![]() |
INICIATIVAS PRESENTADAS EN LA LXVI LEGISLATURA TURNADAS A COMISIÓN |
SECRETARÍA GENERAL SECRETARÍA DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS Dirección General de Apoyo Parlamentario |
DERECHOS HUMANOS |
INICIATIVA | TURNO A COMISIÓN | SINOPSIS | TRÁMITE EN EL PLENO |
1
Proyecto de decreto que reforma y adiciona los artículos 85, 86 y 89 de la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos. Proponente: Beltrones Sánchez Sylvana (PRI) |
Fecha de presentación: 8-Octubre-2024 - Derechos Humanos |
Actualizar los nombres de la Secretaría de Desarrollo Social, por Secretaría del Bienestar; Secretaría de Seguridad Pública, por Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. Sustituir a la Procuraduría Social de Atención a Víctimas del Delito, por la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas. Contemplar que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a través de la Unidad de Inteligencia Financiera diseñará e implementará programas, políticas, proyectos y actividades para la prevención, investigación y persecución de delitos previstos en esta ley que operan con recursos de procedencia ilícita. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 8-Octubre-2024 |
2
Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. Proponente: Beltrones Sánchez Sylvana (PRI) |
Fecha de presentación: 8-Octubre-2024 - Derechos Humanos |
Cambia Presidente persona titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. Como requisitos agregar experiencia mínima de 3 años en materia de derechos humanos y el título profesional, con antigüedad mínima de 10 años. Incluir que si no se reuniera la votación requerida para designar a la persona titular de la comisión deberán presentar una nueva 2da terna y si esta fuera rechazada, se regresará el asunto a para que, dentro de los 5 días hábiles siguientes, elabore el dictamen con una nueva terna considerando a los candidatos restantes que cumplieron con los requisitos y se someterá a votación. En caso de ocurrir una vacante el Senado o, en su caso, la Comisión Permanente, hará el nombramiento correspondiente mediante el procedimiento previsto en esta ley dentro del plazo improrrogable de 60 días naturales, en tanto se realizan el nombramiento correspondiente, las funciones y representación legal de la vacante, serán ejercidas provisionalmente por los visitadores en su orden. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 8-Octubre-2024 |
3
Proyecto de decreto que reforma el artículo 14 de la Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos Proponente: Farias Bailon Francisco Javier (MC) |
Fecha de presentación: 5-Noviembre-2024 - Derechos Humanos |
Proponer que la persona titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos pueda ser removida de sus funciones cuando no actúe bajo los principios rectores del organismo que son universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 8-Noviembre-2024 |
4
Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, en materia de reparación integral y sanción a conductas discriminatorias. Proponente: Hernández García Laura (MC) |
Fecha de presentación: 6-Noviembre-2024 - Derechos Humanos |
Incorporar la definición de sanción, como la acción o medida impuesta por el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Consejo), ante la comisión de una conducta o práctica discriminatoria. Establecer como marco de referencia para todos los órdenes de Gobierno, el que en la aplicación de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, intervengan los poderes públicos y el Consejo. Especificar uno de los objetos del Consejo : llevar a cabo, las acciones conducentes para prevenir, sancionar y eliminar la discriminación; y agregar como atribución del mismo, investigar posibles actos de discriminación y emitir las acciones correspondientes en caso de que este se compruebe. Posibilitar que el Consejo imponga medidas de reparación integral e incluir como tales, la rehabilitación física, psicológica o medidas de reintegración social; la difusión de la memoria histórica; y la recomendación de modificaciones al marco legal. Permitir que el Consejo ordene medidas de sanción a quien haya cometido conductas o prácticas discriminatorias: amonestación pública, en el caso de personas servidoras públicas; multa en apego a la Ley en la materia; auxilio de la fuerza pública; y ordenar arresto administrativo hasta por 36 horas. Determinar que si la conducta es realizada por persona servidora pública en el ejercicio de su empleo, cargo, o comisión, se dará vista a las autoridades competentes para que determinen lo procedente; y que si durante el proceso de substanciación y resolución existen elementos que indiquen la comisión de un delito, se dará vista al Ministerio Público. Fijar que el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, tenga a su cargo la aplicación de las medidas administrativas, de reparación integral y de las sanciones previstas en los artículos 83, 83 Bis y 86 Bis de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación y eliminar la disposición que señala que los costos que se generen por dichos conceptos, deben ser asumidos por la persona a la que se le haya imputado el acto u omisión discriminatoria. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 30-Octubre-2024 |
5
Proyecto de decreto que reforma y adiciona los artículos 88 y 89 de la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos Proponente: Zamora Gastélum Mario (PRI) |
