Tipo de presentación | Total | Aprobadas | Desechadas | Atendidas | Retiradas | Pendientes |
Adherente | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 |
Iniciante | 6 | 0 | 0 | 0 | 0 | 6 |
De Grupo | 2 | 0 | 1 | 0 | 0 | 1 |
TOTAL | 10 | 0 | 1 | 0 | 0 | 9 |
INICIATIVA | TURNO A COMISIÓN | SINOPSIS | TRÁMITE EN EL PLENO |
1 Proyecto de decreto que reforma el artículo 80 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. De Grupo: Reyes De la Torre Irais Virginia (MC) |
Fecha de presentación: 2-Octubre-2024 |
Incorporar la denominación de Presidenta. | Desechada (art. 89)
con fecha 29-Agosto-2025 Publicación en Gaceta: 2-Octubre-2024 |
2 Proyecto de decreto por el que se reforman y derogan diversas disposiciones del Código Penal Federal para modificar la sanción por el delito de aborto. Adherente: Reyes De la Torre Irais Virginia (MC) |
Fecha de presentación: 16-Octubre-2024 |
Definir el concepto de aborto como muerte del producto de la concepción después de las 12 semanas de gestación. Incluir el término de persona gestante. Aumentar la pena de 1 a 3 años de prisión, para ser de 3 a 5 años de prisión, al que hiciere abortar a una mujer y si mediare violencia física o moral se le impondrá de 6 a 8 años de prisión. Aumentar los años de suspensión al ejercicio de la profesión de médico, cirujano, comadrón o partera, que cause un aborto, de 2 a 5 años, para que sea de 3 a 6 años. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 16-Octubre-2024 |
3 Proyecto de decreto que reforma y adiciona los artículos 4o. y 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia del Sistema Nacional de Cuidados. De Grupo: Reyes De la Torre Irais Virginia (MC) |
Fecha de presentación: 6-Noviembre-2024 |
Incluir en los derechos de niños y niñas, que tengan los servicios para la atención, cuidado y desarrollo integral infantil, asimismo, toda persona tiene derecho a dar y recibir cuidados dignos que sustenten su vida y le otorguen los elementos materiales y simbólicos para vivir en sociedad. Establecer que el Estado garantizará el derecho al cuidado digno con base en el principio de corresponsabilidad entre mujeres y hombres, las familias, la comunidad y el sector privado, así como la libertad que tienen las personas de decidir ejercer o no, los cuidados a los que hace referencia el Sistema Nacional de Cuidados. Implementar el Sistema Nacional de Cuidados, que incluya las dimensiones económicas, sociales, políticas, culturales y biopsicosociales. Incluir en las facultades del Congreso, el expedir la ley general, en materia de Sistema Nacional de Cuidados. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 22-Octubre-2024 |
4 Proyecto de decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley General de Salud y del Código Penal Federal, en materia de salud reproductiva y aborto seguro. Iniciante: Reyes De la Torre Irais Virginia (MC) |
Fecha de presentación: 6-Noviembre-2024 |
Incluir como materia de salubridad general, la salud sexual y reproductiva, el aborto seguro, la salud materna, perinatal, neonatal e infantil, y la anticoncepción. Regular la salud sexual y reproductiva, el aborto seguro, la salud materna, perinatal, neonatal e infantil, y la anticoncepción. Definir al aborto como la interrupción del embarazo después de la décima segunda semana del proceso de gestación. Despenalizar el delito de aborto de la madre que voluntariamente procure su aborto o consienta en que otro la haga abortar. Penalizar el aborto cuando falte el consentimiento de la mujer o persona gestante, o se emplease violencia física o moral. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 6-Noviembre-2024 |
5 Proyecto de decreto que reforma el artículo 34 de la Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción, relativo a los requisitos para ocupar la Secretaría Técnica del Sistema Nacional Anticorrupción. Iniciante: Reyes De la Torre Irais Virginia (MC) |
Fecha de presentación: 13-Noviembre-2024 |
Disminuir la edad de treinta y cinco a veinticinco años; y la experiencia de diez a cinco años, como requisitos para ser designado como secretario técnico. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 12-Noviembre-2024 |
6 Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo, de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, de la Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones, de la Ley del Seguro Social y de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, en materia de igualdad salarial. Iniciante: Reyes De la Torre Irais Virginia (MC) |
Fecha de presentación: 5-Diciembre-2024 |
