• .    2025, "Año de la Mujer Indígena".

Iniciativas presentadas y estatus ante el Pleno
Tipo de presentación Total Aprobadas Desechadas Atendidas Retiradas Pendientes
De Grupo 1 0 0 0 1 0
Adherente 1 0 1 0 0 0
Iniciante 3 0 0 0 1 2
TOTAL 5 0 1 0 2 2
 

INICIATIVA TURNO A COMISIÓN SINOPSIS TRÁMITE EN EL PLENO
1   Proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Adherente: Álvarez López Jesús Emiliano (MORENA)
Fecha de presentación:
2-Octubre-2024

  - Puntos Constitucionales
Utilizar lenguaje incluyente en aquellas porciones normativas que se refieren a la persona titular del Poder Ejecutivo. Desechada (art. 89)
con fecha 29-Agosto-2025



Publicación en Gaceta:
2-Octubre-2024
2   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas.


Iniciante: Álvarez López Jesús Emiliano (MORENA)
Fecha de presentación:
29-Octubre-2024

  - Pueblos Indígenas y Afromexicanos
Actualizar el nombre de la Ley de Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, por el de Ley de Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos. Ajustar las citas de pueblos indígenas, por la de pueblos indígenas y afromexicanos. Retirada
con fecha 20-Marzo-2025



Publicación en Gaceta:
23-Octubre-2024
3   Proyecto de decreto que declara el 29 de noviembre como el Día Nacional de las Cocineras y Cocineros Tradicionales.


Iniciante: Álvarez López Jesús Emiliano (MORENA)
Fecha de presentación:
20-Noviembre-2024

  - Gobernación y Población
Declarar el 29 de noviembre como el Día Nacional de las Cocineras y Cocineros Tradicionales. Pendiente


Publicación en Gaceta:
20-Noviembre-2024
4   Proyecto de decreto que reforma el artículo 25 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, con la finalidad de incorporar el concepto de estado de bienestar.


Iniciante: Álvarez López Jesús Emiliano (MORENA)
Fecha de presentación:
5-Diciembre-2024

  - Puntos Constitucionales
Precisar que el Estado en materia social debe garantizar el acceso de toda la población al goce efectivo, universal, indivisible, independiente, progresivo y gratuito de los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales que establecen esta Constitución y los instrumentos internacionales ratificados por el Estado mexicano. Pendiente


Publicación en Gaceta:
3-Diciembre-2024
5   Proyecto de decreto que expide la Ley General que Asegura el Respeto y la Implementación de los Derechos de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas


De Grupo: Álvarez López Jesús Emiliano (MORENA)
Fecha de presentación:
11-Diciembre-2024

  - Pueblos Indígenas y Afromexicanos
Con Opinión de  - Presupuesto y Cuenta Pública
Crear un nuevo ordenamiento jurídico que tiene por objeto por establecer las normas y mecanismos que aseguren el respeto y la implementación de los derechos de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, reconocidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Retirada
con fecha 5-Mayo-2025



Publicación en Gaceta:
26-Noviembre-2024

Secretaría General

Secretaría de Servicios Parlamentarios

Dirección General de Apoyo Parlamentario