Tipo de presentación | Total | Aprobadas | Desechadas | Atendidas | Retiradas | Pendientes |
Adherente | 6 | 0 | 0 | 0 | 0 | 6 |
De Grupo | 2 | 0 | 1 | 0 | 0 | 1 |
Iniciante | 5 | 0 | 1 | 0 | 1 | 3 |
TOTAL | 13 | 0 | 2 | 0 | 1 | 10 |
INICIATIVA | TURNO A COMISIÓN | SINOPSIS | TRÁMITE EN EL PLENO |
1 Proyecto de decreto que reforman diversas disposiciones del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos y de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de integración de las comisiones de cortesía. Adherente: Ballesteros Mancilla Laura Irais (MC) |
Fecha de presentación: 2-Octubre-2024 |
Contemplar que cuando la presidenta o presidente de la República asista al Congreso a hacer la protesta que previene la Constitución, saldrá a recibirlo hasta la puerta del salón, una comisión compuesta de seis diputados e igual número de senadores cuya integración deberá reflejar la pluralidad y repesentatividad de los grupos parlamentarios de ambas cámaras. Establecer que en la designación de las comisiones de cortesía necesarias para cumplir con los ceremoniales del Congreso General previstos en la Ley, estas comisiones deberán reflejar la pluralidad y repesentatividad de los grupos parlamentarios en el pleno. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 2-Octubre-2024 |
2 Proyecto de decreto que reforma y adiciona los artículos 14 y 20 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Iniciante: Ballesteros Mancilla Laura Irais (MC) |
Fecha de presentación: 2-Octubre-2024 |
Establecer que en todos los juicios las personas tendrán derecho a un jurado imparcial de ciudadanos que determinará exclusivamente el veredicto basado en los hechos y pruebas desahogados en la audiencia del juicio. Permitir que, en materia civil, el juicio por jurado sea a solicitud de cualquiera de las partes. Instruir al Congreso de la Unión para expedir, en un plazo no mayor a 90 días, las reformas al Código Nacional de Procedimientos Penales para incluir el juicio por jurados. | Desechada (art. 89)
con fecha 29-Agosto-2025 Publicación en Gaceta: 2-Octubre-2024 |
3 Proyecto de decreto que reforma el artículo 80 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. De Grupo: Ballesteros Mancilla Laura Irais (MC) |
Fecha de presentación: 2-Octubre-2024 |
Incorporar la denominación de Presidenta. | Desechada (art. 89)
con fecha 29-Agosto-2025 Publicación en Gaceta: 2-Octubre-2024 |
4 Proyecto de decreto reforma el artículo 156 y se adiciona un artículo 156 Bis a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, en materia de donación de órganos, tejidos y células Adherente: Ballesteros Mancilla Laura Irais (MC) |
Fecha de presentación: 16-Octubre-2024 |
Contemplar, que al momento de que la ciudadanía acuda ante las oficinas o módulos del Instituto Nacional Electoral, a efecto de realizar el trámite para la expedición, renovación o reposición de la credencial para votar, manifestará su consentimiento o negativa para ser persona donadora de órganos, tejidos y células, para lo cual, se dispondrá de una leyenda o distintivo en la credencial que acredite esta calidad. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 16-Octubre-2024 |
5 Proyecto de decreto por el que se adicionan diversas disposiciones a la Ley del Cambio Climático, a la Ley de Transición Energética, y a la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria. Iniciante: Ballesteros Mancilla Laura Irais (MC) |
Fecha de presentación: 16-Octubre-2024 |
Agregar que se establece el Fideicomiso Fondo de Resiliencia Climática (FVRC) como un instrumento financiero destinado a apoyar proyectos y acciones de mitigación y adaptación al cambio climático, así como la gestión integral del riesgo de desastres naturales. Implementar acciones de mitigación, adaptación y recuperación, además de atender las consecuencias de fenómenos y desastres climáticos, y de esta forma apoyar a la recuperación y reconstrucción tanto de infraestructura como medios de vida dañados o alterados. | Retirada
con fecha 12-Febrero-2025 Publicación en Gaceta: 2-Octubre-2024 |
6 Proyecto de decreto por el que se reforman y derogan diversas disposiciones del Código Penal Federal para modificar la sanción por el delito de aborto. Adherente: Ballesteros Mancilla Laura Irais (MC) |
Fecha de presentación: 16-Octubre-2024 |
Definir el concepto de aborto como muerte del producto de la concepción después de las 12 semanas de gestación. Incluir el término de persona gestante. Aumentar la pena de 1 a 3 años de prisión, para ser de 3 a 5 años de prisión, al que hiciere abortar a una mujer y si mediare violencia física o moral se le impondrá de 6 a 8 años de prisión. Aumentar los años de suspensión al ejercicio de la profesión de médico, cirujano, comadrón o partera, que cause un aborto, de 2 a 5 años, para que sea de 3 a 6 años. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 16-Octubre-2024 |
7 Proyecto de decreto por el que se expide la Ley General de Erradicación del Asbesto Adherente: Ballesteros Mancilla Laura Irais (MORENA) |
Fecha de presentación: 16-Octubre-2024 |
Crear un ordenamiento que tenga por objeto prohibir las exportaciones e importaciones como materia prima o productos manufacturados con asbesto, el uso, obtención, elaboración, fabricación, conservación, mezclado, acondicionamiento, envasado, manipulación, transporte, distribución, almacenamiento y expendio o suministro, comercialización o venta del asbesto en fibra o roca, polvo o capas, desperdicio o desecho del amianto. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 8-Octubre-2024 |
