Tipo de presentación | Total | Aprobadas | Desechadas | Atendidas | Retiradas | Pendientes |
Iniciante | 11 | 0 | 0 | 0 | 0 | 11 |
De Grupo | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 |
TOTAL | 12 | 0 | 0 | 0 | 0 | 12 |
INICIATIVA | TURNO A COMISIÓN | SINOPSIS | TRÁMITE EN EL PLENO |
1 Proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Federal de Protección al Consumidor, en materia de derechos de las personas consumidoras en la compra de boletos de espectáculos De Grupo: Reyes De la Torre Irais Virginia (MC) |
Fecha de presentación: 16-Julio-2025 |
Agregar a las atribuciones de la Procuraduría el proteger los derechos de las personas consumidoras en la compra de boletos para espectáculos públicos que se comercializan por cualquier medio autorizado, incluyendo internet o cualquier otra forma digital. Garantizar la entrada de las personas consumidoras que cuentan con algún medio válido para su acceso, cuando éste haya sido emitido por el proveedor del servicio o el tercero autorizado, por parte de los proveedores de servicios., así como garantizar la completa cancelación de cualquier espectáculo público quien haya realizado la venta de boletos. Incluir la definición de espectáculo público y las atribuciones y obligaciones de las mismas. Establecer que no podrán ofrecer accesos que sobrepasen el número de lugares disponibles en los sitios donde se lleve a cabo el evento, espectáculo o exhibición que sea ofertado. Emitir a la persona consumidora, al momento de realizar el cobro, un boleto (físico o electrónico) con las debidas medidas de seguridad, confiabilidad e inviolabilidad, que permitan y garanticen el acceso al mismo, sin necesidad de acudir a sitios físicos, sucursales o tiendas que generen gastos adicionales a la persona compradora. Informar de manera precisa y certera por parte del proveedor los términos y condiciones del costo total de sus servicios, cargos o comisiones. Considerar reventa abusiva la comercialización de boletos para espectáculos públicos por parte de personas físicas o morales ajenas al proveedor de boletos autorizado, cuando el precio ofrecido al público supere en más de un veinte por ciento el valor nominal del boleto, o cuando dicha actividad se realice con fines de lucro de forma sistemática o mediante mecanismos de acaparamiento. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 18-Julio-2025 |
2 Proyecto de decreto que reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Federal de Protección al Consumidor. Iniciante: Reyes De la Torre Irais Virginia (MC) |
Fecha de presentación: 23-Julio-2025 |
Incluir en las ventas el formato físico o electrónico. Incluir copia del contrato con los términos y condiciones completos de la venta. Establecer mecanismos para que el consumidor conozca previamente y de forma simple, clara y precisa el contenido y condiciones de la transacción, así como el alcance de sus derechos y obligaciones. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 28-Julio-2025 |
3 Proyecto de decreto que adiciona una fracción al artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Iniciante: Reyes De la Torre Irais Virginia (MC) |
Fecha de presentación: 23-Julio-2025 |
Facultar al Congreso de la Unión para expedir leyes en materia de inteligencia artificial, donde se establezcan las bases de su desarrollo, uso y regulación. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 28-Julio-2025 |
4 Proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones a la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano. Iniciante: Reyes De la Torre Irais Virginia (MC) |
Fecha de presentación: 30-Julio-2025 |
Precisar que la zonificación primaria de los centros de población que se establezca en los programas municipales de desarrollo urbano debe determinar las áreas de valor ambiental y de alto riesgo no urbanizables, localizadas en los centros de población, incorporando a éstas toda elevación o depresión orográfica con pendientes mayores a 45 %, las cuales siempre se clasificarán como zona no urbanizable y destinada a la conservación. Establecer la creación de un sistema de monitoreo territorial a cargo de los municipios, con el uso de tecnología satelital y drones y la implementación de un catastro ambiental que registre y delimite las áreas no urbanizables, asegurando su conservación, para garantizar el cumplimiento de las disposiciones establecidas en los programas de desarrollo urbano y evitar la ocupación irregular en zonas de alto riesgo y valor ambiental. Incorporar que dentro de los objetos que tienen las acciones en materia de reservas territoriales para el desarrollo urbano y la vivienda que llevan a cabo coordinadamente la federación, los estados, los municipios y las demarcaciones territoriales, el establecimiento de un sistema de monitoreo y supervisión con el uso de imágenes satelitales y drones, para garantizar el cumplimiento de las disposiciones de protección territorial; la creación de un catastro ambiental que identifique y registre las zonas no urbanizables, para asegurar su conservación y evitar ocupaciones irregulares; el fomento de la participación ciudadana para evitar ocupaciones irregulares en áreas protegidas; y la creación de incentivos para la conservación, mediante la promoción de programas de restauración ecológica y compensaciones para propietarios de terrenos en zonas de protección. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 4-Agosto-2025 |
5 Proyecto de decreto por el que se adicionan diversas disposiciones a La Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano. Iniciante: Reyes De la Torre Irais Virginia (MC) |
Fecha de presentación: 30-Julio-2025 |
