Tipo de presentación | Total | Aprobadas | Desechadas | Atendidas | Retiradas | Pendientes |
De Grupo | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 |
Iniciante | 6 | 0 | 0 | 0 | 0 | 6 |
TOTAL | 7 | 0 | 0 | 0 | 0 | 7 |
INICIATIVA | TURNO A COMISIÓN | SINOPSIS | TRÁMITE EN EL PLENO |
1 Proyecto de decreto por el que reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente. Iniciante: Sánchez Rivera Miguel Ángel (MC) |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 |
Facultar a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), a través de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) el realizar actos de inspección y vigilancia a las personas físicas o morales sujetas a reporte de emisiones, con el fin de verificar la veracidad de la información proporcionada y el cumplimiento de los límites máximos permisibles para controlar, reducir o evitar la contaminación de la atmósfera. Considerar que las tecnologías requeridas deberán estar disponibles comercialmente y contar con certificación reconocida por una autoridad competente. Incluir los valores mínimos del Zinc, Cadmio y Plomo en agua. Indicar que no se permitirán prórrogas para el cumplimiento de los límites trianuales. En casos excepcionales, si una persona justifica científicamente la necesidad de una tecnología específica. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 16-Junio-2025 |
2 Proyecto de decreto por el que se adiciona un Capítulo XII denominado "De la Protección Previa a la Repatriación", con los artículos 66, 67 y 68, de la Ley del Servicio Exterior Mexicano. Iniciante: Sánchez Rivera Miguel Ángel (MC) |
Fecha de presentación: 25-Junio-2025 |
Agregar un capítulo, De la Protección Previa a la Repatriación. Establecer que Las oficinas consulares del Estado mexicano tengan acciones de protección y acompañamiento a personas mexicanas sujetas a repatriación. Instaurar que el Servicio Exterior Mexicano brinde asesoría jurídica gratuita, acceso a la documentación de identidad y orientación sobre programas de apoyo en territorio nacional, priorizando a personas en situación de vulnerabilidad. Incorporar nuevas acciones al personal consular en la medida de sus atribuciones y recursos disponibles; Verificación de condiciones de detención y trato; necesidades médicas; contacto familiar y representación legal; coordinación con instituciones locales y organizaciones y documentación e informes periódicos. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 30-Junio-2025 |
3 Proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Federal de Protección al Consumidor, en materia de derechos de las personas consumidoras en la compra de boletos de espectáculos De Grupo: Sánchez Rivera Miguel Ángel (MC) |
Fecha de presentación: 16-Julio-2025 |
Agregar a las atribuciones de la Procuraduría el proteger los derechos de las personas consumidoras en la compra de boletos para espectáculos públicos que se comercializan por cualquier medio autorizado, incluyendo internet o cualquier otra forma digital. Garantizar la entrada de las personas consumidoras que cuentan con algún medio válido para su acceso, cuando éste haya sido emitido por el proveedor del servicio o el tercero autorizado, por parte de los proveedores de servicios., así como garantizar la completa cancelación de cualquier espectáculo público quien haya realizado la venta de boletos. Incluir la definición de espectáculo público y las atribuciones y obligaciones de las mismas. Establecer que no podrán ofrecer accesos que sobrepasen el número de lugares disponibles en los sitios donde se lleve a cabo el evento, espectáculo o exhibición que sea ofertado. Emitir a la persona consumidora, al momento de realizar el cobro, un boleto (físico o electrónico) con las debidas medidas de seguridad, confiabilidad e inviolabilidad, que permitan y garanticen el acceso al mismo, sin necesidad de acudir a sitios físicos, sucursales o tiendas que generen gastos adicionales a la persona compradora. Informar de manera precisa y certera por parte del proveedor los términos y condiciones del costo total de sus servicios, cargos o comisiones. Considerar reventa abusiva la comercialización de boletos para espectáculos públicos por parte de personas físicas o morales ajenas al proveedor de boletos autorizado, cuando el precio ofrecido al público supere en más de un veinte por ciento el valor nominal del boleto, o cuando dicha actividad se realice con fines de lucro de forma sistemática o mediante mecanismos de acaparamiento. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 18-Julio-2025 |
4 Proyecto de decreto que reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, y de la Ley General de Educación. Iniciante: Sánchez Rivera Miguel Ángel (MC) |
Fecha de presentación: 23-Julio-2025 |
Agregar en las disposiciones aplicables la promoción de la cultura de respeto y tolerancia a través de programas educativos que refuercen valores como la empatía, la solidaridad y la resolución pacífica de conflictos. Incluir en las estrategias y acciones la implementación de programas educativos para sensibilizar a estudiantes, docentes, y padres de familia sobre las consecuencias del acoso, así como poner protocolos para la intervención en casos de acoso, garantizar el acceso a apoyo psicológico para las víctimas, y desarrollar mecanismos de seguimiento para evaluar la efectividad de las medidas implementadas, todos estos deben desarrollarse a los miembros de la comunidad educativa, incluyendo estudiantes, docentes, personal administrativo y padres de familia. Sumar cursos y metodologías participativas, y reflexivas que permitan a los participantes cuestionar sus propias actitudes. Crear un programa de formación y capacitación para educadores, estudiantes, padres de familia y personal administrativo, orientado a la identificación, gestión y resolución de conflictos relacionados con el acoso, y la violencia escolar. Establecer una formación continua y obligatoria para todo el personal, enfocada en el respeto a los derechos de la infancia y la adolescencia, y en la prevención de cualquier forma de violencia o abuso. Contar con políticas internas que incluyan sanciones severas para aquellos que incumplan estas normativas, y que fomenten un ambiente seguro y protector para todos los menores. Implementar una campaña anual de prevención del acoso escolar. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 28-Julio-2025 |
5 Proyecto de decreto que reforma el artículo 22 Bis de la Ley Federal de Caminos, Puentes y Autotransporte. Iniciante: Sánchez Rivera Miguel Ángel (MC) |
Fecha de presentación: 23-Julio-2025 |
Reforestar en el entorno de caminos y carreteras que han sido construidas, con flora del área en la que se encuentra, asimismo, serán responsables de la planificación y gestión, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a través de comités técnicos para asegurar la conservación y restauración del ecosistema afectado. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 28-Julio-2025 |
6 Proyecto de decreto que reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo. Iniciante: Sánchez Rivera Miguel Ángel (MC) |
Fecha de presentación: 23-Julio-2025 |
Incorporar el concepto de derecho a la desconexión digital. Determinar como obligación de los empleadores, el respeto a la desconexión digital de las personas trabajadoras al término de la jornada laboral, salvo causas de fuerza mayor o que supongan un grave, inminente o evidente perjuicio empresarial o del negocio. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 28-Julio-2025 |
7 Proyecto de decreto que declara el 19 de abril de cada año como "Día Nacional de las Familias Buscadoras". Iniciante: Sánchez Rivera Miguel Ángel (MC) |
Fecha de presentación: 23-Julio-2025 |
Declarar el 19 de abril de cada año como Día Nacional de las Familias Buscadoras. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 28-Julio-2025 |
Secretaría General
Secretaría de Servicios Parlamentarios
Dirección General de Apoyo Parlamentario