8 Proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 10 y sexto transitorio de la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios Adherente: Ballesteros Mancilla Laura Irais (MC) |
Fecha de presentación: 16-Octubre-2024 |
Adherir gastos en servicios personales asociados a seguridad pública y al personal médico, de enfermería, personal paramédico y asociado a la salud, personal especializado en atención salud mental, atención a la discapacidad, atención a los pacientes de enfermedades renales, diabetes, hipertensión arterial y de atención a los diversos temas de salud en las entidades federativas y municipios, así como aquellos que sean estrictamente indispensables para la implementación de nuevas leyes federales o reformas a las mismas, podrán autorizarse sin sujetarse al límite establecido hasta por el monto que específicamente se requiera para dar cumplimiento a la ley respectiva, así como la comprobación y documentación de dichos recursos para realizarse de acuerdo al reglamento, lineamientos y normatividad que se expida para su fin correspondiente. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 8-Octubre-2024 |
9 Proyecto de decreto que reforma y adiciona los artículos 4o. y 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia del Sistema Nacional de Cuidados. De Grupo: Ballesteros Mancilla Laura Irais (MC) |
Fecha de presentación: 6-Noviembre-2024 |
Incluir en los derechos de niños y niñas, que tengan los servicios para la atención, cuidado y desarrollo integral infantil, asimismo, toda persona tiene derecho a dar y recibir cuidados dignos que sustenten su vida y le otorguen los elementos materiales y simbólicos para vivir en sociedad. Establecer que el Estado garantizará el derecho al cuidado digno con base en el principio de corresponsabilidad entre mujeres y hombres, las familias, la comunidad y el sector privado, así como la libertad que tienen las personas de decidir ejercer o no, los cuidados a los que hace referencia el Sistema Nacional de Cuidados. Implementar el Sistema Nacional de Cuidados, que incluya las dimensiones económicas, sociales, políticas, culturales y biopsicosociales. Incluir en las facultades del Congreso, el expedir la ley general, en materia de Sistema Nacional de Cuidados. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 22-Octubre-2024 |
10 Proyecto de decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley General de Salud y del Código Penal Federal, en materia de salud reproductiva y aborto seguro. Iniciante: Ballesteros Mancilla Laura Irais (MC) |
Fecha de presentación: 6-Noviembre-2024 |
Incluir como materia de salubridad general, la salud sexual y reproductiva, el aborto seguro, la salud materna, perinatal, neonatal e infantil, y la anticoncepción. Regular la salud sexual y reproductiva, el aborto seguro, la salud materna, perinatal, neonatal e infantil, y la anticoncepción. Definir al aborto como la interrupción del embarazo después de la décima segunda semana del proceso de gestación. Despenalizar el delito de aborto de la madre que voluntariamente procure su aborto o consienta en que otro la haga abortar. Penalizar el aborto cuando falte el consentimiento de la mujer o persona gestante, o se emplease violencia física o moral. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 6-Noviembre-2024 |
11 Proyecto de decreto que expide la Ley de Coordinación entre los Poderes Federales y Locales en la Ciudad de México en materia de capitalidad, reglamentaria del apartado B del artículo 122 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Adherente: Ballesteros Mancilla Laura Irais (MC) |
Fecha de presentación: 5-Diciembre-2024 |
Expedir un nuevo ordenamiento jurídico con el objeto de establecer las bases de coordinación entre los poderes federales y los poderes locales de la Ciudad de México en virtud de su carácter de capital de los Estados Unidos Mexicanos. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 5-Diciembre-2024 |
12 Proyecto de decreto que deroga el párrafo octavo del artículo 16 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de arraigo Iniciante: Ballesteros Mancilla Laura Irais (MC) |
Fecha de presentación: 11-Diciembre-2024 |
Establecer la derogación del párrafo octavo del artículo 16 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, con el objeto de suprimir la medida precautoria de arraigo. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 5-Diciembre-2024 |
13 Proyecto de decreto que reforma los artículos 4o. y 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de descriminalización de sustancias psicoactivas y recaudación fiscal en lo relativo a dichas sustancias Iniciante: Ballesteros Mancilla Laura Irais (MC) |
Fecha de presentación: 11-Diciembre-2024 |
Señalar que la política pública en lo que respecta al consumo de sustancias psicoactivas deberá construirse desde una óptica regulatoria y recaudatoria, que mitigue los riesgos relacionados con la producción y consumo de sustancias psicoactivas. Incluir dentro de las facultades del congreso, en materia de contribuciones especiales, a las sustancias psicoactivas. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 11-Diciembre-2024 |
Secretaría General
Secretaría de Servicios Parlamentarios
Dirección General de Apoyo Parlamentario