Tipo de presentación | Total | Aprobadas | Desechadas | Atendidas | Retiradas | Pendientes |
Iniciante | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 |
Adherente | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 |
Diversos Grupos Parlamentarios | 1 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 |
TOTAL | 5 | 1 | 0 | 0 | 0 | 4 |
INICIATIVA | TURNO A COMISIÓN | SINOPSIS | TRÁMITE EN EL PLENO |
1 Proyecto de decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones del Reglamento de la Cámara de Diputados, en materia de optimización de los trabajos y procedimientos legislativos y parlamentarios Iniciante: Gutiérrez Luna Sergio Carlos (MORENA) |
Fecha de presentación: 5-Febrero-2025 |
Agregar que para la emisión del acuerdo mediante el cual se declare la vacante de una diputación, la Mesa Directiva deberá solicitar como requisito indispensable, la manifestación expresa y por escrito de la diputada o el diputado propietario, así como de la diputada o el diputado suplente, en la que declaren su decisión de no reincorporarse al ejercicio del cargo por el resto de la Legislatura. Definir que, en todos los casos, para modificar, rectificar, ampliar o declinar el turno, la solicitud correspondiente deberá presentarse debidamente justificada y motivada. Fijar que las iniciativas que incidan directamente en los derechos de las comunidades y pueblos indígenas y afromexicanos o cualquier grupo en situación de vulnerabilidad deberán ser consultadas previamente con estos sectores poblacionales. Establecer que el Pleno será la última instancia para decidir sobre la solicitud de dispensa de trámite para cualquier asunto que deba ser discutido y votado. Modificar el plazo de 5 días a 7 días naturales la realización de una prevención a la comisión o comisiones antes de que venza el plazo para dictaminar una iniciativa preferente, la discusión y votación se limitarán exclusivamente al contenido de la iniciativa preferente, requiriéndose mayoría absoluta para su aprobación; en caso contrario, se tendrá por desechada. Indicar que la discusión de un asunto en lo general da comienzo con la participación de los oradores en favor y en contra; la discusión en lo particular comienza con la presentación de propuestas de modificación o reservas. Discutir y votar, en lo general y en lo particular, en un solo acto o conforme lo determinen los Órganos de Gobierno todos los proyectos de ley o de decreto que consten de un solo artículo. Establecer que la fijación de posturas de cada uno de los grupos parlamentarios será de cinco minutos y una vez concluida se abrirá la discusión en lo general con intervenciones alternadas de cinco minutos, hasta con seis oradoras y oradores en contra y seis a favor, procurando incluir a todos los grupos parlamentarios. Aclarar que las reservas tendrán que presentarse por escrito a partir de la fundamentación del Dictamen por parte de la comisión y hasta el término de la última intervención de posicionamientos de los Grupos Parlamentarios, sin excepción y no podrán presentarse más de dos reservas por diputada o diputado, pudiendo plantear modificaciones a uno o varios artículos en cada una ellas. Incluir que la moción de apego al tema también podrá ser formulada por determinación propia de la Presidencia. Agregar que quien realice el cuestionamiento a la oradora u orador en Tribuna tendrá hasta un minuto para formularlo y quien esté en uso de la voz tendrá hasta dos minutos para dar respuesta, y la moción de ilustración al Pleno solo procederá cuando realmente el documento ilustre el debate, lo anterior deberá ser justificado por la Presidencia de la Mesa Directiva Enfatizar que la moción de alusiones personales sólo procede durante la discusión en lo general y en lo particular de un asunto, asimismo, la Presidencia decidirá si la moción procede, y en caso de proceder, la persona aludida solo podrá hacer uso de la palabra en una ocasión y no podrá derivarse debate de este hecho. Agregar las atribuciones y características correspondientes respecto al proceso de las declaratorias de publicidad, rondas, mociones. Eliminar las Solicitudes de prórroga de las comisiones respecto al plazo para dictaminar, y las resoluciones de la Mesa Directiva a las solicitudes de prórroga. Suprimir las atribuciones y procesos respecto al Sistema de Evaluación de Diputados, y la integración del Consejo Coordinador del Sistema de Evaluación. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 5-Febrero-2025 |
2 Proyecto de decreto por el que se declara el día 30 de octubre como Día Nacional del Zacahuil Adherente: Gutiérrez Luna Sergio Carlos (MORENA) |
Fecha de presentación: 12-Febrero-2025 |
Declarar el día 30 de octubre como Día Nacional del Zacahuil | Pendiente
Publicación en Gaceta: 5-Febrero-2025 |
3 Proyecto de decreto para que se inscriba en letras de oro en el Muro de Honor del Salón de Sesiones del Palacio Legislativo de San Lázaro, la frase A la Comunidad Mexicana Migrante. Diversos Grupos Parlamentarios: Gutiérrez Luna Sergio Carlos (MORENA) |
Fecha de presentación: 19-Febrero-2025 |
Inscribir en letras de oro en el Muro de Honor del Salón de Sesiones del Palacio Legislativo de San Lázaro, la frase A la Comunidad Mexicana Migrante. | Aprobada
con fecha 25-Febrero-2025 Publicación en Gaceta: 18-Febrero-2025 |
4 Proyecto de decreto que expide la Ley Federal Para el Desarrollo Ético, Soberano e Inclusivo de la Inteligencia Artificial Adherente: Gutiérrez Luna Sergio Carlos (MORENA) |
Fecha de presentación: 30-Abril-2025 |
Contemplar el marco normativo general para el desarrollo, implementación, uso, supervisión y fomento de la inteligencia artificial en los Estados Unidos Mexicanos, conforme a los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad, y progresividad de los derechos humanos, asegurando un enfoque ético y promoviendo la soberanía tecnológica. Con el fin de garantizar que toda persona goce de los beneficios que derivan del desarrollo e innovación, en el ámbito de la Inteligencia Artificial, en plena observancia y respeto a los Derechos Humanos. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 30-Abril-2025 |
5 Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, de la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos y de la Ley General de Cambio Climático, en materia de regulación de plásticos de un solo uso Iniciante: Gutiérrez Luna Sergio Carlos (MORENA) |
Fecha de presentación: 30-Abril-2025 |
Agregar a la Ley General del Equilibrio Ecológico la Protección al Ambiente y a la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos, las definiciones de plástico, plásticos de un solo uso y reutilización. La prohibición de los plásticos de un solo uso, así como la venta, distribución o que el destino sea a la asistencia médica y gestión menstrual. Las entidades federativas y municipales, establecerá programas de sensibilización y educación ambiental para la ciudadanía y los comercios. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 30-Abril-2025 |
Secretaría General
Secretaría de Servicios Parlamentarios
Dirección General de Apoyo Parlamentario