Tipo de presentación | Total | Aprobadas | Desechadas | Atendidas | Retiradas | Pendientes |
Iniciante | 14 | 0 | 1 | 0 | 2 | 11 |
De Grupo | 4 | 0 | 0 | 0 | 0 | 4 |
TOTAL | 18 | 0 | 1 | 0 | 2 | 15 |
INICIATIVA | TURNO A COMISIÓN | SINOPSIS | TRÁMITE EN EL PLENO |
1 Proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 302 de la Ley del Seguro Social Iniciante: Abramo Masso Yerico (PRI) |
Fecha de presentación: 9-Octubre-2024 |
Incluir que, dentro del año posterior a que el Fondo de Pensiones para el Bienestar haya concentrado los recursos en las subcuentas señaladas, el Instituto deberá hacer del conocimiento de los trabajadores y, en su caso, de sus beneficiarios que pueden acceder al mecanismo de devolución de forma permanente para recibir la pensión a que tengan derecho. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 2-Octubre-2024 |
2 Proyecto de decreto que reforma el artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Iniciante: Abramo Masso Yerico (PRI) |
Fecha de presentación: 9-Octubre-2024 |
Agregar que el apoyo a las personas con discapacidad permanente sea universal hasta los 64 años de edad. | Desechada (art. 89)
con fecha 29-Agosto-2025 Publicación en Gaceta: 2-Octubre-2024 |
3 Proyecto de decreto por el que se adiciona un artículo 132 Bis a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado. Iniciante: Abramo Masso Yerico (PRI) |
Fecha de presentación: 16-Octubre-2024 |
Agregar, que el estado en caso de compatibilidad garantizará el pago íntegro de ambas pensiones por jubilación y viudez, por lo que la suma de las mismas podrá exceder el monto equivalente a diez veces el salario mínimo establecido, por lo que ambas pensiones tienen orígenes distintos, garantizando derechos diferentes y tienen autonomía financiera. | Retirada
con fecha 19-Marzo-2025 Publicación en Gaceta: 8-Octubre-2024 |
4 Proyecto de decreto que reforma el artículo 15 de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, con el objeto de tomar en consideración a las personas con discapacidad. Iniciante: Abramo Masso Yerico (PRI) |
Fecha de presentación: 29-Octubre-2024 |
Cambiar la palabra discapacitado por personas con discapacidad. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 29-Octubre-2024 |
5 Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo, en materia de actividad minera. De Grupo: Abramo Masso Yerico (PRI) |
Fecha de presentación: 12-Noviembre-2024 |
Establecer la regulación adecuada al sector minero para garantizar la seguridad en el trabajo dentro de las minas de carbón. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 12-Noviembre-2024 |
6 Proyecto de decreto que adiciona el artículo 37 de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores. Iniciante: Abramo Masso Yerico (PRI) |
Fecha de presentación: 12-Noviembre-2024 |
Establecer que al requerir los fondos para el retiro, así como los fondos de la subcuenta de vivienda de las personas de 70 años, dentro del año posterior a que el Fondo de Pensiones para el Bienestar haya concentrado los recursos en las subcuentas señaladas, el Instituto deberá hacer del conocimiento de los trabajadores y, en su caso, de sus beneficiarios que pueden acceder al mecanismo de devolución de forma permanente para recibir la pensión a que tengan derecho. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 5-Noviembre-2024 |
7 Proyecto de decreto que adiciona el artículo 110 de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en materia de seguridad pública, protección civil, urgencias médicas y atención a desastres. Iniciante: Abramo Masso Yerico (PRI) |
Fecha de presentación: 12-Noviembre-2024 |
Agregar que cada entidad federativa podrá implementar y asistirse del sistema de seguridad C5 (Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano) a fin de eficientizar la atención y la captación de información para la acción oportuna en la toma de decisiones. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 5-Noviembre-2024 |
8 Proyecto de decreto que reforma el artículo 2o. de la Ley para Determinar el Valor de la Unidad de Medida y Actualización. Iniciante: Abramo Masso Yerico (PRI) |
Fecha de presentación: 12-Noviembre-2024 |
Agregar que con excepción de los casos en los que el salario mínimo sea menor al índice, unidad, base, medida o referencia para el pago de pensiones o jubilaciones, donde éstas últimas deberán pagarse, utilizando el salario mínimo vigente. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 5-Noviembre-2024 |
9 Proyecto de decreto que adiciona los artículos 23 y 58 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, en materia de prevención social del delito con carácter integral, sobre las causas que generan la comisión de delito y conductas antisociales. Iniciante: Abramo Masso Yerico (PRI) |
Fecha de presentación: 12-Noviembre-2024 |
Adicionar al ejercicio del presupuesto de las entidades federativas, que los subejercicios en materia de seguridad se destinen a otros fines, al demostrarse el subejercicio se sancionará a los servidores públicos que por acciones u omisiones que deliberadamente afecten el cumplimiento de los objetivos o metas planteados en los programas o instituciones. | Retirada
con fecha 10-Abril-2025 Publicación en Gaceta: 29-Octubre-2024 |
