Tipo de presentación | Total | Aprobadas | Desechadas | Atendidas | Retiradas | Pendientes |
Iniciante | 3 | 0 | 0 | 0 | 0 | 3 |
TOTAL | 3 | 0 | 0 | 0 | 0 | 3 |
INICIATIVA | TURNO A COMISIÓN | SINOPSIS | TRÁMITE EN EL PLENO |
1 Proyecto de decreto por el que se reforma el segundo párrafo del artículo 226 de la Ley General de Salud. Iniciante: Palomar González Mayra Dolores (MORENA) |
Fecha de presentación: 14-Mayo-2025 |
Incluir la prohibición de venta de medicamentos u otros insumos para la salud en internet a través de plataformas de comercio electrónico o redes sociales, que no pertenezcan a farmacias autorizadas por la COFEPRIS. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 19-Mayo-2025 |
2 Proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones del Código Nacional de Procedimientos Penales y de la Ley Federal de Defensoría Pública. Iniciante: Palomar González Mayra Dolores (MORENA) |
Fecha de presentación: 14-Mayo-2025 |
Establecer en el ejercicio del derecho a una asesoría y defensa suficiente, cuando el imputado forme parte de una comunidad indígena o afromexicana, se le deberá dar como opción un asesor jurídico gratuito bilingüe. Precisar que en caso de nombrará intérprete deberá contar con registro ante el Padrón Nacional de Intérpretes y Traductores en Lenguas Indígenas (PANITLI) o que pertenezca al Instituto Federal de Defensoría Pública. Incluir en las atribuciones de la Escuela Federal de Formación Judicial la de capacitar a las y los asesores jurídicos, para brindar una correcta asesoría legal en lengua indígena, por parte del Instituto Federal de Defensoría Pública y optimar su preparación y el servicio que prestan. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 19-Mayo-2025 |
3 Proyecto de decreto por el que se reforma la fracción XXII del artículo 7 y se adiciona la fracción XI del artículo 124 de la Ley General de Víctimas. Iniciante: Palomar González Mayra Dolores (MORENA) |
Fecha de presentación: 25-Junio-2025 |
Garantizar entre los derechos de las víctimas, el denunciar cualquier acto de discriminación o limitación ejercido por un servidor público y en el ámbito de su competencia los integrantes del Poder Judicial impondrán medidas de sanción en inhabilitación a las y los servidores públicos que, en el ejercicio de sus funciones, incurran en conductas de revictimización, entorpecimiento o retarden injustificadamente las investigaciones o incumplan con su deber de contribuir al acceso efectivo a la justicia de las víctimas, especialmente en el caso de desaparición de personas, violencia sexual, feminicidio, trata de personas o delitos contra niñas, niños y adolescentes. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 2-Julio-2025 |
Secretaría General
Secretaría de Servicios Parlamentarios
Dirección General de Apoyo Parlamentario