• .    2025, "Año de la Mujer Indígena".

Iniciativas presentadas y estatus ante el Pleno
Tipo de presentación Total Aprobadas Desechadas Atendidas Retiradas Pendientes
De Grupo 1 0 0 0 1 0
Adherente 10 2 4 0 0 4
Iniciante 1 0 0 0 1 0
TOTAL 12 2 4 0 2 4
 

INICIATIVA TURNO A COMISIÓN SINOPSIS TRÁMITE EN EL PLENO
1   Proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Adherente: Romero Gomez Petra (MORENA)
Fecha de presentación:
2-Octubre-2024

  - Puntos Constitucionales
Utilizar lenguaje incluyente en aquellas porciones normativas que se refieren a la persona titular del Poder Ejecutivo. Desechada (art. 89)
con fecha 29-Agosto-2025



Publicación en Gaceta:
2-Octubre-2024
2   Proyecto de decreto que reforma y adiciona los artículos 58 y 62 de la Ley General de Turismo.


Adherente: Romero Gomez Petra (MORENA)
Fecha de presentación:
2-Octubre-2024

  - Turismo
Instaurar medidas de seguridad para salvaguardar la integridad y la vida de menores, así como los mayores de edad deberán comprobar el parentesco, la patria potestad, tutela o guarda y custodia. Aprobada con fecha
29-Abril-2025



Publicación en Gaceta:
2-Octubre-2024
3   Proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan los artículos 82, 115 y 116 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Adherente: Romero Gomez Petra (MORENA)
Fecha de presentación:
16-Octubre-2024

  - Puntos Constitucionales
Incluir en los requisitos para ser Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Presidente Municipal, Regidor o Síndico, el no tener parentesco en línea recta en primer grado, en línea colateral por consanguinidad hasta el segundo grado, y en línea colateral por afinidad hasta el segundo grado con la persona a quien se pretenda suceder en el cargo. Desechada (art. 89)
con fecha 29-Agosto-2025



Publicación en Gaceta:
16-Octubre-2024
4   Proyecto de decreto por el que se adicionan diversas disposiciones del Código Penal Federal, y un artículo 32 Bis a la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares.


Adherente: Romero Gomez Petra (MORENA)
Fecha de presentación:
16-Octubre-2024

Unidas  - Justicia
- Gobernación y Población
Establecer la tipificación y las sanciones para el ciberacoso. Pendiente


Publicación en Gaceta:
8-Octubre-2024
5   Proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 19 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Adherente: Romero Gomez Petra (MORENA)
Fecha de presentación:
16-Octubre-2024

  - Puntos Constitucionales
Establecer que el juez ordene la prisión preventiva oficiosa en los casos de tentativa de feminicidio. Desechada (art. 89)
con fecha 29-Agosto-2025



Publicación en Gaceta:
8-Octubre-2024
6   Proyecto de decreto por el que se expide la Ley General de Erradicación del Asbesto


Adherente: Romero Gomez Petra (MORENA)
Fecha de presentación:
16-Octubre-2024

Unidas  - Salud
- Medio Ambiente y Recursos Naturales
Con Opinión de  - Presupuesto y Cuenta Pública
Crear un ordenamiento que tenga por objeto prohibir las exportaciones e importaciones como materia prima o productos manufacturados con asbesto, el uso, obtención, elaboración, fabricación, conservación, mezclado, acondicionamiento, envasado, manipulación, transporte, distribución, almacenamiento y expendio o suministro, comercialización o venta del asbesto en fibra o roca, polvo o capas, desperdicio o desecho del amianto. Pendiente


Publicación en Gaceta:
8-Octubre-2024
7   Proyecto de decreto que reforma el artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Adherente: Romero Gomez Petra (MORENA)
Fecha de presentación:
29-Octubre-2024

  - Puntos Constitucionales
Señalar que las personas mexicanas residentes en el extranjero mayores de sesenta y ocho años tendrán derecho a recibir por parte del Estado una pensión no contributiva en los términos y condiciones que la ley señale. Desechada (art. 89)
con fecha 29-Agosto-2025



Publicación en Gaceta:
16-Octubre-2024
8   Proyecto de decreto que reforma los artículos 2o., 41 y 58 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.


