• .    2025, "Año de la Mujer Indígena".

Iniciativas presentadas y estatus ante el Pleno
Tipo de presentación Total Aprobadas Desechadas Atendidas Retiradas Pendientes
De Grupo 4 0 0 0 0 4
Adherente 2 0 0 0 1 1
Iniciante 8 0 0 0 0 8
TOTAL 14 0 0 0 1 13
 

INICIATIVA TURNO A COMISIÓN SINOPSIS TRÁMITE EN EL PLENO
1   Proyecto de decreto que reforma el artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


De Grupo: Fonseca Galicia Celia Esther (PVEM)
Fecha de presentación:
5-Febrero-2025

  - Puntos Constitucionales
Disminuir la jornada laboral de 6 a 5 días. Aumentar de 1 a 2 días de descanso. Pendiente


Publicación en Gaceta:
5-Febrero-2025
2   Proyecto de decreto que expide la ley que crea el fondo nacional banco del agua.


Adherente: Fonseca Galicia Celia Esther (PVEM)
Fecha de presentación:
12-Febrero-2025

Unidas  - Hacienda y Crédito Público
- Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento
Con Opinión de  - Presupuesto y Cuenta Pública
Crear un nuevo ordenamiento jurídico que tiene por objeto crear el Fondo Nacional Banco del Agua y establecer las disposiciones necesarias para su funcionamiento y operación. Pendiente


Publicación en Gaceta:
11-Febrero-2025
3   Proyecto de decreto que reforma el artículo 65 y adiciona un artículo 65 Bis a la Ley General de Educación, en materia de inclusión de niñas, niños y adolescentes con discapacidad.


Iniciante: Fonseca Galicia Celia Esther (PVEM)
Fecha de presentación:
18-Febrero-2025

  - Educación
Esquematizar un plan nacional de accesibilidad e inclusión en las escuelas en coordinación con las autoridades educativas locales que contemplen la actualización periódica de infraestructura, la capacitación del personal educativo y el monitoreo del cumplimiento de las disposiciones correspondientes garantizando los espacios físicos y el mobiliario ajustado de acuerdo con las necesidades particulares de las y los estudiantes, promoviendo la flexibilidad y la equidad en el acceso a la educación. Pendiente


Publicación en Gaceta:
18-Febrero-2025
4   Proyecto de decreto que adiciona un artículo 16 Ter a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, en materia de acecho.


De Grupo: Fonseca Galicia Celia Esther (PVEM)
Fecha de presentación:
4-Marzo-2025

  - Igualdad de Género
Incorporar al acecho como una modalidad de violencia de género, que comprende cualquier conducta de vigilancia, seguimiento, persecución o comunicación, en dos o más ocasiones, sin consentimiento de la mujer, ya sea de manera presencial o mediante el uso de medios digitales o tecnológicos, que tenga como resultado generar miedo, angustia, inseguridad o un menoscabo en su integridad psicológica, emocional, física o patrimonial; y regular sus sanciones, penas, agravantes e incumplimiento de medidas cautelares aplicables. Pendiente


Publicación en Gaceta:
4-Marzo-2025
5   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, de la Ley Federal de Responsabilidad Ambiental y de la Ley de la Guardia Nacional.


De Grupo: Fonseca Galicia Celia Esther (PVEM)
Fecha de presentación:
4-Marzo-2025

Unidas  - Medio Ambiente y Recursos Naturales
- Defensa Nacional
Facultar a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para solicitar la intervención de la Guardia Nacional, previa suscripción de los mecanismos de colaboración, capacitación y asistencia que correspondan, con el fin de que dicha Secretaría, realice los actos de inspección y vigilancia del cumplimiento de las disposiciones contenidas en la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, así como de las que del mismo se deriven. Precisar que, se reconoce derecho e interés legítimo para ejercer acción y demandar judicialmente la responsabilidad ambiental, la reparación y compensación de los daños ocasionados al ambiente, el pago de la sanción económica, así como las prestaciones a la federación, a través de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y con el auxilio de la Guardia Nacional. Fijar que, la Guardia Nacional participe, en coordinación con las autoridades ambientales competentes, en la protección de los recursos naturales, así como en la prevención, investigación y combate de delitos ambientales que representen un riesgo para la seguridad pública, incluyendo la tala ilegal, el tráfico de especies y la degradación ó contaminación de ecosistemas. Determinar que su actuación debe regirse por los principios de respeto a los derechos humanos, protección ambiental y colaboración interinstitucional. Pendiente


Publicación en Gaceta:
4-Marzo-2025
6   Proyecto de decreto que adiciona diversas disposiciones a la Ley General de Salud, en materia de reproducción asistida.


