Tipo de presentación | Total | Aprobadas | Desechadas | Atendidas | Retiradas | Pendientes |
Iniciante | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 |
De Grupo | 1 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 |
TOTAL | 3 | 0 | 0 | 0 | 1 | 2 |
INICIATIVA | TURNO A COMISIÓN | SINOPSIS | TRÁMITE EN EL PLENO |
1 Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Salud, en materia de reproducción asistida. Iniciante: Sánchez Cordero Dávila Olga María (MORENA) |
Fecha de presentación: 29-Octubre-2024 |
Incorporar el termino de salud sexual y reproductiva como materia de salubridad general. Agregar un capítulo de reproducción asistida, con la finalidad de regular y tener un control sanitario. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 8-Octubre-2024 |
2 Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo, de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado y de la Ley del Seguro Social, en materia de depresión post-parto. Iniciante: Sánchez Cordero Dávila Olga María (MORENA) |
Fecha de presentación: 11-Diciembre-2024 |
Determinar que en caso de que la madre trabajadora sea diagnosticada con depresión postparto, tendrá derecho a contar con permiso de media jornada un día a la semana con goce de sueldo, hasta por 10 semanas, durante los primeros seis meses contados a partir del parto, para asistir a terapia psicológica. Señalar que si la depresión postparto se diagnostica después de transcurridos los primeros seis meses contados a partir del parto, la madre tendrá derecho a contar con permiso de media jornada un día a la semana sin goce de sueldo, hasta por siete semanas para asistir a terapia psicológica. Precisar que el seguimiento y terapias podrán realizarse en instituciones de salud o especialistas privados, en este último, los honorarios correrán a cargo de la madre trabajadora y, el diagnóstico y seguimiento serán validados por el instituto correspondiente. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 8-Octubre-2024 |
3 Proyecto de decreto que expide la Ley General que Asegura el Respeto y la Implementación de los Derechos de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas De Grupo: Sánchez Cordero Dávila Olga María (MORENA) |
Fecha de presentación: 11-Diciembre-2024 |
Crear un nuevo ordenamiento jurídico que tiene por objeto por establecer las normas y mecanismos que aseguren el respeto y la implementación de los derechos de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, reconocidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. | Retirada
con fecha 5-Mayo-2025 Publicación en Gaceta: 26-Noviembre-2024 |
Secretaría General
Secretaría de Servicios Parlamentarios
Dirección General de Apoyo Parlamentario