• .    2025, "Año de la Mujer Indígena".

Iniciativas presentadas y estatus ante el Pleno
Tipo de presentación Total Aprobadas Desechadas Atendidas Retiradas Pendientes
Iniciante 5 0 0 0 4 1
De Grupo 4 0 0 0 0 4
TOTAL 9 0 0 0 4 5
 

INICIATIVA TURNO A COMISIÓN SINOPSIS TRÁMITE EN EL PLENO
1   Proyecto de decreto que reforma el artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


De Grupo: Salomón Durán Ciria Yamile (PVEM)
Fecha de presentación:
5-Febrero-2025

  - Puntos Constitucionales
Disminuir la jornada laboral de 6 a 5 días. Aumentar de 1 a 2 días de descanso. Pendiente


Publicación en Gaceta:
5-Febrero-2025
2   Proyecto de decreto que reforma el artículo 7o. de la Ley del Registro Público Vehicular


Iniciante: Salomón Durán Ciria Yamile (PVEM)
Fecha de presentación:
5-Febrero-2025

  - Seguridad Ciudadana
Establecer como obligación del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, mantener actualizado el Registro Público Vehicular, para integrar la información proporcionada por las autoridades federales y las Entidades Federativas, relativa a robos, recuperaciones y destrucción de vehículos, en un plazo no mayor a tres días hábiles. Así mismo designará un área operativa para ejecutar periódicamente esta tarea. Retirada
con fecha 20-Agosto-2025



Publicación en Gaceta:
5-Febrero-2025
3   Proyecto de decreto que reforma y adiciona los artículos 22, 174 Bis y 331 Bis de la Ley Federal del Trabajo, en materia de trabajo de los menores


Iniciante: Salomón Durán Ciria Yamile (PVEM)
Fecha de presentación:
5-Febrero-2025

  - Trabajo y Previsión Social
Prohibir que las personas trabajadoras del hogar mayores de 15 y menores de 18 años residan en el domicilio donde realizan sus actividades. Con el objetivo de salvaguardar los derechos humanos de las menores y evitar ser víctimas de diversos delitos. Pendiente


Publicación en Gaceta:
5-Febrero-2025
4   Proyecto de decreto que reforma el artículo 25 de la Ley Federal de Protección del Patrimonio Cultural de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas.


Iniciante: Salomón Durán Ciria Yamile (PVEM)
Fecha de presentación:
18-Febrero-2025

  - Pueblos Indígenas y Afromexicanos
Instaurar que se prohíbe la reproducción total o parcial de los diseños y creaciones artesanales textiles, incluidos su imagen, formas, colores y/o características simbólicas o identitarias. Los creadores y productores individuales, integrantes de un pueblo o comunidad indígena o afromexicana, cuyos productos estén inspirados en alguno de los elementos de su patrimonio cultural, no podrán argüir derechos de propiedad intelectual. Retirada
con fecha 20-Marzo-2025



Publicación en Gaceta:
12-Febrero-2025
5   Proyecto de decreto que adiciona un artículo 16 Ter a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, en materia de acecho.


De Grupo: Salomón Durán Ciria Yamile (PVEM)
Fecha de presentación:
4-Marzo-2025

  - Igualdad de Género
Incorporar al acecho como una modalidad de violencia de género, que comprende cualquier conducta de vigilancia, seguimiento, persecución o comunicación, en dos o más ocasiones, sin consentimiento de la mujer, ya sea de manera presencial o mediante el uso de medios digitales o tecnológicos, que tenga como resultado generar miedo, angustia, inseguridad o un menoscabo en su integridad psicológica, emocional, física o patrimonial; y regular sus sanciones, penas, agravantes e incumplimiento de medidas cautelares aplicables. Pendiente


Publicación en Gaceta:
4-Marzo-2025
6   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, de la Ley Federal de Responsabilidad Ambiental y de la Ley de la Guardia Nacional.


