• .    2025, "Año de la Mujer Indígena".

Iniciativas presentadas y estatus ante el Pleno
Tipo de presentación Total Aprobadas Desechadas Atendidas Retiradas Pendientes
Iniciante 8 0 0 0 0 8
TOTAL 8 0 0 0 0 8
 

INICIATIVA TURNO A COMISIÓN SINOPSIS TRÁMITE EN EL PLENO
1   Proyecto de decreto que adiciona un artículo 93 Bis a la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable.


Iniciante: Núñez Aguilar Ernesto (PVEM)
Fecha de presentación:
9-Julio-2025

  - Medio Ambiente y Recursos Naturales
Establecer que las autorizaciones para el cambio de uso de suelo, para cultivo de caña de azúcar, soya, palma de aceite, maíz, café, aguacate y agave, con el fin de restaurar y mejorar el medio ambiente impactado por estos monocultivos, deberán reservar un porcentaje de 15% de la superficie utilizada para conservar la zona natural endémica, precisando que para el establecimiento, conservación, prevención y protección se deberá contar con la autorización de las autoridades correspondientes, mismas que serán corresponsables de su manejo y preservación. Pendiente


Publicación en Gaceta:
11-Julio-2025
2   Proyecto de decreto que reforma el artículo 26 de la Ley del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica.


Iniciante: Núñez Aguilar Ernesto (PVEM)
Fecha de presentación:
9-Julio-2025

  - Gobernación y Población
Incorporar al componente geográfico del Subsistema Nacional de Información Geográfica y del Medio Ambiente, la generación de grupos de datos relativos a la zonificación de riesgos naturales y antropogénicos; calidad del aire y del agua; áreas arqueológicas y de patrimonio cultural; mapas de vulnerabilidad ante fenómenos meteorológicos y geológicos; registros históricos de variabilidad climática y eventos extremos; así como modelos geoespaciales de impacto ambiental y desarrollo territorial. Pendiente


Publicación en Gaceta:
11-Julio-2025
3   Proyecto de decreto que reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo y de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.


Iniciante: Núñez Aguilar Ernesto (PVEM)
Fecha de presentación:
9-Julio-2025

Unidas  - Trabajo y Previsión Social
- Derechos de la Niñez y Adolescencia
Conceder permiso con goce de sueldo a los trabajadores que acrediten su asistencia a eventos escolares relevantes de sus hijos menores de edad, tales como juntas escolares, ceremonias, festivales, actividades de evaluación o integración, siempre y cuando se informe con al menos 48 horas de anticipación y se presente constancia emitida por la institución educativa. Establecer el derecho a que madres, padres o quienes ejerzan la patria potestad o tutela participen activamente en su proceso educativo. Fijar que las instituciones educativas y los empleadores deberán facilitar la participación de padres y madres en eventos escolares relevantes, de conformidad con la legislación aplicable. Pendiente


Publicación en Gaceta:
11-Julio-2025
4   Proyecto de decreto que adiciona un Capítulo III al Título Tercero de la Ley Federal de Sanidad Animal.


Iniciante: Núñez Aguilar Ernesto (PVEM)
Fecha de presentación:
9-Julio-2025

  - Medio Ambiente y Recursos Naturales
Agregar un capítulo Del Servicio Público Veterinario que contiene las atribuciones y responsabilidades que tendrán las entidades federativas en coordinación con las autoridades estatales y municipales, así como las del servicio público veterinario, y las obligaciones de toda persona que preste sus servicios en las veterinarias públicas. Pendiente


Publicación en Gaceta:
11-Julio-2025
5   Proyecto de decreto por el que se adiciona el artículo 390 Ter al Código Penal Federal.


Iniciante: Núñez Aguilar Ernesto (PVEM)
Fecha de presentación:
30-Julio-2025

  - Justicia
Con Opinión de  - Derechos de la Niñez y Adolescencia
Establecer que, a quien atribuya las obligaciones de parentesco o paternidad a un tercero que no le corresponde se le impondrá de uno a cinco años de prisión y cien a mil días multa, además del pago, en calidad de reparación del daño, de las cantidades suministradas oportunamente y cuando se incurra en conductas que intente o haga registrar a una persona, atribuyendo a terceros la paternidad que no le corresponda o que valiéndose de la existencia de menores derivados de una relación conyugal, oculte, transfiera o adquiera a nombre de terceros bienes o ingresos económicos ordinarios y extraordinarios. Pendiente


Publicación en Gaceta:
4-Agosto-2025
6   Proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 27 de la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos.


Iniciante: Núñez Aguilar Ernesto (PVEM)
Fecha de presentación:
30-Julio-2025

  - Derechos Humanos
Establecer una sanción con una pena de 5 a 15 años de prisión y de mil a 3 mil días multa, a quien, en su carácter de padre, tutor o persona con autoridad sobre un menor de dieciocho años, lo entregue de manera ilícita o facilite su apropiación ilegal. Precisar que se aplicará la misma pena a quien reciba a un menor de edad, mediante cualquier medio que implique la apropiación ilegal, simulación de adopción o cualquier otra forma de tráfico de menores. Pendiente


Publicación en Gaceta:
4-Agosto-2025
7   Proyecto de decreto por el que se adiciona el artículo 376 Quinquies al Código Penal Federal.


Iniciante: Núñez Aguilar Ernesto (PVEM)
Fecha de presentación:
30-Julio-2025

  - Justicia
Crear el delito de robo de bienes culturales que sean propiedad de la Nación, su pena, sus agravantes y en su casa las medidas de reparación del daño. Pendiente


Publicación en Gaceta:
4-Agosto-2025
8   Proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 12 y 63 del Código Penal Federal.


Iniciante: Núñez Aguilar Ernesto (PVEM)
Fecha de presentación:
30-Julio-2025

  - Justicia
Precisar que para imponer la pena de la tentativa punible el juez tomará en cuenta, el mayor o menor grado de aproximación al momento consumativo del delito, aun cuando este no haya sido consumado. Establecer que, si el sujeto desiste espontáneamente de la ejecución o impide la consumación del delito, el juez deberá imponer la pena. Señalar que al responsable de esta se le aplicará a juicio del juez y teniendo en consideración las prevenciones sobre penas y medidas de seguridad que estime justas y procedentes dentro de los límites señalados para cada delito, se le deberá imponer la sanción equivalente de haberse consumado el delito, aplicando el mismo criterio de haberse consumado el delito y en los casos de tentativa punible de delito grave así calificado se impondrá pena de prisión que no será menor a la pena mínima y deberá ser equiparable a la sanción máxima prevista para el delito consumado. Pendiente


Publicación en Gaceta:
4-Agosto-2025

Secretaría General

Secretaría de Servicios Parlamentarios

Dirección General de Apoyo Parlamentario