![]() |
INICIATIVAS PRESENTADAS EN LA LXVI LEGISLATURA TURNADAS A COMISIÓN |
SECRETARÍA GENERAL SECRETARÍA DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS Dirección General de Apoyo Parlamentario |
DESARROLLO URBANO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL |
INICIATIVA | TURNO A COMISIÓN | SINOPSIS | TRÁMITE EN EL PLENO |
1
Proyecto de decreto que reforma los artículos 10 y 11 de la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano Proponente: Bautista Bravo Juan Angel (MORENA) |
Fecha de presentación: 27-Noviembre-2024 - Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial |
Considerar dentro de las atribuciones de las entidades federativas el establecimiento de las normas conforme a las cuales se regulará el servicio que presenten los estacionamientos dedicados a cubrir las necesidades para realizar actividades de producción de bienes, compra ¿ venta de mercancías o prestación de servicios, sea con fines mercantiles o no, incluidas educativas u hospitalarias, se ofrezca la gratuidad a los consumidores, así como aplicar y promover las políticas y criterios para garantizar espacios de estacionamiento a personas con discapacidad, adultos mayores y mujeres embarazadas, y contar con un seguro de responsabilidad civil. Establecer dentro de las atribuciones de los municipios el formular, aprobar, administrar y ejecutar la reglamentación para el servicio que prestan los estacionamientos, así como realizar el seguimiento correspondiente para la efectividad de la norma. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 5-Noviembre-2024 |
2
Proyecto de decreto que reforma y adiciona los artículos 3, 4, 6, 59, 60, 61, 78 y 82 de la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, en materia de prevención de la gentrificación. Proponente: Ruiz Páez Montserrat (MORENA) |
Fecha de presentación: 5-Diciembre-2024 - Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial |
Instaurar que se regule el mercado inmobiliario, para proteger a las comunidades vulnerables y asegurar que el desarrollo urbano se realice con un enfoque de derechos humanos evitando la gentrificación y que reconozca la importancia de preservar el patrimonio cultural. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 3-Diciembre-2024 |
3
Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, en materia de especulación inmobiliaria Proponente: Aguilar Gil Lilia (PT) |
Fecha de presentación: 11-Diciembre-2024 - Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial |
Incluir los conceptos de Consolidación Urbana, Derechos de desarrollo, Especulación inmobiliaria, Predio rústico, Predio urbano en desuso, Predio urbano subutilizado y Predio urbano desocupado. Agregar disposiciones para evitar la especulación inmobiliaria. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 20-Noviembre-2024 |
4
Proyecto de decreto que reforma el artículo 34 de la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano. Proponente: Carrillo Soberanis Juan Luis (PVEM) |
Fecha de presentación: 15-Enero-2025 - Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial |
Establecer que la recarga de acuíferos y aguas subterráneas, retención y limpieza serán parte del interés metropolitano. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 8-Enero-2025 |
5
Proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano Proponente: Orozco Caballero María del Rosario (MORENA) |
Fecha de presentación: 11-Febrero-2025 - Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial |
Agregar, el derecho de la ciudadanía a una vivienda adecuada, digna y decorosa; es decir contar con la seguridad de la tenencia del suelo; la disponibilidad de servicios, materiales, instalaciones e infraestructura; la asequibilidad; habitabilidad; la accesibilidad; la ubicación; y la adecuación cultural. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 11-Febrero-2025 |
6
Proyecto de decreto que reforma los artículos 8o., 10 y 11 de la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, en materia de vivienda sustentable. Proponente: Reyes De la Torre Irais Virginia (MC) |
Fecha de presentación: 2-Abril-2025 - Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial |
Incluir el término de vivienda sustentable. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 19-Marzo-2025 |
7
Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, en materia de combate a la gentrificación. Proponente: Lozano Caballero Raúl (MC) |
Fecha de presentación: 23-Abril-2025 - Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial |
Definir la Gentrificación como un fenómeno urbanístico mediante el cual las zonas populares sufren de diversas remodelaciones y construcciones nuevas que aumentan el valor de la plusvalía, ocasionando el aumento en los costos de vida, desplazando a la población inicial de sus lugares de origen. Promover en conjunto con las autoridades correspondientes, la aplicación de estrategias, políticas y programas que combatan la gentrificación. Considerar de interés metropolitano la prevención, el combate y la mitigación de la gentrificación, para favorecer el acceso a la vivienda de forma equitativa, justa e incluyente, que permita evitar la expulsión de su población originaria. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 23-Abril-2025 |
