• .    2025, "Año de la Mujer Indígena".

Iniciativas presentadas y estatus ante el Pleno
Tipo de presentación Total Aprobadas Desechadas Atendidas Retiradas Pendientes
De Grupo 1 0 0 0 0 1
Iniciante 3 0 0 0 0 3
Adherente 1 0 0 0 0 1
TOTAL 5 0 0 0 0 5
 

INICIATIVA TURNO A COMISIÓN SINOPSIS TRÁMITE EN EL PLENO
1   Proyecto de decreto que deroga el inciso D) del artículo 2° y 2°.-A de la ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios


De Grupo: Castro Bello Christian Mishel (PRI)
Fecha de presentación:
11-Febrero-2025

  - Hacienda y Crédito Público
Eliminar la aplicación las tasas y cuotas a los combustibles automotrices. Pendiente


Publicación en Gaceta:
5-Febrero-2025
2   Proyecto de decreto que fijan las características de una Moneda Conmemorativa con motivo del Centenario de la creación de la Escuela Militar de Transmisiones.


Adherente: Castro Bello Christian Mishel (PRI)
Fecha de presentación:
4-Marzo-2025

  - Hacienda y Crédito Público
Fijar las características de una Moneda Conmemorativa con motivo del Centenario de la creación de la Escuela Militar de Transmisiones. Pendiente


Publicación en Gaceta:
18-Febrero-2025
3   Proyecto de decreto que fijan las características de una Moneda Conmemorativa con motivo del Centenario de la creación de la Escuela Militar de Transmisiones.


Iniciante: Castro Bello Christian Mishel (MORENA)
Fecha de presentación:
4-Marzo-2025

  - Hacienda y Crédito Público
Fijar las características de una Moneda Conmemorativa con motivo del Centenario de la creación de la Escuela Militar de Transmisiones. Pendiente


Publicación en Gaceta:
18-Febrero-2025
4   Proyecto de decreto que reforma el artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de descanso y recuperación por maternidad de mujeres trabajadoras.


Iniciante: Castro Bello Christian Mishel (PRI)
Fecha de presentación:
30-Abril-2025

  - Puntos Constitucionales
Aumentar el descanso de 6 a 12 semanas posteriores al parto en materia de relaciones laborales entre particulares. Incrementar el descanso de 1 mes a 6 semas y de 2 meses a 12 semanas después del parto en materia de relaciones laborales de los trabajadores al servicio del Estado. Establecer en ambos casos que cuando el parto ocurra fuera de los tiempos estimados medicamente, estará garantizado el goce forzoso de las 18 semanas de descanso posteriores al parto; en el caso de que el producto no culmine su desarrollo gestacional por muerte fetal o sobrevenga fallecimiento de la persona neonata, las mujeres gozarán de un período de descanso y recuperación de 18 semanas; en todos los casos deberán percibir su salario íntegro, conservar su empleo y los derechos que hubieren adquirido por la relación de trabajo. Pendiente


Publicación en Gaceta:
8-Abril-2025
5   Proyecto de decreto que adiciona el artículo 2o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de ingreso mínimo para mujeres indígenas y afromexicanas.


Iniciante: Castro Bello Christian Mishel (PRI)
Fecha de presentación:
30-Abril-2025

  - Puntos Constitucionales
Establecer que la Federación, los Estados y los Municipios, de manera coordinada, destinarán los recursos económicos necesarios para garantizar que las mujeres indígenas y afromexicanas perciban un ingreso mínimo. Pendiente


Publicación en Gaceta:
8-Abril-2025

Secretaría General

Secretaría de Servicios Parlamentarios

Dirección General de Apoyo Parlamentario