Agregar que las áreas de valor ambiental y de alto riesgo no urbanizables, localizadas en los Centros de Población, incorporando a éstas toda elevación o depresión orográfica con pendientes mayores a 45 %, las cuales siempre se clasificarán como zona no urbanizable y destinada a la conservación. Incluir que para garantizar el cumplimiento de las disposiciones establecidas en los programas de Desarrollo Urbano y evitar la ocupación irregular en zonas de alto riesgo y valor ambiental, se establece la creación de un sistema de monitoreo territorial a cargo de los municipios, con el uso de tecnología satelital y drones, asimismo, se implementara un catastro ambiental que registre y delimite las áreas no urbanizables, asegurando su conservación. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 4-Agosto-2025 |
6 Proyecto de decreto por el que se adicionan diversas disposiciones a la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano y a la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente. Iniciante: Reyes De la Torre Irais Virginia (MC) |
Fecha de presentación: 30-Julio-2025 |
Contemplar que se deberá ponderar y proteger en todo momento el interés público, el medio ambiente, los ecosistemas y su biodiversidad, especialmente en los procesos de renovación, permanencia o revocación de licencias y permisos de construcción, garantizando el respeto a los principios de sustentabilidad, legalidad y participación ciudadana. Considerar que las autoridades estatales y municipales responsables de evaluar el impacto ambiental deberán garantizar que la renovación, permanencia o revocación de licencias y permisos de construcción se realice con estricto respeto al interés público y la protección del medio ambiente, los ecosistemas y su biodiversidad, aplicando criterios de sustentabilidad, legalidad y promoviendo la participación ciudadana, en coordinación con la autoridad ambiental federal. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 4-Agosto-2025 |
7 Proyecto de decreto por el que se adiciona el artículo 5 Bis a la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano. Iniciante: Reyes De la Torre Irais Virginia (MC) |
Fecha de presentación: 30-Julio-2025 |
Contemplar que la regulación técnica de las rasantes constituye un principio orientador del ordenamiento territorial, del desarrollo y de la planeación urbana, con el objeto de garantizar la seguridad estructural, la sustentabilidad, la movilidad segura y la protección del patrimonio inmobiliario de la población. Señalar los criterios para la regulación técnica de las rasantes. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 4-Agosto-2025 |
8 Proyecto de decreto por el que se adicionan diversas disposiciones a la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano. Iniciante: Reyes De la Torre Irais Virginia (MC) |
Fecha de presentación: 30-Julio-2025 |
Establecer en la formulación de la Zonificación de los Centros de Población de los municipios, las áreas de valor ambiental y de alto riesgo no urbanizables, incorporando a éstas toda elevación o depresión orográfica con pendientes mayores a 45 %, las cuales siempre se clasificarán como zona no urbanizable y destinada a la conservación, para garantizar el cumplimiento de las disposiciones establecidas en los programas de Desarrollo Urbano y evitar la ocupación irregular en zonas de alto riesgo y valor ambiental, con la creación de un sistema de monitoreo territorial a cargo de los municipios, con el uso de tecnología satelital y drones, asimismo implementar un catastro ambiental que registre y delimite las áreas no urbanizables, asegurando su conservación. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 4-Agosto-2025 |
9 Proyecto de decreto por el que se adicionan diversas disposiciones a La Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano. Iniciante: Reyes De la Torre Irais Virginia (MC) |
Fecha de presentación: 30-Julio-2025 |
Incluir, dentro de las obligaciones de las entidades federativas, en coordinación con los municipios, una base de datos digital que permita a las y los habitantes consultar los requisitos de construcción vigentes aplicables en su zona geográfica, e identificar inmuebles en proceso de construcción, reforma o modificación que no cumplan con los requisitos establecidos por la normativa, mantener actualizada la base y accesible un listado público a través de medios electrónicos y sus portales oficiales, incluyendo razón social y nombre comercial de la persona física o moral, sancionadas por incumplir la normatividad aplicable. Integrar al sistema de información territorial y urbano, módulos digitales que permitan consultar, de forma georreferenciada y actualizada, la información deberá actualizarse trimestralmente por las autoridades municipales y estatales competentes, siendo el acceso gratuito, con respeto de la protección de datos personales. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 4-Agosto-2025 |
10 Proyecto de decreto que adiciona diversas disposiciones a la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano. Iniciante: Reyes De la Torre Irais Virginia (MC) |
Fecha de presentación: 6-Agosto-2025 |
Determinar que el Estado deberá establecer y aplicar mecanismos eficaces para la prevención, control y sanción respecto a la promoción, comercialización o venta anticipada de lotes, predios, fraccionamientos o unidades habitacionales sin contar con las autorizaciones, licencias o permisos administrativos correspondientes. Promover y coordinar con las autoridades de las entidades federativas y los municipios dichas acciones. Prohibir expresamente a propietarios y desarrolladores recibir pagos anticipados o celebrar contratos preliminares sin licencias, dicha acción será considerada infracción administrativa. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 11-Agosto-2025 |
11 Proyecto de decreto que adicionan diversas disposiciones a la Ley Federal de Protección al Consumidor. Iniciante: Reyes De la Torre Irais Virginia (MC) |
Fecha de presentación: 27-Agosto-2025 |
. | Pendiente
Publicación en Gaceta: -- |
12 Proyecto de decreto que reforman diversos artículos de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente. Iniciante: Reyes De la Torre Irais Virginia (MC) |
Fecha de presentación: 27-Agosto-2025 |
. | Pendiente
Publicación en Gaceta: -- |
Secretaría General
Secretaría de Servicios Parlamentarios
Dirección General de Apoyo Parlamentario