• .    2025, "Año de la Mujer Indígena".

Iniciativas presentadas y estatus ante el Pleno
Tipo de presentación Total Aprobadas Desechadas Atendidas Retiradas Pendientes
Iniciante 4 0 0 0 0 4
Adherente 1 0 0 0 0 1
TOTAL 5 0 0 0 0 5
 

INICIATIVA TURNO A COMISIÓN SINOPSIS TRÁMITE EN EL PLENO
1   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, en materia de salvaguardar la vida de las personas que transitan por las carreteras del país


Adherente: Mendoza Ruiz Jacobo (MORENA)
Fecha de presentación:
12-Febrero-2025

  - Comunicaciones y Transportes
Considerar en materia de comunicaciones incrementar la seguridad de quienes circulen por caminos federales y salvaguardar la vida de las personas que transitan por las carreteras del país. Actualizar La Secretaría de Comunicaciones y Transportes por La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes. Considerar el retiro de la circulación al autotransporte federal que no cumpla con las verificaciones técnicas, las condiciones de peso, dimensiones, capacidad, y otras establecidas en la presente Ley y Normas Oficiales Mexicanas. Establecer que, en caso de no cumplir con la verificación, se revocará el permiso de transitar en caminos federales. Fijar que, los permisionarios que tengan en circulación vehículos de autotransporte federal y privado, que no cumplan con las condiciones establecidas, serán sometidos a revocación de permisos. Prohibir la circulación a las unidades de autotransporte de carga denominadas, camión remolque, tractocamión semirremolque-remolque y tractocamión semirremolque-semirremolque. Actualizar en materia de multas días de salario mínimo general vigente en el Distrito Federal por Unidades de Medida y Actualización. Establecer que, mantener en circulación vehículos de autotransporte de carga, pasaje y turismo sin las medidas establecidas, se impondrá multa de hasta quinientos días de Unidad de Medida y Actualización y serán sujetos a revocación del permiso correspondiente para la prestación de los servicios. Fijar que esta multa se incrementará hasta el doble, cuando los vehículos de autotransporte hayan ocasionado un accidente vial y, hasta tres veces cuando existan víctimas de privación de la vida. Cambiar la expresión se entiende por salario mínimo, el salario mínimo general vigente en el Distrito Federal por la multa se calculará conforme al monto de la Unidad de Media y Actualización. Cambiar La Secretaría de Gobernación, a través de la Policía Federal por La Secretaría de la Defensa Nacional, a través de la Guardia Nacional. Pendiente


Publicación en Gaceta:
5-Febrero-2025
2   Proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de pensiones


Iniciante: Mendoza Ruiz Jacobo (MORENA)
Fecha de presentación:
30-Abril-2025

  - Puntos Constitucionales
Establecer que, el Estado garantizará el derecho de toda persona trabajadora a recibir una pensión justa y digna; en virtud de este derecho, toda pensión no podrá ser menor a la del Salario Mínimo General. Para tal efecto, se establecerá un fondo de pensiones intergeneracional, de carácter público, solidario y complementario. Este fondo será administrado con criterios de transparencia, sostenibilidad financiera y justicia social, y se sustentará con aportaciones del Estado y de los empleadores, con la participación de los trabajadores. Las personas trabajadoras con sesenta y cinco años de edad que empezaron a cotizar a partir del 1o de julio de 1997 en el Instituto Mexicano del Seguro Social y las que estén bajo el régimen de cuentas individuales que cotizan en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, tendrán derecho a su pensión de retiro por vejez. Las Instituciones de Seguridad Social y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, realizarán las adecuaciones reglamentarias respectivas y establecerán el procedimiento que garantice el pago correspondiente y actualizado de las pensiones. Pendiente


Publicación en Gaceta:
22-Abril-2025
3   Proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 1o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de prohibición de la usura.


Iniciante: Mendoza Ruiz Jacobo (MORENA)
Fecha de presentación:
30-Abril-2025

  - Puntos Constitucionales
Contemplar que, queda prohibida la usura, así como cualquier otra forma de explotación de la persona por la persona. Pendiente


Publicación en Gaceta:
25-Marzo-2025
4   Proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 3o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de creación de bibliotecas escolares, promoción y práctica de la lectura crítica y recreativa


Iniciante: Mendoza Ruiz Jacobo (MORENA)
Fecha de presentación:
30-Abril-2025

  - Puntos Constitucionales
Precisar que las maestras y los maestros tienen el derecho de acceder a un sistema integral de formación, capacitación y de actualización, basado en el progreso científico, humanístico y tecnológico y sustentado en la lectura crítica y recreativa, retroalimentado por evaluaciones diagnósticas, para cumplir los objetivos y propósitos del Sistema Educativo Nacional. Garantizar de manera progresiva, a través del Estado, que cada escuela o plantel educativo cuente con bibliotecas físicas y digitales, adecuadas, equipadas y funcionales, con materiales didácticos y libros variados de todos los campos del conocimiento, cuyo acervo sea apropiado a los diversos niveles de escolaridad, destinadas a la práctica y promoción permanente de la lectura crítica y recreativa, así como con espacios, aulas o auditorios para efectuar cualquier otra actividad relacionada con la cultura, las humanidades, las artes, las ciencias y la tecnología. Incluir en la realización de los planes y programas de estudio, el diseño para la formación de personas lectoras críticas, docentes y educandos. Detallar que el criterio que oriente a la educación se base en los resultados del progreso científico, tecnológico y humanístico, y luche contra la ignorancia y sus efectos, las servidumbres, los fanatismos y los prejuicios. Incorporar de manera transversal y progresiva, el desarrollo de la lectura crítica y recreativa como herramienta formativa fundamental, competencia que no se limite a la decodificación de textos, sino que promueva la comprensión profunda, la interpretación reflexiva, la argumentación ética y la capacidad de discernimiento ante la información. Determinar que la lectura crítica y recreativa sea considerada un cimiento del pensamiento autónomo, de la formación de ciudadanía consciente y del pleno desarrollo de la persona humana en todas sus dimensiones. Pendiente


Publicación en Gaceta:
28-Abril-2025
5   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Educación, en materia de creación de bibliotecas escolares, promoción y práctica de la lectura crítica y recreativa


Iniciante: Mendoza Ruiz Jacobo (MORENA)
Fecha de presentación:
30-Abril-2025

  - Educación
Incluir que se establecerá el fomento de la lectura crítica y recreativa, el desarrollo del pensamiento analítico y la competencia lectora como objetivos prioritarios dentro del Sistema Educativo Nacional. Pendiente


Publicación en Gaceta:
28-Abril-2025

Secretaría General

Secretaría de Servicios Parlamentarios

Dirección General de Apoyo Parlamentario