• .    2025, "Año de la Mujer Indígena".

Iniciativas presentadas y estatus ante el Pleno
Tipo de presentación Total Aprobadas Desechadas Atendidas Retiradas Pendientes
Iniciante 4 0 0 0 0 4
TOTAL 4 0 0 0 0 4
 

INICIATIVA TURNO A COMISIÓN SINOPSIS TRÁMITE EN EL PLENO
1   Proyecto de decreto por el que se adiciona el artículo 38 Bis y se reforma el segundo párrafo del artículo 78, de la Ley General de Educación.


Iniciante: Salgado Ponce Magda Erika (MORENA)
Fecha de presentación:
16-Julio-2025

  - Educación
Agregar que las autoridades educativas establecerán estrategias que regulen el uso de los teléfonos celulares o cualquier otro equipo de comunicaciones electrónicas por parte de los estudiantes durante el horario de clase, priorizando su uso con fines educativos, salvo en circunstancias de emergencia que pongan en riesgo la salud y bienestar socioemocional del educando, exceptuando a aquellos con alguna discapacidad o una condición de salud incapacitante. Pendiente


Publicación en Gaceta:
22-Julio-2024
2   Proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.


Iniciante: Salgado Ponce Magda Erika (MORENA)
Fecha de presentación:
16-Julio-2025

  - Igualdad de Género
Agregar concepto de Violencia Digital. Incluir que en los casos de violencia digital o mediática, la autoridad competente deberá emitir de forma inmediata medidas de protección, conforme al principio propersona y a los principios torales de la justicia digital. Pendiente


Publicación en Gaceta:
22-Julio-2025
3   Proyecto de decreto por el que se reforma la fracción XIV del artículo 30 de la Ley General de Educación.


Iniciante: Salgado Ponce Magda Erika (MORENA)
Fecha de presentación:
16-Julio-2025

  - Educación
Establecer en los contenidos de los planes y programas de estudio de la educación que impartan el Estado y con reconocimiento de validez oficial de estudios, a la Educación financiera, como pilar para fortalecer la inclusión financiera, deberá comprender la planeación y administración de finanzas personales; el uso adecuado del presupuesto personal; el fomento a la cultura del ahorro y el emprendimiento; el conocimiento y manejo de inversiones; la comprensión de instrumentos financieros como créditos, seguros y otros productos; la prevención de riesgos, endeudamiento y fraudes financieros; y la planeación previsional para el retiro, promoviendo así una ciudadanía más consciente y preparada para participar plenamente en la economía formal. Pendiente


Publicación en Gaceta:
22-Julio-2025
4   Proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Educación.


Iniciante: Salgado Ponce Magda Erika (MORENA)
Fecha de presentación:
16-Julio-2025

  - Educación
Fortalecer la educación especial a partir del reconocimiento de todas las condiciones neurodivergentes y trastornos específicos del aprendizaje, tales como dislexia, discalculia, disgrafía, trastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad (TDAH), trastorno del espectro autista (TEA), al considerarse generadores de barreras para el aprendizaje y la participación. Su atención deberá realizarse con perspectiva de inclusión y ajustes razonables, en entornos educativos libres de discriminación, estigmatización y violencia, especialmente en situaciones de acoso escolar se tomarán medidas que aseguren al educando la protección y el cuidado necesarios para preservar su integridad física, psicológica y social, el personal docente deberá prestar especial atención a los casos de acoso, exclusión o discriminación hacia niñas, niños y adolescentes con trastornos específicos del aprendizaje o neurodivergencias, para ello, deberán aplicarse protocolos diferenciados de intervención, incluyendo medidas de protección inmediatas, acompañamiento psicoeducativo y la creación de un mecanismo de bitácora digital protegida, que garantice la canalización de los reportes y su seguimiento en un plazo no mayor a 48 horas. Pendiente


Publicación en Gaceta:
22-Julio-2025

Secretaría General

Secretaría de Servicios Parlamentarios

Dirección General de Apoyo Parlamentario