8
Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, en materia de drenes en uso y desuso Proponente: Vásquez Hernández Eva María (PAN) |
Fecha de presentación: 29-Abril-2025 - Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial |
Establecer la implementación en la estrategia nacional de ordenamiento territorial, el tratamiento y gestión de drenes en uso y en desuso para mejorar la seguridad y el ambiente de los habitantes; considerando la infraestructura pluvial necesaria, adecuada para la gestión de drenes y canales para evitar riesgos sanitarios, de seguridad y de acumulación de desechos; la implementación incluirá la colaboración de la Federación, estados y municipios en la regulación y saneamiento de drenes y canales, promoviendo el uso seguro de estos espacios para evitar su conversión en basureros y áreas de riesgo social. Regular el saneamiento y reubicación de drenes y canales en áreas urbanas, ya sea en uso o en desuso, para minimizar riesgos sanitarios y de seguridad, establecer las especificaciones a que estarán sujetos los procesos de ocupación del territorio, incluyendo zonas cercanas a drenes y canales. Expedir estudios para considerar, de manera específica, los riesgos asociados al mal manejo o abandono de drenes y canales cercanos. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 19-Marzo-2025 |
9
Proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano Proponente: García Jimeno Alcocer Ma. Lorena (PAN) |
Fecha de presentación: 29-Abril-2025 - Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial |
Instituir que el Programa Nacional de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano que está sujeto a las previsiones del Plan Nacional De Desarrollo y a la Estrategia Nacional de Ordenamiento Territorial contenga las políticas, esquemas y mecanismos que faciliten la regularización de los asentamientos humanos, a fin de garantizar los derechos de propiedad inmobiliaria con la intención de que los propietarios tengan protegidos sus derechos y que asuman responsabilidades como las políticas, y programas de Movilidad, estos deben de garantizar los derechos de propiedad inmobiliaria. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 23-Abril-2025 |
10
Proyecto de decreto que reforma y adiciona los artículos 3o., 37 y 45 de la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, en materia de economía circular. Proponente: Ortega Pacheco Ivonne Aracelly (MC) |
Fecha de presentación: 30-Abril-2025 - Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial |
Agregar la definición de Economía Circular. Incluir en los programas de las zonas metropolitanas, planes y programas estatales como municipales de desarrollo urbano las debidas acciones, estrategias y herramientas en materia de economía circular. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 25-Marzo-2025 |
11
Proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano. Proponente: Gali López José Antonio (PVEM) |
Fecha de presentación: 14-Mayo-2025 - Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial Con Opinión de - Medio Ambiente y Recursos Naturales |
Añadir que corresponden a la federación expedir los lineamientos en materia de desarrollo sustentable privilegiando la preservación y conservación de los recursos naturales, el medio ambiente y los ecosistemas de la región. Anexar que corresponde a los municipios expedir las autorizaciones, licencias o permisos de las diversas acciones urbanísticas en materia ambiental. Agregar que son de interés metropolitano la protección al ambiente y los ecosistemas de la región. Incorporar que los planes y programas de Desarrollo Urbano deberán considerar los ordenamientos en materia de protección al ambiente, ecológicos y los criterios generales de regulación ambiental y ecológica de los Asentamientos Humanos. Anexar que las políticas y programas de Movilidad deberán procurar la accesibilidad universal de las personas, garantizando la máxima interconexión medios masivos de transporte asequibles con el medio ambiente. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 27-Mayo-2025 |
12
Proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 74 de la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano. Proponente: Carrillo Soberanis Juan Luis (PVEM) |
Fecha de presentación: 4-Junio-2025 - Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial |
Contemplar que los planes o programas municipales de Desarrollo Urbano, de conurbaciones y de zonas metropolitanas, privilegiarán la dotación y preservación de los espacios para la recreación y el esparcimiento de las personas. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 9-Junio-2025 |
13
Proyecto de decreto que reforman diversas disposiciones de la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano. Proponente: Herrera Natividad Olga Lidia (PT) |