Fecha de presentación: 27-Noviembre-2024 - Derechos Humanos |
Agregar la facultad, a la Comisión Intersecretarial para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en materia de trata de personas, celebrar acuerdos de colaboración y coordinación para la prevención de estos delitos; así como adicionar a las facultades y competencias de la Secretaría de Turismo, diseñar un Protocolo de prevención y actuación respecto a los delitos sexuales cometidos contra menores de edad. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 23-Octubre-2024 |
6
Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, para establecer el inicio inmediato de la investigación ministerial, búsqueda y localización con perspectiva de género. Proponente: Cruz Jiménez Martha Aracely (PT) |
Fecha de presentación: 5-Marzo-2025 - Derechos Humanos |
Incluir las disposiciones generales relativas a las consideraciones de la autoridad ministerial al inicio de la denuncia y los actos de investigación necesarios, la observancia de la perspectiva de género y enfoque integral, transversal e interseccional, y la asistencia y reparación integral para víctimas que deberá implementarse en los casos de desaparición forzada de mujeres. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 19-Febrero-2025 |
7
Proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos. Proponente: García García Margarita (PT) |
Fecha de presentación: 19-Marzo-2025 - Derechos Humanos |
Cambiar el término días multa por el de Unidades de Medida y Actualización, en la sanción del delito de explotación de personas. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 18-Febrero-2025 |
8
Proyecto de decreto que adiciona la fracción XXXVI al artículo 9o. de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, en materia de permitir el acceso de animales de compañía de apoyo socioemocional o de asistencia psicológica a cualquier establecimiento público o privado. Proponente: Corona Arvizu Armando (MORENA) |
Fecha de presentación: 19-Marzo-2025 - Derechos Humanos |
Establecer que, los establecimientos públicos o privados no podrán negar el acceso, permanencia o servicio a personas que requieran el acompañamiento de un animal de apoyo socioemocional o de asistencia psicológica. | Pendiente
Publicación en Gaceta: -- |
9
Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas. Proponente: Sandoval Flores Reginaldo (PT) |
Fecha de presentación: 1-Abril-2025 - Derechos Humanos |
Determinar que en delitos de Desaparición Forzada de Personas y de Desaparición cometida por Particulares, el Ministerio Público podrá requerir el apoyo de la Guardia Nacional y de las policías cibernéticas de las Entidades Federativas. Señalar que las personas sentenciadas con este tipo de delitos, no tendrán derecho a los beneficios de la libertad preparatoria, sustitución, conmutación de la pena o cualquier otro que implique reducción de la condena. Establecer un incremento en las penas de los delitos mencionados. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 1-Abril-2025 |
10
Proyecto de decreto que reforma y adiciona los artículos 53, 65 y 138 de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas. Proponente: Martínez García Verónica (PRI) |
Fecha de presentación: 24-Abril-2025 - Derechos Humanos |
Establecer dentro de las atribuciones de a comisión Nacional de búsqueda la de solicitar a la Comisión Ejecutiva y a las Comisiones de Víctimas que implementen los mecanismos necesarios para que a través del Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral se implemente un programa de trabajo temporal que permita apoyar económicamente hasta a 2 familiares de personas no localizadas para que sean auxiliares en los grupos de búsqueda de personas. Los Familiares de las víctimas, tendrán diversos derechos entre ellos el de seguros de vida durante el tiempo de su encargo y las herramientas que sean necesarias para el desempeño de su labor y a programas de trabajo temporal para apoyar económicamente a los familiares de personas no localizadas que sean auxiliares en la búsqueda de personas. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 22-Abril-2025 |
11
Proyecto de decreto que reforma el artículo 46 de la Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos Proponente: Gaitán Díaz María Graciela (PVEM) |
Fecha de presentación: 28-Abril-2025 - Derechos Humanos |
Determinar que una vez recibido el informe de la autoridad, de que ya cumplió la recomendación, se dará vista al quejoso, para que dentro del plazo de cinco días hábiles manifieste lo que a su derecho convenga. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 23-Abril-2025 |
12
Proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 138 de la Ley en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda Proponente: Cortés Mendoza David Alejandro (PAN) |
Fecha de presentación: 30-Abril-2025 - Derechos Humanos |
Incluir en los derechos de los familiares de las víctimas en lo que se refiere a los colectivos de familias, estos deberán ser atendidos y recibidos de manera ineludible por la persona titular del Poder Ejecutivo federal y de las entidades federativas; de la Fiscalía General de la República y de las entidades federativas; de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y de las correspondientes en el ámbito estatal, y de la Comisión Nacional de Búsqueda y de las análogas en el ámbito estatal. ser Establecer el procedimiento y plazo para solicitarlo. Señalar que las opiniones de los familiares deberán serán tomadas en cuenta en toda acción legislativa relacionada con esta Ley. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 30-Abril-2025 |
