Tipo de presentación | Total | Aprobadas | Desechadas | Atendidas | Retiradas | Pendientes |
Iniciante | 3 | 0 | 0 | 0 | 0 | 3 |
TOTAL | 3 | 0 | 0 | 0 | 0 | 3 |
INICIATIVA | TURNO A COMISIÓN | SINOPSIS | TRÁMITE EN EL PLENO |
1 Proyecto de decreto que adiciona un segundo párrafo al artículo 13 de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado Reglamentaria del Apartado B) del Artículo 123 Constitucional. Iniciante: Moreno Guerra Evangelina (MORENA) |
Fecha de presentación: 15-Enero-2025 |
Agregar a las obligaciones de los titulares el respetar y proteger los derechos humanos de los menores y brindar el apoyo y las facilidades necesarias para que los mismos concluyan, por lo menos, su educación básica obligatoria. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 15-Enero-2025 |
2 Proyecto de decreto que adiciona un cuarto párrafo al artículo 144 de la Ley General de Víctimas, en materia de solicitud oficiosa para la reparación integral. Iniciante: Moreno Guerra Evangelina (MORENA) |
Fecha de presentación: 15-Enero-2025 |
Indicar que la Comisión Ejecutiva o comisiones de víctimas dictarán de oficio las medidas de reparación integral cuando la víctima pertenezca a un grupo en condiciones de vulnerabilidad, sus características y necesidades especiales, particularmente tratándose de los grupos expuestos a un mayor riesgo de violación de sus derechos, como niñas, niños y adolescentes, personas de la tercera edad, con discapacidad o desplazados internos. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 15-Enero-2025 |
3 Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones a la Ley Federal de Defensoría Pública, en materia de derechos a la salud y al medio ambiente sano. Iniciante: Moreno Guerra Evangelina (MORENA) |
Fecha de presentación: 15-Enero-2025 |
Incluir en materia de defensoría pública la defensa de los derechos en materia de salud y medio ambiente. Añadir que haya, una eficaz representación ante la salvaguarda del derecho a la salud y al ambiente sano. Considerar la defensa a los derechos del defendido, asesorado y representado. Establecer que, las personas a las que se les afecte o pongan en riesgo el derecho a la salud y al medio ambiente sano derivado de conductas que dañan o ponen en riesgo el ambiente. Establecer que la defensoría pública en materia de salud y medio ambiente solicitará al Estado la carga de la prueba, así como todas las documentales, periciales y estudios con cargo al Estado, preferentemente a través de las instituciones académicas y de la administración pública federal. Asimismo, y preferentemente se realizarán sinergias con equipos interdisciplinarios que aporten las bases científicas sólidas para la debida argumentación en los juicios y procesos. Cambiar el nombre de Escuela Federal de Formación Judicial por Escuela Nacional de Formación Judicial. Llevar a cabo la capacitación de los asesores jurídicos que asumirán la orientación y representación de las personas a las que se les afecte o pongan en riesgo el derecho a la salud y al medio ambiente sano derivado de conductas que dañan o ponen en riesgo el ambiente | Pendiente
Publicación en Gaceta: 15-Enero-2025 |
Secretaría General
Secretaría de Servicios Parlamentarios
Dirección General de Apoyo Parlamentario