INICIATIVAS PRESENTADAS
EN LA LXVI LEGISLATURA TURNADAS A COMISIÓN
SECRETARÍA GENERAL
SECRETARÍA DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS
Dirección General de Apoyo Parlamentario

DESARROLLO Y CONSERVACIóN RURAL, AGRíCOLA Y AUTOSUFICIENCIA ALIMENTARIA
INICIATIVA TURNO A COMISIÓN SINOPSIS TRÁMITE EN EL PLENO
1   Proyecto de decreto que expide la Ley General de Fomento a la Producción para el Autoconsumo, la Agroecología y la Conservación de los Maíces Nativos.


Proponente: Zebadúa Alva Joaquín (MORENA)
Fecha de presentación: 2-Octubre-2024

  - Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria
Con Opinión de  - Presupuesto y Cuenta Pública

Promover y fortalecer las políticas, programas, proyectos y acciones en materia de desarrollo de la producción agrícola para el autoconsumo y la agroecología como sistema integral de producción, comercialización y consumo de alimentos. Retirada
con fecha 30-Octubre-2024



Publicación en Gaceta: 2-Octubre-2024
2   Proyecto de decreto que reforma el artículo 15 de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, con el objeto de tomar en consideración a las personas con discapacidad.


Proponente: Abramo Masso Yerico (PRI)
Fecha de presentación: 29-Octubre-2024

  - Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria

Cambiar la palabra discapacitado por personas con discapacidad. Pendiente


Publicación en Gaceta: 29-Octubre-2024
3   Proyecto de decreto que expide la Ley para el Desarrollo Sustentable y la Productividad Rentable del Maíz.


Proponente: García Hernández Jesús Fernando (PT)
Fecha de presentación: 29-Octubre-2024

  - Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria
Con Opinión de  - Presupuesto y Cuenta Pública

Expedir un nuevo ordenamiento que tiene por objeto impulsar la productividad, sustentabilidad y rentabilidad de la siembra del maíz. Pendiente


Publicación en Gaceta: 16-Octubre-2024
4   Proyecto de decreto que reforma los artículos 15 y 154 de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable.


Proponente: Gutiérrez Valtierra Diana Estefanía (PAN)
Fecha de presentación: 11-Diciembre-2024

  - Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria

Instaurar empoderamiento económico y social de las mujeres rurales, para ello se deberá garantizar su acceso a la propiedad de la tierra y su participación en la toma de decisiones. Pendiente


Publicación en Gaceta: 2-Octubre-2024
5   Proyecto de decreto que adiciona el artículo 27 de la Ley General de la Alimentación Adecuada y Sostenible.


Proponente: López Ruíz José Antonio (PT)
Fecha de presentación: 11-Diciembre-2024

  - Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria

Diseñar e implementar un Programa Nacional de Alimentación para el Bienestar, con la finalidad de salvaguardar el derecho humano y constitucional a una alimentación adecuada. Pendiente


Publicación en Gaceta: 16-Octubre-2024
6   Proyecto de decreto que reforma los artículos 17, 18 y 19 de la Ley Agraria


Proponente: Hernández Tapia Arturo Roberto (MORENA)
Fecha de presentación: 11-Diciembre-2024

  - Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria

Reconocer la calidad de posesionario de tierras ejidales. Retirada
con fecha 26-Marzo-2025



Publicación en Gaceta: 10-Diciembre-2024
7   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Agraria, en materia de igualdad y desarrollo productivo de la mujer rural


Proponente: Castillo Gabino Diana (PT)
Fecha de presentación: 11-Diciembre-2024

  - Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria

Incluir los derechos de la mujer en el medio rural; la protección del patrimonio sobre la tierra, y reconocer el papel que la mujer desempeña, lograra su fortaleza dentro del medio rural. Retirada
con fecha 25-Marzo-2025



Publicación en Gaceta: 26-Noviembre-2024
8   Proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 15 de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable


Proponente: Vázquez Jiménez Alonso de Jesús (PAN)
Fecha de presentación: 11-Diciembre-2024

  - Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria

Contemplar como Programa Especial Concurrente, el impulso de la investigación, desarrollo y uso de biofertilizantes y bioplaguicidas. Pendiente


Publicación en Gaceta: 10-Diciembre-2024
9   Proyecto de decreto que adiciona el artículo 32 de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, para el fomento del arraigo y desarrollo de las personas jóvenes radicadas en zonas rurales y periurbanas


Proponente: Villarreal Solis Gerardo (PVEM)
Fecha de presentación: 5-Febrero-2025

  - Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria

Incluir en las actividades del ámbito rural que el Ejecutivo Federal impulsa, el fomento integral del arraigo y desarrollo de las personas jóvenes radicadas en zonas rurales y periurbanas, a través de programas y acciones que promuevan la educación, formación técnica, empleabilidad, mejora de ingresos, habilidades emprendedoras y capacidad productiva. Pendiente


Publicación en Gaceta: 5-Febrero-2025
10   Proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley Agraria y de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable


Proponente: Orozco Caballero María del Rosario (MORENA)
Fecha de presentación: 11-Febrero-2025

  - Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria

Agregar a la palabra Vivienda el adjetivo adecuada. Pendiente


Publicación en Gaceta: 11-Febrero-2025
11   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de Productos Orgánicos, que armoniza con las reformas constitucionales en materia de igualdad sustantiva y derechos de pueblos originarios y afromexicanos.


Proponente: De La Vega Sánchez Alma Lidia (MORENA)
Fecha de presentación: 18-Febrero-2025

  - Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria

Incluir la promoción de la investigación científica con perspectiva de género e intercultural y la transferencia de tecnología orientada al desarrollo de la actividad de producción y procesamiento de productos orgánicos, así como procedimientos ancestrales de los pueblos originarios. Establecer la promoción de sistemas de producción orgánica que fomenten la sostenibilidad ambiental, económica y social, mediante el uso de prácticas que conserven los recursos naturales, protejan la biodiversidad, promuevan la salud humana y animal, garanticen la igualdad de género y el respeto a la diversidad cultural de las comunidades, incluyendo a los pueblos originarios y afromexicanos, en todas las etapas de la cadena de valor. Cambiar Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación por Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. Establecer el fomento de la participación de las mujeres en todas las etapas de la cadena de valor, desde la producción hasta la comercialización, incluyendo la toma de decisiones asegurando que las mujeres tengan igual acceso a los recursos productivos, como la tierra, el crédito, la tecnología y la capacitación, en las mismas condiciones que los hombres. Fijar la incorporación de los conocimientos ancestrales y las prácticas agrícolas tradicionales de las comunidades, incluyendo los pueblos originarios y afromexicanos, en la producción orgánica. Incluir la implementación de acciones afirmativas que garanticen la participación de las mujeres en la producción, procesamiento, comercialización de productos orgánicos, así como el fortalecimiento de capacitación y asistencia técnica para mujeres en la producción orgánica. Retirada
con fecha 22-Abril-2025



Publicación en Gaceta: 18-Febrero-2025
12   Proyecto de decreto que reforma el artículo 32 de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, con el objeto de garantizar la seguridad alimentaria en diversas regiones del país.


Proponente: Abramo Masso Yerico (PRI)
Fecha de presentación: 19-Febrero-2025

  - Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria

Transformar la seguridad en las diversas regiones productoras del país con la finalidad de fortalecer el empleo y elevar el ingreso de los productores para garantizar la seguridad en el ámbito rural. Pendiente


Publicación en Gaceta: 19-Febrero-2025
13   Proyecto de decreto que reforma el artículo 17 de la Ley Agraria, en materia de sucesión de derechos agrarios que permiten fraccionar derechos sobre las parcelas de un mismo núcleo ejidal y que éstas pertenezcan al mismo titular de los derechos y demás inherentes en su calidad de ejidatario


Proponente: Núñez Sánchez Gloria Elizabeth (MC)
Fecha de presentación: 25-Febrero-2025

  - Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria

Incluir en materia de sucesión de derechos agrarios que, cuando el ejidatario tuviere más de una parcela dentro de un mismo núcleo ejidal y sobre éstas obrará el título correspondiente en el que se acredite el derecho sobre las mismas, se podrá designar una lista de sucesores por cada una de ellas. Pendiente


Publicación en Gaceta: 25-Febrero-2025
14   Proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 1o. de la Ley General de la Alimentación Adecuada y Sostenible.