13
Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas Proponente: Fernández Cruz Nayeli Arlen (PVEM) |
Fecha de presentación: 30-Abril-2025 - Derechos Humanos |
Incluir, la participación la Federación, las entidades federativas, las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México y los municipios, en la búsqueda de Personas Desaparecidas y No Localizadas, promoviendo la protección integral de los derechos de las madres y de las personas que integran los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas y no localizadas, entendiéndose por estos a las personas que se agrupan para buscar a sus hijas, hijos o familiares secuestrados, así como generar mecanismos, protocolos y acuerdos para la capacitación y financiamiento de los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas y no localizadas y garantizar la seguridad y protección de las familias y personas que buscan a las personas desaparecidas. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 29-Abril-2025 |
14
Proyecto de decreto que adicionan fracciones a los artículos 15 Quáter y 20 de Ley Federal para prevenir y eliminar la discriminación. Proponente: Torres Castañeda Oscar Fernando (PRI) |
Fecha de presentación: 7-Mayo-2025 - Derechos Humanos |
Incluir en las medidas de nivelación la eliminación de barreras arquitectónicas y urbanísticas, adoptándose ajustes razonables para garantizar condiciones de accesibilidad universal en inmuebles abiertos al público; y el acceso a servicios digitales, públicos o privados, asegurando el uso de tecnologías accesibles, subtitulación, interpretación en lengua de señas, formatos alternativos y cualquier otro medio adecuado para garantizar la inclusión de personas con discapacidad. Agregar a las atribuciones del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación las de emitir lineamientos técnicos para asegurar el cumplimiento progresivo de las disposiciones de esta ley, la de iniciar el procedimiento sancionador cuando tenga conocimiento de actos de discriminación, así como los tipos de sanciones. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 16-Mayo-2025 |
15
Proyecto de decreto que reforma el párrafo 13 del artículo 2° de la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. Proponente: Moreno Hernández Brígido Ramiro (PT) |
Fecha de presentación: 27-Mayo-2025 - Derechos Humanos |
Incluir la definición de Persona Defensora de Derechos Humanos y precisar quienes son reconocidos como Persona Defensora de Derechos Humanos, las personas que participan activamente en la búsqueda de personas desaparecidas, las que defienden el medio ambiente, la tierra y el territorio, así como, las que promueven la conservación de ecosistemas. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 29-Mayo-2025 |
16
Proyecto de decreto por el que reforman diversas disposiciones de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas. Proponente: Zavala Gutiérrez Juan Ignacio (MC) |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 - Derechos Humanos |
Crear un mecanismo para la implementación, seguimiento y evaluación de las acciones urgentes emitidas por el Comité contra la Desaparición Forzada de la Organización de las Naciones Unidas, que estará a cargo de la Comisión Nacional de Búsqueda, en virtud de la obligatoriedad de las acciones urgentes. Establecer que, el Centro Nacional de Identificación Humana serás una unidad administrativa adscrita a la Comisión Nacional de Búsqueda, con independencia técnico-científica, cuya finalidad será crear un sistema forense multidisciplinario enfocado en la identificación masiva de personas desaparecidas. Incluir que La persona titular del Centro Nacional de Identificación Humana podrá asistir a las sesiones del Sistema Nacional, en las que participará con voz, pero sin voto. Incluir la primera y segunda sección al capítulo segundo sobre la Comisión Nacional de búsqueda y sobre la creación del Centro Nacional de Identificación Humana. Incluir que Los familiares de las Víctimas, además, tendrán el derecho de acudir a sedes jurisdiccionales para solicitar la supervisión del cumplimento de las acciones urgentes emitidas por el Comité contra la Desaparición Forzada de la Organización de las Naciones Unidas. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 17-Junio-2025 |
17
Proyecto de decreto por el que se adiciona una fracción XXIX al artículo 4 y se adiciona un párrafo segundo al artículo 11, todos ellos de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas. Proponente: Fernández Samaniego José Armando (MORENA) |
Fecha de presentación: 25-Junio-2025 - Derechos Humanos |
Incluir la definición de Colectivos de madres y familiares buscadoras. Reconocer jurídicamente a los colectivos de madres y familiares buscadoras, y establecer una beca obligatoria para niñas, niños y adolescentes cuyos padres hayan sido víctimas de desaparición forzada. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 2-Julio-2025 |
18
Proyecto de decreto por el que se reforma la Ley Federal Para Prevenir y Eliminar la Discriminación. Proponente: Gómez Pozos Merilyn (MORENA) |
Fecha de presentación: 25-Junio-2025 - Derechos Humanos |
