• .    2025, "Año de la Mujer Indígena".

Iniciativas presentadas y estatus ante el Pleno
Tipo de presentación Total Aprobadas Desechadas Atendidas Retiradas Pendientes
Adherente 6 0 0 0 0 6
Iniciante 17 0 0 0 0 17
TOTAL 23 0 0 0 0 23
 

INICIATIVA TURNO A COMISIÓN SINOPSIS TRÁMITE EN EL PLENO
1   Proyecto de decreto que expide la Ley General que Reconoce y Asegura los derechos y el Respeto a los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas


Adherente: Morán Sánchez Leoncio Alfonso (MORENA)
Fecha de presentación:
12-Febrero-2025

  - Pueblos Indígenas y Afromexicanos
Con Opinión de  - Presupuesto y Cuenta Pública
Expedir un nuevo ordenamiento jurídico con el objeto de asegurar el derecho de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas a la libre determinación. Pendiente


Publicación en Gaceta:
5-Febrero-2025
2   Proyecto de decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, con el propósito de crear la Secretaría de Recursos Hidráulicos.


Adherente: Morán Sánchez Leoncio Alfonso (MORENA)
Fecha de presentación:
12-Febrero-2025

  - Gobernación y Población
Incorporar la Secretaria de Recursos Hidráulicos, al listado de las secretarias para el despacho de asuntos del Poder Ejecutivo. Determinar las atribuciones de la Secretaria de Recursos Hidráulicos. Pendiente


Publicación en Gaceta:
5-Febrero-2025
3   Proyecto de decreto que adiciona el artículo 50 Bis de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, en materia de salvaguardar su vida al transitar por las carreteras del país


Iniciante: Morán Sánchez Leoncio Alfonso (MORENA)
Fecha de presentación:
12-Febrero-2025

  - Comunicaciones y Transportes
Agregar la prohibición de los doble y doble semi remolques en México, para priorizar la vida y la seguridad de todos los ciudadanos. Al reducir el riesgo de accidentes, proteger a los usuarios más vulnerables, contribuir a un entorno más saludable y fomentar alternativas de transporte; así como la elaboración de campañas para concientizar la seguridad en las carreteras en mira hacia un futuro más seguro y sostenible. Pendiente


Publicación en Gaceta:
5-Febrero-2025
4   Proyecto de decreto que adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Salud, en materia de salvaguardar la vida de las personas que transitan por las carreteras del país


Iniciante: Morán Sánchez Leoncio Alfonso (MORENA)
Fecha de presentación:
12-Febrero-2025

  - Comunicaciones y Transportes
Agregar que la autoridad dé seguimiento y realice verificaciones constantes a los vehículos de carga que circulan en los caminos y puentes federales, con la finalidad de reducir accidentes e incrementar la seguridad de quienes circulen por caminos federales que existe menor probabilidad de accidentes con vehículos de autotransporte federal que pongan en riesgo su integridad física. Pendiente


Publicación en Gaceta:
5-Febrero-2025
5   Proyecto de decreto que adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, en materia de salvaguardar la vida de las personas que transitan por las carreteras del país


Iniciante: Morán Sánchez Leoncio Alfonso (MORENA)
Fecha de presentación:
12-Febrero-2025

  - Comunicaciones y Transportes
Agregar que la autoridad, de seguimiento y realice verificaciones constantes a los vehículos de carga que circulan en los caminos y puentes federales, con la finalidad de reducir accidentes e incrementar la seguridad de quienes circulen por caminos federales que existe menor probabilidad de accidentes con vehículos de autotransporte federal que pongan en riesgo su integridad física. Pendiente


Publicación en Gaceta:
5-Febrero-2025
6   Proyecto de decreto que reforma el artículo 390 del Código Penal Federal, en materia de extorsión


Adherente: Morán Sánchez Leoncio Alfonso (MORENA)
Fecha de presentación:
12-Febrero-2025

