Tipo de presentación | Total | Aprobadas | Desechadas | Atendidas | Retiradas | Pendientes |
Iniciante | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 |
Diversos Grupos Parlamentarios | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 |
Adherente | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 |
TOTAL | 4 | 0 | 0 | 0 | 0 | 4 |
INICIATIVA | TURNO A COMISIÓN | SINOPSIS | TRÁMITE EN EL PLENO |
1 Proyecto de decreto que expide la Ley General de Derechos de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas. Iniciante: García Antonio Briceyda (MORENA) |
Fecha de presentación: 4-Marzo-2025 |
Crear un nuevo ordenamiento jurídico que tiene por objeto regular la implementación, el reconocimiento y la protección de los derechos individuales y colectivos de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 25-Febrero-2025 |
2 Proyecto de decreto que expide la Ley General de Derechos de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas. Adherente: García Antonio Briceyda (MORENA) |
Fecha de presentación: 4-Marzo-2025 |
Crear un nuevo ordenamiento jurídico que tiene por objeto regular la implementación, el reconocimiento y la protección de los derechos individuales y colectivos de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 25-Febrero-2025 |
3 Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Salud, en materia de derechos reproductivos y violencia gineco-obstétrica. Diversos Grupos Parlamentarios: García Antonio Briceyda (MORENA) |
Fecha de presentación: 5-Marzo-2025 |
Establecer en qué consiste el derecho a la salud. Incluir el delito de violencia gineco-obstétrica, sus modalidades de comisión, las penas aplicables, agravantes y que su investigación será competencia del Ministerio Público Federal. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 4-Marzo-2025 |
4 Proyecto de decreto que reforma los artículos 11 y 14 de la Ley General de Educación Superior Iniciante: García Antonio Briceyda (MORENA) |
Fecha de presentación: 10-Abril-2025 |
Establecer que una vez que se haya concluido una licenciatura, se obtendrá un título profesional expedido por una institución educativo superior que especifique la conclusión satisfactoria de los estudios de nivel licenciatura o superior; y que la institución educativa expida de forma gratuita en un plazo de 90 días hábiles posterior a la conclusión del trámite de titulación, el titulo profesional correspondiente, en caso de no cumplir dentro de dicho plazo la institución educativa justificara por escrito la razón del retraso y proporcionar una fecha especifica para la entrega del título profesional al egresado. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 8-Abril-2025 |
Secretaría General
Secretaría de Servicios Parlamentarios
Dirección General de Apoyo Parlamentario