• .    2025, "Año de la Mujer Indígena".

Iniciativas presentadas y estatus ante el Pleno
Tipo de presentación Total Aprobadas Desechadas Atendidas Retiradas Pendientes
Iniciante 5 0 0 0 0 5
De Grupo 2 0 0 0 0 2
Adherente 14 1 1 0 2 10
TOTAL 21 1 1 0 2 17
 

INICIATIVA TURNO A COMISIÓN SINOPSIS TRÁMITE EN EL PLENO
1   Proyecto de decreto que reforma y adiciona los artículos 58 y 62 de la Ley General de Turismo.


Adherente: Rojo Pimentel Ana Karina (PT)
Fecha de presentación:
2-Octubre-2024

  - Turismo
Instaurar medidas de seguridad para salvaguardar la integridad y la vida de menores, así como los mayores de edad deberán comprobar el parentesco, la patria potestad, tutela o guarda y custodia. Aprobada con fecha
29-Abril-2025



Publicación en Gaceta:
2-Octubre-2024
2   Proyecto de decreto que reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Cultura Física y Deporte y de la Ley Federal del Trabajo.


Adherente: Rojo Pimentel Ana Karina (PT)
Fecha de presentación:
2-Octubre-2024

Unidas  - Deporte
- Trabajo y Previsión Social
Añadir que las asociaciones deportivas nacionales regularán su estructura interna y funcionamiento observando en todo momento los principios de derecho. Agregar que los deportistas no podrán ser condicionados, amenazados, coaccionados o desafiliados de su federación o asociación por hacer valer sus derechos contraídos en la Ley Federal del Trabajo. Añadir que los deportistas profesionales tienen la obligación de Someterse a la disciplina de la empresa o club, cuidando en todo momento que este sometimiento no represente renuncia de derechos ni que sea contrario a la ley y los principios de derecho. Anexar que son obligaciones especiales de los patrones crear estatutos, reglamentos y cualquier tipo de norma reguladora, respetando los derechos en general y en estricto apego a la materia laboral. Incluir que queda prohibido a los patrones exigir de los deportistas un esfuerzo excesivo que pueda poner en peligro su salud o su vida; y coartar o coaccionar el derecho de los deportistas a asociarse en organizaciones sindicales. Retirada
con fecha 16-Enero-2025



Publicación en Gaceta:
2-Octubre-2024
3   Proyecto de decreto por el que se adicionan diversas disposiciones del Código Penal Federal, y un artículo 32 Bis a la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares.


Adherente: Rojo Pimentel Ana Karina (PT)
Fecha de presentación:
16-Octubre-2024

Unidas  - Justicia
- Gobernación y Población
Establecer la tipificación y las sanciones para el ciberacoso. Pendiente


Publicación en Gaceta:
8-Octubre-2024
4   Proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 19 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Adherente: Rojo Pimentel Ana Karina (PT)
Fecha de presentación:
16-Octubre-2024

  - Puntos Constitucionales
Establecer que el juez ordene la prisión preventiva oficiosa en los casos de tentativa de feminicidio. Desechada (art. 89)
con fecha 29-Agosto-2025



Publicación en Gaceta:
8-Octubre-2024
5   Proyecto de decreto por el que se reforman y derogan diversas disposiciones del Código Penal Federal para modificar la sanción por el delito de aborto.


Adherente: Rojo Pimentel Ana Karina (PT)
Fecha de presentación:
16-Octubre-2024

  - Justicia
Definir el concepto de aborto como muerte del producto de la concepción después de las 12 semanas de gestación. Incluir el término de persona gestante. Aumentar la pena de 1 a 3 años de prisión, para ser de 3 a 5 años de prisión, al que hiciere abortar a una mujer y si mediare violencia física o moral se le impondrá de 6 a 8 años de prisión. Aumentar los años de suspensión al ejercicio de la profesión de médico, cirujano, comadrón o partera, que cause un aborto, de 2 a 5 años, para que sea de 3 a 6 años. Pendiente


Publicación en Gaceta:
16-Octubre-2024
6   Proyecto de decreto que abroga la Ley de Carrera Judicial del Poder Judicial de la Federación y, se expide la nueva Ley de Carrera del Poder Judicial Federal.


