Tipo de presentación | Total | Aprobadas | Desechadas | Atendidas | Retiradas | Pendientes |
Iniciante | 12 | 0 | 0 | 0 | 0 | 12 |
Adherente | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 |
De Grupo | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 |
Diversos Grupos Parlamentarios | 1 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 |
TOTAL | 16 | 1 | 0 | 0 | 0 | 15 |
INICIATIVA | TURNO A COMISIÓN | SINOPSIS | TRÁMITE EN EL PLENO |
1 Proyecto de decreto que reforma el artículo 21 de la Ley de Planeación Iniciante: Ortega Pacheco Ivonne Aracelly (MC) |
Fecha de presentación: 5-Febrero-2025 |
Sustituir El Presidente de la República por La persona titular de la presidencia. Deberá la Cámara de Diputados aprobar, por mayoría calificada, el Plan Nacional de Desarrollo. Añadir que la aprobación del plan por parte de la Cámara de Diputados, consistirá en verificar que dicho instrumento, cumple con los requisitos señalados por la propia Constitución, esta Ley e incorpora las aspiraciones y demandas de la sociedad, de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos, expresadas durante el proceso de consulta, y en caso de no cumplirlos, la Cámara de Diputados devolverá el mismo a la persona titular de la presidencia de la Republica. Establecer que la Cámara de Diputados realizará las modificaciones y adecuaciones necesarias para incorporar las demandas de la sociedad que surjan de su propio proceso de consulta. Anexar que la vigencia del plan, deberá contener previsiones en el marco de la emergencia climática. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 5-Febrero-2025 |
2 Proyecto de decreto que reforma el artículo 5o. de la Ley General para la Detección Oportuna del Cáncer en la Infancia y la Adolescencia, en materia de los principios rectores de universalidad, oportunidad, integralidad y gratuidad De Grupo: Ortega Pacheco Ivonne Aracelly (MC) |
Fecha de presentación: 12-Febrero-2025 |
Incluir como principios rectores de la Ley, la atención médica de seguimiento, y la gratuidad. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 12-Febrero-2025 |
3 Proyecto de decreto para que se inscriba en letras de oro en el Muro de Honor del Salón de Sesiones del Palacio Legislativo de San Lázaro, la frase A la Comunidad Mexicana Migrante. Diversos Grupos Parlamentarios: Ortega Pacheco Ivonne Aracelly (MC) |
Fecha de presentación: 19-Febrero-2025 |
Inscribir en letras de oro en el Muro de Honor del Salón de Sesiones del Palacio Legislativo de San Lázaro, la frase A la Comunidad Mexicana Migrante. | Aprobada
con fecha 25-Febrero-2025 Publicación en Gaceta: 18-Febrero-2025 |
4 Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, del Código Nacional de Procedimientos Penales, del Código Penal Federal y de la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada, en materia de reclutamiento de niñas, niños y adolescentes en asociaciones delictuosas. Iniciante: Ortega Pacheco Ivonne Aracelly (MC) |
Fecha de presentación: 19-Febrero-2025 |
Integrar en el ordenamiento penal, la hipótesis consistente en la utilización, alistamiento o reclutara a menores de edad, o a personas que no tienen capacidad para comprender un hecho para cometer algún delito o para participar en actividades de una asociación delictuosa, abonara en una mayor protección a los grupos vulnerables. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 19-Febrero-2025 |
5 Proyecto de decreto que reforma y adiciona los artículos 34 y 36 de la Ley del Impuesto sobre la Renta, en materia de deducciones de la adquisición de automóviles propulsados por baterías eléctricas recargables Iniciante: Ortega Pacheco Ivonne Aracelly (MC) |
Fecha de presentación: 4-Marzo-2025 |
Considerar que al tratarse de automóviles cuya propulsión sea a través de baterías eléctricas recargables, así como los automóviles eléctricos que además cuenten con motor de combustión interna o con motor accionado por hidrógeno será de 35 por ciento, el cierto máximo autorizado será del 25 por cierto. Aumentar de $250,000.00 a $500.000.000 el costo de las instalaciones de infraestructura de carga, al tratarse de inversiones en automóviles deducibles hasta por un monto de $175,000.00. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 4-Marzo-2025 |
6 Proyecto de decreto que adiciona el artículo 132 de la Ley Federal del Trabajo, en materia de permiso por luto con goce de sueldo. Iniciante: Ortega Pacheco Ivonne Aracelly (MC) |