Proponente: Cabrera Lagunas Ma. del Carmen (PVEM)
Fecha de presentación: 4-Marzo-2025

  - Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria

Fomentar el derecho a la alimentación adecuada y sostenible en instituciones educativas de nivel básico y la participación de profesionales en nutriología en las instituciones educativas de nivel básico de forma que se incentive la alimentación adecuada en infantes y adolescentes. Pendiente


Publicación en Gaceta: 4-Marzo-2025
15   Proyecto de decreto que expide la Ley de la Empresa Productiva del Estado Fertilizantes para el Bienestar, para recuperar así la soberanía en la producción y suministro de estos insumos.


Proponente: García Hernández Jesús Fernando (PT)
Fecha de presentación: 19-Marzo-2025

  - Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria
Con Opinión de  - Presupuesto y Cuenta Pública

Crear un ordenamiento jurídico con el objeto de establecer la Empresa Productiva del Estado Fertilizantes para el Bienestar, su estructura y organización básica, así como las funciones a su cargo. Pendiente


Publicación en Gaceta: 5-Febrero-2025
16   Proyecto de decreto por el que se adicionan diversas disposiciones de la Ley Federal de Producción, Certificación y Comercio de Semillas, con el propósito de fortalecer la productividad y autosuficiencia alimentaria en el campo


Proponente: García Hernández Jesús Fernando (PT)
Fecha de presentación: 26-Marzo-2025

  - Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria

Incluir un capítulo denominado De la Producción de Semillas. Señalar la creación de un organismo público descentralizado denominado Productora Nacional de Semillas, con personalidad y patrimonio propios. Pendiente


Publicación en Gaceta: 5-Febrero-2025
17   Proyecto de decreto que adiciona un párrafo al artículo 17 de la Ley General de la Alimentación Adecuada y Sostenible.


Proponente: Mejía Haro Ulises (MORENA)
Fecha de presentación: 1-Abril-2025

  - Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria

Prohibir la venta, distribución y consumo de cualquier bebida que contenga cafeína dentro de los planteles educativos; y la venta y consumo de café exclusivamente en las instituciones de educación media superior y superior, siempre que no se destinen a personas mayores de edad. Pendiente


Publicación en Gaceta: 11-Marzo-2025
18   Proyecto de decreto que reforma el artículo 164 de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, que tiene por objetivo seleccionar técnicas preferentemente agroecológicas


Proponente: Espinoza Eguía Juan Francisco (PRI)
Fecha de presentación: 8-Abril-2025

  - Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria

Establecer la definición de la agroecología como una disciplina científica: como ciencia, estudia cómo los diferentes componentes del agroecosistema interactúan. Como un conjunto de prácticas, asimismo busca sistemas agrícolas sostenibles que optimizan y estabilizan la producción. Y se debe adoptar medidas y herramientas agroecológicas en sus sistemas de producción que le permitan alcanzar seguridad y soberanía alimentaria sin desproteger el ambiente. Pendiente


Publicación en Gaceta: 26-Febrero-2025
19   Proyecto de decreto que reforma los artículos 80 y 179 de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, en materia de armonización con la reforma constitucional para el apoyo a campesinos


Proponente: Sandoval Flores Reginaldo (PT)
Fecha de presentación: 9-Abril-2025

  - Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria

Agregar que el Gobierno Federal garantizará un programa de apoyo directo a los campesinos, por el que, se entregará un jornal seguro, justo y permanente a quienes cultiven sus tierras con árboles frutales, maderables y especies que requieren ser procesadas. Incluir que el Estado mantendrá precios de garantía para el maíz, frijol, leche, arroz y trigo harinero o panificable, disminuyendo de 11 a 6 los productos considerados como básicos y estratégicos siendo la caña de azúcar, el sorgo, el café, el huevo, la carne de bovinos, porcinos, aves y, el pescado. Pendiente


