• .    2025, "Año de la Mujer Indígena".

Iniciativas presentadas y estatus ante el Pleno
Tipo de presentación Total Aprobadas Desechadas Atendidas Retiradas Pendientes
De Grupo 1 0 0 0 0 1
Iniciante 2 0 0 0 0 2
TOTAL 3 0 0 0 0 3
 

INICIATIVA TURNO A COMISIÓN SINOPSIS TRÁMITE EN EL PLENO
1   Proyecto de decreto que deroga el inciso D) del artículo 2° y 2°.-A de la ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios


De Grupo: Espinoza Eguía Juan Francisco (PRI)
Fecha de presentación:
11-Febrero-2025

  - Hacienda y Crédito Público
Eliminar la aplicación las tasas y cuotas a los combustibles automotrices. Pendiente


Publicación en Gaceta:
5-Febrero-2025
2   Proyecto de decreto que reforma y adiciona los artículos 7o. Bis, 14 Bis 5 y 85 de la Ley de Aguas Nacionales.


Iniciante: Espinoza Eguía Juan Francisco (PRI)
Fecha de presentación:
8-Abril-2025

  - Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento
Incluir que se declara de interés público el derecho humano al acceso, disposición y saneamiento de agua como una prerrogativa esencial, inalienable e irrenunciable. Añadir que el Estado velará por el interés público garantizando el máximo aprovechamiento del recurso sin poner en riesgo el abasto de la cuenca hidrológica de la que se realice el trasvase. Cambiar la palabra Distrito Federal por la Ciudad de México. Añadir que el Ejecutivo Federal fomentará la solidaridad en materia de agua a fin de garantizar el desarrollo nacional en pleno equilibrio entre las actividades productivas, el cuidado de los recursos y el bienestar social. Incluir en la construcción de la cultura del agua el enfoque de desarrollo sostenible, en el que se salvaguarde, también, el principio ecológico. Considerar dentro de las acciones necesarias para proteger y conservar la calidad del agua: la cantidad, continuidad y cobertura. Pendiente


Publicación en Gaceta:
26-Febrero-2025
3   Proyecto de decreto que reforma el artículo 164 de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, que tiene por objetivo seleccionar técnicas preferentemente agroecológicas


Iniciante: Espinoza Eguía Juan Francisco (PRI)
Fecha de presentación:
8-Abril-2025

  - Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria
Establecer la definición de la agroecología como una disciplina científica: como ciencia, estudia cómo los diferentes componentes del agroecosistema interactúan. Como un conjunto de prácticas, asimismo busca sistemas agrícolas sostenibles que optimizan y estabilizan la producción. Y se debe adoptar medidas y herramientas agroecológicas en sus sistemas de producción que le permitan alcanzar seguridad y soberanía alimentaria sin desproteger el ambiente. Pendiente


Publicación en Gaceta:
26-Febrero-2025

Secretaría General

Secretaría de Servicios Parlamentarios

Dirección General de Apoyo Parlamentario