Iniciante: Fonseca Galicia Celia Esther (PVEM)
Fecha de presentación:
5-Marzo-2025

  - Salud
Incorporar en la materia de salubridad general, a la reproducción asistida. Agregar a las facultades de la coordinación del Sistema Nacional de Salud, para promover la formación continua del personal médico e implementar campañas educativas dirigidas al público y al personal médico. Determinar que toda mujer tiene derecho a obtener servicios de reproducción asistida, que garanticen el acceso a estas técnicas sin discriminación por edad, siempre que se cuente con una evaluación médica que certifique la salud y aptitud para el tratamiento, con estricto respeto de los derechos humanos. Establecer la obligación de hospitales y clínicas públicas y privadas, de ofrecer tratamientos de reproducción asistida a mujeres elegibles. Señalar la definición y estandarización de criterios médicos necesarios para evaluar la aptitud de las pacientes, asegurando que las decisiones se basen en factores de salud y bienestar, no en la edad cronológica por sí sola. Pendiente


Publicación en Gaceta:
18-Marzo-2025
7   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo.


Iniciante: Fonseca Galicia Celia Esther (PVEM)
Fecha de presentación:
1-Abril-2025

  - Trabajo y Previsión Social
Incorporar el concepto de deportistas de alto riesgo, dentro de los deportistas profesionales. Determinar que los deportistas de alto riesgo contaran con el reconocimiento pleno de todos los derechos laborales y de seguridad social previstos en esta Ley, por parte de la empresa, club, promotor, asociación o persona física o moral que reciba sus servicios. Pendiente


Publicación en Gaceta:
1-Abril-2025
8   Proyecto de decreto que reforma y adiciona los artículos 11 y 111 de la Ley del Seguro Social


Iniciante: Fonseca Galicia Celia Esther (PVEM)
Fecha de presentación:
10-Abril-2025

  - Seguridad Social
Incluir la salud emocional, como parte del derecho a la seguridad social. El Instituto se coordinará con la Secretaría de Salud y otras dependencias, a fin de garantizar la atención integral de la salud mental, incluyendo servicios de prevención, diagnóstico, tratamiento, rehabilitación y reintegración social. Pendiente


Publicación en Gaceta:
10-Abril-2025
9   Proyecto de decreto que reforma el artículo 1o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Iniciante: Fonseca Galicia Celia Esther (PVEM)
Fecha de presentación:
10-Abril-2025

  - Puntos Constitucionales
Establecer el humanismo mexicano como eje de las políticas públicas del gobierno, el cual simboliza justicia social, equidad, bienestar común y dignidad humana. Pendiente


Publicación en Gaceta:
10-Abril-2025
10   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, de la Ley General de Salud y del Código Penal Federal.


De Grupo: Fonseca Galicia Celia Esther (PVEM)
Fecha de presentación:
23-Abril-2025

  - Justicia
Incluir el delito de hechos de corrupción en el sector salud su penalidad y sus agravantes. Pendiente


Publicación en Gaceta:
23-Abril-2025
11   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, en materia de salud emocional


Iniciante: Fonseca Galicia Celia Esther (PVEM)
Fecha de presentación:
30-Abril-2025

  - Igualdad de Género
Agregar la definición de Salud mental y emocional. Establecer que la Federación, las entidades federativas, las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México y los municipios adoptarán medidas presupuestales, legales y administrativas para garantizar el derecho de las mujeres, adolescentes y niñas a la salud mental y emocional, como parte integral de su derecho a una vida libre de violencias. Añadir como principio rector la atención integral a la salud mental y emocional de las mujeres, adolescentes y niñas víctimas de violencia, como parte del ejercicio pleno de sus derechos humanos. Pendiente


Publicación en Gaceta:
29-Abril-2025
12   Proyecto de decreto que adiciona el artículo 50 de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes


Iniciante: Fonseca Galicia Celia Esther (PVEM)
Fecha de presentación:
30-Abril-2025

  - Derechos de la Niñez y Adolescencia
Establecer que las autoridades federales, de las entidades federativas, municipales y de las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México implementarán programas permanentes para detectar y atender gratuitamente los trastornos que más afecten a niñas, niños y adolescentes como la depresión y la ansiedad. Pendiente


Publicación en Gaceta:
29-Abril-2025
13   Proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 11 de la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad


Iniciante: Fonseca Galicia Celia Esther (PVEM)
Fecha de presentación:
30-Abril-2025

  - Atención a Grupos Vulnerables
Anexar que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social deberá realizar acciones para garantizar los derechos de las personas en situación de discapacidad en igualdad de condiciones con los demás, asegurando su acceso a un entorno laboral justo y favorable, impulsar medidas en coordinación con el sector público para fomentar el empleo de personas en situación de discapacidad, y diseñar políticas y estrategias efectivas para implementar programas de acción afirmativa e incentivos que promuevan la inclusión laboral de personas en situación de discapacidad en el sector privado. Pendiente


Publicación en Gaceta:
29-Abril-2025
14   Proyecto de decreto a fin de inscribir con letras de oro en el Muro de Honor del Salón de Sesiones de la H. Cámara de Diputados, la frase A las maestras y maestros de México


Adherente: Fonseca Galicia Celia Esther (PVEM)
Fecha de presentación:
30-Abril-2025

  - Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias
Inscribir con letras de oro en el Muro de Honor del Salón de Sesiones de la H. Cámara de Diputados, la frase A las maestras y maestros de México Retirada
con fecha 13-Junio-2025



Publicación en Gaceta:
30-Abril-2025

Secretaría General

Secretaría de Servicios Parlamentarios

Dirección General de Apoyo Parlamentario