Tipo de presentación | Total | Aprobadas | Desechadas | Atendidas | Retiradas | Pendientes |
De Grupo | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 |
Iniciante | 3 | 0 | 0 | 0 | 0 | 3 |
TOTAL | 5 | 0 | 0 | 0 | 0 | 5 |
INICIATIVA | TURNO A COMISIÓN | SINOPSIS | TRÁMITE EN EL PLENO |
1 Proyecto de decreto que reforma el artículo 5o. de la Ley General para la Detección Oportuna del Cáncer en la Infancia y la Adolescencia, en materia de los principios rectores de universalidad, oportunidad, integralidad y gratuidad De Grupo: Samperio Montaño Juan Ignacio (MC) |
Fecha de presentación: 12-Febrero-2025 |
Incluir como principios rectores de la Ley, la atención médica de seguimiento, y la gratuidad. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 12-Febrero-2025 |
2 Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de las Leyes Federal del Trabajo, y Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, Reglamentaria del Apartado B) del Artículo 123 Constitucional, en materia de derechos laborales de personas menstruantes. De Grupo: Samperio Montaño Juan Ignacio (MC) |
Fecha de presentación: 5-Marzo-2025 |
Establecer que, ante la imposibilidad de llevar a cabo su jornada laboral, las personas trabajadoras menstruantes gozarán de permiso para ausentarse hasta por 3 días durante cada ciclo menstrual, sin que esto afecte su salario, antigüedad, pago de primas, vacaciones, bonos, incentivos u otro derecho laboral adquirido. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 5-Marzo-2025 |
3 Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo y de la Ley de Migración, para mejorar las condiciones de salud y apoyar con programas especiales de educación cultural y nutrición a las niñas, niños y adolescentes de jornaleras agrícolas y trabajadoras del hogar migrantes o integrantes de grupos étnicos. Iniciante: Samperio Montaño Juan Ignacio (MC) |
Fecha de presentación: 30-Abril-2025 |
Agregar que son obligaciones del patrón colaborar con las Autoridades de Salud y Educación de conformidad de lo que dispongan las leyes para la implementación de los programas de apoyos especiales de educación y nutrición a niñas, niños, adolescentes y jóvenes hijos de familias migrantes de grupos Étnicos. Incluir la Implementación de programas que mejoren las condiciones de salud de las personas trabajadoras del hogar, así como los programas de apoyos especiales de educación y nutrición a niñas, niños, adolescentes y jóvenes de familias migrantes o integrantes de grupos étnicos. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 1-Abril-2025 |
4 Proyecto de decreto que eforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, de la Ley de Vivienda y de la Ley del Instituto Mexicano de la Juventud, con el objetivo de armonizar la legislación de desarrollo urbano al concepto constitucional de vivienda adecuada Iniciante: Samperio Montaño Juan Ignacio (MC) |
Fecha de presentación: 30-Abril-2025 |
Cambiar el término digna y decorosa por adecuada. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 30-Abril-2025 |
5 Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de 11 ordenamientos legales, en materia del trabajo para establecer jornadas flexibles de medio tiempo para trabajadores por crecimiento personal o responsabilidad de cuidado Iniciante: Samperio Montaño Juan Ignacio (MC) |
Fecha de presentación: 30-Abril-2025 |
Incluir en las disposiciones de orden público por lo que no producirá efecto legal, ni impedirá el goce y el ejercicio de los derechos, sea escrita o verbal, la estipulación que establezca, que la renuncia a sus derechos laborales por solicitar jornadas flexibles de medio tiempo que consisten hasta de 24 horas semanales. Establecer la posibilidad de repartir las horas de trabajo, solicitar jornadas de medio tiempo que no rebasen de 4 horas y 6 días a la semana y las jornadas flexibles que son cambios de centro de trabajo, horas de trabajo y compresión, y juntar a dos trabajadores que cumplan como solo uno y el patrón deberá de responder la solicitud en un plazo de 30 días naturales. La Secretaría del Trabajo y Previsión Social, para casos emitirá lineamientos. El derecho de jornadas flexibles de medio tiempo no podrá combinarse o acumularse con los permisos de embarazo y diagnóstico de cáncer. La duración de las jornadas de medio tiempo será de 4 horas diarias en un máximo de 6 días a la semana, tienen derecho a un día de descanso y recibirán aguinaldo, con enfoque de género. Negar el derecho a solicitar jornada flexible de medio tiempo para el crecimiento personal o profesional y el cuidado familiar será tomado como discriminación. La jornada diurna, nocturna y mixta de trabajo tienen la opción de establecer jornadas flexibles. Por cada 6 días de trabajo, los trabajadores que opten por una jornada de medio tiempo disfrutarán de un día de descanso y podrán participar en actividades cívicas y deportivas. Instaurar en las dependencias y entidades de la administración pública Federal, esquemas de jornadas flexibles de medio tiempo con la finalidad de que los servidores públicos tengan horarios compatibles con la crianza y el derecho a vivir en familia. Señalar que el proyecto de Presupuesto de Egresos se deberá presentar en una sección específica que compute al 100% en el presupuesto, las remuneraciones y erogaciones para los servidores públicos que trabajan en jornada reducida, aunque laboren medio tiempo. Incluir que el Estado garantizará el acceso a la atención médica, especialmente para trabajadores con jornadas flexibles de medio tiempo. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 30-Abril-2025 |
Secretaría General
Secretaría de Servicios Parlamentarios
Dirección General de Apoyo Parlamentario