INICIATIVAS PRESENTADAS
EN LA LXVI LEGISLATURA TURNADAS A COMISIÓN
SECRETARÍA GENERAL
SECRETARÍA DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS
Dirección General de Apoyo Parlamentario

CAMBIO CLIMáTICO Y SOSTENIBILIDAD
INICIATIVA TURNO A COMISIÓN SINOPSIS TRÁMITE EN EL PLENO
1   Proyecto de decreto por el que se adicionan diversas disposiciones a la Ley del Cambio Climático, a la Ley de Transición Energética, y a la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.


Proponente: Ballesteros Mancilla Laura Irais (MC)
Fecha de presentación: 16-Octubre-2024

Unidas  - Cambio Climático y Sostenibilidad
- Presupuesto y Cuenta Pública

Agregar que se establece el Fideicomiso Fondo de Resiliencia Climática (FVRC) como un instrumento financiero destinado a apoyar proyectos y acciones de mitigación y adaptación al cambio climático, así como la gestión integral del riesgo de desastres naturales. Implementar acciones de mitigación, adaptación y recuperación, además de atender las consecuencias de fenómenos y desastres climáticos, y de esta forma apoyar a la recuperación y reconstrucción tanto de infraestructura como medios de vida dañados o alterados. Retirada
con fecha 12-Febrero-2025



Publicación en Gaceta: 2-Octubre-2024
2   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente y de la Ley General de Cambio Climático.


Proponente: Ávila Vera Mildred Concepción (MORENA)
Fecha de presentación: 5-Diciembre-2024

Unidas  - Medio Ambiente y Recursos Naturales
- Cambio Climático y Sostenibilidad

Fortalecer y armonizar los ordenamientos aplicables a la materia de cambio climático, buscando siempre el bienestar de la gente y la garantía de sus derechos humanos, entre ellos el derecho a un medio sano. Pendiente


Publicación en Gaceta: 20-Noviembre-2024
3   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Educación y de la Ley General de Cambio Climático.


Proponente: Sánchez Rivera Miguel Ángel (MC)
Fecha de presentación: 4-Marzo-2025

Unidas  - Educación
- Cambio Climático y Sostenibilidad

Establecer que en los planes de estudio y las autoridades educativas en el ámbito de sus competencias incluirán de manera obligatoria contenidos y actividades curriculares que promuevan la acción directa en favor del medio ambiente ,actividades que tendrán como objetivo concientizar a las y los estudiantes sobre la importancia del cuidado del medio ambiente, la mitigación del cambio climático y la adopción de hábitos responsables que contribuyan de manera tangible a la preservación del entorno natural. Pendiente


Publicación en Gaceta: 11-Febrero-2025
4   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, de la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos y de la Ley General de Cambio Climático, en materia de regulación de plásticos de un solo uso


Proponente: Ballesteros Mancilla Laura Irais (MC)
Fecha de presentación: 30-Abril-2025

Unidas  - Medio Ambiente y Recursos Naturales
- Cambio Climático y Sostenibilidad

Agregar a la Ley General del Equilibrio Ecológico la Protección al Ambiente y a la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos, las definiciones de plástico, plásticos de un solo uso y reutilización. La prohibición de los plásticos de un solo uso, así como la venta, distribución o que el destino sea a la asistencia médica y gestión menstrual. Las entidades federativas y municipales, establecerá programas de sensibilización y educación ambiental para la ciudadanía y los comercios. Pendiente


Publicación en Gaceta: 30-Abril-2025
5   Proyecto de decreto que expide la Ley General de Consulta Previa, Libre e Informada para los Pueblos y Comunidades Indígenas en Materia de Justicia Climática


Proponente: Astudillo Suárez Ricardo (PVEM)
Fecha de presentación: 30-Abril-2025

Unidas  - Pueblos Indígenas y Afromexicanos
- Cambio Climático y Sostenibilidad
Con Opinión de  - Presupuesto y Cuenta Pública

Crear un ordenamiento que tenga por objeto garantizar el derecho a la consulta previa, libre e informada de los pueblos y comunidades indígenas en México, en relación con proyectos y políticas que afecten sus derechos y territorios, especialmente en el contexto del cambio climático. Pendiente


Publicación en Gaceta: 29-Abril-2025