Tipo de presentación | Total | Aprobadas | Desechadas | Atendidas | Retiradas | Pendientes |
Iniciante | 4 | 0 | 0 | 0 | 0 | 4 |
TOTAL | 4 | 0 | 0 | 0 | 0 | 4 |
INICIATIVA | TURNO A COMISIÓN | SINOPSIS | TRÁMITE EN EL PLENO |
1 Proyecto de decreto por el que se adiciona una fracción al artículo 30 de la Ley General de Educación. Iniciante: Vázquez Conchas Raymundo (MORENA) |
Fecha de presentación: 16-Julio-2025 |
Incluir dentro de los contenidos de los planes y programas de estudio, la promoción y el fomento de los valores del respeto, la honestidad, la lealtad, la tolerancia, la perseverancia, la gratitud y la solidaridad. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 22-Julio-2025 |
2 Proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 55 de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal. Iniciante: Vázquez Conchas Raymundo (MORENA) |
Fecha de presentación: 16-Julio-2025 |
Ordenar que las empresas que presten el servicio de arrastre, arrastre y salvamento, y depósito de vehículos deban apegarse estrictamente a las tarifas establecidas por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT); estableciendo que, en caso de no hacerlo, estarán sujetas a la suspensión o cancelación del permiso por las causales de suspensión por hacer caso omiso de los llamados de atención por parte de la SICT; suspensión por quejas y/o inconformidades recurrentes y fundamentadas acerca de abusos en el cobro de la prestación de servicios y cancelación por no respetar los tabuladores publicados por la SICT. Facultar a la SICT para que, en coordinación con las autoridades de las entidades federativas, a realizar operativos aleatorios de verificación de tarifas y condiciones del servicio. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 22-Julio-2025 |
3 Proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de Residuos; y la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal. Iniciante: Vázquez Conchas Raymundo (MORENA) |
Fecha de presentación: 16-Julio-2025 |
Agregar a las bases para el objeto de esta ley la gestión, recolección, reciclaje y uso obligatorio del polvo de neumático y fibras de los neumáticos en la construcción de infraestructura vial, pavimentos asfálticos modificados, materiales de construcción y otras aplicaciones sustentables; incluirlo en las facultades de la Federación en coordinación con las entidades federativas. Establecer que las empresas contratistas y las dependencias responsables de la construcción, conservación y mantenimiento de caminos, carreteras y autopistas, estarán obligadas a: Utilizar polvo de neumático y fibras de los neumáticos en al menos el 20% de las mezclas asfálticas en proyectos de infraestructura financiados con recursos públicos; incluir en todas las licitaciones de obra pública un apartado que contemple el porcentaje mínimo de incorporación; realizar estudios técnicos que demuestren la viabilidad y beneficios del uso en infraestructura vial; aplicar las normas nacionales e internacionales para garantizar la calidad y durabilidad de las mezclas; Capacitar a contratistas y personal técnico en la correcta aplicación; fomentar el uso en obras de repavimentación y conservación de carreteras, priorizando aquellas con alto desgaste; reportar anualmente el volumen utilizado en pavimentos asfálticos y su impacto ambiental en términos de reducción de NFU (Neumáticos Fuera de Uso); garantizar que el polvo y fibras utilizadas provengan exclusivamente de NFU generados en territorio nacional, y que la SICT será responsable de su verificación. Incluir obligaciones a los fabricantes, importadores y comercializadores de neumáticos para implementar programas de recolección y reciclaje de NFU; cumplir con metas anuales y fomentar la investigación y desarrollo de tecnologías para la reutilización del polvo de neumático. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 22-Julio-2025 |
4 Proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley del Servicio Exterior Mexicano y de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. Iniciante: Vázquez Conchas Raymundo (MORENA) |
Fecha de presentación: 16-Julio-2025 |
Agregar a las facultades de la Secretaría de Relaciones Exteriores, el formular y conducir la política exterior de México con base en los principios normativos constitucionales, y asegurar el fortalecimiento de la red consular como eje fundamental de protección a los mexicanos en el exterior, garantizando que todos los consulados cuenten con al menos una unidad especializada en protección consular, integrada por personal capacitado en derecho internacional, migración, derechos humanos y asistencia legal, mismas que deberán coordinarse con organizaciones de la sociedad civil, abogados pro bono y defensorías locales. Incluir en las facultades del Servicio Exterior Mexicano la de brindar asistencia y protección consular efectiva a los mexicanos en el exterior, priorizando a aquellos en situación de vulnerabilidad, con base en los principios de derechos humanos, no discriminación, y dignidad humana; y para participar en la elaboración, actualización y aplicación de protocolos de protección consular, conforme a las mejores prácticas internacionales. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 22-Julio-2025 |
Secretaría General
Secretaría de Servicios Parlamentarios
Dirección General de Apoyo Parlamentario