• .    2025, "Año de la Mujer Indígena".

Iniciativas presentadas y estatus ante el Pleno
Tipo de presentación Total Aprobadas Desechadas Atendidas Retiradas Pendientes
De Grupo 2 0 0 0 0 2
Iniciante 22 0 0 0 1 21
TOTAL 24 0 0 0 1 23
 

INICIATIVA TURNO A COMISIÓN SINOPSIS TRÁMITE EN EL PLENO
1   Proyecto de decreto que reforma el artículo 5o. de la Ley General para la Detección Oportuna del Cáncer en la Infancia y la Adolescencia, en materia de los principios rectores de universalidad, oportunidad, integralidad y gratuidad


De Grupo: Ballesteros Mancilla Laura Irais (MC)
Fecha de presentación:
12-Febrero-2025

  - Salud
Incluir como principios rectores de la Ley, la atención médica de seguimiento, y la gratuidad. Pendiente


Publicación en Gaceta:
12-Febrero-2025
2   Proyecto de decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias, en materia penal


Iniciante: Ballesteros Mancilla Laura Irais (MC)
Fecha de presentación:
4-Marzo-2025

  - Justicia
Establecer que los ministerios públicos, deberán enfocarse en los delitos de mayor gravedad e interés para la sociedad. Al mismo tiempo, se ajusta la ley para reformar las estructuras en las fiscalías. Estableciendo la obligatoriedad para que los poderes judiciales de las entidades federativas tengan al interior de su estructura organismos especializados y Alternativos de Solución de Controversias en Materia Penal (MASC). Pendiente


Publicación en Gaceta:
4-Marzo-2025
3   Proyecto de decreto que reforma los artículos 37 y 51 de la Ley de Coordinación Fiscal


Iniciante: Ballesteros Mancilla Laura Irais (MC)
Fecha de presentación:
4-Marzo-2025

  - Hacienda y Crédito Público
Establecer que el Consejo Nacional de Seguridad Pública aprobará anualmente los Lineamientos para el ejercicio de gasto. Estos deberán priorizar, alineados con el Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica, el incremento del estado de fuerza, las percepciones de los policías y su equipamiento. En los casos en que la policía estatal esté a cargo de la seguridad pública municipal, los municipios deberán aportar al estado los recursos del Fondo. en los términos que establezcan los lineamientos aprobados por el Consejo Nacional de Seguridad Pública para la función de Policía Municipal. Pendiente


Publicación en Gaceta:
4-Marzo-2025
4   Proyecto de decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública


Iniciante: Ballesteros Mancilla Laura Irais (MC)
Fecha de presentación:
4-Marzo-2025

  - Seguridad Ciudadana
Establecer que el Centro Nacional de Prevención del Delito y Participación Ciudadana incorpore la Justicia Cívica como mecanismo preventivo a través del tratamiento de personas infractoras. Por ello, y con el objetivo de particular los esfuerzos que se llevan a cabo en el país, promover el intercambio de buenas prácticas y ofrecer un servicio homologado en todo el país, se propone la creación de la Conferencia Nacional de Justicia Cívica. Pendiente


Publicación en Gaceta:
4-Marzo-2025
5   Proyecto de decreto que expide la Ley General de Justicia Cívica


Iniciante: Ballesteros Mancilla Laura Irais (MC)
Fecha de presentación:
4-Marzo-2025

  - Justicia
Con Opinión de  - Presupuesto y Cuenta Pública
Crear un ordenamiento jurídico con el objeto de establecer las conductas mínimas que deben constituir infracciones de competencia municipal y las sanciones correspondientes; los procedimientos para su imposición, así como las bases para la actuación de los servidores públicos responsables de la aplicación de la justicia cívica; las reglas para solucionar conflictos comunitarios a través de los mecanismos alternativos de solución de controversias; las bases para la organización y el funcionamiento de la justicia cívica en los municipios; y los mecanismos para la prevención del delito y mejorar la convivencia social a través de la justicia cívica. Pendiente


Publicación en Gaceta:
4-Marzo-2025
6   Proyecto de decreto que adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal


Iniciante: Ballesteros Mancilla Laura Irais (MC)
Fecha de presentación:
4-Marzo-2025

  - Gobernación y Población
Crear la Secretaría de Justicia. Establecer que la Secretaría de Justicia absorberá las funciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Consejería Jurídica del Ejecutivo y la parte de la Fiscalía General de la República. Facultar a la Secretaria de Gobernación para conducir, en coordinación con las autoridades de los tres niveles de gobierno, las políticas y programas de protección civil del Ejecutivo, en el marco del Sistema Nacional de Protección Civil. Establecer las funciones y atribuciones de la Secretaría de Justicia. Crear la Consejería de Seguridad Nacional. Establecer las funciones y atribuciones de la Consejería de Seguridad Nacional. Pendiente


Publicación en Gaceta:
4-Marzo-2025
7   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de las Leyes Federal del Trabajo, y Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, Reglamentaria del Apartado B) del Artículo 123 Constitucional, en materia de derechos laborales de personas menstruantes.


