• .    2025, "Año de la Mujer Indígena".

Iniciativas presentadas y estatus ante el Pleno
Tipo de presentación Total Aprobadas Desechadas Atendidas Retiradas Pendientes
De Grupo 2 0 0 0 0 2
Iniciante 4 0 0 0 0 4
TOTAL 6 0 0 0 0 6
 

INICIATIVA TURNO A COMISIÓN SINOPSIS TRÁMITE EN EL PLENO
1   Proyecto de decreto que reforma el artículo 5o. de la Ley General para la Detección Oportuna del Cáncer en la Infancia y la Adolescencia, en materia de los principios rectores de universalidad, oportunidad, integralidad y gratuidad


De Grupo: García León María de Fátima (MC)
Fecha de presentación:
12-Febrero-2025

  - Salud
Incluir como principios rectores de la Ley, la atención médica de seguimiento, y la gratuidad. Pendiente


Publicación en Gaceta:
12-Febrero-2025
2   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, del Código Nacional de Procedimientos Penales, del Código Penal Federal y de la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada, en materia de reclutamiento de niñas, niños y adolescentes en asociaciones delictuosas.


Iniciante: García León María de Fátima (MC)
Fecha de presentación:
19-Febrero-2025

Unidas  - Derechos de la Niñez y Adolescencia
- Justicia
Integrar en el ordenamiento penal, la hipótesis consistente en la utilización, alistamiento o reclutara a menores de edad, o a personas que no tienen capacidad para comprender un hecho para cometer algún delito o para participar en actividades de una asociación delictuosa, abonara en una mayor protección a los grupos vulnerables. Pendiente


Publicación en Gaceta:
19-Febrero-2025
3   Proyecto de decreto que reforma los artículos 30, 56 y 57 de la Ley General de Educación, en materia de educación intercultural bilingüe.


Iniciante: García León María de Fátima (MC)
Fecha de presentación:
19-Febrero-2025

  - Educación
Contemplar la lectoescritura lectoescritura de las lenguas indígenas. Elaborar programas educativos en consideración para su elaboración la educación intercultural bilingüe. Crear libros de textos gratuitos en las lenguas indígenas del territorio nacional, garantizando su eficacia y eficiencia para transmitir el conocimiento a los estudiantes en su lengua materna Pendiente


Publicación en Gaceta:
19-Febrero-2025
4   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de las Leyes Federal del Trabajo, y Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, Reglamentaria del Apartado B) del Artículo 123 Constitucional, en materia de derechos laborales de personas menstruantes.


De Grupo: García León María de Fátima (MC)
Fecha de presentación:
5-Marzo-2025

  - Trabajo y Previsión Social
Establecer que, ante la imposibilidad de llevar a cabo su jornada laboral, las personas trabajadoras menstruantes gozarán de permiso para ausentarse hasta por 3 días durante cada ciclo menstrual, sin que esto afecte su salario, antigüedad, pago de primas, vacaciones, bonos, incentivos u otro derecho laboral adquirido. Pendiente


Publicación en Gaceta:
5-Marzo-2025
5   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de la Alimentación Adecuada y Sostenible, en materia de alimentación adecuada y suficiente en comedores y cocinas comunitarias de comunidades y pueblos indígenas y afromexicanos


Iniciante: García León María de Fátima (MC)
Fecha de presentación:
9-Abril-2025

  - Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria
Incluir las definiciones de Comedor comunitario y de Cocina comunitaria. Precisar que el Estado establecerá las medidas para el abasto de alimentos adecuados y suficientes que garanticen la nutrición apropiada para las personas pertenecientes a comunidades y pueblos indígenas y afromexicanos. Establecer que las autoridades de los tres niveles de gobierno, y con sujeción a los recursos aprobados promoverán iniciativas para el establecimiento y adecuada operación de comedores y cocinas comunitarias físicamente universales y accesibles, que propicien el consumo de alimentos locales y tradicionales, de conformidad con los principios de sostenibilidad, ajustes razonables para personas con discapacidad, inocuidad, participación social, interés superior de la niñez, diversidad cultural, eficiencia, transparencia y rendición de cuentas. Señalar que las autoridades en la materia fomentarán programas que explicarán la educación alimentaria nutritiva y activación física para el logro de una vida saludable desde la infancia. Pendiente


Publicación en Gaceta:
25-Marzo-2025
6   Proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de tamizaje neonatal ampliado y atención médica materno-infantil


Iniciante: García León María de Fátima (MC)
Fecha de presentación:
28-Abril-2025

  - Puntos Constitucionales
Incluir en el sistema de salud para el bienestar, la extensión ampliada. Establecer que, para garantizar el principio legal del interés superior de la niñez, será obligación del Estado y del sistema de salud, brindar atención médica materno-infantil y el servicio de tamizaje neonatal ampliado, asegurando el cumplimiento del derecho a la salud para las niñas y niños. Considerar la asignación de recursos presupuestarios suficientes y oportunos, frente al compromiso de la máxima utilización de los recursos disponibles, para las políticas públicas dirigidas a la niñez. Prever que, el monto de los recursos asignados anualmente no podrá ser disminuido, en términos reales, respecto del que se haya asignado en el ejercicio fiscal inmediato anterior, y deberá ser administrado de forma eficiente y eficaz, apegándose a los principios de transparencia y rendición de cuentas. Pendiente


Publicación en Gaceta:
28-Abril-2025

Secretaría General

Secretaría de Servicios Parlamentarios

Dirección General de Apoyo Parlamentario