Cambiar la denominación trabajadora por persona trabajadora. Incorporar el principio de no discriminación en esta ley es aplicable tanto durante la vigencia de una relación laboral como durante el proceso de contratación de personal, inclusive desde que se publica una vacante. Promover la igualdad salarial. Prever como brecha salarial la desigualdad entre el salario promedio los cuales reciben hombres y mujeres por un mismo trabajo. Incorporar a la presente Ley la igualdad laboral. Establecer que las personas trabajadoras podrán denunciar los actos que vulneren el principio de igualdad salarial. Brecha de género: Diferencia que muestra la distancia existente entre mujeres y hombres respecto a un mismo indicador. Se utiliza para reflejar la brecha existente entre los sexos respecto a las oportunidades de acceso y control de recursos políticos, económicos, sociales y culturales, entre otros. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 5-Diciembre-2024 |
7 Proyecto de decreto que expide la Ley de Coordinación entre los Poderes Federales y Locales en la Ciudad de México en materia de capitalidad, reglamentaria del apartado B del artículo 122 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Adherente: Reyes De la Torre Irais Virginia (MC) |
Fecha de presentación: 5-Diciembre-2024 |
Expedir un nuevo ordenamiento jurídico con el objeto de establecer las bases de coordinación entre los poderes federales y los poderes locales de la Ciudad de México en virtud de su carácter de capital de los Estados Unidos Mexicanos. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 5-Diciembre-2024 |
8 Proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley para Regular las Sociedades de Información Crediticia. Iniciante: Reyes De la Torre Irais Virginia (MC) |
Fecha de presentación: 10-Diciembre-2024 |
Regular los derechos de la ciudadanía, en la operación de las Sociedades de Información Crediticia, en particular en lo relativo a la eliminación oportuna de los registros de las personas. Asimismo, se propone establecer la periodicidad y gratuidad permanente para que los ciudadanos puedan acceder a la información que estas sociedades poseen sobre ellos; y fortalecer los derechos de los consumidores, promover la transparencia y la responsabilidad en el manejo de la información crediticia, y facilitar el acceso a mejores oportunidades financieras. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 30-Octubre-224 |
9 Proyecto de decreto que deroga el párrafo octavo del artículo 16 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de arraigo Iniciante: Reyes De la Torre Irais Virginia (MC) |
Fecha de presentación: 11-Diciembre-2024 |
Establecer la derogación del párrafo octavo del artículo 16 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, con el objeto de suprimir la medida precautoria de arraigo. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 5-Diciembre-2024 |
10 Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, Reglamentaria del Apartado B) del Artículo 123 Constitucional, de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, de la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos, de la Ley del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal y de la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, en materia de igualdad de remuneración en la APF Iniciante: Reyes De la Torre Irais Virginia (MC) |
Fecha de presentación: 11-Diciembre-2024 |
Considerar el principio de igual remuneración por trabajo de igual valor al Catálogo General de Puestos del Gobierno Federal. Indicar que, para los efectos de la fijación de dichas primas, las licencias, descansos, permisos o cualesquiera otras formas de interrupción de servicios por razón de responsabilidades familiares y de cuidados se acreditarán íntegramente como tiempo de servicios efectivos de la persona trabajadora. Cumplir con el principio de igualdad de remuneración por trabajo de igual valor en todas las clasificaciones y modalidades de contratación de trabajadores y de servicios que presten personas físicas, con excepción de aquellas comprendidas en la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, y de aquellas cuya relación laboral esté regulada de forma diversa en alguna otra ley. Establecer que, la Secretaría y la Función Pública se encargará de crear y mantener una herramienta de evaluación de la igualdad de remuneración por trabajo de igual valor, mediante la aplicación de tecnologías de información y comunicación. Agregar la definición de Igualdad laboral. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 26-Noviembre-2024 |
Secretaría General
Secretaría de Servicios Parlamentarios
Dirección General de Apoyo Parlamentario