Tipo de presentación | Total | Aprobadas | Desechadas | Atendidas | Retiradas | Pendientes |
Iniciante | 3 | 1 | 0 | 0 | 0 | 2 |
Adherente | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 |
De Grupo | 2 | 0 | 1 | 0 | 0 | 1 |
TOTAL | 6 | 1 | 1 | 0 | 0 | 4 |
INICIATIVA | TURNO A COMISIÓN | SINOPSIS | TRÁMITE EN EL PLENO |
1 Proyecto de decreto que reforma el artículo 80 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. De Grupo: Ortega Pacheco Ivonne Aracelly (MC) |
Fecha de presentación: 2-Octubre-2024 |
Incorporar la denominación de Presidenta. | Desechada (art. 89)
con fecha 29-Agosto-2025 Publicación en Gaceta: 2-Octubre-2024 |
2 Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo, en materia del derecho al descanso de las personas trabajadoras durante la jornada laboral. Iniciante: Ortega Pacheco Ivonne Aracelly (MC) |
Fecha de presentación: 2-Octubre-2024 |
Determinar que las personas empleadoras están obligadas a proveer a las personas trabajadoras asientos o sillas con respaldo para la ejecución de las funciones o para su descanso periódico dentro de la jornada laboral o en áreas designadas para tal efecto. Prohibir que las personas empleadoras obliguen a las personas trabajadoras permanecer de pie durante la jornada laboral. Definir los periodos de descanso obligatorio y las normas que regulen el derecho de las personas trabajadoras a usar los asientos o sillas durante su jornada laboral. Realizar adecuaciones de lenguajes con perspectiva de género. | Aprobada
con fecha 2-Octubre-2024 Publicación en Gaceta: 2-Octubre-2024 |
3 Proyecto de decreto que adiciona el artículo 1o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de igualdad sustantiva Iniciante: Ortega Pacheco Ivonne Aracelly (MC) |
Fecha de presentación: 5-Noviembre-2024 |
Promover la realización de acciones encaminadas a alcanzar la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres en cualquier ámbito en el que se desarrollen, así como la eliminación de los obstáculos que impiden el ejercicio real y efectivo de los derechos reconocidos en favor de las mujeres, en las mismas condiciones que los hombres. | Desechada (art. 184, num 2)
Publicación en Gaceta: 8-Octubre-2024 |
4 Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo, con objeto de establecer la verificación del cumplimiento del principio de igualdad salarial por trabajo igual, sin distinción de género Iniciante: Ortega Pacheco Ivonne Aracelly (MC) |
Fecha de presentación: 5-Noviembre-2024 |
Proporcionar a las autoridades del trabajo un instrumento idóneo para vigilar el cumplimiento del principio constitucional de la remuneración igual sin distinción de género para quienes realizan la misma actividad laboral. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 8-Octubre-2024 |
5 Proyecto de decreto que reforma y adiciona los artículos 4o. y 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia del Sistema Nacional de Cuidados. De Grupo: Ortega Pacheco Ivonne Aracelly (MC) |
Fecha de presentación: 6-Noviembre-2024 |
Incluir en los derechos de niños y niñas, que tengan los servicios para la atención, cuidado y desarrollo integral infantil, asimismo, toda persona tiene derecho a dar y recibir cuidados dignos que sustenten su vida y le otorguen los elementos materiales y simbólicos para vivir en sociedad. Establecer que el Estado garantizará el derecho al cuidado digno con base en el principio de corresponsabilidad entre mujeres y hombres, las familias, la comunidad y el sector privado, así como la libertad que tienen las personas de decidir ejercer o no, los cuidados a los que hace referencia el Sistema Nacional de Cuidados. Implementar el Sistema Nacional de Cuidados, que incluya las dimensiones económicas, sociales, políticas, culturales y biopsicosociales. Incluir en las facultades del Congreso, el expedir la ley general, en materia de Sistema Nacional de Cuidados. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 22-Octubre-2024 |
6 Proyecto de decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley General de Salud y del Código Penal Federal, en materia de salud reproductiva y aborto seguro. Iniciante: Ortega Pacheco Ivonne Aracelly (MC) |
Fecha de presentación: 6-Noviembre-2024 |
Incluir como materia de salubridad general, la salud sexual y reproductiva, el aborto seguro, la salud materna, perinatal, neonatal e infantil, y la anticoncepción. Regular la salud sexual y reproductiva, el aborto seguro, la salud materna, perinatal, neonatal e infantil, y la anticoncepción. Definir al aborto como la interrupción del embarazo después de la décima segunda semana del proceso de gestación. Despenalizar el delito de aborto de la madre que voluntariamente procure su aborto o consienta en que otro la haga abortar. Penalizar el aborto cuando falte el consentimiento de la mujer o persona gestante, o se emplease violencia física o moral. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 6-Noviembre-2024 |
7 Proyecto de decreto que expide la Ley de Coordinación entre los Poderes Federales y Locales en la Ciudad de México en materia de capitalidad, reglamentaria del apartado B del artículo 122 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Adherente: Ortega Pacheco Ivonne Aracelly (MC) |
Fecha de presentación: 5-Diciembre-2024 |
Expedir un nuevo ordenamiento jurídico con el objeto de establecer las bases de coordinación entre los poderes federales y los poderes locales de la Ciudad de México en virtud de su carácter de capital de los Estados Unidos Mexicanos. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 5-Diciembre-2024 |
Secretaría General
Secretaría de Servicios Parlamentarios
Dirección General de Apoyo Parlamentario