Fecha de presentación: 9-Julio-2025 - Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial Con Opinión de - Igualdad de Género |
Incorporar la perspectiva de género, la promoción de la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres, dentro de las atribuciones y operación de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, y en las políticas públicas que implementen las entidades federativas en materia de Desarrollo Urbano. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 11-Julio-2025 |
14
Proyecto de decreto que reforma el artículo 37 y se adiciona un artículo 37 Bis a la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano. Proponente: Maldonado Chavarín Alberto (MORENA) |
Fecha de presentación: 23-Julio-2025 - Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial |
Permitir que el gobierno federal, por conducto de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano celebre convenios con los estados y municipios para coordinar acciones en zonas metropolitanas, con el objeto de promover el desarrollo urbano ordenado, la gestión eficiente del territorio, y el acceso a servicios básicos como agua potable, drenaje, saneamiento, movilidad y vivienda digna. Posibilitar que la federación participe en el financiamiento de obras de infraestructura básica urbana en zonas metropolitanas, siempre que se acredite su impacto regional y su alineación con los programas federales de ordenamiento territorial y desarrollo urbano. Determinar que en las zonas metropolitanas oficialmente reconocidas, los municipios que las integren deben establecer mecanismos permanentes de coordinación intermunicipal para la planeación, ejecución y evaluación de políticas públicas en materia de drenaje, tratamiento de aguas, residuos sólidos urbanos, transporte y equipamiento urbano, los cuales deben contemplar planes conjuntos de inversión y mantenimiento de infraestructura urbana crítica; compartición de información técnica y financiera; acceso preferente a fondos federales sujetos al cumplimiento de metas compartidas; y participación ciudadana y rendición de cuentas; considerando su incumplimiento como impedimento para acceder a programas federales específicos en materia de desarrollo urbano y resiliencia territorial. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 28-Julio-2025 |
15
Proyecto de decreto por el que se adiciona un artículo 28 Bis a la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano. Proponente: Martínez Álvarez Elizabeth (PAN) |
Fecha de presentación: 30-Julio-2025 - Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial |
Agregar que los planes y programas de desarrollo urbano de los tres órdenes de gobierno deberán establecer medidas específicas para garantizar la disponibilidad, accesibilidad y seguridad de espacios públicos verdes y deportivos. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 4-Agosto-2025 |
16
Proyecto de decreto por el que se adicionan diversas disposiciones a La Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano. Proponente: Reyes De la Torre Irais Virginia (MC) |
Fecha de presentación: 30-Julio-2025 - Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial |
Agregar que las áreas de valor ambiental y de alto riesgo no urbanizables, localizadas en los Centros de Población, incorporando a éstas toda elevación o depresión orográfica con pendientes mayores a 45 %, las cuales siempre se clasificarán como zona no urbanizable y destinada a la conservación. Incluir que para garantizar el cumplimiento de las disposiciones establecidas en los programas de Desarrollo Urbano y evitar la ocupación irregular en zonas de alto riesgo y valor ambiental, se establece la creación de un sistema de monitoreo territorial a cargo de los municipios, con el uso de tecnología satelital y drones, asimismo, se implementara un catastro ambiental que registre y delimite las áreas no urbanizables, asegurando su conservación. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 4-Agosto-2025 |
17
Proyecto de decreto por el que se adiciona el artículo 5 Bis a la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano. Proponente: Reyes De la Torre Irais Virginia (MC) |
Fecha de presentación: 30-Julio-2025 - Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial |
Contemplar que la regulación técnica de las rasantes constituye un principio orientador del ordenamiento territorial, del desarrollo y de la planeación urbana, con el objeto de garantizar la seguridad estructural, la sustentabilidad, la movilidad segura y la protección del patrimonio inmobiliario de la población. Señalar los criterios para la regulación técnica de las rasantes. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 4-Agosto-2025 |
18
Proyecto de decreto por el que se adicionan diversas disposiciones a la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano. Proponente: Reyes De la Torre Irais Virginia (MC) |
Fecha de presentación: 30-Julio-2025 - Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial |
