• .    2025, "Año de la Mujer Indígena".

Iniciativas presentadas y estatus ante el Pleno
Tipo de presentación Total Aprobadas Desechadas Atendidas Retiradas Pendientes
Adherente 4 0 0 0 2 2
De Grupo 1 0 0 0 1 0
Iniciante 4 0 0 0 0 4
TOTAL 9 0 0 0 3 6
 

INICIATIVA TURNO A COMISIÓN SINOPSIS TRÁMITE EN EL PLENO
1   Proyecto de decreto que expide la Ley General de Fomento a la Producción para el Autoconsumo, la Agroecología y la Conservación de los Maíces Nativos.


Adherente: Carrillo Cubillas Mario Miguel (MORENA)
Fecha de presentación:
2-Octubre-2024

  - Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria
Con Opinión de  - Presupuesto y Cuenta Pública
Promover y fortalecer las políticas, programas, proyectos y acciones en materia de desarrollo de la producción agrícola para el autoconsumo y la agroecología como sistema integral de producción, comercialización y consumo de alimentos. Retirada
con fecha 30-Octubre-2024



Publicación en Gaceta:
2-Octubre-2024
2   Proyecto de decreto que reforma el artículo 48 Bis 2 de la Ley de Instituciones de Crédito.


Iniciante: Carrillo Cubillas Mario Miguel (MORENA)
Fecha de presentación:
29-Octubre-2024

  - Hacienda y Crédito Público
Contemplar que las instituciones de crédito que reciban depósitos bancarios de dinero a la vista de personas físicas, estarán obligadas a ofrecer un producto básico bancario de nómina de depósito o ahorro, en los términos y condiciones que determine el Banco de México, incluidas las personas que tengan reconocida la condición de refugiado, las solicitantes del reconocimiento de la condición de refugiados y aquellas que se encuentran bajo protección complementaria. Pendiente


Publicación en Gaceta:
22-Octubre-2024
3   Proyecto de decreto que reforma los artículos 2o., 41 y 58 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.


Adherente: Carrillo Cubillas Mario Miguel (MORENA)
Fecha de presentación:
6-Noviembre-2024

  - Presupuesto y Cuenta Pública
Precisar la definición de anexos transversales, como los anexos del presupuesto donde concurren programas presupuestarios, componentes de éstos o unidades responsables, cuyos recursos son destinados a obras, acciones y servicios vinculados con el desarrollo de los siguientes sectores: igualdad entre mujeres y hombres; atención de niños, niñas y adolescentes; desarrollo integral de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas; desarrollo de los jóvenes; Programa Especial Concurrente para el Desarrollo Rural Sustentable; Programa de Ciencia, Tecnología e Innovación; Estrategia Nacional para la Transición Energética y el Aprovechamiento Sustentable de la Energía; Atención a Grupos Vulnerables; y los Recursos para la Mitigación de los efectos del Cambio Climático. Determinar que el Proyecto de Egresos de la Federación deba incluir en su proyecto de decreto, anexos y tomos, las previsiones de gasto que correspondan a la atención de la población indígena y afromexicana, en los términos de los apartados B, C y D del artículo 2o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; y las previsiones de gasto de los programas especiales cuyos recursos se encuentren previstos en distintos ramos y, en su caso, en los flujos de efectivo de las entidades. Especificar la prohibición de reducciones a los programas presupuestarios, ni a las inversiones dirigidas a la atención de la igualdad entre mujeres y hombres, al Programa de Ciencia, Tecnología e Innovación; las erogaciones correspondientes al Desarrollo Integral de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas y la Atención a Grupos Vulnerables, salvo en los supuestos establecidos en la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y con la opinión de la Cámara de Diputados. Pendiente


Publicación en Gaceta:
22-Octubre-2024
4   Proyecto de decreto que adiciona el artículo 13 de la Ley General de Educación.