Publicación en Gaceta: 4-Marzo-2025
20   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de la Alimentación Adecuada y Sostenible, en materia de alimentación adecuada y suficiente en comedores y cocinas comunitarias de comunidades y pueblos indígenas y afromexicanos


Proponente: García León María de Fátima (MC)
Fecha de presentación: 9-Abril-2025

  - Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria

Incluir las definiciones de Comedor comunitario y de Cocina comunitaria. Precisar que el Estado establecerá las medidas para el abasto de alimentos adecuados y suficientes que garanticen la nutrición apropiada para las personas pertenecientes a comunidades y pueblos indígenas y afromexicanos. Establecer que las autoridades de los tres niveles de gobierno, y con sujeción a los recursos aprobados promoverán iniciativas para el establecimiento y adecuada operación de comedores y cocinas comunitarias físicamente universales y accesibles, que propicien el consumo de alimentos locales y tradicionales, de conformidad con los principios de sostenibilidad, ajustes razonables para personas con discapacidad, inocuidad, participación social, interés superior de la niñez, diversidad cultural, eficiencia, transparencia y rendición de cuentas. Señalar que las autoridades en la materia fomentarán programas que explicarán la educación alimentaria nutritiva y activación física para el logro de una vida saludable desde la infancia. Pendiente


Publicación en Gaceta: 25-Marzo-2025
21   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable


Proponente: Cruz Peláez Fatima Almendra (PVEM)
Fecha de presentación: 30-Abril-2025

  - Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria

Crear programas específicos para la mujer campesina, particularmente aquellas que habitan en comunidades rurales y se dedican a actividades agropecuarias, promoviendo su desarrollo, autonomía económica y participación activa en el sector agroalimentario. Atender por medio del Programa Especial Concurrente la atención a los jóvenes y la salvaguarda de los grupos vulnerables, en especial niñas, niños, personas con discapacidad, con enfermedades terminales y personas adultas mayores que viven en comunidades rurales. Impulsar la educación cívica, así como el fomento a la cultura de la legalidad y el combate efectivo a la ilegalidad en el medio rural. Pendiente


Publicación en Gaceta: 29-Abril-2025
22   Proyecto de decreto que adiciona diversas fracciones a los artículos 5o., 7o. y 15 de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable


Proponente: Torres Jiménez Luis Fernando (MORENA)
Fecha de presentación: 30-Abril-2025

  - Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria

Señalar la implementación de planes y programas agroindustriales que beneficien a los pequeños productores. Pendiente


Publicación en Gaceta: 30-Abril-2024
23   Proyecto de decreto que expide la Ley Nacional contra el Desperdicio de Alimentos


Proponente: Astudillo Suárez Ricardo (PVEM)
Fecha de presentación: 30-Abril-2025

  - Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria
Con Opinión de  - Presupuesto y Cuenta Pública

Crear un ordenamiento jurídico con el objeto de establecer un marco legal integral que permita prevenir, reducir y gestionar el desperdicio de alimentos en México, garantizando que los recursos alimentarios sean aprovechados de manera eficiente y equitativa. Pendiente


Publicación en Gaceta: 29-Abril-2025
24   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de la Alimentación Adecuada y Sostenible, en materia de donación de alimentos


Proponente: Astudillo Suárez Ricardo (PVEM)
Fecha de presentación: 30-Abril-2025

  - Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria

Integrar la donación de productos alimentarios no comercializables, estableciendo los requisitos para donadores y donatarios. Pendiente


Publicación en Gaceta: 29-Abril-2025
25   Proyecto de decreto que adiciona un artículo 21 Bis a la Ley de Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar.


