• .    2025, "Año de la Mujer Indígena".

Iniciativas presentadas y estatus ante el Pleno
Tipo de presentación Total Aprobadas Desechadas Atendidas Retiradas Pendientes
Adherente 3 0 0 0 1 2
Iniciante 5 0 0 0 1 4
De Grupo 1 0 0 0 0 1
TOTAL 9 0 0 0 2 7
 

INICIATIVA TURNO A COMISIÓN SINOPSIS TRÁMITE EN EL PLENO
1   Proyecto de decreto que reforma los artículos 308 y 309 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, en materia de maltrato animal


Adherente: González González Ana Isabel (PRI)
Fecha de presentación:
5-Febrero-2025

  - Radio y Televisión
Sancionará la Secretaría de Gobernación con multa por el equivalente de 3 por ciento hasta 7 por ciento de los ingresos del concesionario, autorizado o programador, por permitir la transmisión o distribución de contenido audiovisual en el que se evidencien actos en los que se incurra en maltrato a cualquier especie animal y no tenga algún fin destinado a la denuncia y en el que se censure el material sensible, sin considerar la intencionalidad del infractor. Retirada
con fecha 18-Febrero-2025



Publicación en Gaceta:
5-Febrero-2025
2   Proyecto de decreto que deroga el inciso D) del artículo 2° y 2°.-A de la ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios


De Grupo: González González Ana Isabel (PRI)
Fecha de presentación:
11-Febrero-2025

  - Hacienda y Crédito Público
Eliminar la aplicación las tasas y cuotas a los combustibles automotrices. Pendiente


Publicación en Gaceta:
5-Febrero-2025
3   Proyecto de decreto que reforma los artículos 422 de la ley general de salud y 250 del Código Penal Federal , en materia de sanciones por ejercicio de salud mental sin título profesional o cédula


Adherente: González González Ana Isabel (PRI)
Fecha de presentación:
12-Febrero-2025

Unidas  - Salud
- Justicia
Aumento en las sanciones de la Ley General de Salud pasando de 10,000 a 20,000 veces el salario mínimo general diario vigente. Aumento en las sanciones del Código Penal Federal pasando de 1 a 3 por 3 a 10 años de prisión y de 100 a 300 por 300 a 500 días multa a quien ejerza funciones sin contar con titulo profesional o se ostente como como funcionario sin serlo. Pendiente


Publicación en Gaceta:
11-Febrero-2025
4   Proyecto de decreto para inscribir con letras de oro en el Muro de Honor de la Cámara de Diputados la leyenda 8 de marzo, igualdad y justicia para las mujeres.


Adherente: González González Ana Isabel (PRI)
Fecha de presentación:
5-Marzo-2025

  - Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias
Inscribir con letras de oro en el Muro de Honor de la Cámara de Diputados la leyenda 8 de marzo, igualdad y justicia para las mujeres. Pendiente


Publicación en Gaceta:
26-Febrero-2025
5   Proyecto de decreto que adiciona el artículo 12 de la Ley General de Educación, con el objeto de impulsar que, en las escuelas de educación básica, cuenten con botiquines de primeros auxilios a fin brindar atención inmediata a niñas, niños y adolescentes, que sufran algún malestar físico o accidente


Iniciante: González González Ana Isabel (PRI)
Fecha de presentación:
11-Marzo-2025

  - Educación
Impulsar que, en las escuelas de educación básica, cuenten con botiquines de primeros auxilios a fin brindar atención inmediata a niñas, niños y adolescentes, que sufran algún malestar físico o accidente. Pendiente


Publicación en Gaceta:
26-Febrero-2025
6   Proyecto de decreto que adiciona diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo, que tiene por objeto otorgar dos días de licencia a las mujeres trabajadoras menstruantes, con goce de sueldo


Iniciante: González González Ana Isabel (PT)
Fecha de presentación:
11-Marzo-2025

  - Trabajo y Previsión Social
Establecer que son obligaciones de las personas empleadoras autorizar dos días de licencia a las mujeres trabajadoras menstruantes, con goce de sueldo, sin afectar su ingreso y antigüedad, u otro derecho laboral adquirido y se acredite a través de un certificado médico por el personal especializado. Añadir que, queda prohibido a las personas empleadoras o a sus representantes despedir a una trabajadora o coaccionarla directa o indirectamente para que renuncie por encontrarse en su periodo menstrual. Pendiente


Publicación en Gaceta:
5-Marzo-2025
7   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones del Código Penal Federal, para quien cometa el delito de acecho a las mujeres


Iniciante: González González Ana Isabel (PRI)
Fecha de presentación:
11-Marzo-2025

  - Justicia
Establecer que, quien cometa el delito de acecho, sin el consentimiento de la víctima, ya sea por medio de un tercero, observe, vigile, acose, amenace, aterrorice, intimide o mantenga comunicación insistente con otra persona, ya sea de forma presencial o mediante cualquier dispositivo, plataformas tecnológicas y digitales, se le impondrá una pena de tres meses a dos años de prisión; y si el acecho ocurre en menores de edad, se le impondrá de 4 a 5 años. Pendiente


Publicación en Gaceta:
4-Marzo-2025
8   Proyecto de decreto que adiciona el artículo 7o. de la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, con el propósito de que existan centros de atención especializada a niños con autismo.


Iniciante: González González Ana Isabel (PRI)
Fecha de presentación:
24-Abril-2025

  - Atención a Grupos Vulnerables
Incluir como acción de la Secretaría de Salud para promover el derecho de las personas con discapacidad a gozar del más alto nivel posible de salud determinar la creación de centros especializados en la atención de personas en condición del espectro autista y otras condiciones de la neurodiversidad. Señalar la obligación de impulsar la entrega oportuna de diagnósticos para quienes presenten dichas condiciones, así como brindar capacitación integral a sus familias. Retirada
con fecha 28-Julio-2025



Publicación en Gaceta:
8-Abril-2025
9   Proyecto de decreto que adiciona los artículos 132 de la Ley Federal del Trabajo y 186 de la Ley del Impuesto sobre la Renta, con el propósito de promover incentivos fiscales para las empresas que contraten personas con discapacidad y neurodivergentes, fomentando su inclusión e igualdad de oportunidades.


Iniciante: González González Ana Isabel (PRI)
Fecha de presentación:
24-Abril-2025

Unidas  - Trabajo y Previsión Social
- Hacienda y Crédito Público
Incluir en las obligaciones de las personas empleadoras la de promover incentivos fiscales para las empresas que contraten personas con discapacidad y neurodivergentes, fomentando su inclusión e igualdad de oportunidades. Precisar que se otorga un estímulo fiscal a los contribuyentes, personas físicas o morales del impuesto sobre la renta, que empleen a personas con discapacidad y neurodivergentes. Pendiente


Publicación en Gaceta:
8-Abril-2025

Secretaría General

Secretaría de Servicios Parlamentarios

Dirección General de Apoyo Parlamentario