  - Justicia
Aumentar la pena a toda aquella persona que intente obligar u obligue a otro mediante violencia, amenazas, intimidación, dar, hacer, dejar de hacer o tolerar algo, utilizando cualquier medio que implique coerción, obteniendo o pretendiendo obtener un lucro para sí o para otro o causando a alguien un perjuicio patrimonial o daño, hasta una mitad más, cuando el daño sea ejercido contra mujeres, niñas, niños y adolescentes, personas con discapacidad, migrantes, personas adultas mayores o personas indígenas. Si la coacción, amenaza, intimidación o violencia causare daño a la integridad física, psíquica, moral o patrimonial de la víctima, se buscará en todo momento la reparación del daño y el acompañamiento, contemplando todas las etapas del proceso. Pendiente


Publicación en Gaceta:
11-Febrero-2025
7   Proyecto de decreto que se adiciona la fracción VII al artículo 6° de la ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, en materia de clasificación de violencias


Adherente: Morán Sánchez Leoncio Alfonso (MORENA)
Fecha de presentación:
12-Febrero-2025

  - Igualdad de Género
Agregar la definición de Violencia Simbólica, a los tipos de violencia contra las mujeres existentes. Pendiente


Publicación en Gaceta:
5-Febrero-2025
8   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, en materia de salvaguardar la vida de las personas que transitan por las carreteras del país


Iniciante: Morán Sánchez Leoncio Alfonso (MORENA)
Fecha de presentación:
12-Febrero-2025

  - Comunicaciones y Transportes
Considerar en materia de comunicaciones incrementar la seguridad de quienes circulen por caminos federales y salvaguardar la vida de las personas que transitan por las carreteras del país. Actualizar La Secretaría de Comunicaciones y Transportes por La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes. Considerar el retiro de la circulación al autotransporte federal que no cumpla con las verificaciones técnicas, las condiciones de peso, dimensiones, capacidad, y otras establecidas en la presente Ley y Normas Oficiales Mexicanas. Establecer que, en caso de no cumplir con la verificación, se revocará el permiso de transitar en caminos federales. Fijar que, los permisionarios que tengan en circulación vehículos de autotransporte federal y privado, que no cumplan con las condiciones establecidas, serán sometidos a revocación de permisos. Prohibir la circulación a las unidades de autotransporte de carga denominadas, camión remolque, tractocamión semirremolque-remolque y tractocamión semirremolque-semirremolque. Actualizar en materia de multas días de salario mínimo general vigente en el Distrito Federal por Unidades de Medida y Actualización. Establecer que, mantener en circulación vehículos de autotransporte de carga, pasaje y turismo sin las medidas establecidas, se impondrá multa de hasta quinientos días de Unidad de Medida y Actualización y serán sujetos a revocación del permiso correspondiente para la prestación de los servicios. Fijar que esta multa se incrementará hasta el doble, cuando los vehículos de autotransporte hayan ocasionado un accidente vial y, hasta tres veces cuando existan víctimas de privación de la vida. Cambiar la expresión se entiende por salario mínimo, el salario mínimo general vigente en el Distrito Federal por la multa se calculará conforme al monto de la Unidad de Media y Actualización. Cambiar La Secretaría de Gobernación, a través de la Policía Federal por La Secretaría de la Defensa Nacional, a través de la Guardia Nacional. Pendiente


Publicación en Gaceta:
5-Febrero-2025
9   Proyecto de decreto que reforma la fracción VIII del artículo 208 de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en materia de salvaguardar la vida de los trabajadores del estado que transitan por las carreteras del país


Iniciante: Morán Sánchez Leoncio Alfonso (MORENA)
Fecha de presentación:
12-Febrero-2025

  - Comunicaciones y Transportes
Agregar que, en la prevención de accidentes, es fundamental que la autoridad, de seguimiento y a su vez realice verificaciones constantes a los vehículos de carga que circulan en os caminos y puentes federales, con la finalidad de reducir accidentes e incrementar la seguridad de quienes circulen por caminos federales, y así exista menor probabilidad de accidentes con vehículos de autotransporte federal que pongan en riesgo su integridad física. Pendiente


