• .    2025, "Año de la Mujer Indígena".

Iniciativas presentadas y estatus ante el Pleno
Tipo de presentación Total Aprobadas Desechadas Atendidas Retiradas Pendientes
Iniciante 4 0 0 0 1 3
TOTAL 4 0 0 0 1 3
 

INICIATIVA TURNO A COMISIÓN SINOPSIS TRÁMITE EN EL PLENO
1   Proyecto de decreto que reforma la fracción XVIII del artículo 3° recorriéndose la subsecuente, se adiciona una fracción X Ter al artículo 7º, un Capítulo III Ter y el artículo 161 Ter de la Ley General de Salud, en materia de enfermedades autoinmunes.


Iniciante: Vitela Rodríguez Alma Marina (MORENA)
Fecha de presentación:
19-Marzo-2025

  - Salud
Agregar, que las enfermedades autoinmunes son consideradas enfermedades crónicas. El pronóstico y tratamiento de cada enfermedad autoinmune depende de la enfermedad en sí e incluso los medicamentos utilizados para inhibir el sistema inmunitario pueden provocar efectos secundarios graves, como un riesgo más alto de infecciones. Retirada
con fecha 1-Julio-2025



Publicación en Gaceta:
18-Febrero-2025
2   Proyecto de decreto que adiciona un párrafo tercero al artículo 32 recorriéndose los subsecuentes, se reforma el numeral III del artículo 2o. y se reforma la fracción VII del artículo 78 Bis 1, de la Ley de Aviación Civil, en materia de seguridad aérea.


Iniciante: Vitela Rodríguez Alma Marina (MORENA)
Fecha de presentación:
30-Abril-2025

  - Comunicaciones y Transportes
Precisar que el certificado de aeronavegabilidad es el documento oficial que acredita que la aeronave está en condiciones técnicas satisfactorias para realizar operaciones de vuelo, además del cálculo de su vida útil. Determinar que los datos que una aeronave debe llevar para realizar vuelos, tales como la información aeronáutica necesaria para sus operaciones, la póliza de seguro, así como los certificados de aeronavegabilidad y de matrícula, deben darse a conocer de forma obligada a los usuarios del servicio de transporte aéreo, antes de contratar o comenzar un vuelo, además de incluirse en las instrucciones de seguridad para la persona usuaria. Especificar la atribución de la Agencia Federal de Aviación Civil, en materia de seguridad operacional, consistente en requerir que los proveedores de servicio mejoren, enmienden o tomen acciones en su Sistema de gestión de la seguridad operacional, cuando se identifiquen deficiencias o carencias que representan un riesgo que podría comprometer la Seguridad operacional de sus actividades y la seguridad física de los usuarios. Pendiente


Publicación en Gaceta:
11-Marzo-2025
3   Proyecto de decreto que reforma la fracción VIII del artículo 41 y adiciona un segundo párrafo, recorriéndose el subsecuente, del artículo 98 Bis a la Ley General de Cultura Física y Deporte, en materia de seguridad en los estadios.


Iniciante: Vitela Rodríguez Alma Marina (MORENA)
Fecha de presentación:
30-Abril-2025

  - Deporte
Contar con el equipamiento de seguridad y protección civil e instalar obligatoriamente un sistema de video vigilancia de amplio espectro en todos los espacios públicos donde se desarrolla el evento, incluyendo gradas, accesos, zonas de servicio y estacionamientos. Pendiente


Publicación en Gaceta:
9-Abril-2025
4   Proyecto de decreto que reforma los artículos 77 y 78 y adiciona un artículo 78 Bis al Capítulo XVI denominado De los Particulares a la Ley General de Protección Civil, en materia de seguridad en juegos mecánicos.


Iniciante: Vitela Rodríguez Alma Marina (MORENA)
Fecha de presentación:
30-Abril-2025

  - Protección Civil y Prevención de Desastres
Establecer que, en caso de una contingencia las principales medidas y conductas apropiadas deberán ser de forma clara y accesible, previo a la realización de eventos públicos en espacios de concentración masiva. Agregar que, toda persona física o moral del sector privado cuya actividad sea la operación de juegos mecánicos instalados en vía pública, plazas o en parques de diversiones, deberán contar obligatoriamente con una póliza de seguro de cobertura de daños a terceros e implementar periódicamente acciones de prevención y mantenimiento continuo, y mostrar a los usuarios las medidas de seguridad y los requerimientos físicos establecidos por el fabricante de cada juego o atracción. Hacer que las autoridades correspondientes supervisarán las acciones y periodicidad del mantenimiento, así como determinarán la vida útil de los juegos mecánicos. Pendiente


Publicación en Gaceta:
9-Abril-2025

Secretaría General

Secretaría de Servicios Parlamentarios

Dirección General de Apoyo Parlamentario