Tipo de presentación | Total | Aprobadas | Desechadas | Atendidas | Retiradas | Pendientes |
Iniciante | 4 | 0 | 0 | 0 | 0 | 4 |
TOTAL | 4 | 0 | 0 | 0 | 0 | 4 |
INICIATIVA | TURNO A COMISIÓN | SINOPSIS | TRÁMITE EN EL PLENO |
1 Proyecto de decreto que reforma los artículos 323 Quáter, el segundo párrafo del artículo 414, se adiciona un segundo párrafo al artículo 412, las fracciones VII y VIII del artículo 444 y se deroga el artículo 444 Bis, del Código Civil Federal, en materia de restricciones a la patria potestad. Iniciante: Vitela Rodríguez Alma Marina (MORENA) |
Fecha de presentación: 8-Enero-2025 |
Prohibir el ejercicio de la violencia a través de violencia feminicida. Añadir que no podrán ejercer la patria potestad las personas que estén vinculadas a proceso o tengan sentencia por el delito de feminicidio o violencia familiar. Impedir a los ascendientes en segundo grado relacionados con la persona que haya cometido violencia familiar o feminicidio a ejercer la patria potestad sobre los menores. Agregar que la patria potestad se pierde por resolución judicial cuando la persona que la ejerce incurra en conductas de violencia familiar y de violencia a través de interpósita persona y cuando la persona que la pudría ejercer tenga vinculación a proceso o sentencia por la comisión del delito de feminicidio. Eliminar que la patria potestad podrá ser limitada cuando la persona que la ejerce incurra en conductas de violencia familiar y de violencia a través de interpósita persona previstas en los artículos 323 ter y 323 quáter de este Código, en contra de las personas sobre las cuales la ejerza. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 8-Enero-2025 |
2 Proyecto de decreto que reforma la fracción IX del artículo 47 y la fracción XXIII del artículo 49 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, en materia de registro de menores huérfanos por feminicidio. Iniciante: Vitela Rodríguez Alma Marina (MORENA) |
Fecha de presentación: 8-Enero-2025 |
Registrar las infancias huérfanas en el caso de fallecimiento de feminicidio a la estadística criminal y victimal para definir políticas en materia de prevención del delito, procuración y administración de justicia. Indicar que, en caso de Feminicidio, el registro deberá integrar información de las niñas, niños y adolescentes en estado de orfandad por este delito y definir políticas en materia de restitución de derechos de niñas, niños y adolescentes. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 8-Enero-2025 |
3 Proyecto de decreto que reforma los artículos 42 y 49 Bis de la Ley General de Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil y se adiciona un párrafo tercero al artículo 99 de la Ley General de Educación, recorriéndose el subsecuente, en materia de protección de la infancia. Iniciante: Vitela Rodríguez Alma Marina (MORENA) |
Fecha de presentación: 8-Enero-2025 |
Contar con sistemas tecnológicos para la captación o grabación de imágenes o sonidos a los centros dentro de los centros de atención. Agregar que los muebles e inmuebles destinados a la educación preescolar, deberán contar con equipo o sistemas tecnológicos para la captación o grabación de imágenes o sonidos a su interior, de acuerdo con los reglamentos establecidos por la Federación, las entidades federativas y la Ciudad de México, con la finalidad de salvaguardar la integridad física y emocional de niñas y niños. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 8-Enero-2025 |
4 Proyecto de decreto que reforma el primer párrafo y la fracción IV del artículo 1916 del Código Civil Federal, en materia de daño a la personalidad. Iniciante: Vitela Rodríguez Alma Marina (MORENA) |
Fecha de presentación: 15-Enero-2025 |
Añadir que se presumirá que hubo daño moral cuando se vulnere o menoscabe ilegítimamente los derechos a la personalidad, como el honor y la paz. Anexar que al que ataque la voz propia de una persona, por cualquier medio, incluyendo los medios electrónicos e informáticos, se considerará como hecho ilícito. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 15-Enero-2025 |
Secretaría General
Secretaría de Servicios Parlamentarios
Dirección General de Apoyo Parlamentario