De Grupo: Rojo Pimentel Ana Karina (PT)
Fecha de presentación:
6-Noviembre-2024

  - Justicia
Con Opinión de  - Presupuesto y Cuenta Pública
Abrogar la actual Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación. Pendiente


Publicación en Gaceta:
6-Noviembre-2024
7   Proyecto de decreto que abroga la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y, se expide la nueva Ley Orgánica del Poder Judicial Federal.


De Grupo: Rojo Pimentel Ana Karina (PT)
Fecha de presentación:
6-Noviembre-2024

  - Justicia
Con Opinión de  - Presupuesto y Cuenta Pública
Crear un ordenamiento que tenga por objeto establecer las bases para el desarrollo de la Carrera Judicial de las personas servidoras públicas del Poder Judicial de la Federación. Pendiente


Publicación en Gaceta:
6-Noviembre-2024
8   Proyecto de decreto que reforma y adiciona los artículos 88 y 89 de la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos


Adherente: Rojo Pimentel Ana Karina (PT)
Fecha de presentación:
27-Noviembre-2024

  - Derechos Humanos
Agregar la facultad, a la Comisión Intersecretarial para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en materia de trata de personas, celebrar acuerdos de colaboración y coordinación para la prevención de estos delitos; así como adicionar a las facultades y competencias de la Secretaría de Turismo, diseñar un Protocolo de prevención y actuación respecto a los delitos sexuales cometidos contra menores de edad. Pendiente


Publicación en Gaceta:
23-Octubre-2024
9   Proyecto de decreto que reforma y deroga diversas disposiciones de la Ley de Protección al Ahorro Bancario


Adherente: Rojo Pimentel Ana Karina (PT)
Fecha de presentación:
27-Noviembre-2024

  - Hacienda y Crédito Público
Incrementar de 4 a 6 al millar, el importe de las operaciones pasivas que tengan las instituciones bancarias. Incrementar del 3 al 4 las cuotas extraordinarias sobre el importe al que asciendan las operaciones pasivas de las Instituciones bancarias, y de 8 al 12 al millar sobre el importe total de las operaciones pasivas de las Instituciones bancarias. Pendiente


Publicación en Gaceta:
20-Noviembre-2024
10   Proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente


Adherente: Rojo Pimentel Ana Karina (PT)
Fecha de presentación:
27-Noviembre-2024

  - Medio Ambiente y Recursos Naturales
Agregar que en la planeación del desarrollo urbano y la vivienda, se considerará prioritario la protección y conservación de los manglares, debido a su importancia en la mitigación de los efectos del cambio climático, la protección contra inundaciones, y su valor ecológico como hábitat de biodiversidad. Los programas de ordenamiento ecológico del territorio deberán incluir estrategias específicas para la preservación y restauración de los manglares. Pendiente


Publicación en Gaceta:
13-Noviembre-2024
11   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, para crear la Secretaría de Pesca y Acuacultura


Adherente: Rojo Pimentel Ana Karina (PT)
Fecha de presentación:
27-Noviembre-2024

  - Gobernación y Población
Con Opinión de  - Pesca
Evitar el aprovechamiento indebido o ajeno a los objetivos institucionales para asegurar la adecuada distribución, comercialización y abastecimiento de los productos de consumo básico de la población de escasos recursos. Crear la Secretaría de Pesca y Acuacultura e incluir los asuntos que le confieren. Pendiente


Publicación en Gaceta:
16-Octubre-2024
12   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Salud, en materia de enfermedades raras.