De Grupo: Ballesteros Mancilla Laura Irais (MC)
Fecha de presentación:
5-Marzo-2025

  - Trabajo y Previsión Social
Establecer que, ante la imposibilidad de llevar a cabo su jornada laboral, las personas trabajadoras menstruantes gozarán de permiso para ausentarse hasta por 3 días durante cada ciclo menstrual, sin que esto afecte su salario, antigüedad, pago de primas, vacaciones, bonos, incentivos u otro derecho laboral adquirido. Pendiente


Publicación en Gaceta:
5-Marzo-2025
8   Proyecto de decreto que reforma los artículos 23 y 26 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, en materia de sustentabilidad e igualdad de género


Iniciante: Ballesteros Mancilla Laura Irais (MC)
Fecha de presentación:
26-Marzo-2025

  - Transparencia y Anticorrupción
Promover la realización de acciones para que las empresas otorguen puntos y porcentajes a las que desarrollen procesos voluntarios de autorregulación ambiental, a través de los cuales mejoren su desempeño ambiental, conforme a la Ley General del Equilibrio Ecológico y la normatividad emitida por las autoridades competentes o las que hayan aplicado políticas y prácticas de igualdad de género, conforme a la certificación correspondiente emitida por las autoridades y organismos facultados para tal efecto. Retirada
con fecha 30-Abril-2025



Publicación en Gaceta:
19-Marzo-2025
9   Proyecto de decreto que reforma el artículo 71 de la Ley de Vivienda, en materia de arquitectura sustentable.


Iniciante: Ballesteros Mancilla Laura Irais (MC)
Fecha de presentación:
2-Abril-2025

  - Vivienda
Promover la arquitectura sustentable, para la construcción de todo edificio habitacional, atendiendo la protección al medio ambiente, en el diseño, construcción, uso, mantenimiento, rehabilitación, reciclaje; y en su sistemas de abastecimiento. Pendiente


Publicación en Gaceta:
19-Marzo-2025
10   Proyecto de decreto que reforma los artículos 8o., 10 y 11 de la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, en materia de vivienda sustentable.


Iniciante: Ballesteros Mancilla Laura Irais (MC)
Fecha de presentación:
2-Abril-2025

  - Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial
Incluir el término de vivienda sustentable. Pendiente


Publicación en Gaceta:
19-Marzo-2025
11   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados y de la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, con la finalidad de proteger a las personas periodistas y defensoras de derechos humanos contra prácticas de "doxing"


Iniciante: Ballesteros Mancilla Laura Irais (MC)
Fecha de presentación:
9-Abril-2025

Unidas  - Derechos Humanos
- Gobernación y Población
Agregar que entre las medidas cautelares en la realización de verificaciones a bases de datos se considerará la eliminación de cualquier video, imagen, publicación o cualquier medio que contenga datos personales de personas periodistas y defensoras de derechos humanos. En ese caso, se dará vista al Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, con la finalidad de que dicte las medidas de protección adicionales que correspondan. Pendiente


Publicación en Gaceta:
8-Abril-2025
12   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, en materia de violencia sexual contra las mujeres en aplicaciones de transporte.


Iniciante: Ballesteros Mancilla Laura Irais (MC)
Fecha de presentación:
9-Abril-2025

  - Movilidad
Establecer los servicios de movilidad privados, como una extensión de la red de transporte público. Otorgar facultades al Sistema Nacional de Movilidad y Seguridad Vial la emisión para integrar, promover y fortalecer la implementación de protocolos, lineamientos y manuales en materia de prevención, atención y erradicación de la violencia sexual en el transporte público y privado de pasajeros, integrar la coordinación con las autoridades competentes y las empresas prestadoras del servicio, con el fin de garantizar condiciones de movilidad seguras para las mujeres y demás personas usuarias. Pendiente


Publicación en Gaceta:
8-Abril-2025
13   Proyecto de decreto que reforma y adiciona los artículos 20 Bis de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y 3o. de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, en materia de violencia política digital en razón de género


Iniciante: Ballesteros Mancilla Laura Irais (MC)
Fecha de presentación:
9-Abril-2025