Proponente: Castillo López Eduardo (MORENA)
Fecha de presentación: 30-Abril-2025

  - Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria

Incluir, los servicios de seguro social en materia de salud para trabajadores y obreros durante los periodos anteriores y posteriores a la zafra, por los comités nacional, regional y estatal, además de lo establecido en el artículo 123 constitucional, abonada en una mejor seguridad social para los mismos. Pendiente


Publicación en Gaceta: 8-Abril-2025
26   Proyecto de decreto que reforma el artículo 39 de la Ley Agraria.


Proponente: Mendoza Ramírez Eunice Abigail (MORENA)
Fecha de presentación: 30-Abril-2025

  - Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria

Modificar que las y los integrantes de los comisariados puedan ser electas y electos hasta por un período consecutivo más, por una única ocasión, siempre que su elección se lleve a cabo conforme a los procedimientos establecidos. Especificar que, quienes hayan ejercido el cargo por dos períodos consecutivos no podrán ser electas o electos para ningún otro cargo dentro del ejido hasta transcurrido un período equivalente al tiempo en que desempeñaron sus funciones. Pendiente


Publicación en Gaceta: 25-Marzo-2025
27   Proyecto de decreto que reforma los artículos 17 y 18 de la Ley Agraria.


Proponente: Mendoza Ramírez Eunice Abigail (MORENA)
Fecha de presentación: 30-Abril-2025

  - Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria

Permitir que las personas ejidatarias puedan designar libremente a una o más personas como sucesoras de sus derechos parcelarios, y cuando una persona ejidataria posea más de una parcela, podrá designar a distintas personas como sucesoras de cada una de ellas, debiendo especificar en su lista de sucesión el nombre de la persona, la parcela correspondiente y el orden de preferencia al cuando deba hacerse la adjudicación de derechos a su fallecimiento. Cambiar el orden de sucesión cuando el ejidatario fallezca sin haber asignado a un sucesor. Retirada
con fecha 11-Julio-2025



Publicación en Gaceta: 25-Marzo-2025
28   Proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley General de la Alimentación Adecuada y Sostenible, en materia suficiencia alimentaria


Proponente: Alonso Reyes Miguel Alejandro (PRI)
Fecha de presentación: 30-Abril-2025

  - Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria

Incrementar las medidas que promuevan acciones dirigidas a garantizar la suficiencia alimentaria para hacer efectivo el derecho de las personas y colectivos en situación de vulnerabilidad. Considerar la firma de convenios de colaboración con los bancos de alimentos de la localidad, para incentivar las acciones que estos realizan en la recuperación y distribución de alimentos. Promover a través de los diferentes medios de comunicación, en espacios oficiales de radio y televisión y redes sociales de gobierno, las campañas de concientización sobre la importancia de no desperdiciar alimentos y de fomentar su donación. Establecer que, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, procurara ofrecer incentivos fiscales a las empresas que faciliten la donación de alimentos en condiciones adecuadas, así como aquellas que colaboren en el almacenamiento y distribución de los alimentos en coordinación con bancos de alimentos, tanto a nivel local como nacional. Pendiente


Publicación en Gaceta: 29-Abril-2025
29   Proyecto de decreto que reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable.


Proponente: Cruz Peláez Fatima Almendra (PVEM)
Fecha de presentación: 7-Mayo-2025

  - Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria

Establecer que, el Programa Especial Concurrente, incorporará mecanismos de captación de agua pluvial como parte de las estrategias para el uso eficiente de los recursos naturales y medidas orientadas a la prevención y mitigación de los efectos de la sequía. El Gobierno Federal, promoverá mecanismos de apoyo para la implementación de medidas de prevención y mitigación de los efectos de la sequía y para el fomento de sistemas de captación de agua pluvial en las unidades de producción agrícola. Retirada
con fecha 1-Agosto-2025



Publicación en Gaceta: 12-Mayo-2025
30   Proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 3, 44 y 45 de la Ley de Productos Orgánicos.


Proponente: García García Margarita (PT)
Fecha de presentación: 21-Mayo-2025

  - Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria

Renovar el nombre de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación por el de Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, así como actualizar los montos de las multas aplicables en la ley de Productos Orgánicos cambiándolos de salarios mínimos a UMAS. Pendiente


Publicación en Gaceta: 29-Mayo-2025
31   Proyecto de decreto por el que reforma diversas disposiciones de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable.