De Grupo: Salomón Durán Ciria Yamile (PVEM)
Fecha de presentación:
4-Marzo-2025

Unidas  - Medio Ambiente y Recursos Naturales
- Defensa Nacional
Facultar a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para solicitar la intervención de la Guardia Nacional, previa suscripción de los mecanismos de colaboración, capacitación y asistencia que correspondan, con el fin de que dicha Secretaría, realice los actos de inspección y vigilancia del cumplimiento de las disposiciones contenidas en la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, así como de las que del mismo se deriven. Precisar que, se reconoce derecho e interés legítimo para ejercer acción y demandar judicialmente la responsabilidad ambiental, la reparación y compensación de los daños ocasionados al ambiente, el pago de la sanción económica, así como las prestaciones a la federación, a través de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y con el auxilio de la Guardia Nacional. Fijar que, la Guardia Nacional participe, en coordinación con las autoridades ambientales competentes, en la protección de los recursos naturales, así como en la prevención, investigación y combate de delitos ambientales que representen un riesgo para la seguridad pública, incluyendo la tala ilegal, el tráfico de especies y la degradación ó contaminación de ecosistemas. Determinar que su actuación debe regirse por los principios de respeto a los derechos humanos, protección ambiental y colaboración interinstitucional. Pendiente


Publicación en Gaceta:
4-Marzo-2025
7   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Turismo.


Iniciante: Salomón Durán Ciria Yamile (PVEM)
Fecha de presentación:
5-Marzo-2025

  - Turismo
Incluir la definición de Pueblos promotores del Turismo Alternativo Indígena y la de Turismo Alternativo Indígena. Establecer que la Secretaría de Turismo podrá suscribir convenios con las Estados y municipios para apoyar los proyectos de turismo alternativo indígena y coadyuvar en la elaboración e instrumentación de programas y acciones que fomenten su desarrollo, con base en las particularidades de las actividades turísticas de las comunidades indígenas.Integrar, el turismo alternativo indígena, de las comunidades originarias para que impulsen y administran proyectos y actividades propias del turismo sustentable, al tiempo que promueven los atractivos naturales o artificiales de un lugar o región, y comercializan sus productos tradicionales logrando la promoción de los sitios de turismo alternativo y su cultura, lo que abundara en una mejora para dichas comunidades. Retirada
con fecha 25-Agosto-2025



Publicación en Gaceta:
5-Marzo-2025
8   Proyecto de decreto que adiciona el artículo 25 de la Ley Federal de Protección del Patrimonio Cultural de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas.


Iniciante: Salomón Durán Ciria Yamile (PVEM)
Fecha de presentación:
5-Marzo-2025

  - Pueblos Indígenas y Afromexicanos
Establecer que se prohíbe la reproducción de diseños y creaciones artesanales textiles, sin el consentimiento libre, previo e informado de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas. Precisar que los creadores y productores individuales, integrantes de un pueblo o comunidad indígena o afromexicana, no podrán argüir derechos de propiedad intelectual para el aprovechamiento, comercialización o producción de sus obras, ya sea industrialmente o como artesanías. Señalar que la resolución de controversias por los derechos de autor de los artesanos y sus productos, se ajustarán a lo dispuesto por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y los instrumentos internacionales respectivos. Asimismo, se aplicarán de manera supletoria el Código Civil Federal, Código de Comercio, el Código Federal de Procedimientos Civiles, la Ley Federal de Procedimiento Administrativo, la Ley General de Cultura y Derechos Culturales, la Ley Federal del Derecho de Autor y la Ley Federal de Protección de la Propiedad Industrial. Retirada
con fecha 20-Marzo-2025



Publicación en Gaceta:
5-Marzo-2025
9   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, de la Ley General de Salud y del Código Penal Federal.


De Grupo: Salomón Durán Ciria Yamile (PVEM)
Fecha de presentación:
23-Abril-2025

  - Justicia
Incluir el delito de hechos de corrupción en el sector salud su penalidad y sus agravantes. Pendiente


Publicación en Gaceta:
23-Abril-2025

Secretaría General

Secretaría de Servicios Parlamentarios

Dirección General de Apoyo Parlamentario