Unidas  - Igualdad de Género
- Reforma Política-Electoral
Ampliar en el catálogo de acciones u omisiones, de la esfera digital, el concepto de violencia política contra las mujeres en razón de género: Se entenderá por violencia política de género digital al contenido difundido a través de mensajería web, llamadas telefónicas y/o contenido digital con el objetivo de monitorear, asechar, acosar, sexualizar, desprestigiar, amenazar, y menoscabar los derechos político-electorales basado en el género, identidad y/u orientación sexual. Pendiente


Publicación en Gaceta:
8-Abril-2025
14   Proyecto de decreto que reforma y adiciona los artículos 132 y 170 de la Ley Federal del Trabajo, en materia de licencias por violencia familiar


Iniciante: Ballesteros Mancilla Laura Irais (MC)
Fecha de presentación:
9-Abril-2025

  - Trabajo y Previsión Social
Agregar licencias con goce de sueldo de hasta 6 semanas para las personas trabajadoras que sean víctimas de violencia familiar. Pendiente


Publicación en Gaceta:
8-Abril-2025
15   Proyecto de decreto que reforma y adiciona los artículos 18, 139 y 140 de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable, en materia de atención a incendios forestales.


Iniciante: Ballesteros Mancilla Laura Irais (MC)
Fecha de presentación:
22-Abril-2025

  - Medio Ambiente y Recursos Naturales
Añadir que la Junta de Gobierno de la Comisión Nacional Forestal estará integrada por un representante de la sociedad civil y un representante del sector empresarial en materia forestal. Anexar que el Fondo Forestal Mexicano se podrá integrar con la recaudación de bonos verdes emitidos por el Banco de México o por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y los impuestos de extracción de materiales del suelo, subsuelo, pétreos y minerales, emisión de gases, y del impuesto a la emisión de contaminantes. Pendiente


Publicación en Gaceta:
22-Abril-2025
16   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley del Sector Eléctrico, de la Ley de la Empresa Pública del Estado, Comisión Federal de Electricidad y de la Ley de Planeación y Transición Energética, con la finalidad de incentivar el uso de energías limpias y lograr cero emisiones netas de carbono para 2050.


Iniciante: Ballesteros Mancilla Laura Irais (MC)
Fecha de presentación:
22-Abril-2025

  - Energía
Añadir que no se considerará como energía limpia aquella que utilice gas natural como insumo preponderante para su producción. Establecer que las Centrales Eléctricas con capacidad mayor o igual a 0.5 MW y las Centrales Eléctricas de cualquier tamaño representadas por un Generador en el Mercado Eléctrico Mayorista, deberán garantizar la participación e implementación de fuentes de energías limpias en la generación de energía eléctrica. Incentivar el uso de energías limpias, garantizando que cada año se destine un 5% adicional del presupuesto total de proyectos de la Comisión a energías limpias, estimulando el 0% de emisiones netas de carbono para el año 2050. Pendiente


Publicación en Gaceta:
22-Abril-2025
17   Proyecto de decreto que adiciona diversas disposiciones de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, con la finalidad de otorgar autonomía técnica y de gestión a la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio), que permita proteger su labor de investigación y ciencia en materia de biodiversidad frente a criterios políticos.


Iniciante: Ballesteros Mancilla Laura Irais (MC)
Fecha de presentación:
22-Abril-2025

  - Medio Ambiente y Recursos Naturales
Establecer un Capítulo IV denominado de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad en el que se establecerá su carácter, fin, objeto, sus funciones, obligaciones, su integración y composición. Precisar que el desempeño de sus funciones será mediante un grupo operativo, que tendrá autonomía técnica y de gestión, encabezado por un Secretario Ejecutivo nombrado por al titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a partir de la sugerencia del Coordinador Nacional del grupo operativo. Pendiente


Publicación en Gaceta:
22-Abril-2025
18   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de desmilitarización de la Guardia Nacional, seguridad pública y asuntos civiles de la república


Iniciante: Ballesteros Mancilla Laura Irais (MC)
Fecha de presentación:
28-Abril-2025

  - Puntos Constitucionales
Establecer que la información del ejercicio de los recursos de las Fuerzas Armadas no podrá ser clasificada como reservada o confidencial, a menos que se encuentre estrictamente relacionada con la preservación de la seguridad nacional y cuando impliquen la violación de derechos humanos serán juzgados por autoridades civiles, tanto a los civiles como a los militares involucrados. La Guardia Nacional estará integrada por elementos de origen y formación civil. Todos sus elementos de mando tendrán un carácter enteramente civil. En caso de que algún elemento de las Fuerzas Armadas participe en materia de seguridad y será su participación extraordinaria, subordinada, fiscalizada, complementaria y regulada ante el Congreso de la Unión; siendo el Ejecutivo Federal el que dará cuenta sobre el uso de dicha facultad extraordinaria. Resaltando que uno de los requisitos para ser presidente es el no estar en servicio activo; en caso de pertenecer al Ejército, dos años antes del día de la elección. Las autoridades civiles no podrán transferir recursos a las Fuerzas Armadas que no se encuentren contemplados en Presupuesto de Egresos de la Federación. Pendiente