Adherente: Rojo Pimentel Ana Karina (PT)
Fecha de presentación:
5-Diciembre-2024

Unidas  - Salud
- Atención a Grupos Vulnerables
Contemplar como protección materno-infantil y la promoción de la salud materna, la prevención y detección de las enfermedades consideradas enfermedades raras. Considerar la creación de la Comisión Nacional de Enfermedades Raras que promoverá el estudio, prevención, investigación y divulgación de las enfermedades raras. Establecer el Registro Nacional de Enfermedades Raras. Retirada
con fecha 23-Junio-2025



Publicación en Gaceta:
3-Diciembre-2024
13   Proyecto de decreto que reforma los artículos 4o. y 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Adherente: Rojo Pimentel Ana Karina (PT)
Fecha de presentación:
10-Diciembre-2024

  - Puntos Constitucionales
Fortalecer el derecho al agua de uso doméstico y establecer que no podrá ser restringido en su totalidad bajo ninguna circunstancia. Pendiente


Publicación en Gaceta:
10-Diciembre-2024
14   Proyecto de decreto que declara el 9 de mayo de cada año como el Día Nacional del Bienestar.


Iniciante: Rojo Pimentel Ana Karina (PT)
Fecha de presentación:
11-Diciembre-2024

  - Gobernación y Población
Declarar el 9 de mayo de cada año como el Día Nacional del Bienestar Pendiente


Publicación en Gaceta:
16-Octubre-2024
15   Proyecto de decreto que reforma el artículo 2o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Iniciante: Rojo Pimentel Ana Karina (PT)
Fecha de presentación:
11-Diciembre-2024

  - Puntos Constitucionales
Añadir que la Constitución reconoce y garantiza la autonomía, respetando la dignidad e integridad de las niñas, niños y adolescentes. Anexar que el ejercicio de usos y costumbres no deberá en ningún caso, vulnerar los derechos señalados en esta Constitución y demás leyes generales aplicables. Pendiente


Publicación en Gaceta:
16-Octubre-2024
16   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de la Fiscalía General de la República, en materia de perspectiva de género.


Iniciante: Rojo Pimentel Ana Karina (PT)
Fecha de presentación:
11-Diciembre-2024

  - Justicia
Agregar que, es indispensable una certificación en perspectiva de género, para el personal que labora en las diferentes fiscalías y procuradurías de los estados, teniendo que se idónea y adecuada, que no permita hacer a un lado los derechos humanos. De manera obligatoria desde el puesto de mando hasta las direcciones generales que dependen de estos cargos; siendo el objetivo profesionalizar a los fiscales, ministerios públicos de la federación y en general a las personas que componen la Fiscalía General de la República en materia de perspectiva de género, a través de la mejora continua, con el objetivo de especializar a las mujeres respecto a las circunstancias socioculturales actuales, especializando a las instituciones de procuración de justicia para lograr resultados apropiados en materia de delitos de género. fortaleciendo de modo más eficiente las facultades y obligaciones de la Fiscalía General de la República, al contar con una herramienta como es la perspectiva de género, como una vía de modificar la manera de ejecutar las diligencias para la investigación de hechos ofensivos en contra de las mujeres para combatir esta demanda de la sociedad. Pendiente


Publicación en Gaceta:
16-Octubre-2024
17   Proyecto de decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.


Iniciante: Rojo Pimentel Ana Karina (PT)
Fecha de presentación:
11-Diciembre-2024

  - Seguridad Social
Delimitar el actuar de la Junta Directiva, estableciendo que las reglas operativas que expida, no deberán contravenir lo establecido en la ley. Especificar que el saldo de la Subcuenta del Fondo de la Vivienda de la Cuenta Individual, se deberá aplicar como pago inicial del capital del préstamo. Prohibir el uso de despachos para cobrar pagos rezagados en el caso de créditos otorgados a trabajadores. Prohibir la utilización de la UMA como referencia para el cálculo de pensiones, jubilaciones, créditos para la vivienda y prestaciones laborales. Indicar que la desindexación del crédito de la UMA para convertirlo a pesos, deberá aplicar a todos los créditos hipotecarios, vigentes y nuevos. Debiendo desvincular las jubilaciones y pensiones de la UMA y detener las actualizaciones de los créditos. Proponer que los créditos vigentes deberán reestructurarse en pesos. Agregar que todos aquéllos créditos de vivienda anteriores al decreto de 2007 y 2017 deberán también establecerse en pesos., a fin de evitar un trato discriminatorio. Pendiente