Publicación en Gaceta:
5-Febrero-2025
10   Proyecto de decreto que reforma la fracción IX del artículo 251 de la Ley del Seguro Social, en materia de salvaguardar la vida de las personas que transitan por las carreteras del país


Iniciante: Morán Sánchez Leoncio Alfonso (MORENA)
Fecha de presentación:
12-Febrero-2025

  - Comunicaciones y Transportes
Facultar al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para difundir conocimientos y prácticas de seguridad vial. Permitir al IMSS coordinarse con la Guardia Nacional para prohibir la circulación de unidades de autotransporte de carga, específicamente camiones remolque, tractocamiones semirremolque-remolque y tractocamiones semirremolque-semirremolque, en las zonas donde su operación represente un riesgo para la seguridad de los derechohabientes y la población en general. Pendiente


Publicación en Gaceta:
5-Febrero-2025
11   Proyecto de decreto que adiciona diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo, en materia de salvaguardar la vida de las y los trabajadores que transitan por las carreteras del país


Iniciante: Morán Sánchez Leoncio Alfonso (MORENA)
Fecha de presentación:
12-Febrero-2025

  - Comunicaciones y Transportes
Establecer obligaciones para las personas empleadoras en materia de seguridad y salud en el trabajo y de capacitación a las y los trabajadores sobre medidas adecuadas de seguridad vial respecto de la circulación de unidades de autotransporte de carga. Pendiente


Publicación en Gaceta:
5-Febrero-2025
12   Proyecto de decreto que adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Protección Civil, en materia de salvaguardar la vida de las personas que transitan por las carreteras del país


Iniciante: Morán Sánchez Leoncio Alfonso (MORENA)
Fecha de presentación:
12-Febrero-2025

  - Comunicaciones y Transportes
Instruir al Ejecutivo Federal para coordinar acciones entre las autoridades de Protección Civil y la Guardia Nacional para la implementación de medidas preventivas que salvaguarden la vida de las personas en las vías públicas. Prohibir la circulación de unidades de autotransporte de carga que se consideren de alto riesgo para la seguridad de la población. Permitir la coordinación de la Secretaría de la Defensa Nacional con la Guardia Nacional para el desarrollo de un programa de monitoreo y evaluación de rutas y horarios para identificar las áreas de mayor riesgo, y con este ajustar las restricciones necesarias para minimizar peligros y salvaguardar la integridad de los ciudadanos. Implementar campañas de concientización y educación en las comunidades sobre la importancia de las normas de seguridad vial y la colaboración de todos los actores en la protección civil. Pendiente


Publicación en Gaceta:
5-Febrero-2025
13   Proyecto de decreto que adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, en materia de salvaguardar la vida de las personas que transitan por las carreteras del país


Adherente: Morán Sánchez Leoncio Alfonso (MORENA)
Fecha de presentación:
12-Febrero-2025

  - Comunicaciones y Transportes
Instruir a los servidores públicos que tengan a su cargo la regulación y supervisión del transporte público y la seguridad vial para coordinarse con las autoridades competentes, incluidas la Guardia Nacional y las instancias de protección civil, para implementar y hacer cumplir la prohibición de la circulación de unidades de autotransporte de carga que se consideren de alto riesgo para la seguridad de la población. Promover campañas de concientización sobre la seguridad vial e informar a la población sobre las medidas de prevención implementadas, asegurando que la normativa en materia de transporte sea ampliamente divulgada y comprendida. Pendiente


Publicación en Gaceta:
5-Febrero-2025
14   Proyecto de decreto que adiciona un Título Vigésimo Séptimo al Código Penal Federal, en materia de salvaguardar la vida de las personas que transitan por las carreteras del país


Iniciante: Morán Sánchez Leoncio Alfonso (MORENA)
Fecha de presentación:
12-Febrero-2025

  - Comunicaciones y Transportes
Agregar el Título Vigésimo Séptimo, para regular delitos relacionados con el transporte de carga. Pendiente


Publicación en Gaceta:
5-Febrero-2025
15   Proyecto de decreto que fijan las características de una Moneda Conmemorativa con motivo del Centenario de la creación de la Escuela Militar de Transmisiones.