Iniciante: Carrillo Cubillas Mario Miguel (MORENA)
Fecha de presentación:
6-Noviembre-2024

  - Educación
Reconocer el papel y la importancia que desempeña la educación superior en el proceso de formación de los futuros líderes y profesionales del país, en ese sentido resulta de vital importancia, que el sistema educativo reconozca el valor de las lenguas indígenas y permita que el aprendizaje de estas sea una opción válida y accesible para todos. Pendiente


Publicación en Gaceta:
5-Noviembre-2024
5   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Salud, en materia de enfermedades raras.


Adherente: Carrillo Cubillas Mario Miguel (MORENA)
Fecha de presentación:
5-Diciembre-2024

Unidas  - Salud
- Atención a Grupos Vulnerables
Contemplar como protección materno-infantil y la promoción de la salud materna, la prevención y detección de las enfermedades consideradas enfermedades raras. Considerar la creación de la Comisión Nacional de Enfermedades Raras que promoverá el estudio, prevención, investigación y divulgación de las enfermedades raras. Establecer el Registro Nacional de Enfermedades Raras. Retirada
con fecha 23-Junio-2025



Publicación en Gaceta:
3-Diciembre-2024
6   Proyecto de decreto que reforma el artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Iniciante: Carrillo Cubillas Mario Miguel (MORENA)
Fecha de presentación:
11-Diciembre-2024

  - Puntos Constitucionales
Incluir que, será facultad exclusiva del Estado garantizar el derecho para que toda persona tenga acceso, disposición, abastecimiento y tratamiento del agua, así como su adecuado saneamiento para consumo personal y doméstico en forma suficiente, salubre, aceptable y asequible. Pendiente


Publicación en Gaceta:
22-Octubre-2024
7   Proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Iniciante: Carrillo Cubillas Mario Miguel (MORENA)
Fecha de presentación:
11-Diciembre-2024

  - Puntos Constitucionales
Incluir el lenguaje incluyente al referirse a la persona que encabeza el Poder Ejecutivo Federal. Incluir, según corresponda a la propuesta, las palabras: la Presidenta, la comisionada, comisionadas, consejeras, candidata, una Presidenta interina, una Presidenta sustituta, hija, Presidenta electa. Sustituir las referencias de: Cámara de Senadores por el Senado de la República, miembros por integrantes o por la palabra personas, ciudadanos mexicanos por ciudadanía mexicana, senadores por senadurías y diputados por diputaciones, y la referencia, un solo individuo por una sola persona, el Secretario de Gobernación por la persona titular de la Secretaría de Gobernación, ser ciudadano mexicano por tener ciudadanía mexicana, los miembros por las personas integrantes y servidores públicos por personas servidoras públicas. Pendiente


Publicación en Gaceta:
22-Octubre-2024
8   Proyecto de decreto que expide la Ley General que Asegura el Respeto y la Implementación de los Derechos de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas


De Grupo: Carrillo Cubillas Mario Miguel (MORENA)
Fecha de presentación:
11-Diciembre-2024

  - Pueblos Indígenas y Afromexicanos
Con Opinión de  - Presupuesto y Cuenta Pública
Crear un nuevo ordenamiento jurídico que tiene por objeto por establecer las normas y mecanismos que aseguren el respeto y la implementación de los derechos de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, reconocidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Retirada
con fecha 5-Mayo-2025



Publicación en Gaceta:
26-Noviembre-2024
9   Proyecto de decreto que reforma la fracción XVII y adiciona la fracción XXVII ter al artículo 132 de la Ley Federal del Trabajo


Adherente: Carrillo Cubillas Mario Miguel (MORENA)
Fecha de presentación:
11-Diciembre-2024

  - Trabajo y Previsión Social
Otorgar anualmente un día de permiso con goce de sueldo a todas las trabajadoras y trabajadores para acudir a procedimientos de evaluación y control médico preventivo, como exámenes de papanicolaou, mastografía, próstata, y demás estudios de laboratorio, y gabinete que contribuyan a la detección oportuna de enfermedades. Pendiente


Publicación en Gaceta:
26-Noviembre-2024

Secretaría General

Secretaría de Servicios Parlamentarios

Dirección General de Apoyo Parlamentario