![]() |
INICIATIVAS PRESENTADAS EN LA LXVI LEGISLATURA TURNADAS A COMISIÓN |
SECRETARÍA GENERAL SECRETARÍA DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS Dirección General de Apoyo Parlamentario |
COMUNICACIONES Y TRANSPORTES |
INICIATIVA | TURNO A COMISIÓN | SINOPSIS | TRÁMITE EN EL PLENO |
1
Proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley de Aviación Civil y de la Ley Federal de Protección al Consumidor, en materia de protección a los derechos de los usuarios de las aerolíneas comerciales Proponente: López Gorosave Rocío (MORENA) |
Fecha de presentación: 11-Diciembre-2024 Unidas - Comunicaciones y Transportes - Economía, Comercio y Competitividad |
Contemplar diversas reformas en materia de protección a los derechos de los usuarios de las aerolíneas comerciales. Establecer, administrar y operar módulos digitales en los aeropuertos del país para que exclusivamente las personas pasajeras del servicio aéreo puedan formular sus inconformidades y quejas en contra de las personas concesionarias, asignatarias o permisionarias. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 10-Diciembre-2024 |
2
Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Turismo y de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, en materia de fomento al turismo Proponente: Gamboa Torales María Josefina (PAN) |
Fecha de presentación: 11-Marzo-2025 Unidas - Turismo - Comunicaciones y Transportes |
Contemplar, en coordinación con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes el diseño de la estrategia de descuentos en casetas de peaje para fomentar el flujo turístico. Considerar que el Atlas Turístico, será la herramienta para la coordinación y ejecución del plan de descuentos de peajes en términos de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal. Establecer que en periodos vacacionales y en fines de semana largos el peaje que cubran los automóviles, compactos de uso familiar, será del cincuenta por ciento de las tarifas fijadas en periodo regular, de acuerdo con el plan de implementación que haga la Secretaría de Turismo en coordinación con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, en el cual se establecerán los puntos turísticos a fomentar. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 11-Marzo-2025 |
3
Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión y del Código Penal Federal. Proponente: Sánchez Juárez Claudia (PVEM) |
Fecha de presentación: 19-Marzo-2025 Unidas - Comunicaciones y Transportes - Justicia |
Agregar la definición de Plataforma Digital. Precisar que las empresas concesionarias y autorizadas de servicios de telefonía móvil estarán obligadas a implementar sistemas de detección y prevención de ciberdelitos, incluyendo monitoreo de actividades sospechosas en sus redes, alertas tempranas para sus usuarios y colaboración directa con la Fiscalía General de la República. Incluir la obligación a las concesionarias de proporcionar información sobre posibles actividades delictivas dentro de un plazo no mayor a 48 horas después de ser requerida por la autoridad competente. Crear el delito de omisión en la prevención de ciberdelitos y sus sanciones. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 19-Marzo-2025 |
4
Proyecto de decreto que adiciona un artículo 46 Bis a la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, y reforma y adiciona el artículo 27 de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, en materia de un servicio eficiente y de calidad para las personas pasajeras. Proponente: Ramírez Cuéllar Alfonso (MORENA) |
Fecha de presentación: 19-Marzo-2025 Unidas - Comunicaciones y Transportes - Movilidad |
Enlistar los requisitos que deben cumplir los permisionarios que presentan el servicio de autotransporte de pasajeros. Incluir la información de las empresas de autotransporte de pasajeros en el Sistema de Información Territorial y Urbano. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 19-Marzo-2025 |
5
Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de Aviación Civil y de la Ley Federal de Protección al Consumidor. Proponente: Miranda Barrera Luis Enrique (PVEM) |
Fecha de presentación: 1-Abril-2025 Unidas - Comunicaciones y Transportes - Economía, Comercio y Competitividad |
Disponer que los concesionarios, asignatarios y permisionarios implementen mecanismos de difusión clara y visible sobre los derechos de los pasajeros, opciones disponibles y sobreventa de boletos, en todas las terminales en donde operen, asegurando la accesibilidad universal por medios físicos y digitales, tomando en cuenta las necesidades de las personas con discapacidad. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 1-Abril-2025 |
