• .    2025, "Año de la Mujer Indígena".

Iniciativas presentadas y estatus ante el Pleno
Tipo de presentación Total Aprobadas Desechadas Atendidas Retiradas Pendientes
Iniciante 10 0 0 0 0 10
TOTAL 10 0 0 0 0 10
 

INICIATIVA TURNO A COMISIÓN SINOPSIS TRÁMITE EN EL PLENO
1   Proyecto de decreto que reforman los artículos 1 y 41 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas.


Iniciante: Navarro Pérez Beatriz Andrea (MORENA)
Fecha de presentación:
9-Julio-2025

  - Infraestructura
Incluir que, las dependencias y entidades deberán implementar acciones afirmativas para garantizar la participación y beneficio directo de pueblos indígenas y afromexicanos en los procesos de contratación, ejecución y supervisión de obras públicas y servicios relacionados con las mismas, cuando estas se desarrollen en sus territorios o les afecten directamente. Establecer que, cuando se trate de obras a realizarse en territorios habitados predominantemente por pueblos indígenas o afromexicanos, podrá otorgarse preferencia o adjudicación directa a empresas o agrupaciones pertenecientes a dichos pueblos, siempre que cumplan con los requisitos establecidos por esta Ley. Pendiente


Publicación en Gaceta:
16-Julio-2025
2   Proyecto de decreto que reforman los artículos 53 y 54 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Iniciante: Navarro Pérez Beatriz Andrea (MORENA)
Fecha de presentación:
9-Julio-2025

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Reforma Política-Electoral
Contemplar que en el caso de los distritos electorales uninominales con 40% y más de población indígena, los pueblos y comunidades indígenas postularán de manera directa, el registro de candidaturas indígenas que cuenten con un vínculo comunitario. Establecer que las candidaturas indígenas de representación proporcional serán postuladas por los pueblos y comunidades indígenas en cada una de las circunscripciones electorales en el bloque de las diez primeras fórmulas de cada lista. El Instituto Nacional Electoral será el órgano encargado de determinar el número de fórmulas en las que los pueblos y comunidades indígenas deberán postular candidaturas indígenas por este principio. Pendiente


Publicación en Gaceta:
16-Julio-2025
3   Proyecto de decreto que reforma el artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Iniciante: Navarro Pérez Beatriz Andrea (MORENA)
Fecha de presentación:
9-Julio-2025

  - Puntos Constitucionales
Incluir el término pluricultural para el régimen interior de los estados. Establecer la forma de gobierno en municipios indígenas, asimismo, las comunidades indígenas y afromexicanas podrán coordinarse y asociarse libremente tomando en consideración la filiación étnica, territorial, cultural, lingüística e histórica y tendrán carácter de sujetos de derecho público. Precisar que el recurso presupuestal de las comunidades indígenas y afromexicanas, será otorgado por el municipio, con base en una distribución equitativa y justa. Facultar a las asambleas generales comunitarias para que celebren convenios de administración y custodia de las zonas federales. Reconocer a las instituciones de prevención y conservación de la paz y seguridad pública de pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas. Incluir en la integración de los ayuntamientos a representantes de las comunidades. Enlistar las facultades de las comunidades indígenas y afromexicanas. Establecer el objeto de las asociaciones regionales de municipios y comunidades. Pendiente


Publicación en Gaceta:
16-Julio-2025
4   Proyecto de decreto que expide la Ley General de Consulta de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanos.


Iniciante: Navarro Pérez Beatriz Andrea (MORENA)
Fecha de presentación:
9-Julio-2025

  - Pueblos Indígenas y Afromexicanos
Con Opinión de  - Presupuesto y Cuenta Pública
Expedir un ordenamiento jurídico con el objeto de regular el derecho de consulta de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas establecido en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y tiene por objeto establecer los principios, normas, instituciones y procedimientos para garantizar el derecho a la consulta y el consentimiento libre, previo e informado de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas. Pendiente


Publicación en Gaceta:
16-Julio-2025
5   Proyecto de decreto que reforman diversos artículos de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos.


