INICIATIVAS PRESENTADAS
EN LA LXVI LEGISLATURA TURNADAS A COMISIÓN
SECRETARÍA GENERAL
SECRETARÍA DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS
Dirección General de Apoyo Parlamentario

CIENCIA, TECNOLOGíA E INNOVACIóN
INICIATIVA TURNO A COMISIÓN SINOPSIS TRÁMITE EN EL PLENO
1   Proyecto de decreto que reforma los artículos 17 y 30 de la Ley General en materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación.


Proponente: Abramo Masso Yerico (PRI)
Fecha de presentación: 20-Noviembre-2024

  - Ciencia, Tecnología e Innovación

Incluir en el Programa Especial el elemento de proyecto presupuestal en términos reales. Pendiente


Publicación en Gaceta: 20-Noviembre-2024
2   Proyecto de decreto que reforma el artículo 29 de la Ley General en materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación


Proponente: Ambriz Delgadillo Humberto (PRI)
Fecha de presentación: 9-Abril-2025

  - Ciencia, Tecnología e Innovación

Fijar que el monto anual que el Estado destine al financiamiento para apoyar la investigación humanística y científica, el desarrollo tecnológico y la innovación, así como para garantizar el acceso abierto a la información que derive de ellos, no pueda ser menor al equivalente del 1% del producto interno bruto del país. Pendiente


Publicación en Gaceta: 8-Abril-2025
3   Proyecto de decreto que reforma el artículo 30 de la Ley General en materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación


Proponente: Quiroga Treviño Luis Orlando (PVEM)
Fecha de presentación: 28-Abril-2025

  - Ciencia, Tecnología e Innovación

Incluir que el 1% del Producto Interno Bruto, se destine a la investigación humanística y científica, el desarrollo tecnológico y la innovación. Pendiente


Publicación en Gaceta: 28-Abril-2025
4   Proyecto de decreto que reforma y adiciona los artículos 4o. y 63 de la Ley General en materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación


Proponente: Quiroga Treviño Luis Orlando (PVEM)
Fecha de presentación: 28-Abril-2025

  - Ciencia, Tecnología e Innovación

Incluir la definición de Inteligencia Artificial. Agregar en las atribuciones del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías, la de promover el desarrollo, uso y aplicación de tecnologías de inteligencia artificial (IA) y la de elaborar, integrar, actualizar y aprobar un Marco Nacional Ético del uso y desarrollo de esta. Pendiente


Publicación en Gaceta: 28-Abril-2025
5   Proyecto de decreto que expide la Ley Federal Para el Desarrollo Ético, Soberano e Inclusivo de la Inteligencia Artificial


Proponente: Jiménez Godoy Gabriela Georgina (MORENA)
Fecha de presentación: 30-Abril-2025

  - Ciencia, Tecnología e Innovación
Con Opinión de  - Presupuesto y Cuenta Pública

Contemplar el marco normativo general para el desarrollo, implementación, uso, supervisión y fomento de la inteligencia artificial en los Estados Unidos Mexicanos, conforme a los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad, y progresividad de los derechos humanos, asegurando un enfoque ético y promoviendo la soberanía tecnológica. Con el fin de garantizar que toda persona goce de los beneficios que derivan del desarrollo e innovación, en el ámbito de la Inteligencia Artificial, en plena observancia y respeto a los Derechos Humanos. Pendiente


Publicación en Gaceta: 30-Abril-2025
6   Proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan los artículos 10 y 43 de la Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación.


Proponente: Quiroga Treviño Luis Orlando (MC)
Fecha de presentación: 30-Julio-2025

  - Ciencia, Tecnología e Innovación

Agregar a los principios de las políticas públicas el desarrollo de líneas de investigación orientadas a la atención de problemas estructurales como la pobreza, la desigualdad, la salud pública, la justicia ambiental, el rezago educativo y el acceso equitativo al conocimiento. Integrar a la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación a la investigación humanística y científica, el desarrollo tecnológico y la innovación que contribuyan tanto a garantizar el derecho humano a la educación a lo largo de la vida de las personas. Establecer que la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación y las instituciones del Sistema Nacional de Ciencia deberán establecer criterios para fomentar, entre sus líneas de investigación prioritarias, aquellas que respondan a desafíos sociales fundamentales. Pendiente


Publicación en Gaceta: 4-Agosto-2025