Tipo de presentación | Total | Aprobadas | Desechadas | Atendidas | Retiradas | Pendientes |
Adherente | 4 | 0 | 0 | 0 | 0 | 4 |
TOTAL | 4 | 0 | 0 | 0 | 0 | 4 |
INICIATIVA | TURNO A COMISIÓN | SINOPSIS | TRÁMITE EN EL PLENO |
1 Proyecto de decreto que reforman los artículos 36 y 37 de la Ley General de Archivos. Adherente: Becerra Moreno Monica (PAN) |
Fecha de presentación: 27-Mayo-2025 |
Establecer que, los expedientes resguardados en los archivos de concentración que contengan datos personales sensibles, de acuerdo con la normatividad en la materia, y que sean valorados para su conservación permanente en un archivo histórico, deberán permanecer en dicho archivo de concentración por un plazo de 20 años, a partir de la fecha de conclusión de su vigencia total y se aplicará en ese lapso la normatividad en la materia. Una vez concluido el plazo mencionado pasarán mediante una transferencia secundaria al respectivo archivo histórico. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 29-Mayo-2025 |
2 Proyecto de decreto que reforma los artículos 26 y 28 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Adherente: Becerra Moreno Monica (PAN) |
Fecha de presentación: 27-Mayo-2025 |
Precisar que el Plan Nacional de Desarrollo deberá basarse en los principios de los derechos humanos y las garantías para su protección en los términos de esta constitución. Incluir dentro de los subsidios a las actividades que promuevan, respeten, protejan y garanticen los derechos humanos y las garantías constitucionales. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 29-Mayo-2025 |
3 Proyecto de decreto que reforma el artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Adherente: Becerra Moreno Monica (PAN) |
Fecha de presentación: 27-Mayo-2025 |
Mandatar que los recursos asignados para la atención de niñas, niños y adolescentes no podrán ser menores quince por ciento del presupuesto de egresos de la federación aprobado en el ejercicio fiscal respectivo. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 9-Junio-2025 |
4 Proyecto de decreto que reforman y adicionan diversas disposiciones del Código Penal Federal y de la Ley Federal del Derecho de Autor. Adherente: Becerra Moreno Monica (PAN) |
Fecha de presentación: 27-Mayo-2025 |
Agregar en el delito de Revelación de Secretos, Acceso Ilícito a Sistemas y Equipos de Informática el uso indebido de las herramientas tecnológicas con base en inteligencia artificial generativa. Incluir la definición de herramientas tecnológicas con base en inteligencia artificial generativa. Precisar las modalidades de uso y su penalidad. Añadir a las obras que pueden ser protegidas por la Ley de la materia, Según la tecnología utilizada para su creación consideradas como aquellas asistidas por herramientas tecnologías basadas en la inteligencia artificial, exceptuando aquellas en las que sus contenidos y sistemas creados por las herramientas tecnológicas con base en inteligencia artificial generativa y que vulneran derechos existentes de obras precedentes o creaciones originales protegidas, que no cuentan con la autorización para el uso de los elementos incorporados en la obra, que no aportan los insumos para su creación, que son generados de forma autónoma y que no transparentan sus fuentes, la tecnología utilizada, sus respectivos procesos y etapas de creación y los autores o coautores involucrados en ella. Establecer en la definición de programa de computación los sistemas creados con la asistencia de herramientas tecnológicas con base en la inteligencia artificial. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 29-Mayo-2025 |
Secretaría General
Secretaría de Servicios Parlamentarios
Dirección General de Apoyo Parlamentario