Publicación en Gaceta:
28-Abril-2025
19   Proyecto de decreto que reforma el artículo 102 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, a fin de garantizar la autonomía de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, la idoneidad de su presidencia y la rendición de cuentas ante su consejo consultivo


Iniciante: Ballesteros Mancilla Laura Irais (MC)
Fecha de presentación:
28-Abril-2025

  - Puntos Constitucionales
Agregar que para que una persona pueda ser titular de la Fiscalía General de la República, se requiere no haber militado en un partido político por al menos tres años antes de su designación. Considerar que, la persona titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos deberá someter a la aprobación del Consejo Consultivo el presupuesto anual de la Comisión. Establecer que, el Consejo Consultivo estará facultado para solicitar que la persona titular de la Comisión rinda cuentas sobre asuntos específicos y podrá emitir recomendaciones vinculantes a la presidencia, para efecto de que interponga acciones de inconstitucionalidad y otros recursos legales para la protección de los derechos humanos. Pendiente


Publicación en Gaceta:
28-Abril-2025
20   Proyecto de decreto que reforma los artículos 414, 418 y 420 Bis del Código Penal Federal.


Iniciante: Ballesteros Mancilla Laura Irais (MC)
Fecha de presentación:
30-Abril-2025

  - Justicia
Aumentar las sanciones a quienes realicen actividades que causen un daño a los recursos naturales, a la flora, a la fauna, a los ecosistemas, a la calidad del agua, al suelo, al subsuelo o al ambiente. Pendiente


Publicación en Gaceta:
26-Marzo-2025
21   Proyecto de decreto que reforma el artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, a fin de reconocer y garantizar el derecho al futuro de las niñas, niños y adolescentes


Iniciante: Ballesteros Mancilla Laura Irais (MC)
Fecha de presentación:
30-Abril-2025

  - Puntos Constitucionales
Señalar que toda persona tiene derecho al futuro. Establecer que el Estado deberá priorizar este derecho para niñas, niños y adolescentes. Pendiente


Publicación en Gaceta:
29-Abril-2025
22   Proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 8o. de la Ley de la Empresa Pública del Estado, Petróleos Mexicanos, en materia energías limpias y renovables


Iniciante: Ballesteros Mancilla Laura Irais (MC)
Fecha de presentación:
30-Abril-2025

  - Energía
Permitir a Petróleos Mexicanos la investigación, desarrollo e implementación de energía limpias y renovables que le permitan cumplir con su objeto y con la política en materia de diversificación de fuentes de energía, seguridad energética y las obligaciones de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero; y promover e impulsar programas y campañas de información sobre las repercusiones que tienen los gases de efecto invernadero dentro del cambio climático y la salud de las personas. Pendiente


Publicación en Gaceta:
29-Abril-2025
23   Proyecto de decreto que adiciona los artículos 13 y 50 de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, con la finalidad de garantizar el derecho al cuidado de las infancias y salud emocional


Iniciante: Ballesteros Mancilla Laura Irais (MC)
Fecha de presentación:
30-Abril-2025

  - Derechos de la Niñez y Adolescencia
Establecer que, los Sistemas Nacional y estatales de Salud, diseñarán e implementarán políticas públicas y servicios de cuidado infantil como parte del Sistema Nacional de Cuidados, priorizando a infancias en situación de vulnerabilidad. Pendiente


Publicación en Gaceta:
29-Abril-2025
24   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, de la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos y de la Ley General de Cambio Climático, en materia de regulación de plásticos de un solo uso


Iniciante: Ballesteros Mancilla Laura Irais (MC)
Fecha de presentación:
30-Abril-2025

Unidas  - Cambio Climático y Sostenibilidad
- Medio Ambiente y Recursos Naturales
Agregar a la Ley General del Equilibrio Ecológico la Protección al Ambiente y a la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos, las definiciones de plástico, plásticos de un solo uso y reutilización. La prohibición de los plásticos de un solo uso, así como la venta, distribución o que el destino sea a la asistencia médica y gestión menstrual. Las entidades federativas y municipales, establecerá programas de sensibilización y educación ambiental para la ciudadanía y los comercios. Pendiente


Publicación en Gaceta:
30-Abril-2025

Secretaría General

Secretaría de Servicios Parlamentarios

Dirección General de Apoyo Parlamentario