Establecer en la formulación de la Zonificación de los Centros de Población de los municipios, las áreas de valor ambiental y de alto riesgo no urbanizables, incorporando a éstas toda elevación o depresión orográfica con pendientes mayores a 45 %, las cuales siempre se clasificarán como zona no urbanizable y destinada a la conservación, para garantizar el cumplimiento de las disposiciones establecidas en los programas de Desarrollo Urbano y evitar la ocupación irregular en zonas de alto riesgo y valor ambiental, con la creación de un sistema de monitoreo territorial a cargo de los municipios, con el uso de tecnología satelital y drones, asimismo implementar un catastro ambiental que registre y delimite las áreas no urbanizables, asegurando su conservación. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 4-Agosto-2025 |
19
Proyecto de decreto por el que se adicionan diversas disposiciones a La Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano. Proponente: Reyes De la Torre Irais Virginia (MC) |
Fecha de presentación: 30-Julio-2025 - Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial |
Incluir, dentro de las obligaciones de las entidades federativas, en coordinación con los municipios, una base de datos digital que permita a las y los habitantes consultar los requisitos de construcción vigentes aplicables en su zona geográfica, e identificar inmuebles en proceso de construcción, reforma o modificación que no cumplan con los requisitos establecidos por la normativa, mantener actualizada la base y accesible un listado público a través de medios electrónicos y sus portales oficiales, incluyendo razón social y nombre comercial de la persona física o moral, sancionadas por incumplir la normatividad aplicable. Integrar al sistema de información territorial y urbano, módulos digitales que permitan consultar, de forma georreferenciada y actualizada, la información deberá actualizarse trimestralmente por las autoridades municipales y estatales competentes, siendo el acceso gratuito, con respeto de la protección de datos personales. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 4-Agosto-2025 |
20
Proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones a la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano. Proponente: Reyes De la Torre Irais Virginia (MC) |
Fecha de presentación: 30-Julio-2025 - Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial |
Precisar que la zonificación primaria de los centros de población que se establezca en los programas municipales de desarrollo urbano debe determinar las áreas de valor ambiental y de alto riesgo no urbanizables, localizadas en los centros de población, incorporando a éstas toda elevación o depresión orográfica con pendientes mayores a 45 %, las cuales siempre se clasificarán como zona no urbanizable y destinada a la conservación. Establecer la creación de un sistema de monitoreo territorial a cargo de los municipios, con el uso de tecnología satelital y drones y la implementación de un catastro ambiental que registre y delimite las áreas no urbanizables, asegurando su conservación, para garantizar el cumplimiento de las disposiciones establecidas en los programas de desarrollo urbano y evitar la ocupación irregular en zonas de alto riesgo y valor ambiental. Incorporar que dentro de los objetos que tienen las acciones en materia de reservas territoriales para el desarrollo urbano y la vivienda que llevan a cabo coordinadamente la federación, los estados, los municipios y las demarcaciones territoriales, el establecimiento de un sistema de monitoreo y supervisión con el uso de imágenes satelitales y drones, para garantizar el cumplimiento de las disposiciones de protección territorial; la creación de un catastro ambiental que identifique y registre las zonas no urbanizables, para asegurar su conservación y evitar ocupaciones irregulares; el fomento de la participación ciudadana para evitar ocupaciones irregulares en áreas protegidas; y la creación de incentivos para la conservación, mediante la promoción de programas de restauración ecológica y compensaciones para propietarios de terrenos en zonas de protección. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 4-Agosto-2025 |
21
Proyecto de decreto que adiciona diversas disposiciones a la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano. Proponente: Reyes De la Torre Irais Virginia (MC) |
Fecha de presentación: 6-Agosto-2025 - Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial |
Determinar que el Estado deberá establecer y aplicar mecanismos eficaces para la prevención, control y sanción respecto a la promoción, comercialización o venta anticipada de lotes, predios, fraccionamientos o unidades habitacionales sin contar con las autorizaciones, licencias o permisos administrativos correspondientes. Promover y coordinar con las autoridades de las entidades federativas y los municipios dichas acciones. Prohibir expresamente a propietarios y desarrolladores recibir pagos anticipados o celebrar contratos preliminares sin licencias, dicha acción será considerada infracción administrativa. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 11-Agosto-2025 |