• .    2025, "Año de la Mujer Indígena".

Iniciativas presentadas y estatus ante el Pleno
Tipo de presentación Total Aprobadas Desechadas Atendidas Retiradas Pendientes
Adherente 1 0 0 0 0 1
De Grupo 1 0 0 0 0 1
Iniciante 7 0 0 0 2 5
TOTAL 9 0 0 0 2 7
 

INICIATIVA TURNO A COMISIÓN SINOPSIS TRÁMITE EN EL PLENO
1   Proyecto de decreto que deroga el inciso D) del artículo 2° y 2°.-A de la ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios


De Grupo: Martínez García Verónica (PRI)
Fecha de presentación:
11-Febrero-2025

  - Hacienda y Crédito Público
Eliminar la aplicación las tasas y cuotas a los combustibles automotrices. Pendiente


Publicación en Gaceta:
5-Febrero-2025
2   Proyecto de decreto para inscribir con letras de oro en el Muro de Honor de la Cámara de Diputados la leyenda 8 de marzo, igualdad y justicia para las mujeres.


Adherente: Martínez García Verónica (PRI)
Fecha de presentación:
5-Marzo-2025

  - Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias
Inscribir con letras de oro en el Muro de Honor de la Cámara de Diputados la leyenda 8 de marzo, igualdad y justicia para las mujeres. Pendiente


Publicación en Gaceta:
26-Febrero-2025
3   Proyecto de decreto que reforma el artículo 139 de la Ley de la Industria Eléctrica, en materia de tarifas eléctricas.


Iniciante: Martínez García Verónica (PRI)
Fecha de presentación:
5-Marzo-2025

  - Energía
Sustituir las referencias a la CRE por la Secretaría de Energía. Establecer que el Acuerdo que emita el Ejecutivo federal para determinar las tarifas finales del Suministro Básico, deberá basarse en una metodología aplicada por la Secretaría de Energía, en la cual se tomará en consideración el límite indicado por las categorías de temperaturas durante los últimos dos años de que se disponga información correspondiente, según los reportes elaborados por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a través de la Comisión Nacional del Agua. Retirada
con fecha 6-Junio-2025



Publicación en Gaceta:
18-Febrero-2025
4   Proyecto de decreto que reforma los artículos 21 y 76 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, en materia de armonización legislativa.


Iniciante: Martínez García Verónica (PRI)
Fecha de presentación:
5-Marzo-2025

  - Infraestructura
Cambiar Ley Federal sobre Metrología y Normalización por Ley de Infraestructura y Calidad. Retirada
con fecha 5-Mayo-2025



Publicación en Gaceta:
11-Febrero-2025
5   Proyecto de decreto que adiciona el artículo 151 de la Ley del Impuesto sobre la Renta, en materia de deducción de impuestos por pago de colegiatura.


Iniciante: Martínez García Verónica (PRI)
Fecha de presentación:
5-Marzo-2025

  - Hacienda y Crédito Público
Agregar que las personas físicas residentes en el país que obtengan ingresos, para calcular su impuesto anual, podrán hacer deducciones personales de los gastos destinados al pago de colegiaturas de cónyuges, concubinos, familiares ascendentes o descendentes en línea directa; la cantidad que se podrá deducir no excederá, por cada una de las personas, de los límites anuales de deducción que para cada nivel educativo conforme a la tabla que se indica en la iniciativa. Pendiente


Publicación en Gaceta:
11-Febrero-2025
6   Proyecto de decreto que reforma el artículo 139 de la Ley de la Industria Eléctrica, en materia de tarifas eléctricas


Iniciante: Martínez García Verónica (PRI)
Fecha de presentación:
8-Abril-2025

  - Energía
Contemplar eventos climáticos extremos derivados de las consecuencias del cambio climático como olas de calor, sequías e inundaciones, así como humedad relativa del lugar para asegurar el derecho al acceso a la energía eléctrica de todos los usuarios y en particular de los sectores más vulnerables contemplando a la Comisión Reguladora de Energía quien establecerá los mecanismos para considerar estos fenómenos en la estructura tarifaria regulada a fin de proteger a los usuarios de estos. Pendiente


Publicación en Gaceta:
8-Abril-2025
7   Proyecto de decreto que adiciona los artículos 12 y 22 de la Ley de Asistencia Social, en materia de inclusión del deporte como un instrumento de la asistencia social.


Iniciante: Martínez García Verónica (PRI)
Fecha de presentación:
24-Abril-2025

  - Salud
Considerar como como servicio básico de salud, La promoción de la actividad física y la práctica de alguna disciplina deportiva como medidas de prevención de enfermedades no transmisibles, conductas antisociales o adicciones en personas vulnerables, independientemente de su edad. Contemplar como integrante del Sistema Nacional de Asistencia Social Pública y Privada, a la Comisión Nacional de la Cultura Física y el Deporte. Pendiente


Publicación en Gaceta:
24-Abril-2025
8   Proyecto de decreto que reforma y adiciona los artículos 53, 65 y 138 de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas.


Iniciante: Martínez García Verónica (PRI)
Fecha de presentación:
24-Abril-2025

  - Derechos Humanos
Establecer dentro de las atribuciones de a comisión Nacional de búsqueda la de solicitar a la Comisión Ejecutiva y a las Comisiones de Víctimas que implementen los mecanismos necesarios para que a través del Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral se implemente un programa de trabajo temporal que permita apoyar económicamente hasta a 2 familiares de personas no localizadas para que sean auxiliares en los grupos de búsqueda de personas. Los Familiares de las víctimas, tendrán diversos derechos entre ellos el de seguros de vida durante el tiempo de su encargo y las herramientas que sean necesarias para el desempeño de su labor y a programas de trabajo temporal para apoyar económicamente a los familiares de personas no localizadas que sean auxiliares en la búsqueda de personas. Pendiente


Publicación en Gaceta:
22-Abril-2025
9   Proyecto de decreto que reforma y adiciona los artículos 10, 44 y 116 de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, en materia de derechos de niñas y niños que nazcan mientras sus madres están en prisión


Iniciante: Martínez García Verónica (PRI)
Fecha de presentación:
28-Abril-2025

  - Derechos de la Niñez y Adolescencia
Añadir que las autoridades federales, de las entidades federativas, municipales y de las demarcaciones territoriales de Ciudad de México, adoptarán medidas de protección especial de derechos de niñas, niños y adolescentes que se encuentren en situación de vulnerabilidad por haber permanecido con su madre privada de la libertad en algún centro penitenciario. Disponer que, en el caso de las niñas y niños que permanezcan con su madre privada de la libertad en algún centro penitenciario, podrán hacerlo hasta que cumplan los tres años de edad, por lo que la separación se realizará en forma gradual y bajo la supervisión de un especialista en psicología. Establecer que, la custodia de las niñas y niños que sean separados de su madre interna y salgan del centro penitenciario se otorgará a un familiar designado por la madre, o bien, se otorgará a un albergue de la Fiscalía General de la República o de la respectiva entidad federativa o a alguna organización de la sociedad civil certificada por el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia. Determinar que, durante la estancia de las niñas y los niños en algún centro penitenciario, en todo momento deberán recibir una alimentación adecuada, una atención pediátrica, y contar con los espacios que permitan su recreación y actividades didácticas, como parte de su sano desarrollo, velando por el interés superior de la niñez. Pendiente


Publicación en Gaceta:
28-Mayo-2025

Secretaría General

Secretaría de Servicios Parlamentarios

Dirección General de Apoyo Parlamentario