Publicación en Gaceta:
16-Diciembre-2024
18   Proyecto de decreto que reforma los artículos 26, 32 y 44 bis; se deroga la fracción IX del artículo 41 bis; y se adiciona el artículo 32 ter de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.


Adherente: Rojo Pimentel Ana Karina (PT)
Fecha de presentación:
11-Diciembre-2024

  - Gobernación y Población
Incluir la Secretaría de Pueblos Indígenas y Afromexicanos, como una dependencia del Poder Ejecutivo. Establecer la coordinación de la Secretaría de Bienestar con la de Pueblos Indígenas y Afromexicanos, para generar políticas públicas. Desarrollar las funciones de la Secretaría de Pueblos Indígenas y Afromexicanos. Quitar de las funciones de la Secretaría de Cultura, el promover, difundir y conservar las lenguas indígenas. Incluir en el gabinete social de la Presidencia de la República, la persona titular de la Secretaría de Pueblos Indígenas y Afromexicanos. Pendiente


Publicación en Gaceta:
26-Noviembre-2024
19   Proyecto de decreto que reforma la fracción XVII y adiciona la fracción XXVII ter al artículo 132 de la Ley Federal del Trabajo


Adherente: Rojo Pimentel Ana Karina (PT)
Fecha de presentación:
11-Diciembre-2024

  - Trabajo y Previsión Social
Otorgar anualmente un día de permiso con goce de sueldo a todas las trabajadoras y trabajadores para acudir a procedimientos de evaluación y control médico preventivo, como exámenes de papanicolaou, mastografía, próstata, y demás estudios de laboratorio, y gabinete que contribuyan a la detección oportuna de enfermedades. Pendiente


Publicación en Gaceta:
26-Noviembre-2024
20   Proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley Federal de Defensoría Pública


Adherente: Rojo Pimentel Ana Karina (PT)
Fecha de presentación:
11-Diciembre-2024

  - Justicia
Establecer que, las autoridades tengan mayor vigilancia y rindan cuentas ante los órganos superiores. De lo que se trata, es cambiar el esquema de trabajo que tenía las y los servidores públicos del Poder Judicial, de no generar pequeños imperios de poder; garantizar el respeto a los derechos laborales de las y los trabajadores de la Escuela Federal de Formación Judicial y del Instituto Federal de Defensoría Pública. Y se debe agregar la nueva conceptualización, requisitos de acceso a defensor público, contrataciones, integración y facultades de la Junta Directiva del Instituto, de su Director General y probables responsabilidades que cometa. verdadera independencia judicial, sin presiones políticas que limiten su capacidad de actuar en defensa de los derechos de los clientes, para formar abogados preparados y comprometidos con cada caso turnado. Pendiente


Publicación en Gaceta:
10-Diciembre-2024
21   Proyecto de decreto que reforma los artículos 18 y 19 de la Ley General de Turismo, en materia de turismo inclusivo


Iniciante: Rojo Pimentel Ana Karina (PT)
Fecha de presentación:
11-Diciembre-2024

  - Turismo
Incluir en materia turística la no discriminación en la prestación de servicios con accesibilidad para la población con alguna discapacidad. Proveer hasta el 10% de habitaciones que cuenten con servicios en condiciones adecuadas. Pendiente


Publicación en Gaceta:
10-Diciembre-2024

Secretaría General

Secretaría de Servicios Parlamentarios

Dirección General de Apoyo Parlamentario