Iniciante: Navarro Pérez Beatriz Andrea (MORENA)
Fecha de presentación:
9-Julio-2025

  - Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias
Establecer que, en el derecho de iniciativas de ley o decretos en materia de pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos, solo podrán ser presentados por ciudadanos de estas colectividades. Agregar en los requisitos que establecen los reglamentos de ambas cámaras, la adscripción indígena o afromexicana. Instituir que la Mesa Directiva, turne las iniciativas que pertenezcan en la materia de pueblos indígenas y afromexicanos a la Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos. Pendiente


Publicación en Gaceta:
16-Julio-2025
6   Proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 6o, 26, 27, 29, 73, 76, 78, 87, 98 y 102 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Iniciante: Navarro Pérez Beatriz Andrea (MORENA)
Fecha de presentación:
16-Julio-2025

  - Puntos Constitucionales
Modificar el término recesos por periodos de actividad continua, con la finalidad de cambiar la percepción de inactividad durante dicho periodo. Pendiente


Publicación en Gaceta:
22-Julio-2025
7   Proyecto de decreto que reforma la fracción XVI del artículo 8 del Reglamento de la Cámara de Diputados.


Iniciante: Navarro Pérez Beatriz Andrea (MORENA)
Fecha de presentación:
6-Agosto-2025

  - Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias
Establecer como obligación de los diputados y diputadas, el presentar dos informes sobre el desempeño de sus labores por cada año legislativo, correspondientes a los periodos ordinarios de sesiones, estos informes deberán ser expuestos ante los ciudadanos de su distrito o circunscripción, así como enviar una copia a la Conferencia, para su publicación en la Gaceta. El Informe correspondiente al primer periodo ordinario, 1 de septiembre al 15 de diciembre, será presentado a más tardar el 31 de enero del año siguiente, y el informe correspondiente al segundo periodo ordinario, 1 de febrero al 30 de abril, será presentado a más tardar el 31 de mayo del mismo año. Pendiente


Publicación en Gaceta:
18-Agosto-2025
8   Proyecto de decreto que reforman y adicionan los artículos 65, 66 y 78 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Iniciante: Navarro Pérez Beatriz Andrea (MORENA)
Fecha de presentación:
20-Agosto-2025

  - Puntos Constitucionales
Ampliar el segundo periodo ordinario de sesiones del Congreso de la Unión que se celebra a partir del 1o. de febrero al 30 de abril, para celebrarse del 15 de enero al 31 de mayo. Asimismo, establecer que, la Comisión Permanente entrará en funciones el mismo día que las Cámaras acuerden su respectiva clausura de sesiones ordinarias. Pendiente


Publicación en Gaceta:
--
9   Proyecto de decreto que adicionan los artículos 88 Bis 1, 88 Bis 2, 88 Bis 3 y 88 Bis 4 a la Ley General de Salud.


Iniciante: Navarro Pérez Beatriz Andrea (MORENA)
Fecha de presentación:
20-Agosto-2025

  - Salud
Incluir la denominación de médico residente, para regular políticas relacionadas con su formación y condiciones laborales. Asimismo, reconocer y garantizar derechos del personal que realiza una residencia médica. Pendiente


Publicación en Gaceta:
--
10   Proyecto de decreto que reforman y adicionan diversas disposiciones de los artículos 6 y 11 de la Ley General de Sociedades Cooperativas.


Iniciante: Navarro Pérez Beatriz Andrea (MORENA)
Fecha de presentación:
20-Agosto-2025

  - Economía Social y Fomento del Cooperativismo
Establecer dentro de los principios de las sociedades cooperativas el fomento de la cultura organizacional de los pueblos indígenas y afromexicanos para la integración cooperativa, respetando sus usos y costumbres. Incluir que, para la constitución de las sociedades cooperativas se observará la igualdad esencial en derechos y obligaciones de sus socios e igualdad de condiciones para las mujeres y personas pertenecientes a pueblos indígenas y afromexicanos. Pendiente


Publicación en Gaceta:
--

Secretaría General

Secretaría de Servicios Parlamentarios

Dirección General de Apoyo Parlamentario