Adherente: Morán Sánchez Leoncio Alfonso (MORENA)
Fecha de presentación:
4-Marzo-2025

  - Hacienda y Crédito Público
Fijar las características de una Moneda Conmemorativa con motivo del Centenario de la creación de la Escuela Militar de Transmisiones. Pendiente


Publicación en Gaceta:
18-Febrero-2025
16   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, en materia de la separación inmediata del agresor de su domicilio


Iniciante: Morán Sánchez Leoncio Alfonso (MORENA)
Fecha de presentación:
12-Marzo-2025

  - Justicia
Precisar que la autoridad jurisdiccional deberá intervenir de oficio en los casos de violencia familiar y de género, ordenando la inmediata separación del agresor del domicilio, sin importar la titularidad de la propiedad además de garantizar que la víctima y sus dependientes conserven el derecho de uso del inmueble mientras dure el procedimiento o hasta que se resuelva en definitiva la situación de violencia. Agregar la obligación de esta a dictar órdenes de protección con carácter prioritario y de urgente ejecución, estableciendo la salida inmediata del agresor del domicilio con ayuda de la autoridad policial fortaleciendo mecanismos de supervisión para garantizar el interés superior de la víctima evitando represalias contra la víctima. Incluir en las medidas u órdenes de protección contemplaran el uso de la fuerza pública de ser necesario. Establecer el plazo para la salida del domicilio. Incluir el procedimiento para el Registro Público de Agresores de Violencia Vicaria y de Género Pendiente


Publicación en Gaceta:
4-Marzo-2025
17   Proyecto de decreto que reforma el párrafo primero del artículo 26 de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, en materia de abandono obligatorio del agresor de su domicilio


Iniciante: Morán Sánchez Leoncio Alfonso (MORENA)
Fecha de presentación:
12-Marzo-2025

  - Derechos de la Niñez y Adolescencia
Establecer que el Sistema Nacional DIF, los sistemas de las entidades federativas, en coordinación con las procuradurías de protección, deberán garantizar que, en casos de violencia familiar, las víctimas no sean obligadas a abandonar su hogar, sino que el agresor sea separado de manera inmediata. A fin, de contribuir a la consolidación de un sistema de protección integral basado en los principios de interés superior de la niñez, prevención de la violencia y acceso a la justicia, para salvaguarda de los derechos de niñas, niños y adolescentes. Pendiente


Publicación en Gaceta:
4-Marzo-2025
18   Proyecto de decreto que reforma el párrafo primero del artículo 21 de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en materia de abandono obligatorio del agresor de su domicilio


Iniciante: Morán Sánchez Leoncio Alfonso (MORENA)
Fecha de presentación:
12-Marzo-2025

  - Seguridad Ciudadana
Instituir que el Centro Nacional de Certificación y Acreditación será responsable la implementación de protocolos para la ejecución de órdenes de desocupación inmediata del domicilio por parte del agresor en casos de violencia familiar o de género Pendiente


Publicación en Gaceta:
4-Marzo-2025
19   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, en materia de abandono obligatorio del agresor de su domicilio


Iniciante: Morán Sánchez Leoncio Alfonso (MORENA)
Fecha de presentación:
12-Marzo-2025