Proponente: Luna Ayala Noemí Berenice (PAN)
Fecha de presentación: 11-Junio-2025

  - Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria

Establecer la promoción del uso de nuevas tecnologías para reducir el impacto ambiental y conservar los recursos, naturales, así como la capacitación e innovación tecnológica para el desarrollo rural sustentable. Pendiente


Publicación en Gaceta: 16-Junio-2025
32   Proyecto de decreto por el que adiciona un artículo 9o. Bis a la Ley Agraria.


Proponente: Puertos Chimalhua Jonathan (PVEM)
Fecha de presentación: 11-Junio-2025

  - Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria
Con Opinión de  - Pueblos Indígenas y Afromexicanos

En toda acción gubernamental o privada que implique la ejecución de obras, dentro de tierras pertenecientes o colindantes con comunidades indígenas o afromexicanas deberá garantizarse el derecho de estas a ser consultadas de manera previa, respetando en todo momento sus usos y costumbres, en los términos que establecen los tratados internacionales suscritos por el Estado mexicano y la legislación nacional en la materia. Pendiente


Publicación en Gaceta: 16-Junio-2025
33   Proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 2, 47, 68, 89, 94, 132, 134, 143, 148, 160 y 161 de la Ley Agraria.


Proponente: Arzola Vargas Xóchitl Teresa (MORENA)
Fecha de presentación: 25-Junio-2025

  - Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria

Cambiar los términos Ley General de Asentamientos Humanos, por el de Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano; Secretaría de la Reforma Agraria, por el de Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU); Secretario de la Reforma Agraria, por el de Secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano. Establecer los casos que no se considerarán solares urbanos, los predios ubicados dentro de asentamientos humanos irregulares y que fueron declarados por el Instituto Nacional de Suelo Sustentable (INSUS). Señalar el supuesto que en caso de que un asentamiento urbano irregular se encuentre en tierras ejidales y haya perdido su producción agropecuaria, se emitirá un Decreto Presidencial de terminación y desincorporación del régimen ejidal y la SEDATU, a través del INSUS, emitirá el dictamen correspondiente. Facultar al INSUS para realizar regularización de predios, otorgará escrituras públicas a quien acredite ocupación lícita previo pago de derechos, transferirá dichos recursos recaudados al Fondo Nacional de Fomento Ejidal por concepto de indemnización al núcleo ejidal. Pendiente


Publicación en Gaceta: 2-Julio-2025
34   Proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 23 y 26 de la Ley Agraria.


Proponente: Ealy Díaz María Teresa (MORENA)
Fecha de presentación: 25-Junio-2025

  - Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria

Establecer que, en las asambleas de los ejidos deberán celebrarse con por lo menos la presencia de tres cuartas partes de las y los ejidatarios, garantizando igualmente que al menos la mitad de quienes la conforman, sean mujeres. Pendiente


Publicación en Gaceta: 2-Julio-2025
35   Proyecto de decreto que adiciona la fracción III al artículo 2; y se reforman los artículos 75 y 86 de la Ley Agraria.


Proponente: Narro Céspedes José (MORENA)
Fecha de presentación: 9-Julio-2025

  - Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria

Incorporar como fedatario público a los corredores públicos, a los notarios públicos y a los funcionarios públicos que ejerzan funciones fedatarias conforme a la legislación aplicable en el ámbito agrario. Pendiente


Publicación en Gaceta: 16-Julio-2025
36   Proyecto de decreto que adiciona un último párrafo al artículo 32 de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable.


Proponente: Medellín Amaya José Miguel (PRI)
Fecha de presentación: 9-Julio-2025

  - Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria

Prever que el Ejecutivo Federal y la Cámara de Diputados, dentro del Programa Especial Concurrente y del Presupuesto de Egresos de la Federación, realicen programas de fomento productivo específicos con asignación presupuestal diferenciada para las actividades de agricultura, ganadería, pesca y acuicultura, y no podrán ser sustituidos o compensados mediante instrumentos presupuestales genéricos o de carácter común. Pendiente


Publicación en Gaceta: 11-Julio-2025
37   Proyecto de decreto por el que se reforma y adiciona el artículo 183 de la Ley de Desarrollo Rural.