Fecha de presentación: 4-Marzo-2025 |
Incluir a las obligaciones de las personas empleadoras, el otorgar permiso por luto, de hasta cinco días laborales, a las y los trabajadores por muerte de madres, padres, hijas, hijos, hermanos o cónyuge, así como de tres días cuando se trate de sus abuelos maternos o paternos, o madre y padre del cónyuge, con goce de sueldo. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 25-Febrero-2025 |
7 Proyecto de decreto que adiciona los artículos 45 Bis, 45 Ter y 45 Quater a la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en materia de derechos laborales de elementos de seguridad pública. Iniciante: Ortega Pacheco Ivonne Aracelly (MC) |
Fecha de presentación: 4-Marzo-2025 |
Establecer que la jornada laboral de las y los elementos de seguridad pública debe de ser máximo doce horas diarias, siempre y cuando no tengan asignadas tareas de carácter urgente. Incluir días de descanso, vacaciones, licencias de maternidad, paternidad, y demás prestaciones que la ley establezca. Indicar que, bajo ninguna circunstancia podrán considerar días de descanso o de vacaciones para establecer sanciones o correcciones de disciplinaria interna, o para desempeñar actividades de capacitación, adiestramiento o evaluación fuera de su horario laboral. Asegurar el respeto a los derechos laborales de los elementos de seguridad pública, entre ellos, el derecho al voto, a una jornada laboral digna y al descanso. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 25-Febrero-2025 |
8 Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de las Leyes Federal del Trabajo, y Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, Reglamentaria del Apartado B) del Artículo 123 Constitucional, en materia de derechos laborales de personas menstruantes. De Grupo: Ortega Pacheco Ivonne Aracelly (MC) |
Fecha de presentación: 5-Marzo-2025 |
Establecer que, ante la imposibilidad de llevar a cabo su jornada laboral, las personas trabajadoras menstruantes gozarán de permiso para ausentarse hasta por 3 días durante cada ciclo menstrual, sin que esto afecte su salario, antigüedad, pago de primas, vacaciones, bonos, incentivos u otro derecho laboral adquirido. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 5-Marzo-2025 |
9 Proyecto de decreto que reforma el artículo 3o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Iniciante: Ortega Pacheco Ivonne Aracelly (MC) |
Fecha de presentación: 5-Marzo-2025 |
Agregar la palabra nutrición. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 5-Marzo-2025 |
10 Proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 15 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, en materia de energías renovables Iniciante: Ortega Pacheco Ivonne Aracelly (MC) |
Fecha de presentación: 9-Abril-2025 |
Instaurar que, el Ejecutivo Federal observará que la transición hacia energías renovables se efectué de forma continua y coordinada con los tres niveles de gobierno, para garantizar el desarrollo sostenible y la seguridad energética de la nación, a través de la promoción de la investigación en tecnología de energías limpias y la innovación para impulsar la competitividad. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 11-Marzo-2025 |
11 Proyecto de decreto que reforma los artículos 9o. de la Ley del Impuesto al Valor Agregado y 151 de la Ley del Impuesto sobre la Renta, en materia de vehículos no motorizados Iniciante: Ortega Pacheco Ivonne Aracelly (MC) |
Fecha de presentación: 9-Abril-2025 |
Establecer que, serán deducibles de impuestos los vehículos no motorizados que se desplacen a través de propulsión humana o eléctrica. En el caso de vehículos asistidos por motor de baja velocidad, serán considerados aquellos que no alcancen velocidades mayores a 25 kilómetros por hora. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 11-Marzo-2025 |
12 Proyecto de decreto que reforma los artículos 414, 418 y 420 Bis del Código Penal Federal. Adherente: Ortega Pacheco Ivonne Aracelly (MC) |
Fecha de presentación: 30-Abril-2025 |
Aumentar las sanciones a quienes realicen actividades que causen un daño a los recursos naturales, a la flora, a la fauna, a los ecosistemas, a la calidad del agua, al suelo, al subsuelo o al ambiente. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 26-Marzo-2025 |
13 Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Federal para el Fomento y Protección del Maíz Nativo y de la Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados. Iniciante: Ortega Pacheco Ivonne Aracelly (MC) |