  - Igualdad de Género
Se establece el Registro Nacional de Medidas y Órdenes de Protección de las Mujeres, Adolescentes, Niñas y Niños. Este registro tendrá por objeto, llevar un control detallado de todas las órdenes de protección emitidas en el país, permite el acceso a la información en tiempo real para las autoridades encargadas de su cumplimiento, establece mecanismos de supervisión para evitar incumplimientos y garantizar la protección efectiva de las víctimas, facilitar la interoperabilidad con las fiscalías y tribunales para el monitoreo, y aplicación de sanciones en caso de violaciones a las órdenes de protección. El Ministerio Público ordenará la desocupación inmediata del domicilio por parte del agresor en casos de violencia grave o de riesgo para la integridad de la víctima, sin que sea necesaria la acreditación de la propiedad o en su caso de arrendamiento de la propiedad. Pendiente


Publicación en Gaceta:
4-Marzo-2025
20   Proyecto de decreto que adiciona un artículo 293 Bis al Código Penal Federal, en materia de incremento de las penas causadas por violencia contra mujeres víctimas de ácido o sustancia corrosiva.


Iniciante: Morán Sánchez Leoncio Alfonso (MORENA)
Fecha de presentación:
19-Marzo-2025

  - Justicia
Establecer la punibilidad a quien, de manera directa o indirecta, cause lesiones a otra persona utilizando ácidos, sustancias corrosivas, cáusticas, irritantes, tóxicas, inflamables o cualquier otra combinación de agentes químicos que provoquen daños internos, externos o ambos, afectando la integridad física, psicológica o funcional de la víctima. Pendiente


Publicación en Gaceta:
5-Febrero-2025
21   Proyecto de decreto que adiciona el artículo 155 del Código Nacional de Procedimientos Penales, en materia de la separación inmediata del agresor de su domicilio.


Iniciante: Morán Sánchez Leoncio Alfonso (MORENA)
Fecha de presentación:
19-Marzo-2025

  - Justicia
Incluir en los tipos de medidas cautelares la desocupación inmediata y obligatoria del domicilio conyugal o familiar en casos de violencia familiar o de género, independientemente de la acreditación de la propiedad o posesión del inmueble, con auxilio de la fuerza pública si fuese necesario. Pendiente


Publicación en Gaceta:
19-Marzo-2025
22   Proyecto de decreto que reforma el artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de abandono obligatorio del agresor de su domicilio.


Iniciante: Morán Sánchez Leoncio Alfonso (MORENA)
Fecha de presentación:
19-Marzo-2025

  - Puntos Constitucionales
Contemplar en los casos de violencia familiar, la autoridad competente que garantice la seguridad de las víctimas, asegurando que el agresor abandone el domicilio, aun cuando sea propietario o poseedor del inmueble, como medida de protección inmediata, estableciendo mecanismos y procedimientos para la ejecución de dicha medida, garantizando el interés superior de la niñez, la protección de las mujeres y demás personas en situación de vulnerabilidad. Pendiente


Publicación en Gaceta:
19-Marzo-2025
23   Proyecto de decreto que adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Salud, en materia de reconocimiento de la sal artesanal.


Iniciante: Morán Sánchez Leoncio Alfonso (MORENA)
Fecha de presentación:
30-Abril-2025

  - Salud
Reconocer la sal artesanal como un producto de origen natural obtenido mediante métodos tradicionales sin refinamiento químico ni adición de sustancias artificiales. Indicar que la Secretaría de Salud, en coordinación con instancias estatales y sectoriales, establecerá las normas de regulación, control y certificación de este producto, garantizando su calidad y preservación de sus propiedades minerales esenciales. Generar que las normas sanitarias aplicables a la sal deberán diferenciar entre sal industrial y sal artesanal, reconociendo sus distintos procesos de producción y características químico-nutricionales. La sal artesanal quedará exenta de requerimientos diseñados exclusivamente para la sal refinada, asegurando su comercialización sin restricciones indebidas. Pendiente


Publicación en Gaceta:
2-Abril-2025

Secretaría General

Secretaría de Servicios Parlamentarios

Dirección General de Apoyo Parlamentario