Establecerá el incluir la diversidad sexual como categoría protegida frente a actos discriminatorios, complementando la referencia ya existente a las preferencias sexuales, con un marco jurídico de mayor claridad; al tiempo que fortalecerá la protección de los derechos de las poblaciones LGBTI+. Con ello, se actualiza la legislación mexicana con los principios constitucionales de igualdad y no discriminación, así como con los estándares internacionales en materia de derechos humanos. De igual forma, incorpora esta categoría en actos específicos de discriminación y en las medidas de inclusión que el Estado debe promover, con el fin de consolidar una sociedad más justa y plural. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 2-Julio-2025 |
19
Proyecto de decreto que reforma los artículos 4 y 10 y se adiciona el artículo 31 Bis de la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en materia de Trata de Personas para la Protección y Asistencia a las Víctimas de Estos delitos. Proponente: Congreso del Estado de Jalisco (Congresos Locales) |
Fecha de presentación: 3-Julio-2025 - Derechos Humanos |
Integrar las definiciones de Reclutamiento para Delincuencia Organizada, Reclutamiento Forzado y Reclutamiento no forzado. Agregar que se entenderá por explotación de una persona el reclutamiento forzoso y no forzado para la incorporación a organizaciones criminales. Establecer el delito que comete quien reclute, aliste o entrene a personas mediante el uso de la fuerza, amenaza o engaño para participar activamente en actividades delictivas de organizaciones criminales, su pena y su agravante en caso de que se trate de menor de edad. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 8-Julio-2025 |
20
Proyecto de decreto que reforma el artículo 44 de la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. Proponente: Jiménez Zamora Mariana Guadalupe (PAN) |
Fecha de presentación: 9-Julio-2025 - Derechos Humanos |
Determinar cualquier agresión contra personas defensoras de derechos humanos y periodistas, como delito grave. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 16-Agosto-2025 |
21
Proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 27 de la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos. Proponente: Núñez Aguilar Ernesto (PVEM) |
Fecha de presentación: 30-Julio-2025 - Derechos Humanos |
Establecer una sanción con una pena de 5 a 15 años de prisión y de mil a 3 mil días multa, a quien, en su carácter de padre, tutor o persona con autoridad sobre un menor de dieciocho años, lo entregue de manera ilícita o facilite su apropiación ilegal. Precisar que se aplicará la misma pena a quien reciba a un menor de edad, mediante cualquier medio que implique la apropiación ilegal, simulación de adopción o cualquier otra forma de tráfico de menores. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 4-Agosto-2025 |
22
Proyecto de decreto que reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación. Proponente: Guevara Garza Carlos Alberto (PVEM) |
Fecha de presentación: 6-Agosto-2025 - Derechos Humanos |
Agregar en el objeto de la ley el fomento a la participación corresponsable de actores sociales, colectivos, organizaciones civiles y comunitarias, incluyendo asociaciones religiosas, en la promoción de la igualdad, la inclusión, y la cultura de la no discriminación, incluyendo la laicidad del Estado. Incorporar a las acciones de las autoridades en el ámbito de su competencia, así como con actores comunitarios de base, redes vecinales, organizaciones civiles y asociaciones religiosas legalmente reconocidas, que promuevan la inclusión y la igualdad desde el ámbito territorial, conforme a los principios de laicidad, pluralidad y respeto a los derechos humanos. Adicionar a las medidas de nivelación el Establecimiento y fortalecimiento de espacios comunitarios de formación en derechos humanos, cultura de paz y prevención de la discriminación. Sumar en las medidas de inclusión la promoción de procesos comunitarios mediante la colaboración con redes vecinales, organizaciones sociales, colectivos locales y asociaciones religiosas legalmente reconocidas, siempre que dichas acciones se enmarquen en el respeto a la laicidad del Estado. Establecer que las acciones afirmativas también podrán implementarse a nivel comunitario y municipal, en colaboración con colectivos vecinales, organizaciones sociales, autoridades locales y asociaciones religiosas legalmente reconocidas. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 11-Agosto-2025 |
23
Proyecto de decreto que reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley para la Protección de las Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. Proponente: Zavala Gutiérrez Juan Ignacio (MC) |
Fecha de presentación: 13-Agosto-2025 - Derechos Humanos |
. | Pendiente
Publicación en Gaceta: -- |
24
Proyecto de decreto que reforma el artículo 10 de la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos. Proponente: López Hernández Mario Alberto (PVEM) |
Fecha de presentación: 20-Agosto-2025 - Derechos Humanos |
Incrementar la penalidad prevista, para la acción u omisión dolosa de una o varias personas para captar, enganchar, transportar, transferir, retener, entregar, recibir o alojar a una o varias personas con fines de explotación, de 5 a 15 años de prisión prevista en la actualidad, por 15 a 20 años de prisión. | Pendiente
Publicación en Gaceta: -- |