Adherente: Romero Gomez Petra (MORENA)
Fecha de presentación:
6-Noviembre-2024

  - Presupuesto y Cuenta Pública
Precisar la definición de anexos transversales, como los anexos del presupuesto donde concurren programas presupuestarios, componentes de éstos o unidades responsables, cuyos recursos son destinados a obras, acciones y servicios vinculados con el desarrollo de los siguientes sectores: igualdad entre mujeres y hombres; atención de niños, niñas y adolescentes; desarrollo integral de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas; desarrollo de los jóvenes; Programa Especial Concurrente para el Desarrollo Rural Sustentable; Programa de Ciencia, Tecnología e Innovación; Estrategia Nacional para la Transición Energética y el Aprovechamiento Sustentable de la Energía; Atención a Grupos Vulnerables; y los Recursos para la Mitigación de los efectos del Cambio Climático. Determinar que el Proyecto de Egresos de la Federación deba incluir en su proyecto de decreto, anexos y tomos, las previsiones de gasto que correspondan a la atención de la población indígena y afromexicana, en los términos de los apartados B, C y D del artículo 2o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; y las previsiones de gasto de los programas especiales cuyos recursos se encuentren previstos en distintos ramos y, en su caso, en los flujos de efectivo de las entidades. Especificar la prohibición de reducciones a los programas presupuestarios, ni a las inversiones dirigidas a la atención de la igualdad entre mujeres y hombres, al Programa de Ciencia, Tecnología e Innovación; las erogaciones correspondientes al Desarrollo Integral de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas y la Atención a Grupos Vulnerables, salvo en los supuestos establecidos en la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y con la opinión de la Cámara de Diputados. Pendiente


Publicación en Gaceta:
22-Octubre-2024
9   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo, en materia de trabajo en hoteles, restaurantes, bares, empresas deportivas, de entretenimiento, estaciones de servicio de combustibles y otros establecimientos análogos.


Adherente: Romero Gomez Petra (MORENA)
Fecha de presentación:
10-Diciembre-2024

  - Trabajo y Previsión Social
Establecer que, el Salario mínimo no será reemplazado por propinas o algún tipo de gratificación voluntaria, ni sustituido, ni reservado, ni compensado mediante comisiones, propinas o cualquier otra forma de contraprestación adicional. Aprobada con fecha
29-Abril-2025



Publicación en Gaceta:
10-Diciembre-2024
10   Proyecto de decreto que reforma los artículos 10, 16 y 17 de la Ley General para la Atención y Protección a Personas con la Condición del Espectro Autista


Iniciante: Romero Gomez Petra (MORENA)
Fecha de presentación:
11-Diciembre-2024

  - Atención a Grupos Vulnerables
Instaurar que las personas con espectro autista reciban consultas clínicas, terapias de habilitación especializadas, tratamientos y medicamentos accesibles ya que el tener un familiar con autismo representa un gasto médico. Retirada
con fecha 25-Febrero-2025



Publicación en Gaceta:
26-Noviembre-2024
11   Proyecto de decreto que expide la Ley General que Asegura el Respeto y la Implementación de los Derechos de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas


De Grupo: Romero Gomez Petra (MORENA)
Fecha de presentación:
11-Diciembre-2024

  - Pueblos Indígenas y Afromexicanos
Con Opinión de  - Presupuesto y Cuenta Pública
Crear un nuevo ordenamiento jurídico que tiene por objeto por establecer las normas y mecanismos que aseguren el respeto y la implementación de los derechos de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, reconocidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Retirada
con fecha 5-Mayo-2025



Publicación en Gaceta:
26-Noviembre-2024
12   Proyecto de decreto que reforma los artículos 26, 32 y 44 bis; se deroga la fracción IX del artículo 41 bis; y se adiciona el artículo 32 ter de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.


Adherente: Romero Gomez Petra (MORENA)
Fecha de presentación:
11-Diciembre-2024

  - Gobernación y Población
Incluir la Secretaría de Pueblos Indígenas y Afromexicanos, como una dependencia del Poder Ejecutivo. Establecer la coordinación de la Secretaría de Bienestar con la de Pueblos Indígenas y Afromexicanos, para generar políticas públicas. Desarrollar las funciones de la Secretaría de Pueblos Indígenas y Afromexicanos. Quitar de las funciones de la Secretaría de Cultura, el promover, difundir y conservar las lenguas indígenas. Incluir en el gabinete social de la Presidencia de la República, la persona titular de la Secretaría de Pueblos Indígenas y Afromexicanos. Pendiente


Publicación en Gaceta:
26-Noviembre-2024

Secretaría General

Secretaría de Servicios Parlamentarios

Dirección General de Apoyo Parlamentario