Fecha de presentación: 30-Abril-2025 |
Garantizar que el cultivo del Maíz Nativo y en diversificación constante en el territorio mexicano, sea libre de modificaciones genéticas producidas con técnicas que superen las barreras naturales de la reproducción o la recombinación como las transgénicas. Brindar protección al cultivo de la biodiversidad, la soberanía alimentaria y su manejo agroecológico. Incluir la definición de Registro. Agregar los principios para la conservación y diversificación constante del maíz nativo. Establecer las medidas necesarias para: documentar y fomentar las técnicas de cultivo, proveer el acceso a mercados para la comercialización, incentivar el manejo integrado de plagas a fin de reducir el uso de agroquímicos, promover el patrimonio cultural, y fomentar programas de capacitación sobre la conservación, técnicas de cultivo, preservación y comercialización del maíz nativo y en diversificación constante, principalmente a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos, campesinos y agricultores. Agregar las atribuciones que tendrán: los Bancos Comunitarios de Semillas de Maíz Nativo, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) y El Registro Nacional de Maíz Nativo y en Diversificación Constante. Indicar, cuáles serán los apoyos al campo que el Estado promoverá a la población campesina, incluyendo a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas y agricultores. Prohibir el cultivo del maíz genéticamente modificado, como el transgénico, la adquisición, distribución, promoción e importación del maíz genéticamente modificado para el cultivo y consumo humano. Establecer que, el etiquetado deberá ser específico en su prohibición para el consumo humano y su cultivo. |
Pendiente
Publicación en Gaceta: 8-Abril-2025 |
14 Proyecto de decreto que reforma los artículos 6o., 7o. y 15o. de la Ley de Vivienda, en materia de vivienda adecuada. Iniciante: Ortega Pacheco Ivonne Aracelly (MC) |
Fecha de presentación: 30-Abril-2025 |
Promover oportunidades de acceso a la vivienda para la población, garantizando que las viviendas cumplan con criterios de durabilidad, seguridad, sostenibilidad ambiental, accesibilidad universal y adecuación a las necesidades de las personas con discapacidad. Incorporar estrategias para satisfacer las necesidades de vivienda, en sus diferentes tipos y modalidades, priorizando la construcción de viviendas ubicadas en zonas con acceso a servicios públicos básicos, respetando la diversidad cultural y arquitectónica de las comunidades, así como disminuir los costos de la vivienda, sin comprometer los estándares de calidad, durabilidad y sostenibilidad ambiental, también, su diseño e implementación estará a cargo del Gobierno Federal, en coordinación con los gobiernos estatales y municipales. El programa incorporará la perspectiva de género, asegurando que las viviendas respondan a las necesidades específicas de las mujeres, especialmente aquellas en situación de vulnerabilidad, como jefas de familia, víctimas de violencia, mujeres indígenas y afromexicanas. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 11-Marzo-2025 |
15 Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en materia de atención integral y especializada a la salud física y mental, así como la prevención y atención de adicciones Iniciante: Ortega Pacheco Ivonne Aracelly (MC) |
Fecha de presentación: 30-Abril-2025 |
Añadir que las autoridades de todos los niveles deberán garantizar que niñas, niños y adolescentes tengan derecho a la protección de la salud física y mental, mediante programas y atención especializada. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 22-Abril-2025 |
16 Proyecto de decreto que reforma y adiciona los artículos 3o., 37 y 45 de la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, en materia de economía circular. Iniciante: Ortega Pacheco Ivonne Aracelly (MC) |
Fecha de presentación: 30-Abril-2025 |
Agregar la definición de Economía Circular. Incluir en los programas de las zonas metropolitanas, planes y programas estatales como municipales de desarrollo urbano las debidas acciones, estrategias y herramientas en materia de economía circular. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 25-Marzo-2025 |
Secretaría General
Secretaría de Servicios Parlamentarios
Dirección General de Apoyo Parlamentario