Tipo de presentación | Total | Aprobadas | Desechadas | Atendidas | Retiradas | Pendientes |
Adherente | 8 | 0 | 1 | 0 | 0 | 7 |
De Grupo | 1 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 |
TOTAL | 9 | 0 | 1 | 0 | 1 | 7 |
INICIATIVA | TURNO A COMISIÓN | SINOPSIS | TRÁMITE EN EL PLENO |
1 Proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Adherente: Palomar González Mayra Dolores (MORENA) |
Fecha de presentación: 2-Octubre-2024 |
Utilizar lenguaje incluyente en aquellas porciones normativas que se refieren a la persona titular del Poder Ejecutivo. | Desechada (art. 89)
con fecha 29-Agosto-2025 Publicación en Gaceta: 2-Octubre-2024 |
2 Proyecto de decreto por el que se reforman y derogan diversas disposiciones del Código Penal Federal para modificar la sanción por el delito de aborto. Adherente: Palomar González Mayra Dolores (MORENA) |
Fecha de presentación: 16-Octubre-2024 |
Definir el concepto de aborto como muerte del producto de la concepción después de las 12 semanas de gestación. Incluir el término de persona gestante. Aumentar la pena de 1 a 3 años de prisión, para ser de 3 a 5 años de prisión, al que hiciere abortar a una mujer y si mediare violencia física o moral se le impondrá de 6 a 8 años de prisión. Aumentar los años de suspensión al ejercicio de la profesión de médico, cirujano, comadrón o partera, que cause un aborto, de 2 a 5 años, para que sea de 3 a 6 años. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 16-Octubre-2024 |
3 Proyecto de decreto por el que se expide la Ley General de Erradicación del Asbesto Adherente: Palomar González Mayra Dolores (MORENA) |
Fecha de presentación: 16-Octubre-2024 |
Crear un ordenamiento que tenga por objeto prohibir las exportaciones e importaciones como materia prima o productos manufacturados con asbesto, el uso, obtención, elaboración, fabricación, conservación, mezclado, acondicionamiento, envasado, manipulación, transporte, distribución, almacenamiento y expendio o suministro, comercialización o venta del asbesto en fibra o roca, polvo o capas, desperdicio o desecho del amianto. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 8-Octubre-2024 |
4 Proyecto de decreto que adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Salud, en materia de receta electrónica. Adherente: Palomar González Mayra Dolores (MORENA) |
Fecha de presentación: 5-Diciembre-2024 |
Instaurar que la Secretaría de Salud elaboré, emita y difunda los lineamientos técnicos y disposiciones de carácter general para garantizar la operación, seguridad, autenticidad y elementos técnicos de la receta médica electrónica. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 12-Noviembre-2024 |
5 Proyecto de decreto que adiciona la Ley General de Salud, en materia de expediente clínico electrónico. Adherente: Palomar González Mayra Dolores (MORENA) |
Fecha de presentación: 5-Diciembre-2024 |
Establecer en la Ley, el Expediente Clínico Electrónico, como la recopilación, almacenamiento y gestión electrónica de la información médica y de salud de un paciente, incluyendo datos clínicos, diagnósticos, tratamientos, procedimientos y cualquier otra información relevante para la atención médica o describir el estado de salud del paciente, con el fin de mejorar la calidad de la atención, la accesibilidad a la información y la coordinación entre los profesionales de la salud. Así como del tratamiento de sus datos en materia de protección de datos personales. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 2-Octubre-2024 |
6 Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Salud, en materia del Sistema Nacional de Información en Salud y su interoperabilidad. Adherente: Palomar González Mayra Dolores (MORENA) |
Fecha de presentación: 5-Diciembre-2024 |
Crear un Sistema Nacional de Información en Salud que permita maximizar la calidad y el uso de la información para la toma de decisiones y la rendición de cuentas del sector. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 2-Octubre-2024 |
7 Proyecto de decreto que adiciona diversas disposiciones a la Ley General de Salud, en materia de inteligencia artificial aplicada a la salud. Adherente: Palomar González Mayra Dolores (MORENA) |
Fecha de presentación: 5-Diciembre-2024 |
Incluir en los objetivos del Sistema Nacional de Salud, el promover en el ámbito del Sistema Nacional de Salud, la protección y el tratamiento adecuado de los datos personales sensibles en posesión de los particulares y de sujetos obligados, así como el promover el desarrollo, acceso y uso de servicios de salud con base en la integración de la inteligencia artificial. Establecer en la competencia de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, el efectuar la evaluación de riesgos sobre el uso de los sistemas de inteligencia artificial en el ámbito de la salud. Incluir un título denominado Inteligencia artificial aplicada a la salud, en el cual se defina la inteligencia artificial, los casos en los que podrá ser utilizada, definirá los mecanismos de evaluación y auditoría de los sistemas de inteligencia artificial. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 2-Octubre-2024 |
8 Proyecto de decreto que expide la Ley General que Asegura el Respeto y la Implementación de los Derechos de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas De Grupo: Palomar González Mayra Dolores (MORENA) |
Fecha de presentación: 11-Diciembre-2024 |
Crear un nuevo ordenamiento jurídico que tiene por objeto por establecer las normas y mecanismos que aseguren el respeto y la implementación de los derechos de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, reconocidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. | Retirada
con fecha 5-Mayo-2025 Publicación en Gaceta: 26-Noviembre-2024 |
9 Proyecto de decreto que reforma los artículos 26, 32 y 44 bis; se deroga la fracción IX del artículo 41 bis; y se adiciona el artículo 32 ter de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. Adherente: Palomar González Mayra Dolores (MORENA) |
Fecha de presentación: 11-Diciembre-2024 |
Incluir la Secretaría de Pueblos Indígenas y Afromexicanos, como una dependencia del Poder Ejecutivo. Establecer la coordinación de la Secretaría de Bienestar con la de Pueblos Indígenas y Afromexicanos, para generar políticas públicas. Desarrollar las funciones de la Secretaría de Pueblos Indígenas y Afromexicanos. Quitar de las funciones de la Secretaría de Cultura, el promover, difundir y conservar las lenguas indígenas. Incluir en el gabinete social de la Presidencia de la República, la persona titular de la Secretaría de Pueblos Indígenas y Afromexicanos. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 26-Noviembre-2024 |
Secretaría General
Secretaría de Servicios Parlamentarios
Dirección General de Apoyo Parlamentario