Proponente: Villarreal Solis Gerardo (PVEM)
Fecha de presentación: 30-Julio-2025

  - Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria

Incluir en las líneas de acción para la seguridad y soberanía alimentaria, el fortalecimiento de capacidades técnicas y operativas en materia de sanidad e inocuidad agroalimentaria para generar un abasto seguro y confiable de alimentos. Favorecer el acceso de las unidades de producción a los mercados nacionales e internacionales. Pendiente


Publicación en Gaceta: 4-Agosto-2025
38   Proyecto de decreto que reforma el artículo 17 de la Ley Agraria.


Proponente: Arreola Lopez Haidyd (MORENA)
Fecha de presentación: 6-Agosto-2025

  - Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria

Establecer dentro de las facultades de los ejidatarios el designar a una o más personas como sucesoras de sus derechos agrarios y los derechos de posesión de los bienes ejidales que le correspondieren a su fallecimiento. En ningún caso, se podrá dividir una misma parcela o derecho entre varios herederos. El Registro Agrario Nacional deberá registrar a todas las personas señaladas por el titular como sucesoras. Pendiente


Publicación en Gaceta: 18-Agosto-2025
39   Proyecto de decreto que adiciona el artículo 179 de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable.


Proponente: Valencia de la Mora Gricelda (MORENA)
Fecha de presentación: 13-Agosto-2025

  - Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria

Agregar el cacao, amaranto, avena, soya y nopal como productos básicos y estratégicos, con las salvedades, adiciones y modalidades que determine la Comisión Intersecretarial, con la participación del Consejo Mexicano y los Comités de los Sistemas- Producto. Pendiente


Publicación en Gaceta: --
40   Proyecto de decreto que adiciona un párrafo al artículo 17 de la Ley General de Alimentación Adecuada y Sostenible.


Proponente: Barrera Maldonado Leticia (PRI)
Fecha de presentación: 13-Agosto-2025

  - Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria

. Pendiente


Publicación en Gaceta: --
41   Proyecto de decreto que reforma el artículo 3 de la Ley de Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar.


Proponente: Barrera Maldonado Leticia (PRI)
Fecha de presentación: 13-Agosto-2025

  - Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria

. Pendiente


Publicación en Gaceta: --
42   Proyecto de decreto que reforman los artículos 3º, 21, 48 y 115 BIS de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable.


Proponente: Barrera Maldonado Leticia (PRI)
Fecha de presentación: 13-Agosto-2025

  - Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria

. Pendiente


Publicación en Gaceta: --
43   Proyecto de decreto que adiciona una fracción XV al artículo 32 de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable.


Proponente: Del Valle Ramírez Alejandra (MORENA)
Fecha de presentación: 20-Agosto-2025

  - Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria

Incorporar dentro de las actividades que habrá de impulsar el Ejecutivo Federal con la participación de los gobiernos de las entidades federativas y de los municipios, tanto en el sector social como privado del medio rural, la ganadería sustentable y regenerativa. Determinar que para dicha acción, se promoverá el acceso al financiamiento, la asistencia técnica, la capacitación y la adopción de tecnologías apropiadas, con especial énfasis en los pequeños y medianos productores ganaderos. Pendiente


Publicación en Gaceta: --
44   Proyecto de decreto que reforma el artículo 29 de la Ley General de la Alimentación Adecuada y Sostenible.


Proponente: Quiroz Gallegos Adriana Belinda (MORENA)
Fecha de presentación: 27-Agosto-2025

  - Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria

. Pendiente


Publicación en Gaceta: --
45   Proyecto de decreto que reforma el artículo 88 de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable.


Proponente: Espinoza Eguía Juan Francisco (PRI)
Fecha de presentación: 27-Agosto-2025

  - Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria

. Pendiente


Publicación en Gaceta: --