecha de presentación: 30-Abril-2025 Unidas - Educación - Cultura y Cinematografía |
Fomentar y promocionar la lectura como método para enriquecer la cultura del pueblo mexicano. Incluir en el objeto de la ley que el medio para alcanzar la equidad social, es generar políticas, programas y proyectos dirigidas al fomento y promoción de la lectura; modernizar y actualizar los establecimientos y desarrollo de librerías, bibliotecas y otros espacios; crear una república de lectoras y lectores. Facultar a la Secretaría de Educación Pública, para producir publicaciones interpretadas mediante el sistema braille y audiolibros, así como, la incorporación del hábito por la lectura de periódicos y revistas desde educación básica; y a la Secretaría de Cultura, para apoyar a las y los mexicanos con vocación de escribir, organizar y otorgar anualmente el Premio Nacional de Fomento a la Lectura y Escritura. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 11-Marzo-2025 |
15
Proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley General de Educación, de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y de la Ley General de Salud, en materia de salud mental y suicidio Proponente: Hernández Pérez César Agustín (MORENA) |
Fecha de presentación: 30-Abril-2025 Unidas - Educación - Derechos de la Niñez y Adolescencia Con Opinión de - Salud |
+ | Pendiente
Publicación en Gaceta: 24-Abril-2025 |
16
Proyecto de decreto que reforma los artículos 13, fracción IV y 30 fracción XVI, de la Ley General de Educación; 39 párrafo primero de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, y adiciona una fracción XII al artículo 18 de la Ley General de Educación. Proponente: González Pérez Sandra Beatriz (MORENA) |
Fecha de presentación: 30-Abril-2025 Unidas - Educación - Medio Ambiente y Recursos Naturales |
Incluir, tanto como en el sistema educativo nacional como en los planes y programas de estudio de la educación que imparte el Estado la cultura del reúso y del reciclaje de los materiales susceptibles. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 1-Abril-2025 |
17
Proyecto de decreto que reforma la fracción XIV y adiciona la fracción XXV del artículo 30 de la Ley General de Educación, y reforma la fracción XIX del artículo 14 de la Ley de la Economía Social y Solidaria. Proponente: Sánchez Arredondo Nancy Guadalupe (MORENA) |
Fecha de presentación: 30-Abril-2025 Unidas - Educación - Economía Social y Fomento del Cooperativismo |
Agregar en los planes y programas de educación que imparte el Estado, el cooperativismo, economía social y solidaridad, en comunidades rurales y zonas vulnerables. Integrar en las funciones del Instituto Nacional de la Economía Social, el cooperativismo dirigido a estudiantes, docentes y líderes comunitarios y el mismo creara programas interdisciplinarios en universidades públicas. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 20-Marzo-2025 |
18
Proyecto de decreto por el que reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Educación, y de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación. Proponente: Luna Ayala Noemí Berenice (PAN) |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 Unidas - Educación - Derechos Humanos |
Contemplar programas de concientización en contra del acoso escolar y la discriminación, así como implementar medidas en contra de estos actos que puedan atentar en contra de la dignidad de los educandos, priorizando la educación básica y media superior. Propiciar la convivencia sana y libre de acoso escolar en cualquier modalidad. Considerar como discriminación realizar cualquier acto que atente contra la integridad física o mental de la persona durante su estancia en los centros educativos. | Retirada
con fecha 28-Agosto-2025 Publicación en Gaceta: 16-Junio-2025 |
19
Proyecto de decreto por el que se adiciona la fracción VI al artículo 216 y, se adiciona la fracción XI recorriendo los subsecuentes al artículo 217, todos de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión; y se adiciona la fracción X al artículo 74 de la Ley General de Educación. Proponente: Rodríguez Barroso Diego Angel (PAN) |
Fecha de presentación: 20-Junio-2025 Unidas - Radio y Televisión - Educación |
Facultar al Instituto Federal de Telecomunicaciones, para que regule la transmisión y difusión de contenidos que promuevan o hagan apología de la delincuencia organizada, en espacios y horarios que impacten en la niñez y adolescencia. Incluir en las facultades de la Secretaría de Gobernación supervisar y monitorear la reproducción, ejecución, difusión o promoción de contenidos musicales que hagan apología de la delincuencia organizada. Promover contenido de valores, por parte de las autoridades educativas, para evitar actividades o conductas delictivas. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 24-Junio-2025 |
20
Proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Fomento para la Lectura y el Libro. Proponente: Guevara Garza Carlos Alberto (PVEM) |
Fecha de presentación: 16-Julio-2025 Unidas - Educación - Cultura y Cinematografía |
Establecer las bases de coordinación entre la Federación, las entidades federativas, los municipios y las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México, para el fomento del hábito de la lectura a través de mediadores de lectura, con soportes físicos y digitales, así como la producción, distribución y acceso universal y accesible al libro. Garantizar el acceso a materiales en formatos accesibles (lectura fácil, braille, audio, pictogramas) y tecnologías adaptativas para personas con discapacidad. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 18-Julio-2025 |
21
Proyecto de decreto que reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, y de la Ley General de Educación. Proponente: Sánchez Rivera Miguel Ángel (MC) |
Fecha de presentación: 23-Julio-2025 Unidas - Derechos de la Niñez y Adolescencia - Educación |
Agregar en las disposiciones aplicables la promoción de la cultura de respeto y tolerancia a través de programas educativos que refuercen valores como la empatía, la solidaridad y la resolución pacífica de conflictos. Incluir en las estrategias y acciones la implementación de programas educativos para sensibilizar a estudiantes, docentes, y padres de familia sobre las consecuencias del acoso, así como poner protocolos para la intervención en casos de acoso, garantizar el acceso a apoyo psicológico para las víctimas, y desarrollar mecanismos de seguimiento para evaluar la efectividad de las medidas implementadas, todos estos deben desarrollarse a los miembros de la comunidad educativa, incluyendo estudiantes, docentes, personal administrativo y padres de familia. Sumar cursos y metodologías participativas, y reflexivas que permitan a los participantes cuestionar sus propias actitudes. Crear un programa de formación y capacitación para educadores, estudiantes, padres de familia y personal administrativo, orientado a la identificación, gestión y resolución de conflictos relacionados con el acoso, y la violencia escolar. Establecer una formación continua y obligatoria para todo el personal, enfocada en el respeto a los derechos de la infancia y la adolescencia, y en la prevención de cualquier forma de violencia o abuso. Contar con políticas internas que incluyan sanciones severas para aquellos que incumplan estas normativas, y que fomenten un ambiente seguro y protector para todos los menores. Implementar una campaña anual de prevención del acoso escolar. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 28-Julio-2025 |
22
Proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley General de Educación y de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. Proponente: Martínez Álvarez Elizabeth (PAN) |
Fecha de presentación: 30-Julio-2025 Unidas - Educación - Derechos de la Niñez y Adolescencia |
Señalar que las autoridades educativas en coordinación con los tres órdenes de gobierno impulsarán programas de becas, transporte escolar, orientación vocacional, así como la creación de centros educativos accesibles, con la finalidad de apoyar en la permanencia educativa, especialmente de las comunidades rurales y las zonas marginadas. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 4-Agosto-2025 |
23
Proyecto de decreto que adicionan y reforman diversas disposiciones de la Ley General de Salud y de la Ley de Educación. Proponente: Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI) |
Fecha de presentación: 20-Agosto-2025 Unidas - Salud - Educación |
Agregar que la salud mental incluye la atención de trastornos y neurodivergencias, así como los distintos trastornos asociados a problemas de aprendizaje. | Pendiente
Publicación en Gaceta: -- |