Tipo de presentación | Total | Aprobadas | Desechadas | Atendidas | Retiradas | Pendientes |
Iniciante | 4 | 0 | 0 | 0 | 0 | 4 |
TOTAL | 4 | 0 | 0 | 0 | 0 | 4 |
INICIATIVA | TURNO A COMISIÓN | SINOPSIS | TRÁMITE EN EL PLENO |
1 Proyecto de decreto que adiciona la fracción IX recorriéndose las subsecuentes del artículo 387 del Código Penal Federal. Iniciante: Torres Jiménez Luis Fernando (MORENA) |
Fecha de presentación: 30-Abril-2025 |
Anexar que, al que valiéndose de la necesidad e ignorancia de una persona, obtenga dinero, valores o documentación personal por medio de ofertas laborales falsas, se castigará con las mismas penas del delito de fraude. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 1-Abril-2025 |
2 Proyecto de decreto que adiciona diversas fracciones a los artículos 5o., 7o. y 15 de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable Iniciante: Torres Jiménez Luis Fernando (MORENA) |
Fecha de presentación: 30-Abril-2025 |
Señalar la implementación de planes y programas agroindustriales que beneficien a los pequeños productores. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 30-Abril-2024 |
3 Proyecto de decreto que reforma la fracción V del artículo 112 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente. Iniciante: Torres Jiménez Luis Fernando (MORENA) |
Fecha de presentación: 30-Abril-2025 |
Gestionar para la prevención y control de la contaminación atmosférica revisiones ecológicas puntuales en apego a la normativa internacional aplicable, según lo permitan y gestionen las Constituciones Estatales locales y en apego a la NOM-042-SEMARNAT-2003. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 10-Abril-2025 |
4 Proyecto de decreto que adiciona la fracción XII al artículo 1o., adiciona un tercer párrafo al artículo 10 y adiciona un segundo párrafo al artículo 18 Bis de la Ley Federal de Protección al Consumidor. Iniciante: Torres Jiménez Luis Fernando (MORENA) |
Fecha de presentación: 30-Abril-2025 |
Establecer el correcto uso de datos demográficos de los consumidores, tales como nombre, domicilio particular, números de teléfonos personales, correos electrónicos o cualquier otro por el que pudieran ser objeto de acoso y/o prácticas comerciales coercitivas o desleales. Añadir que, los proveedores no podrán hacer contacto no deseado con los consumidores por medio de llamadas telefónicas reiteradas o agresivas, envío de correo basura, mensajes de texto ni cualquier otro medio que invada su espacio personal sin previa autorización, sin importar las listas de consumidores registrados de los proveedores. Fijar que, en el caso de aquellos consumidores que no cuenten con un contrato directo con el proveedor no podrán ser molestados por ningún medio con la finalidad de salvaguardar su información personal y su persona. Fijar que, en el caso de aquellos consumidores interesados en adquirir los bienes o servicios ofertados por los proveedores, se deberán autorizar en el primer acercamiento el envío de propaganda y publicidad además del empleo de su información personal. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 22-Abril-2025 |
Secretaría General
Secretaría de Servicios Parlamentarios
Dirección General de Apoyo Parlamentario