10 Proyecto de decreto que adiciona un artículo 132 Bis a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en materia compatibilidad de las pensiones por jubilación y viudez, en donde el estado deberá garantizar el pago de ambas. Iniciante: Abramo Masso Yerico (PRI) |
Fecha de presentación: 12-Noviembre-2024 |
Establecer que, en el caso de compatibilidad de las pensiones por jubilación y viudez, el Estado garantizará el pago íntegro de ambas, por lo que la suma de las mismas podrá exceder el monto equivalente a diez veces el salario mínimo. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 29-Octubre-2024 |
11 Proyecto de decreto que adiciona el artículo 6o de la Ley General de Salud, en materia de salud pública implementar un sistema de triage. Iniciante: Abramo Masso Yerico (PRI) |
Fecha de presentación: 12-Noviembre-2024 |
Contemplar en cada institución que brinde servicio de salud pública, un sistema de triage con el objetivo de priorizar la atención médica basándose al nivel de gravedad a fin de clasificar y seleccionar a los pacientes que acuden para ser atendidos. Considerar que el sistema de triage deberá ser público y visible en las instalaciones de cada institución, especificando la clasificación y los tiempos aproximados de espera. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 12-Noviembre-2024 |
12 Proyecto de decreto que adiciona el artículo 77 Bis 1 de la Ley General de Salud. Iniciante: Abramo Masso Yerico (PRI) |
Fecha de presentación: 12-Noviembre-2024 |
Contemplar que cada institución de servicios de salud pública cuente con salas de espera y que éstas sean espacios limpios, funcionales y aptos para aguardar el tiempo requerido para la atención que se precise. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 12-Noviembre-2024 |
13 Proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 18 de la Ley Federal de Sanidad Animal, en materia de rastros y buenas prácticas de manufactura. De Grupo: Abramo Masso Yerico (PRI) |
Fecha de presentación: 13-Noviembre-2024 |
Garantizar que los rastros y unidades de sacrificio de animales se encuentren en un radio máximo de 50 kilómetros de su lugar de crianza. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 30-Octubre-2024 |
14 Proyecto de decreto que reforma los artículos 17 y 30 de la Ley General en materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación. Iniciante: Abramo Masso Yerico (PRI) |
Fecha de presentación: 20-Noviembre-2024 |
Incluir en el Programa Especial el elemento de proyecto presupuestal en términos reales. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 20-Noviembre-2024 |
15 Proyecto de decreto que adiciona el artículo 69-B Quater al Código Fiscal de la Federación Iniciante: Abramo Masso Yerico (PRI) |
Fecha de presentación: 3-Diciembre-2024 |
Determinar que la autoridad fiscal desarrolle una aplicación móvil para uso de los contribuyentes, con el objetivo de identificar a las personas físicas y morales que emitan comprobantes sin contar con los activos, personal, infraestructura o capacidad material, directa o indirectamente, para prestar los servicios o producir, comercializar o entregar los bienes que amparen tales comprobantes; o a quienes emitan comprobantes que soporten operaciones realizadas por otro contribuyente, durante el periodo en el cual a este último se le hayan dejado sin efectos o le haya sido restringido temporalmente el uso de los certificados de sello digital, sin que haya subsanado las irregularidades detectadas por la autoridad fiscal, o bien emitiendo comprobantes que soportan operaciones realizadas con los activos, personal, infraestructura o capacidad material de dicha persona; presumiéndose en los supuestos anteriores la inexistencia de las operaciones amparadas en tales comprobantes fiscales. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 5-Noviembre-2024 |
16 Proyecto de decreto que adiciona el artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Iniciante: Abramo Masso Yerico (PRI) |
Fecha de presentación: 3-Diciembre-2024 |
Agregar que tratándose del pago de pensiones y jubilaciones, al considerarse éstas como parte de los esfuerzos obtenidos por el trabajador durante su vida laboral y considerando que, cuando el índice base para su pago sea menor al equivalente del salario mínimo vigente, el cálculo del pago de la pensión o jubilación correspondiente, se hará tomando como base el salario mínimo vigente. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 5-Noviembre-2024 |
17 Proyecto de decreto que deroga diversas disposiciones de la Ley de Protección al Ahorro Bancario, para eliminación del FOBAPROA y en materia de finanzas. De Grupo: Abramo Masso Yerico (PRI) |
Fecha de presentación: 10-Diciembre-2024 |
Erigir la eliminación del Fobaproa. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 10-Diciembre-2024 |
18 Proyecto de decreto que adiciona el artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. De Grupo: Abramo Masso Yerico (PRI) |
Fecha de presentación: 10-Diciembre-2024 |
Establecer que, las personas mayores de sesenta y cinco años que reciben una pensión no contributiva por parte del Estado, quedarán exentos del pago de todo tipo de comisiones bancarias. Lo anterior sin distingos por tipo de cuenta, origen de la misma u operación. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 10-Diciembre-2024 |
Secretaría General
Secretaría de Servicios Parlamentarios
Dirección General de Apoyo Parlamentario