• .    2025, "Año de la Mujer Indígena".

Iniciativas presentadas y estatus ante el Pleno
Tipo de presentación Total Aprobadas Desechadas Atendidas Retiradas Pendientes
Iniciante 2 0 0 0 0 2
Adherente 4 0 1 0 1 2
De Grupo 2 0 0 0 0 2
TOTAL 8 0 1 0 1 6
 

INICIATIVA TURNO A COMISIÓN SINOPSIS TRÁMITE EN EL PLENO
1   Proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 9 de la Ley General de Educación.


Adherente: Olivares Mejía Gerardo (PT)
Fecha de presentación:
2-Octubre-2024

  - Educación
Añadir que las autoridades educativas celebraran convenios de colaboración interinstitucional con Dependencias de la Administración Pública Centralizada, para llevar a cabo acciones conjuntas que desarrollen programas para estudiantes de nivel básico de instituciones educativas oficiales y particulares, para que fortalezcan la resiliencia, sensibilicen y capaciten para la adaptación a los riesgos relacionados con el cambio climático. Retirada
con fecha 22-Mayo-2025



Publicación en Gaceta:
2-Octubre-2024
2   Proyecto de decreto por el que se adicionan diversas disposiciones del Código Penal Federal, y un artículo 32 Bis a la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares.


Adherente: Olivares Mejía Gerardo (PT)
Fecha de presentación:
16-Octubre-2024

Unidas  - Justicia
- Gobernación y Población
Establecer la tipificación y las sanciones para el ciberacoso. Pendiente


Publicación en Gaceta:
8-Octubre-2024
3   Proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 19 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Adherente: Olivares Mejía Gerardo (PT)
Fecha de presentación:
16-Octubre-2024

  - Puntos Constitucionales
Establecer que el juez ordene la prisión preventiva oficiosa en los casos de tentativa de feminicidio. Desechada (art. 89)
con fecha 29-Agosto-2025



Publicación en Gaceta:
8-Octubre-2024
4   Proyecto de decreto que abroga la Ley de Carrera Judicial del Poder Judicial de la Federación y, se expide la nueva Ley de Carrera del Poder Judicial Federal.


De Grupo: Olivares Mejía Gerardo (PT)
Fecha de presentación:
6-Noviembre-2024

  - Justicia
Con Opinión de  - Presupuesto y Cuenta Pública
Abrogar la actual Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación. Pendiente


Publicación en Gaceta:
6-Noviembre-2024
5   Proyecto de decreto que abroga la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y, se expide la nueva Ley Orgánica del Poder Judicial Federal.


De Grupo: Olivares Mejía Gerardo (PT)
Fecha de presentación:
6-Noviembre-2024

  - Justicia
Con Opinión de  - Presupuesto y Cuenta Pública
Crear un ordenamiento que tenga por objeto establecer las bases para el desarrollo de la Carrera Judicial de las personas servidoras públicas del Poder Judicial de la Federación. Pendiente


Publicación en Gaceta:
6-Noviembre-2024
6   Proyecto de decreto que reforma el artículo Decimo Transitorio del Decreto por el que se expide la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, publicado en el DOF el 31 de marzo de 2007, en materia de edad mínima de jubilación.


Iniciante: Olivares Mejía Gerardo (PT)
Fecha de presentación:
5-Diciembre-2024

  - Seguridad Social
Prever que los trabajadores del Estado activos al momento de la reforma de 2007, cuando cumplan 30 años de cotizaciones y 28 años por parte de las mujeres, la edad mínima para obtener la jubilación sea 52 años para los hombres y de 50 años para las mujeres. Pendiente


Publicación en Gaceta:
29-Octubre-2024
7   Proyecto de decreto que reforma los artículos 5o. y 13 de la Ley General de Protección Civil, en materia de prevención culturalmente adecuada.


Iniciante: Olivares Mejía Gerardo (PT)
Fecha de presentación:
11-Diciembre-2024

  - Protección Civil y Prevención de Desastres
Agregar que las autoridades de protección civil deberán de dirigirse con honradez y respeto ante comunidades indígenas y afromexicanas con un enfoque intercultural en zonas de desastre. Establecer que los medios de comunicación masiva y electrónicos deberán colaborar con las autoridades a difundir información en materia de protección civil en regiones con población indígena, con las lenguas maternas correspondientes. Pendiente


Publicación en Gaceta:
16-Octubre-2024
8   Proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley Federal de Defensoría Pública


Adherente: Olivares Mejía Gerardo (PT)
Fecha de presentación:
11-Diciembre-2024

  - Justicia
Establecer que, las autoridades tengan mayor vigilancia y rindan cuentas ante los órganos superiores. De lo que se trata, es cambiar el esquema de trabajo que tenía las y los servidores públicos del Poder Judicial, de no generar pequeños imperios de poder; garantizar el respeto a los derechos laborales de las y los trabajadores de la Escuela Federal de Formación Judicial y del Instituto Federal de Defensoría Pública. Y se debe agregar la nueva conceptualización, requisitos de acceso a defensor público, contrataciones, integración y facultades de la Junta Directiva del Instituto, de su Director General y probables responsabilidades que cometa. verdadera independencia judicial, sin presiones políticas que limiten su capacidad de actuar en defensa de los derechos de los clientes, para formar abogados preparados y comprometidos con cada caso turnado. Pendiente


Publicación en Gaceta:
10-Diciembre-2024

Secretaría General

Secretaría de Servicios Parlamentarios

Dirección General de Apoyo Parlamentario