6
Proyecto de decreto que reforma los artículos 19, párrafo primero, fracción V y adiciona una fracción VI a la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, así como la fracción II del artículo 58 de la Ley de Vías Generales de Comunicación, en materia de movilidad de personas con discapacidad Proponente: Cuevas Sánchez Cintia (MORENA) |
Fecha de presentación: 9-Abril-2025 Unidas - Atención a Grupos Vulnerables - Comunicaciones y Transportes |
Incluir en las acciones que realizará la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para garantizará el derecho de las personas con discapacidad la de celebrar convenios con aerolíneas y empresas de transporte terrestre y marítimo, nacional e internacional, para que otorguen tarifas preferenciales a las personas con discapacidad, así como la de garantizar el derecho permanente y en todo tiempo, a obtener descuentos o exenciones de pago al hacer uso del servicio de transporte público. Incluir a personas con discapacidad, en las reducciones a las tarifas que hagan las empresas por razones de beneficencia. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 25-Febrero-2025 |
7
Proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de Residuos; y la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal. Proponente: Vázquez Conchas Raymundo (MORENA) |
Fecha de presentación: 16-Julio-2025 Unidas - Medio Ambiente y Recursos Naturales - Comunicaciones y Transportes |
Agregar a las bases para el objeto de esta ley la gestión, recolección, reciclaje y uso obligatorio del polvo de neumático y fibras de los neumáticos en la construcción de infraestructura vial, pavimentos asfálticos modificados, materiales de construcción y otras aplicaciones sustentables; incluirlo en las facultades de la Federación en coordinación con las entidades federativas. Establecer que las empresas contratistas y las dependencias responsables de la construcción, conservación y mantenimiento de caminos, carreteras y autopistas, estarán obligadas a: Utilizar polvo de neumático y fibras de los neumáticos en al menos el 20% de las mezclas asfálticas en proyectos de infraestructura financiados con recursos públicos; incluir en todas las licitaciones de obra pública un apartado que contemple el porcentaje mínimo de incorporación; realizar estudios técnicos que demuestren la viabilidad y beneficios del uso en infraestructura vial; aplicar las normas nacionales e internacionales para garantizar la calidad y durabilidad de las mezclas; Capacitar a contratistas y personal técnico en la correcta aplicación; fomentar el uso en obras de repavimentación y conservación de carreteras, priorizando aquellas con alto desgaste; reportar anualmente el volumen utilizado en pavimentos asfálticos y su impacto ambiental en términos de reducción de NFU (Neumáticos Fuera de Uso); garantizar que el polvo y fibras utilizadas provengan exclusivamente de NFU generados en territorio nacional, y que la SICT será responsable de su verificación. Incluir obligaciones a los fabricantes, importadores y comercializadores de neumáticos para implementar programas de recolección y reciclaje de NFU; cumplir con metas anuales y fomentar la investigación y desarrollo de tecnologías para la reutilización del polvo de neumático. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 22-Julio-2025 |
8
Proyecto de decreto por el que se adiciona el artículo 22 Ter a la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal y, se adiciona un quinto párrafo al artículo 37 de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial. Proponente: Gómez Villalobos Tecutli José Guadalupe (MC) |
Fecha de presentación: 30-Julio-2025 Unidas - Comunicaciones y Transportes - Movilidad |
Establecer que, para el diseño de construcciones de autopistas, así como en la modernización y ampliación de estas, la Secretaría, deberá contemplar, la implementación de señalamientos en los ingresos sobre la situación de flujo vial que guarda el tramo carretero, al menos dos salidas previas al ingreso de la autopista, con el objetivo de prevenir al usuario sobre el flujo vial del tramo carretero en cuestión de poder tomar mejores decisiones sobre su ruta. Agregar la definición de señalamiento. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 4-Agosto-2025 |